miércoles, 24 de octubre de 2007

Casi adiós a la Champions

BESIKTAS 2 - LIVERPOOL 1
El Liverpool se encontró con otro gol en propia meta en los primeros minutos del encuentro (el anterior en el pasado derby) y, aunque dominó, no logró vencer al Besiktas, lo cual les aleja casi definitivamente de la siguiente fase.

JORNADA 3 UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Los reds no crearon muchas ocasiones, y, como siempre, las pocas que tuvieron (Voronin o Gerrard - excepto el gol) fueron erradas. El dominio no les bastó para superar el encuentro. El Besiktas vivió de la renta del primer gol y no dejó llegar con claridad a los de Benítez.

En los últimos minutos, y con un Liverpool volcado sobre el área turca, el Besiktas endosó a los de Benitez el segundo gol que prácticamente les deja fuera de la siguiente fase de la Champions League. Deberán ganar los 3 partidos que quedan, y aún así, no dependerán de ellos mismos.

Un gol de Gerrard a falta de 5 minutos daba algunas esperanzas a los seguidores ingleses, pero el sueño de la Champions se esfumó.

La ansiada vuelta de Xabi Alonso y Torres se está echando en falta demasiado. Las famosas rotaciones de Benítez, para disputar varias competiciones, podrán dejarse en el cajón.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Por un lado, sólo veo algo positivo en esto: "¡Menos mal que Torres no ha jugado, y no podrán echarle nada en cara!".

Pero es como si tuviera una maldición con Europa. Apenas ha saboreado el himno de la Champions, ¿tiene que abandonarla? Sobre todo, no quiero ver lo que podría pasar si el Liverpool y el Atlético se cruzan en la UEFA. Ahora mismo, mucha gente se estará regocijando con la ironía de que Torres dejó el Atlético para jugar la Champions, y al final también va a quedarse sin ella, mientras su equipo de origen arrasa en Europa.

¿No hay posibilidades? También parecía imposible que España se clasificara para la Eurocopa, pero luego la suerte nos echó una mano.

Creo que las rotaciones continuarán, porque los tereros clasificados de grupo van a la UEFA... Pero como sigan así, hasta el Besitkas les supera. ¿Quiénes jugaban de titulares? ¿Estaba Xabi Alonso?

Anónimo dijo...

Matemáticamente, todavía hay posibilidades. Además, el empate entre el Marsella y el Oporto favorece aún más al Liverpool. Tendrán que ganar los tres partidos que quedan, y esperar a que el Oporto o el Marsella pinchen, pero puede que ese empate facilite un poco el camino.

Preocupantes empiezan a ser ya los errores en defensa: malos despejes, goles en propia puerta, cantadas... Llevan desde el partido del Tottenham concediendo goles tontos. ¿Torres ya no entrenará con ellos?

Es curiosa la derrota del Valencia al mismo tiempo. Los dos equipos más españolizados de la Champions, y con sus delanteros lesionados...

Xabi Alonso no jugó. Como la "Spanish Conection" funcione este domingo (ya los llaman el dúo Fernando Alonso), se va a empezar a hablar de hispano dependencia...

Algunos amigos atléticos con los que tengo contacto tampoco quieren que el Liverpool y el Atlético se crucen... Hay miedo de lo que le podría caer encima a Fernando en cuanto pisara el Calderón...

Anónimo dijo...

En los foros del Liverpool están haciendo cábalas, y calculan que ganando los tres partidos que quedan, sería necesario vencer al Marsella por dos goles de diferencia como mínimo, porque lo más probable es que empaten a puntos...

Red Howard dijo...

