Reflexiones de Tapadillo, blogger de www.thekidtorres.com
En Liverpool están muy preocupados porque se rumorea que las relaciones entre Benítez y los dueños americanos van de mal en peor... Parece ser que Benítez no se siente con libertad para fichar o traspasar a los jugadores que quiere, ya que Hicks y Gillette no tienen la intención de rascarse demasiado el bolsillo este año. En una entrevista reciente, Benítez dejó entender que lo mismo sucedía a Mc Laren como entrenador de Inglaterra, si le ofrecían el cargo. .. Espero que sean los típicos rumores de la prensa sensacionalista, porque sería una locura que el Liverpool cambiara de entrenador y de proyecto justo ahora, desestabilizando a todo el equipo. Para una vez que Fernando jugaba en un club que le aportaba estabilidad, tranquilidad, ilusiones. Miedo me da que, entre las peloteras de arriba y los ánimos de Gerrard después de lo del miércoles, el Liverpool vuelva a perder la confianza.
Bueno, a todo esto, ¿Cómo fueron las portadas de la prensa sensacionalista inglesa el jueves por la mañana? ¿Un huracán había dejado a Londres en ruinas? ¿Gran Bretaña había sufrido la afrenta internacional más humillante de su historia? ¿Era el comienzo de la decadencia de la raza anglosajona?
La mayoría de los españoles dice que así tenemos un rival menos en la Eurocopa, y que resulta una dulce venganza por lo del otro Mc Laren y el trato que nos suele dar la prensa inglesa (y pensar que luego sus equipos se pelean por nuestros jugadores…) Sin embargo, hubiera preferido cruzarme con Inglaterra antes que con Italia o Francia… y no sé si podré soportar más comentarios tipo “lo del fútbol inglés es una milonga”, “ese tipo de fútbol simple y directo no tiene ningún futuro”, “figuras sobrevaloradas, como Gerrard, Crouch, Lampard, Rooney”, “¿Quiénes ganan todos los campeonatos? Los italianos”… Ya estoy viendo el nuevo argumento que utilizarán los antitorres que tanto abundan por España: “¡Bah! ¿Qué mérito tiene destacar en un fútbol tan mediocre como el inglés?”
Creía que, después de esta semana, los españoles recuperarían su autoestima futbolera… resulta que no éramos tan malos, que éramos capaces de barrer a Suecia a base de tiqui taca, y que hasta las potencias tradicionales tienen traspiés de vez en cuando… Sin embargo, sigo encontrándome comentarios pesimistas y escépticos sobre la selección. “Mejor quedar eliminados ahora, que clasificarse en la Eurocopa para hacer el ridículo”, “No tenemos equipo, ni jugadores de calidad, ni espíritu ganador”, “Mientras siga Aragonés, milagro que pasemos de la primera fase”, “qué panda de mataos que nunca ganan nada; que aprendan de los de baloncesto”. Nunca había visto tanto escepticismo y tanto desencanto, tanto desprecio hacia nuestros jugadores (aunque viendo en qué manera Torres ha sido tratado como una mierda en su tierra…) Puede que no seamos los mejores del mundo; pero de ahí a avergonzarnos de los jugadores españoles, negarles cualquier tipo de calidad....
Esta actitud me da rabia, porque es un poco borreguil. Después de que la selección de baloncesto ganara el Mundial de Japón, la prensa puso de moda las comparaciones, las críticas feroces, las valoraciones negativas, el escepticismo en torno a la de fútbol. ¡Antes incluso de que España perdiera contra Irlanda del Norte!. Está visto que así se venden los periódicos: haciendo leña del árbol caído, iniciando polémicas morbosas y simplistas, creando villanos en los que la gente pueda desahogar su odio y sus frustraciones. Y desde entonces, los españoles nos cebamos con la selección de fútbol casi sistemáticamente… da igual cómo haya sido nuestro último partido.
Los atléticos solemos decir que toda esta campaña contra Luis Aragonés se debe a que es el único seleccionador que se ha atrevido a convocar a jugadores de todos los clubes de España, mientras que antes, la mayoría de los convocados procedían del Real Madrid. En un país en el que la afición más numerosa es la madridista, estas cosas, el dejar a Raúl y a Guti fuera, no se perdonan. Hasta se dice que la Federación se ha sacado de la manga el cargo de secretario deportivo de la Selección, para recuperar ese predominio madridista: Hierro quiere quitar en cuanto antes a Luis, y poner en su lugar a Vicente del Bosque… Pero lo curioso es que, echándole un vistazo a los periódicos de la época de Camacho, tan añorado hoy día, te das cuenta de que él también era criticado sin piedad continuamente. Ser seleccionador nacional no debe ser nada fácil.
Tapadillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
gtqMuy bien expresado Tapadillo, estoy de acuerdo contigo:D.
Esperemos que eso del cambio de entrenador, como tú dices, sean sólo rumores, porque desde luego, eso no le vendría nada bien al equipo.
Y en cuanto a la selección, pienso que hay gente que se pasa con sus críticas. Cierto que hay selecciones con futbolistas más buenos que algunos de la nuestra (o que dan mejores resultados), pero eso no significa que debamos tirar a la nuestra, sino todo lo contrario, creo que aunque no estemos del todo satisfechos con la Selección Española, no tenemos que dejar de apoyarla ni dejar de confiar en ella, entonces es cuando no se va a ninguna parte.
Y tampoco estoy de acuerdo con la gente que critica a Aragonés, a mí, como seleccionador, me gusta, y como has escrito, ha convocado a jugadores de muchos equipos de España. Eso es lo que debe hacer un buen seleccionador.
Saludos!!
Publicar un comentario