
El diario AS, perteneciente al Grupo Prisa, al igual que Cuatro, se hace eco de la entrevista hecha por los suyos a las dos estrellas rojiblancas. Así la presenta:
Torres y Futre. Ambos, ídolos de diferentes generaciones, repasaron en Cuatro la actualidad del Atlético y de El Niño. El portugués recuerda con nostalgia los primeros pasos del ahora futbolista del Liverpool y "la mirada asesina que tenía". Coinciden en que los rojiblancos no deben ponerse metas demasiado altas y sí luchar por la Champions.
Cuatro reunió en Liverpool a dos grandes mitos rojiblancos: Futre y Torres. Los dos departieron de atlético a atlético, con una confianza que tan sólo los del Calderón poseen. El portugués, ídolo de generaciones anteriores, recuerda los principios de la joven estrella. "Estaba en la Euro Sub-17 en Inglaterra y fue impresionante. Cuando llegó a España tuvimos una reunión y yo le pregunté con estos ojos: '¿Estás preparado para la lucha?'. Y me dijo: 'sí", relata con nostalgia el luso.
Para Fernando, recibir las arengas del que fuera el espejo en el que se quería mirar era un sueño. "Recibir la oportunidad y las palabras de ánimo de Paulo era lo que necesitaba para saber que no le podía fallar. Siempre hay un inicio y unas personas claves en el comienzo de la carrera de un jugador. En este caso Paulo fue muy importante para mí", relató el joven futbolista del Liverpool.
Ambos se deshacen en elogios el uno al otro. "Me gusta el carácter ganador que tiene. Y ahora le miro a los ojos y todavía le veo la mirada asesina que tenía años atrás", recuerda Paulo. Fernando se ríe con complicidad cuando ambos recuerdan el gol de Futre al Madrid en el Bernabéu que le dio la Copa 1992. Probablemente uno de los mejores recuerdos del fuenlabreño como hincha.
El repaso actual del equipo y la comparación con la etapa Torres se hace inevitable. "Necesitaba quitarme el estrés que tenía en Madrid, cada cosa que pasaba era culpa mía o cuando las cosas iban bien sólo era yo. Era un problema. Me sorprendió ver a los ingleses con mi camiseta", comenta el delantero. Futre replica: "Ya vende más camisetas que Gerrard". Sin embargo, se ilusionan al hablar de la presente temporada, aunque con cautela. Son muchos los fiascos anteriores precedidos de grandes ilusiones.
Futre reconoce que "el Atlético tiene que mirar a la Champions, pero para la Liga estamos un poquito lejos", y Torres le refrenda con gestos y palabra: "No se puede pasar de no estar en Europa a ser campeón de Liga. El Atlético no está para competir con los grandes, pero sí en el camino".
En lo único que no se ponen de acuerdo es en el mejor jugador de la Liga. "Messi", dice el portugués, mientras que el Niño barre para casa: "Agüero".
Por su parte la web oficial de Torres aporta algunas frases más:
Fernando Torres y Paolo Futre se reencontraron en Liverpool ante las cámaras de Cuatro TV.
Paolo saluda “cómo estás, crack” y Torres responde con un sentido “el crack eres tú”. El portugués rememora de su etapa de Director Deportivo en el Atlético el momento el que llamó a Fernando a filas. “Fue después del Europeo Sub-16 de Inglaterra cuando vi que era un jugador impresionante -campeón y mejor jugador del torneo-. Al volver nos reunimos cara a cara en mi despacho y le pregunté ¿estás preparado para la lucha? Y contestó que sí. Aún veo en sus ojos las mismas ganas de triunfar que vi hace unos años”.
Torres también guarda el recuerdo de ese momento clave en su carrera deportiva: “Tener la oportunidad y escuchar esas palabras de apoyo y ánimo de Paolo era todo lo que necesitaba para saber que no podía fallar. Siempre hay unas personas claves en la carrera de cada jugador. En mi caso Paolo fue muy importante”.
Tras su brillante carrera en el Atlético, el nuevo ‘9’ de Anfield está protagonizando un impresionante inicio de temporada. “No es que esté triunfando, es que se está saliendo”, apostilla convencido el atacante portugués. Fernando señala las razones que lo han ayudado a alcanzar este nivel. “El Liverpool es un club que me ha dado la oportunidad de jugar con los mejores y saber si puedo estar a ese nivel. Las nominaciones al FIFA World Player y Balón de Oro quizá no habrían llegado estando en el Atlético”.
