domingo, 28 de octubre de 2007

Liverpool 1 - Arsenal 1

Partido emocionante en Anfield Road con dos equipos que han luchado de poder a poder, y en el que el Liverpool tuvo la victoria en sus manos durante 80 minutos. El Arsenal ha enseñado a los reds las virtudes que a ellos les faltan.

JORNADA 11 PREMIER LEAGUE
A día de hoy, el Arsenal es más equipo que el Liverpool. Mueve mejor la pelota ya que técnicamente está mejor dotado, y tiene a un Cesc que rebosa calidad. Los gunners son un fuerte candidato al título.

La primera parte empezó muy bien, con un gol de Super Gerrard a los 7 minutos, y con dominio de los de Benítez. Pero el juego de los locales se fue diluyendo poco a poco. Torres, aislado en punta, apenas intervino en juego. Los tres o cuatro pases desde la defensa, saliendo en contragolpe, o no llegó por la falta de precisión de los pasadores, o los defensas le ganaron la partida.

La segunda parte fue mejor para el Liverpool, con mayor dominio, y mejor colocación en el centro del campo. Pero el Arsenal tiene mucha calidad técnica, y eso al final se notó. Los gunners dieron 2 balones en el palo y crearon ocasiones más claras que los locales.

El Liverpool tiene mucha fuerza física, pero exceptuando Gerrard, o Torres y Xabi (cuando están bien estos últimos), el resto más de sí no pueden dar. La defensa y el portero están bien, pero de ahí hacia adelante tiene que mejorar, y aún así, no venía mal algo más de calidad técnica. Sigue habiendo mala conexión entre el centro del campo y la delantera.

Torres no compareció en la segunda parte, no sabemos si por el golpe sufrido al final de la primera parte, y Xabi Alonso también fue sustituido en la segunda. En este aspecto, se puede decir que todavía no se ha visto al Liverpool con todas sus figuras a tope, y no sería justo que la prensa británica se cebe con los de Benítez, algo que me consta que es superior a sus fuerzas.

A diez minutos del final, un golazo de Cesc empató el partido, y los dos equipos se volcaron más todavía en conseguir la victoria. Es lo bonito del fútbol inglés, una constante demostración de velocidad, poderío físico y emoción. Los dos pudieron conseguir la victoria si la suerte les hubiera acompañado.

Es una pena que el Liverpool no haya podido conservar la victoria, ya que el Arsenal y el Manchester siguen a la misma distancia. Esperemos que los reds no se metan en una de esas crisis de juego que les deje muy lejos de los títulos a disputar. No hay que perder la esperanza. El Real Madrid la temporada pasada se llevó un liga que no pareció merecer en ningún momento por el juego desplegado, y ¿por qué no va a hacer igual el Liverpool?

3 comentarios:

tgdor_ dijo...

Más claro agua...
Torres creo que se ha ratirado por molestias...lo he leido en la web del Liverpool, pero está por confirmar. precaución para que no vaya a más y recaiga vamos...

tgdor_ dijo...

Como dice Red, la Liga es muy larga...

Anónimo dijo...

Creo que el equipo tiene madera para jugar mejor de lo que ha estado haciéndolo hasta ahora. Al fin y al cabo, son los que torearon al Barcelona el año pasado, y su comienzo de temporada fue prometedor. La gente decía que hacía tiempo que el Liverpool no había jugado tan bien, tocándola y creando tantas ocasiones.

Pero el parón de las selecciones les frenó en seco. Las lesiones se cebaron con toda la médula espinal, y Gerrard y Carragher no se recuperaron bien. Llegaron los empates a 0 y las primeras derrotas, y se perdió la confianza. Supongo que el buen ciclo llegará tarde o temprano.

Aunque últimamente resulta muy difícil jugar bien... En España, casi todos los aficionados se quejan de que sus equipos juegan pésimamente. El Real Madrid, con Sneider, Guti, Raúl, Robiño; el Barcelona de Xavi, Iniesta, Deco, Ronaldiño... a pesar de todas sus figuras, no juegan para tirar cohetes. Lo mismo pasa con España.

El equipo trabaja bien en defensa, y tiene un centro de campo espectacular. En el Atlético hubieramos matado por un pivote como Xabi Alonso, que al mismo tiempo haga de cerebro, distribuya los balones, y tenga buen disparo lejano. Y Gerrard es de lo mejorcito y más completo en centrocampistas: defiende, tiene llegada y gol, asistencias muy inteligentes... (creo que en mes y medio, Torres ha recibido más pases en profundidad que toda la temporada pasada en el Atlético). Con esos dos, puedes permitirte el lujo de jugar con dos delanteros y extremos.

El problema es que las bandas del Liverpool no son nada del otro mundo; y les falta chispa en los metros finales. Dicen que la culpa la tiene Benítez, que descuida las tácticas de ataque en los entrenamientos. Por esa razón quería a Torres; y creo que podría aportar esa chispa si le diera más libertad para moverse... pero como siga con su filosofía de prohibirle salir del área e inventarse sus jugadas, mal vamos...

Siguiendo con el tema anterior, me preocupó que Torres apenas destacara, cuando era un partido que parecía hecho para él. Espero que se deba a las molestias de la lesión, a que todavía no estaba recuperado, y no a ningún bajón, o a que las órdenes de Benítez le estén encorsetando.

Creo que, en la Selección Española, tiene un problema parecido. Muchos se quejan de que los delanteros de la Roja apenas corren, apenas participan en el juego; que dan ganas de bajar al campo y guantearles para espabilarles. De Tamudo también se dijo lo mismo, y eso que marcó un gol y dio una asistencia. Creo que se debe más a las directrices de Luis Aragonés que a los propios jugadores. (por cierto, Torres se va a librar de la lluvia de abucheos que le iba a caer en el Bernabeu contra Suecia...¿respetarán a Tamudo?)