
Su lugar lo ocupará Raúl Tamudo.
Y hablando del otro Raúl, la prensa se está pasando dos pueblos con tanta insistencia. Lo primero que están perjudicando al delantero madridista, y lo segundo, a ver si tienen narices de decir por qué Luis no le lleva. Que hablen de la rebelión que encabezó Raúl y sus siervos del vestuario. No es la primera vez que lo hace; el vestuario madridista ya ha sido testigo de más plantones. Los entrenadores deben salvaguardar la disciplina, y eso es lo que se hace con niñatadas de este tipo.
11 comentarios:
Hola!!
Es una pena la baja de Torres. Ahora si que vamos a notar que no hay gol en nuestra selección...
Ojalá llegue al partido de la Premier, pero no se si será mejor que se recuperé bien y así no le forzamos.
No entiendo a qué te refieres cuando hablas de la rebelión y lo del vestuario blanco, en el tema de Raúl.
Ánimo niño!
Fernandito no está teniendo suerte con la selección. El año pasado, perdió la titularidad por culpa del bajón que tuvo a principios de la temporada. Cuando recuperó su chispa y su gol, empezó a lesionarse una concentración sí, y la otra, también. Y cuando por fin logra jugar unos minutos, el ambiente es tan enrarecido, que rinde bastante por debajo de su nivel...
A veces, lo que más deseamos es lo que más tarda en suceder. Desde hace más de un año, una de mis obsesiones es volver a ver al Fernando Torres que ví con la Roja en el Mundial... Este partido contra Dinamarca, me daba bastante miedo; sin embargo, tenía la esperanza de que se repetiría lo de Bélgica... Los dos partidos tienen muchas cosas en común: son dos países vecinos, España se jugaba la clasificación para el Mundial, eramos los visitantes... Creo que también fue en el mes de Octubre.
Desde aquella tarde de junio contra Túnez, hace ya año y medio, no he vuelto a ver una noche gloriosa de Torres con la selección. Y creo que ya tocaba. Dicen que salió de los entrenamientos bastante enrabietado, porque deseaba salirse en el partido y agradecerle a Luis la confianza...
Suerte a España de todas maneras. Tamudo me gusta bastante, pero los delanteros de la Roja, pocas veces mojan en el día de su estreno...
Sobre lo de las malas relaciones entre Raúl y Aragonés, algunos blogs y foros comentaron en su día que la causa principal fue una rebelión protagonizada por los madridistas más veteranos de a selección (los periódicos, nada hablaron del tema).
Ya durante el Mundial de Alemania, Salgado y compañía se mostraron bastante a disgusto con su papel de suplentes. Antes del partido contra Irlanda del Norte, parece ser que un grupo de jugadores se rebeló contra el entrenador, y Raúl actuó como intermediario. Alguna de las reivindicaciones, la verdad, me parecen un poco escandalosas en unos futbolistas profesionales, que juegan con las ilusiones de todo un país. Exigieron unas concentraciones con menos días, unos entrenamientos menos intensos, más horas libres para ir al Cine... Con una actitud así, no me extrañó el varapalo que nos dieron los irlandeses...
En los foros madridistas, se rumorea que Raúl fue manipulado por los niñatos más jóvenes (no quiero imaginarme a quién se referían...). Pero en el resto de mentideros, se sospecha más bien que los rebeldes fueron principalmente la vieja guardia madridista.
A Torres no me lo imagino tomando parte de una rebelión así, la verdad... Aragonés se quedó sorprendido por la manera en que encajó su suplencia. Otro tema interesante sería hasta qué punto le empujó para que saliera del Atleti... Porque, desde que fue entrenador atlético, insistió en que debía salir fuera para crecer.
Pues Tgdor, lo de Raúl ya te has debido de enterar, puesto que ya lo has contado aquí.
Te recuerdo que, con Florentino Pérez de presidente, se le rebelaron la misma noche que celebraban el título de liga, porque querían subir a La Cibeles, y el Ayuntamiento no les dejaba. Y otra vez hicieron lo mismo para apoyar a Morientes. En estos dos casos, Raúl estaba acompañado de Fernando Hierro. Por eso Florentino Pérez echó a Del Bosque y a Hierro. El vestuario del Bernabéu estaba muy contaminado, y aún creo que lo está. El Real Madrid debió hacer una 'limpia' hace dos años.