Ambos designaron su mejor gol con la elástica rojiblanca: Futre seleccionó el gol a Buyo en la final de Copa del Rey de 1992 -contra el Real Madrid en el Bernabéu-, mientras que Torres eligió su gol al Betis de volea en el Ruiz de Lopera -temporada 03-04-. Respecto al mejor jugador de la liga en la actualidad, ambos miran a Argentina: el portugués a Messi y el español a Sergio Agüero, mientras que al elegir al más impactante en su historia particular Futre nombra a Chendo y Torres a Ronaldinho. A la hora de elegir al portero de sus pesadillas, Paolo nombra a Paco Buyo y Fernando al meta del Espanyol Kameni. “Parece que no llega y llega siempre”, señaló.
Tirando de imaginación, aventuraron sobre una pareja atacante con la doble F: Futre-F. Torres. El portugués calificó esa delantera de ensueño como “algo único para ganar todo”, mientras que Fernando aseguró que “seríamos compatibles. Me gustaría estar al nivel de un jugador al que admiras y que ha sido uno de los mejores”. Para acabar, Paolo avaló la decisión de Fernando al fichar por el Club de Merseyside: “Ha hecho bien saliendo del Atlético. Ahora puede hacer historia también en el Liverpool. Creo que ha terminado un ciclo pero los aficionados jamás han de olvidar lo que ha hecho Fernando por el Atlético”.
Vídeo de la entrevista (gracias Tgdor)
Torres y Futre. Ambos, ídolos de diferentes generaciones, repasaron en Cuatro la actualidad del Atlético y de El Niño. El portugués recuerda con nostalgia los primeros pasos del ahora futbolista del Liverpool y "la mirada asesina que tenía". Coinciden en que los rojiblancos no deben ponerse metas demasiado altas y sí luchar por la Champions.
Cuatro reunió en Liverpool a dos grandes mitos rojiblancos: Futre y Torres. Los dos departieron de atlético a atlético, con una confianza que tan sólo los del Calderón poseen. El portugués, ídolo de generaciones anteriores, recuerda los principios de la joven estrella. "Estaba en la Euro Sub-17 en Inglaterra y fue impresionante. Cuando llegó a España tuvimos una reunión y yo le pregunté con estos ojos: '¿Estás preparado para la lucha?'. Y me dijo: 'sí", relata con nostalgia el luso.
Para Fernando, recibir las arengas del que fuera el espejo en el que se quería mirar era un sueño. "Recibir la oportunidad y las palabras de ánimo de Paulo era lo que necesitaba para saber que no le podía fallar. Siempre hay un inicio y unas personas claves en el comienzo de la carrera de un jugador. En este caso Paulo fue muy importante para mí", relató el joven futbolista del Liverpool.
Ambos se deshacen en elogios el uno al otro. "Me gusta el carácter ganador que tiene. Y ahora le miro a los ojos y todavía le veo la mirada asesina que tenía años atrás", recuerda Paulo. Fernando se ríe con complicidad cuando ambos recuerdan el gol de Futre al Madrid en el Bernabéu que le dio la Copa 1992. Probablemente uno de los mejores recuerdos del fuenlabreño como hincha.
El repaso actual del equipo y la comparación con la etapa Torres se hace inevitable. "Necesitaba quitarme el estrés que tenía en Madrid, cada cosa que pasaba era culpa mía o cuando las cosas iban bien sólo era yo. Era un problema. Me sorprendió ver a los ingleses con mi camiseta", comenta el delantero. Futre replica: "Ya vende más camisetas que Gerrard". Sin embargo, se ilusionan al hablar de la presente temporada, aunque con cautela. Son muchos los fiascos anteriores precedidos de grandes ilusiones.
Futre reconoce que "el Atlético tiene que mirar a la Champions, pero para la Liga estamos un poquito lejos", y Torres le refrenda con gestos y palabra: "No se puede pasar de no estar en Europa a ser campeón de Liga. El Atlético no está para competir con los grandes, pero sí en el camino".
