viernes, 14 de diciembre de 2007

En defensa de Rafa Benítez


José Manuel Díaz, locutor de RTVE en la Premier League, hace un análisis en su blog de lo que está sucediendo en el fútbol inglés. Lo que hasta ahora se había alabado, como era la 'longevidad' de los entrenadores en los banquillos, los proyectos a largo plazo, se está acabando. Precisamente a Rafa Benítez, cuando fichó por el club de Anfield Road, le presentaron un proyecto a largo plazo para que fuese construyendo un equipo de futuro. Lo que pasa es que el primer año les ganó la Copa de Europa... Reproducimos el texto de José Manuel Díaz, y las palabras de Carlos Queiroz en el Daily Mail, hablando del mismo tema.

Al son y al olor del dinero

por José Manuel Díaz

Hasta Rafa Benítez está en el alambre. La pujanza económica del fútbol inglés y sus evidentes carencias estructurales han acabado provocando una situación bastante atípica. Seis banquillos han cambiado de inquilino en catorce jornadas de la Premier. Algo que choca, que resulta paradójico, si admitimos que la idea global siempre ha alabado la longevidad de los entrenadores en el fútbol británico. Han caído seis más el seleccionador inglés, claro. Ya sabemos que las Islas no estarán representadas en la Eurocopa. Casi todo falla, más allá de la nacionalidad de los futbolistas, inconveniente común en otras potencias balompédicas europeas. A estructuras muy anquilosadas se unen además inversores que poco saben de fútbol, debido a sus lugares de procedencia, sin la tradición, la pasión y los valores que encumbran al deporte más arraigado y universal. No tienen ni idea de cómo va el asunto en la alta competición, pero son los jefes, los dueños. El márketing y el negocio extienden el fútbol, el dinero manda, pero las raíces y evolución de ese fútbol están muy por encima, y no sólo en Inglaterra. Lo de Piterman, europeo que se creía saber mucho de fútbol.

A diferencia de esa exótica oleada de extraños jefes, los muchos futbolistas también extranjeros que llegan a la Premier suelen jugar mejor que los ingleses. Pero el origen de los males está en que los de casa no disponen de oportunidades para hacerse con el sitio. No se repara en el típico tailandés de turno, de pasado turbio, sino en los chavalitos africanos que se buscan la vida y llenan estadios en cada partido. Menos mal que la afición inglesa no entra al trapo. Y se está divirtiendo con el espectáculo, descubriendo estilos que combinan mejor el talento y la competitividad. Como los pilares se resienten, gente como Bobby Robson no se cansa de repetir que la culpa es de los extranjeros. Pero a él nadie le acusa de ser el típico inglés, renombrado, de esos que hay en cualquier sitio y hacen prevalecer sus oscuros intereses sobre el bien general. Tampoco nadie pide explicaciones a los directores deportivos, jefes ejecutivos, mánagers y coachs, de antes y de ahora, que no han sabido progresar acorde con los tiempos. Cualquier responsable de fichajes de un club inglés puede interesarse más por cuánto mide un jugador que por otro tipo de virtudes y valores. Eso es atraso. Ahora, decíamos ya, Beckham pide un seleccionador extranjero de primer nivel. Para hacer un equipo competitivo hay que tener buen entrenador. La llegada de Juande no será la última. Los nombres de Lippi, Mourinho, Hiddink, Capello, Schuster, Van Gaal y demás han llenado páginas. Hasta se ha dicho que el Birmingham City quería a Lippi. El lío, pues, es morrocotudo en el fútbol inglés, donde el espectáculo está sobre la hierba y el dinero en los despachos. Y el espectáculo siempre ha sido sinónimo de buen fútbol.