Efectivamente todavía quedan posibilidades. El empate del Oporto nos ha venido de perlas. Anoche pensaba, jolín, otra vez sufriendo y ahora no es el Atleti. El Liverpool domina, pero no llega con claridad. El Besiktas yo creo que llegó 3 veces. Tuvo suerte con ese primer gol. Me da pena por Benítez, que ha puesto muchas esperanzas en esta competición. Y también me da pena por Torres, que merece mucho más. Y rabia por los babosos, que no sabía que había tanta cantidad, que le desean el mal a Fernando. Es que España es el país de la envidia, el odio y el rencor. Tenemos el 'orgullo' de poseer el record de bares por metro cuadrado, el segundo país del mundo donde más cocaína se consume, el nivel de nuestros estudiantes por los suelos, el país donde más ha subido la inmigración... y así record tras record, a cual más penoso. Habría que sumarle el país donde hay más envidiosos por metro cuadrado.
Yo espero que Torres tampoco tenga que venir al Calderón. Si gana malo, y si pierde peor. Si la gente sigue sin ver todo lo que le ha dado al Atleti, y no es capaz de agradecérselo, era para que se pudiera volver al pasado, que Torres se hubiera ido con 14 años al Real Madrid, y ahora el Atleti estaría en segunda división todavía. Babositos, este año el Atleti está jugando bien gracias a que se han gastado el dinero del fichaje de Torres, y muchos millones más (para acallar las críticas por la marcha de 'El Niño') en fichar nuevos jugadores. El dinero de La Peineta ya se está gastando desde hace dos años. Cuando el Atleti migre a su nuevo estadio, ese superavit que tiene en la cabeza 'El Calan' y el cinéfilo puede que no les dé para tanto. Están deseando trincar lo que pusieron y marcharse.
Espero que Torres tarde o temprano triunfe, y si puede ser en Inglaterra, país donde el fútbol está subiendo muchos enteros, y si sigue así, se convertirá en la mejor liga del mundo. Ayer oía a Julio César hablar en Onda Cero, exjugador del Real Madrid, que ha estado en muchos países jugando, y decía que el mejor país para jugar es Inglaterra. Ahora añado yo, el mejor país para los chorizos, delincuentes, vividores y chulos de puta es España.

juan dijo...

Yo creo que pasamos seguro pero el equipo juega fatal. Lo de las rotaciones, yo insisto, es más un cuento de la prensa que otra cosa. Para el Besiktas teníamos lesionados a Xabi, Torres, Arbeloa, Aurelio...vamos, que Raferas sacó lo mejor que tenía y punto. Quizás discutible la pareja de ataqeu, Kuyt-Voronin, demasiado iguales. Pero por lo demás, yo lo ví bien. En fin, una pena.

Anónimo dijo...

Hoy he estado en el foro de Señales de Humo. Suelo pasarme un poco por ahí, porque es el foro atlético donde mejor tratan a Fernando después de su marcha.

Lo primero que me encuentro es un mensaje diciendo: "En estos momentos, ¿aceptaríais un trueque Torres- Kun?" La mayoría de las respuestas me dan vergüenza ajena. Hasta vergüenza, y nunca creí que llegaría a sentir eso, de ser atlética. "Respeto mucho a Torres, pero el Kun es de laaargo el mejor jugador que ha pasado por el Atleti, y le da cien mil vueltas como jugador". "Ni jarto vino", etc.

Están logrando que tenga miedo cada vez que marca el Kun.

Red Howard dijo...

Pues si por lo menos le respetan... Vamos a ver, para saber si es el mejor jugador que ha pasado por el Atleti, lo primero hay que conocer la historia del club.

Tenemos a gente que ya jugaba muchos años antes de nacer yo, como Ben Barek o Mendoza. Luego hemos tenido a Gárate, Adelardo, Peiró, Collar, Leivinha, Ayala, Luiz Pereira, Hugo Sánchez, Futre y ... Fernando Torres.

Lo segundo, no se puede hablar del rendimiento de un jugador en tan sólo unos meses. Insisto e insisto en que la gente eche cuentas de los puntos que ha dado Fernando al Atleti para ver realmente su poderío. Y me repito otra vez, Casillas hizo el miércoles un partidazo. El de Móstoles es el jugador que más puntos ha dado al R. Madrid en los últimos años. ¿Es mejor Robinho que él porque el miércoles metió dos goles...?

Pero aparte de todo esto, Fernando es de los pocos, si no el único, de los mejores jugadores de la historia del club, que ha salido de la cantera. Es decir, en uno de los pelos de su zona púbica (siento el lenguaje pero lo merecen estos sabiondos de los foros), ya tiene más sentimiento atlético, que el Kun en todo su cuerpo. Ya conocemos a estos argentinos para que tenga que explayarme ahora.