Y si Raúl no es ni por asomo el que era, y encima se subleva, pues se cierra las puertas de la Selección él sólo.
Recuerdo cuando Antic cambió en un partido de Champions al argentino Esnaider, y éste le llamó en mitad del campo, según se dirigía a los vestuarios, hijo de p...
La disciplina lo primero, sobre todo con niños que cobran millonadas, y que tienen a muchos miles de seguidores que les aplauden y les están pagando el sueldo. Más respeto hacia el aficionado.
Perdón, veo que ha sido Tapadillo quién lo ha contado. Gracias Tapadillo.
Y ya que estás 'por aquí', aprovecho para contarte una anécdota cortita, en relación a Simeone, ya que creo que se hablóen el blob sobre su idolatración hiperexcesiva.
En su primera etapa, en el vestuario no le tragaba nadie. Un día, Solozábal delante de todos los compañeros le dijo: "¿Tú sabes la palabra que se puede formar con ARGENTINO?: IGNORANTE?"
Más anécdotas en el próximo capítulo...
Fernando, como dice Tapadillo, no ha tenido suerte. Yo también esperaba una noche como la de Bruselas...
Es decir, que Raúl o ha sido manipulado, que no creo porque le considero bastante inteligente ylisto, o ha llevado a cabo una campaña para jugar cuando era usplente que le ha acabado por apartar del combinado nacional. Bueno, entonces a cada uno le ponen en su sitio, y si Raúl no es mayorcico para comportarse, entonces es que igual debería de quedarse en casa más tiempo y decir definitivamente adiós a la selección.
Torres no creo que estuviera metido en nada porque siempre juega y es un fijo. Es más, Aragonés conoce a Fernando.
Muy buena la anecdota de Solozabal. Parece que le bajo de la nube...jejejeje. Lo que se aprende, madre mía...
Seré todo oidos Red la próxima vez que decidas contar otra. :D
Te cuento otra rápida, del Cholo, para que veáis lo 'buena persona' que es.
Cuando el Frente Atlético, en vísperas del doblete, hizo un vídeo sobre la historia del grupo, se citó en la sala de vestuarios a varios personajes importantes del club, para hacerles una entrevista. Se citó a Caminero, Tomás, Superlópez, Miguel Ángel Ruiz, Jesús Gil y a Simeone. Bueno, pues TODOS fueron a la cita excepto Simeone.
Y luego desde precisamente el fondo sur, claramente manipulados, se corea el nombre del argentino, el cual sigue siendo de su club de la Argentina. Fernando Torres tiene en un sólo poro de su cuerpo más sentimiento atlético que Simeone en todo el suyo. Y aún así, si tuviera delante a 'El Niño', le diría que se dejase de sentimientos, y que vaya a su puro interés, a triunfar. La vida está llena de desagradecidos. No hay nada más que ver cómo trataron a Kiko. Los que en su día adoraban a Torres, si hubiera seguido en el Atleti, y hubiera dado un bajón en su juego, luego le hubieran machacado, sin tener en cuenta todo lo que él ha dado por su club. Y cierro que no me quería enrollar.
Hola!! Pues es si, es una pena la lesión de Torres, y más en este momento.Pobrecillo...
En fin, veremos como se le da a Raúl Tamudo su estreno...
Y de verdad, el tema de Raúl ya me cansa tela,pues supongo que si Aragonés no lo convoca será por algo, el motivo ni lo se ni me importa, a mí lo que me importa es la selección y no Raúl.Vamos haber como se explica que desde que Luis convocó a los jugadores, se hable mas del que no está dentro de dicha convocatoria que de los demás...por dios.
Yo tampoco hubiera llamado a Raúl, es un buen jugador, pero antes lo era más. Tendrá que seguir señalándose el '7':)
Saludos!!
Buena manera de pararle los pies a los argentinos... Ya sé qué contestarle al primer argentinito prepotente que vuelva a encontrarme en un foro de fútbol. Como dice mi hermano, "Ché, boludo, qué desís, el Mundial del 2002 nunca existió".
En serio: es una pesadilla leer un debate sobre selecciones entre argentinos y españoles. "Los gallegos nunca llegaréis a nada porque os falta talento y técnica en la sangre.", "Los Torres y los Raúl son unos tristanes cualquiera", "Les aconsejo entrenadores como Capello y Clemente. Con la calidad técnica de sus jugadores, a lo mucho que pueden aspirar es a ganar rústicamente". Y los españoles, con lo que nos gusta defender a los nuestros en cuestiones futbolísticas, (y más si el jugador es de otro equipo)...