En lo único que no se ponen de acuerdo es en el mejor jugador de la Liga. "Messi", dice el portugués, mientras que el Niño barre para casa: "Agüero".
Por su parte la web oficial de Torres aporta algunas frases más:
Fernando Torres y Paolo Futre se reencontraron en Liverpool ante las cámaras de Cuatro TV.
Paolo saluda “cómo estás, crack” y Torres responde con un sentido “el crack eres tú”. El portugués rememora de su etapa de Director Deportivo en el Atlético el momento el que llamó a Fernando a filas. “Fue después del Europeo Sub-16 de Inglaterra cuando vi que era un jugador impresionante -campeón y mejor jugador del torneo-. Al volver nos reunimos cara a cara en mi despacho y le pregunté ¿estás preparado para la lucha? Y contestó que sí. Aún veo en sus ojos las mismas ganas de triunfar que vi hace unos años”.
Torres también guarda el recuerdo de ese momento clave en su carrera deportiva: “Tener la oportunidad y escuchar esas palabras de apoyo y ánimo de Paolo era todo lo que necesitaba para saber que no podía fallar. Siempre hay unas personas claves en la carrera de cada jugador. En mi caso Paolo fue muy importante”.
Tras su brillante carrera en el Atlético, el nuevo ‘9’ de Anfield está protagonizando un impresionante inicio de temporada. “No es que esté triunfando, es que se está saliendo”, apostilla convencido el atacante portugués. Fernando señala las razones que lo han ayudado a alcanzar este nivel. “El Liverpool es un club que me ha dado la oportunidad de jugar con los mejores y saber si puedo estar a ese nivel. Las nominaciones al FIFA World Player y Balón de Oro quizá no habrían llegado estando en el Atlético”.
Ambos designaron su mejor gol con la elástica rojiblanca: Futre seleccionó el gol a Buyo en la final de Copa del Rey de 1992 -contra el Real Madrid en el Bernabéu-, mientras que Torres eligió su gol al Betis de volea en el Ruiz de Lopera -temporada 03-04-. Respecto al mejor jugador de la liga en la actualidad, ambos miran a Argentina: el portugués a Messi y el español a Sergio Agüero, mientras que al elegir al más impactante en su historia particular Futre nombra a Chendo y Torres a Ronaldinho. A la hora de elegir al portero de sus pesadillas, Paolo nombra a Paco Buyo y Fernando al meta del Espanyol Kameni. “Parece que no llega y llega siempre”, señaló.
Tirando de imaginación, aventuraron sobre una pareja atacante con la doble F: Futre-F. Torres. El portugués calificó esa delantera de ensueño como “algo único para ganar todo”, mientras que Fernando aseguró que “seríamos compatibles. Me gustaría estar al nivel de un jugador al que admiras y que ha sido uno de los mejores”. Para acabar, Paolo avaló la decisión de Fernando al fichar por el Club de Merseyside: “Ha hecho bien saliendo del Atlético. Ahora puede hacer historia también en el Liverpool. Creo que ha terminado un ciclo pero los aficionados jamás han de olvidar lo que ha hecho Fernando por el Atlético”.
Vídeo de la entrevista (gracias Tgdor)
4 comentarios:
A ti Red!! Sin ti, ésto no existiría y no podríamos disfrutar de todas estas cosas de nuestro ídolo...
ME encanta este blog!!!!!!!
Me voy a dormir.
Sólo he encendido el ordenador para entrar por aquí, y mañana escribiré tranquilamente. Un abrazo a todos!!!
The Kid en estado puro...hablando sensatamente, muy abierto y dando muestras de amabilidad y cariño. Se le nota en los ojos que está ante su ídolo...en su sonrisa...en todo. Es como si nosotros pudieramos estar alli y el fuera como Futre...pues igual...
¿A quien no le gustaría ocmpartir un café, o una coca cola con Fernando? Ojalá algún día se cumpla...
Cuando Futre jugaba por el Atlético, creo que ni siquiera me gustaba el fútbol. Las personas cambian mucho con los años. Pero lo poquito que sé de Paolo me recuerda mucho a Torres... casi me aventuraría a decir que sus historias son paralelas.