Tapadillo, tómate las cosas menos a pecho, porque no vale la pena enfadarse por personas que no están a tu nivel intelectual, ni social, ni emocional. Un abrazo.

Anónimo dijo...

Así, contra el Kun, no tengo nada... Lo tenía contra los forofos argentinos que entraban en el foro y la tomaban con Torres, por considerarle su rival. Tampoco creo que sea imposible que un argentino llegue a desarrolar ese sentimiento atlético, porque el Atlético, en ese sentido, es muy especial... Eso suele contagiarse.

Sólo me da rabia pensar la manera en que están utilizando al Kun para hacer daño a Torres. Nadie puede ocupar el lugar que otra persona deja en el corazón; sólo puede crear su propio espacio. Y desde el momento en el que ficharon al Kun, se veía muy claro que el objetivo era sustituirle en el corazón de los aficionados, en el recuerdo, en la historia. Justificar de una manera un tanto rastrera el traspaso futuro de Fernando. "¿Para qué queréis a Torres, si os puden dar 40 millones por él, y ya tenéis a otro que es muchísimo mejor, que hará que lo olvidéis pronto? Cerezo ha hecho un gran negocio". Más o menos, eso es lo que leía en los periódicos y escuchaba por la radio la temporada pasada. Sin embargo, los atléticos no lo sentíamos así.

Cuando Fernando firmó aquella renovación de contrato, que le reducía tanto la cláusula, los periódicos aseguraban que era una jugada magistral de Gilito y compañía. Traspasar a Fernando entonces hubiera resultado muy impopular. Pero de esa manera, abarataban la mercancía atrayendo a posibles compradores; y mientras tanto, habían fichado por la mitad de precio a un jugador que lograría eclipsarle, ocupar su lugar en el corazón de los aficionados.El traspaso, al cabo de un año, sería menos traumático.

Imaginar esos manejos me causaba náuseas. El fútbol fue generoso con Torres en ese sentido; y en su último año, volvió a ser el mejor, nadie lo eclipsó. No sé qué hubiera pasado este año; pero a veces pensaba que si Torres tenía que quedar en un segundo plano, a la sombra de Agüero, con la carrera estancada, y la afición echándole en la cara los millones que hubieran podido trincar por su traspaso, lo mejor para él era marcharse.

En Colchonero hay mucho niñato resentido; pero en Señales de Humo, me encuentro con gente bastante seria, y eso es lo que más me ha dolido. Sergio Medina, periodista que supongo tiene bastante nivel cultural, se dedica ahora a repetir en su Blog una y otra vez que "Agüero es mejor que Torres y Maxi juntos, y añadan a la lista todos los que ustedes quieran...", y le reprocha a Fernando que fue un mal capitán, que le faltaba liderazgo y personalidad, que Maxi y Raúl García le daban mil vueltas en ese sentido... (el oportunismo de este hombre me empieza a cansar ya, porque me acuerdo de cuando el año pasado le doraba la píldora después de partidos como el Centa o el Español...)

Lo que más me duele de esta historia, es que todo lo que Torres ha dado por el Atleti, todo lo que ha sacrificado, quedará borrado en el recuerdo. Dentro de unos años, los periódicos dirán que el Atleti hizo un negocio redondo, vendiendo a su estrella por 40 millones, y comprando por la mitad de precio a otro jugador mejor; y que fue la marcha de Torres la que marcó el resurgir del club. Que Torres era el cáncer del atlético. Un canterano apañadito, que fue el clavo ardiendo de la afición porque no conocían a nadie mejor. Que tenía talento, pero no genio. Que no podía resistir una comparación con su heredero. Que termine repudiado por los mismos aficionados que un día le idolatraron.

Nadie puede ser profeta en su tierra.

tgdor_ dijo...

Hola!!! He vuelto!!

Sól decir que el Liverool aún puede seguir en la Champions, asique no nos alarmemos que quedan 2 partidos en Anfield.

Tapadillo, no hagas caso a nadie de esos Foros...
Nadie hará olvidar a Torres en el Atleti.