Cuando fichamos al Kun, los argentinos daban por sentado que en unos meses sería el líder absoluto del club, eclipsando al resto de sus compañeros, y dando el nombre al nuevo estadio. "El único jugador de talento que tienen es el Kun; deberían organizar todo el juego del equipo en torno a él". El Kun sufrió un bajonazo hacia mitad de la temporada; y los argentinos que visitaban Colchonero se dedicaban a echar pestes del Niño, al que consideraban el principal culpable. "Volvé a casa, que estos gallegos rústicos prefieren a ese chupón pelagatos de tres al cuarto que a vos; es como lanzar flores a los cerdos". Le tenían una especial tirria. Y leer los comentarios de un blog argentino (La Redó) sobre la lista de nominados al FIFA World Player (y eso que Messi está en la lista)...
Sobre lo del sentimiento atlético, hace poco leí una entrevista de Fernando en un diario inglés, recordando su infancia. Y era conmovedor verle hablar de su abuelo colchonero, de la primera vez que visitó el Calderón y su Sala de Trofeos... En sus entrevistas a los medios españoles, siempre se acuerda de su Atlético, pero cabía pensar que era una pose de cara a la galería...
A veces no puedo terminar de creer que haya dejado el Atlético. Para un hombre así, el sueño de su vida debe de ser levantar un trofeo como Capitán del Atleti, con toda la afición del Calderón aclamándole... Todos los rojiblancos soñábamos con que llegara ese día...
También pienso a veces que, si se hubiera quedado en el Atleti, se hubiera estancado, Agüero tarde o temprano lo hubiera eclipsado (a veces pienso que sólo ficharon al Kun para justificar el traspaso de Torres...), y la mayor parte de los aficionados le gritaría "Rubia, muérete" (hace dos años, cuando pasó por esa sequía goleadora, se lo llegaron a gritar...). Sin embargo, tenía muchos aficionados incondicionales, que lo apoyaron en sus malos momentos... que aclamaban su nombre cuando fallaba penaltis... y ahora estoy empezando a encontrarme con unos cuantos.
Yo, desde que el Niño esté en mi equipo, no hago más que encontrarme con gente como vosotros, que le seguís porque es un atlético. A fin de cuentas, no todos los atleticos juegan en el primer equipo. Vosotros no lo haceis. Y Fernando tampoco. Y no por eso sois menos atléticos. Además, tengo la sensación de que hacéis más por el club que algunos que forman parte de su organigrama.
Sobre la lesión, mal asunto cuando nos vienen el Everton y el Arsenal. Supongo que descansará el Sábado porque a los gunners hay que ganarles si o si.
De la rebelión de Raúl, me da en la nariz que es más o menos como se ha contado aquí.
La anecdota de "IGNORANTE" de Solozabal es sensacional. Gran aportación.
Saludos amigos,
Juan LFC
PD: Red, no hace falta que me abras la posibilidad de postear en este blog. Me gusta como lo haceis vosotros. Además, mi propio blog casi no me deja tiempo. Gracias por la oferta.
¿Hablamos del partido contra Dinamarca aquí, o le abrimos una entrada propia? España hoy ha jugado mejor que en otras ocasiones; y me da que Torres se hubiera aprovechado de lo lindo. De todas maneras, gran actuación de Raúl... Tamudo, y golazo de Riera. La noche más españolista de España.
Torres estaba en el banquillo, para animar a sus compañeros, así que no creo que ahora puedan acusarle de gafe (lo de esas acusaciones, fue otro vergonzoso ejemplo de manipulación periodística del Grupo PRISA, mientras se negociaba el traspaso...)
En los foros del Liverpool se les ve bastante preocupados por la lesión de Torres, pero el chico se recupera con una facilidad prodigiosa. Creo que le vendrá bien descansar una semana, porque lleva un mes jugando cada tres días (en el Atlético, por desgracia, no estaba acostumbrado), y se quitará la presión del derbi y del partido de Copa (entre lo de las comparaciones con Fowler y que querrán que repita hat- trick...).
Cuando jugaba en el Atlético, Fernando solía jugar partidazos y marcar grandes goles contra los equipos que en esos momentos eran los primeros clasificados de la tabla... Así que se vayan preparando los del Arsenal.
Publicar un comentario