Inglaterra se europeíza: ya han caído ocho técnicos
Guillem Balagué en AS

Seis meses después del inicio de la temporada, ocho equipos ingleses han cambiado de entrenador. En el mismo periodo, tres preparadores han perdido su puesto en España. El Newcastle asegura que la marcha de Sam Allardyce fue de mutuo acuerdo, pero en la mañana del miércoles, el ex del Bolton dio una rueda de prensa y tuvo una reunión sobre fichajes como si nada fuera a ocurrir.
Así que lo de Allardyce, pese al maquillaje, no fue más que otro despido. Redknapp ha rechazado dirigir al equipo y de momento no hay sustituto a la vista. ¿Qué está ocurriendo? "Es más fácil echar a un entrenador que a toda la plantilla", responde Eriksson. "Es un triste reflejo del fútbol actual", añade Bobby Robson que fue cesado del Newcastle en 2004. Sam Allardyce cree que el ritmo de despidos es exagerado. "Es ridículo", afirmó ayer frente al portal de su casa. El Newcastle, desde que Kevin Keegan cesara hace once años, ha empleado a 11 entrenadores. Las excesivas expectativas de un club que no ha ganado nada en 50 años se reflejan en su comportamiento mareante con respecto a sus mánagers, pero eso no explica las drásticas decisiones del Bolton, Chelsea, Tottenham, Wigan, Fulham y Derby. Bruce, el octavo de la lista, marchó del Birmingham cansado de estar cuestionado y terminó en el Wigan.
La llegada de nuevos dueños ajenos al fútbol, la necesidad de mantenerse en Primera para no perder los millones de la televisión, el hambre de una prensa cada vez menos paciente y la influencia de otras culturas extranjeras (desde que se sigue de cerca nuestra Liga, se considera el despido del entrenador como una alternativa válida) está cambiando profundamente el fútbol inglés.
La Premier y su 'rica' carnicería
John Carlin en AS

Más curioso aún es el hecho de que a lo que todos aspiran es a ser como estos dos, pero en su desesperación de dar con el geniecito de botella que les proporcione éxitos inmediatos, de la noche a la mañana, insisten e insisten en cambiar de entrenador como creyendo que por magia, o por la ley de la probabilidad, uno aparecerá. Los tontos más perdidos son los dueños del Newcastle United, el club que acaba de despedir a Allardyce. Ya van siete entrenadores en diez años. ¡Casi tantos como el Real Madrid!
5 comentarios:
Por favor, no mas artículos de John Carlin! Siempre escribe como un forofo del Manchester United, atacando al Liverpool con malas intenciones.
Entendido. Fuck off John Carlin!
XDDDD... no sabía que el Carling éste fuera tan de lUnited... jajajaja. Bien Juan, ahí estamos, cazándole!! Jejejeje.
FUck off!!! jajajajajaja
EN relación al tema, decir que no creo que se traven a despedir a Benitez... aunque la locura se haya apoderado de los banquillos ingleses...creo que si todavía existe algo de coherencia en los banquillos de los grandes, y excepto la espantada de Mou, el resto se quedarán dónde están a no ser que haya una catastrofe...
Hay que valorar más a los técnicos, y entender que no todas las temporadas se llega lejos...
Juan LFC, cúrrate si quieres un texto 'alabando' a este personaje, y así le conocemos todos. Me imagino que recordarás más de una 'perla' que haya soltado...
John Carlin... este hombre dijo, con bastante mala intención, que Iniesta no era nominado al FIFA World Player porque no era alto, rubio y guapo...
Y un poco más tarde, sugirió que el Liverpool debía traspasar a Gerrard, comparando su caso con la mejora del Arsenal después de la marcha de Henry. Tampoco en ese artículo faltó un discreto latigazo contra Torres.
Es cierto que le tiene cierta inquina al Liverpool en general, y a Torres en particular.
Bueno, en los blogs del Marca, de vez en cuando, escriben artículos interesantes, y hoy me he encontrado otra bonita defensa de Benítez... Eso sí, es bastante pesimista con el futuro del Liverpool (y por lo tanto, de Torres...):
http://www.marca.com/blogs/balondesastre/
EL LIVERPOOL ES INJUSTO CON BENÍTEZ, X PABLO
El Liverpool es uno de los equipos más prestigiosos del mundo. La historia, los aficionados y los títulos convierten a los reds en uno de los conjuntos más laureados del planeta. Pero en los últimos años no se habían comido un colín. Hasta que llegó Rafa Benítez, el Liverpool llevaba varias temporadas viéndolas venir.
Con el madrileño en el banquillo, los de Anfield han recuperado su esencia y su grandeza. Han vuelto a saborear triunfos, títulos e incluso una Liga de Campeones. También jugaron otra final de la Copa de Europa. Y todo con Benítez. Anfield ha disfrutado, Anfield ha gozado, ha visto un fútbol de muchísimos quilates y, de hecho, los seguidores del Liverpool idolatran a Rafa.
Le veneran hasta tal punto que es más que famosa en la ciudad de los Vétales la frase: ‘in Rafa we trust’, parafraseando el ‘in God we trust’ –confiamos en Dios- que es uno de los lemas nacionales de los Estados Unidos. La gente está con Benítez porque son conscientes cómo estaba el equipo cuando él llegó y cómo está el equipo hoy en día. Saben que el mérito es suyo.
Además, también saben que el entrenador español ha desechado algunas ofertas cuantiosas de algunos de los más importantes equipos del panorama mundial –entre otras, una del Real Madrid-. Porque en este tiempo se ha imbuido de los valores del Liverpool. Despedir a Benítez del equipo sería desmantelarlo. Así de claro.
Pero es lo que tiene esta cruel mercantilización a la que está llegando el deporte. En este momento, los que mandan en el equipo son dos estadounidenses forradísimos que consideran al Liverpool igual que una gasolinera o una tienda de ropa. Les sirven para hinchar aún más sus pantagruélicas cuentas corrientes. Sólo quieren aplaudidores que les hagan la pelota y no valoran el trabajo de un profesional serio, recto y honesto.
Yo creo que es obvio que la liga inglesa perdería a un entrenador fantástico, pero también está claro que esto redundaría en un beneficio para nosotros. Gracias a estos yanquis, Benítez volverá a España. La herida del Liverpool tardará en cicatrizar, pero a los mandamases les interesa demasiado el dinero, y demasiado poco el deporte. Así les irá…
Me extraña que haya tantos atléticos que le tengan tirria a Benítez, diciendo que el equipo de su corazón es el Real Madrid... Si el año pasado rechazó su oferta.
Publicar un comentario