Vino aquí como la gran promesa electoral de Gilote (de hecho, debe ser una de las dos promesas que han cumplido los Gil... la otra es la del "venderemos a Torres, y venderemos al estadio aunque tengamos sentarnos en tanquetas"). Y brilló en una época en la que el equipo ya empezaba a retranquear gracias a sus administradores. Era el que cargaba con el peso del equipo, marcaba goles salvadores,hacía jugadas imposibles, creaba oportunidades de la nada, arrostraba él solo a las defensas rivales, sacaba penaltis y faltas para su equipo de debajo de las piedras. Pero tampoco llegó a vivir la época dorada del club, la del doblete (ahora mismo, no me acuerdo si llegó a ganar algún título con el Atleti, porque otra cosa no, pero con las Copas del Rey, solíamos tener buena mano, hasta el descenso). Parece ser que se marchó porque el equipo necesitaba el dinero; muchos atléticos dicen que se sacrificó por el Atleti, pero otros le consideran un mercenario que nos dejó tirados para irse al Calcio.
Siempre tuvo en la mente volver, y volvió a vestir la rojiblanca en la época de Antic. Era una manera de contentar a la afición, aunque ya se había retirado del fútbol profesional, y apenas jugó minutos. Pero tuvo problemas con Gilote, y terminó marchándose. Un poco más tarde, regresó como director deportivo, y fue entonces cuando llamó a Torres; pero las peloteras con la directiva otra vez hicieron que se marchara por la puerta pequeña.
No conozco muy bien su historia, pero de lo poco que sé, veo demasiadas coincidencias. Sin embargo, como ha dicho alguien por Colchonero, a Futre se le recuerda con cariño; mientras que Torres es un maldito.
Yo, que creo que soy el mayor de todos, sí he visto y conocido a Futre, una persona encantadora.
Yo no he visto jugar a Ben Barek, Collar, y de Gárate prácticamente nada, pero creo que Futre ha sido el mejor jugador de la historia del Atleti.
Jesús Gil se presento en 1987 a las elecciones, y prácticamente no lo conocía nadie. Consiguió muchos votos gracias a regalar billetes de tren para ir a la Final de Copa de 1987 en La Romareda contra la Real Sociedad, partido que nos robó Ramos Marco. Pero donde dio el golpe fue, un día antes, yendo a Milán con su avión privado, y arrebatando al Milan A.C. a Paolo Futre. Se lo trajo a Madrid y entró con él en la Discoteca Jácara, donde se celebraba una fiesta rojiblanca. Aquello fue el delirio.
El primer año parecía que el Atleti se llevaría la liga. Se fichó a Goicoechea, López Ufarte, Futre, Menotti de entrenador... se le metió un 0-4 al R.Madrid, pero luego el equipo se desinfló. Para Futre esto fue parecido a lo que pasó con Torres. Todos los años se vendía la moto de que se iba a ganar algo, y luego nada de nada. Y Futre se llevaba todos los palos también. Por fin, en 1991 se ganó la Copa del Rey al Mallorca. Fue el primer título de Futre en el Atleti. Al año siguiente, se vuelve a ganar la Copa, esta vez al R. Madrid en el Bernabéu, con goles de Futre (un golazo) y Schuster. Pero el Atleti seguía vendiendo humo con la liga, y Futre, un poco harto, viéndose uno de los mejores jugadores del mundo (¿veis las coincidencias?) fue tentado por una oferta del Benfica. A partir de ahí el Atleti se vino abajo. Por eso mucha gente no recibió de buena gana el retorno del portugués. Donde no quiero que se produzca coincidencia es en la trayectoria de Paolo a partir de ahí. Futre se lesionó y ya no volvío a ser el mismo. Creo que del Benfica fue a la Reggiana, luego al Milán, pasó por Francia y creo que hasta por Inglaterra... y ya no me acuerdo.
Y lo que es injusto es que a Torres no se le recuerde con cariño. Yo creo que sí se le tiene cariño, por lo menos en un porcentaje de la afición bastante grande, al igual que a Futre. La diferencia con Futre está en que Fernando es uno de los mejroes jugadores de la historia del Atleti CRIADO EN LA CANTERA. Y gracias a su venta se han recaudado 36 millones de euros. El club se ha gastado más de 70 para callar las bocas de los que criticaban su venta, por eso este año está jugando algo.
Publicar un comentario