Tiene cojones que dos archimillonarios americanos vengan a decirle a Benítez que se calle y se dedique a entrenar, que de qué va eso del mercado de invierno. Ya sabemos cuál es la reacción de Anfield, que debía expresar su opinión ante tal encontronazo. "Rafalution", rezaba una de las pancartas. Los aficionados del Liverpool convirtieron el partido frente al Oporto y prolegómenos en un alegato a favor del técnico madrileño, incuestionable para ellos, le adoran. Los reds han ganado una Copa de Europa y han alcanzado otra final en las tres temporadas de Benítez, ya sólo falta ganar la liga, lo que no se logra hace 17 años. Era el reto para este año, lo que se dijo a principio de temporada. Al entrenador se le podrá reprochar que no ficha talento, que a su plantilla le falta algo, que mira más a Reina que a la portería del otro, hasta le han sacado que Pako Ayestarán, ayudante suyo hasta hace dos meses, era la clave del éxito, pero nadie le echaría en cara su falta de compromiso, profesionalidad y dedicación. Habría que saber detalles de la ruptura de ese tándem que ha acumulado prestigio y títulos en los últimos tiempos. Ya veremos cómo acaba la historia, cualquier cosa. De Mourinho, que ahora parece estar dispuesto a suceder a McClaren, ya se ha publicado también que será sustituto de Benítez. De locos. ¿O no? El portugués, a Anfield. Y Rafa, con los pross, bien indemnizado, con otro reto. Demasiado vaivén figurado. Lo que se dice en la prensa.

Como estará el empedrado que quien era el primer favorito en las apuestas ha caído a la sexta. Billy Davis (Derby County), entrenador del colista, cayó el lunes, poco después de una derrota más y del anuncio de que iba a haber mucho dinero para fichar en enero. Había renovado hace algunas semanas, ya que todo el mundo sabe que no hay potencial ni plantilla para conservar la categoría, aunque los carneros sí son el equipo con más ingleses. El Arsenal juega sin ellos. Los dos polos. Si hay dinero, se fichan foráneos. Pero por qué. Porque juegan mejor, hay muchos que sí, aunque quizás habría que calibrar también la influencia de un mercado boyante y deseoso. Ý cuanto más dinero se mueve, más crece el negocio. Ese mundo no se cuenta en la prensa, más pendiente del nuevo look de la última estrella.

El primero fue Mourinho, al que Abramovich, otro de sonora irrupción, acabó echando y pagando, se supone. Sammy Lee (Bolton), Martin Jol (Tottenham), Chris Hutchings (Wigan) y lo de Steve Bruce, que ha dejado el Birmingham City, con el que parecía implicadísimo, para fichar por el Wigan, por debajo de su equipo en la tabla, penúltimo y con ocho derrotas consecutivas. Que no se ha ido al Arsenal. Resulta también que Paul Jewell sustituye a Davis en el Derby después de rechazar la oferta de regresar al Wigan, donde recala el que ha dejado tirado al Birmingham, adonde por si fuera poco llega Alex McLeish, a quien seduce más salvar a uno de los modestos de la Premier que proseguir el excelente trabajo que estaba desarrollando con la selección escocesa, a la que Walter Smith también cambió por el Glasgow Rangers a principios de año. Vaya lío. Los clubes pagan mejor que las federaciones. Lo de siempre, los mejores entrenadores están en los clubes y no con las selecciones, salvo deseo expreso de los técnicos afectados. Pero en la Premier hay espectáculo y mucho dinero. Es lo que importa, parece, lo que hay.

---------------------------------------------------------------

"Benítez no merece estar bajo este tipo de presión"

En declaraciones al Daily Mail, Carlos Queiroz, segundo de Ferguson en el Manchester United, al margen del respeto que tienen a Fernando Torres ante el próximo partido, habla de lo que sucede en el fútbol inglés y de Rafa Benítez.


"Las cosas malas del fútbol europeo están llegando a Inglaterra" - prosiguió. "Es realmente extraño, porque en los últimos cinco años se ha producido un claro cambio. No sé exactamente los datos, pero definitivamente puedo afirmar que hay más entrenadores bajo presión que en cualquier otro momento que pueda recordar. Esto no es bueno, es una cosa mala. "

Queiroz habló del partido del domingo y de su rival. "Tienen mejor equipo que en anteriores temporadas. Su consistencia es mucho mejor y han tenido muy buenos resultados. Son fuertes, bien equilibrados, con una buena organización y muy buena defensa, como siempre con Benítez."

Cuando le preguntaron sobre Rafa Benítez y su affaire con los dueños del club, Queiroz dijo lo siguiente: "Rafa Benítez es un gran entrenador y una gran persona. Rafa ha hecho muchas cosas por el Liverpool. Después de todo lo que ha hecho no merece estar bajo este tipo de presión. He sabido de él desde hace mucho tiempo y es un gran entrenador y un gran hombre."

No hay comentarios: