viernes, 4 de enero de 2008

Patrimonio sentimental



Felipe Arribas Jiménez
Personal Trainer
The National Academy of Sports Medicine
nùmero 3365
fecha 19 de Mayo de 1.991
Especialista en nutrición deportiva, profesor de Fitness, regenta el Gimnasio Valhalla de Madrid. Socio del Atlético de Madrid desde la prehistoria, presencia desde un palco VIP del Vicente Calderón los partidos de su Atleti junto al locutor de radio Carlos J. Rubio y su pandilla de acérrimos hinchas colchoneros.

Sin lugar a ninguna duda nos estamos refiriendo a uno de los delanteros más importantes del mundo: Fernando Torres. Jugador con una estampa impresionante, que parece más bien por su físico, holandés o alemán, a lo que se le une su cara de niño que le ha convertido en un rentable icono publicitario. En ese aspecto es de forma natural lo que les gustaría ser a jugadores como Raúl, Guti, Sergio Ramos, etc.; estos lo intentan pero no resultan tan agraciados.

Entre sus virtudes podemos destacar su entrega y enorme velocidad. Torres te encara y no especula, se te va como un avión. Por este motivo ha sido siempre muy castigado por los defensas. Esta rapidez le permite tener más oportunidades de gol que la mayoría de los delanteros.

Como defecto principal que con el paso del tiempo está paliando de forma progresiva, es la de no hacer buenos controles y la definición de cara al gol.

Para mí junto a Sergio Ramos, Cesc Fábregas e Iniesta son los jugadores inamovibles en la selección española.

Creo que el At.Madrid y Torres hicieron bien en separarse para probar fortuna cada uno por su lado. Estoy seguro que ambos van a crecer de forma aislada para volver a reencontrarse en un futuro. Como seguidor Atlético, a Torres le estoy profundamente agradecido. No hay dudas, lo ha dado todo por su club de siempre. Muchos tenemos un segundo equipo, el Liverpool, y Torres sabe que el "you`ll never walk alone" también se lo cantamos desde España.

Torres sigue siendo patrimonio sentimental de todos los seguidores atléticos. Si los Gil y Cerezo han hecho negocio con su venta es cosa suya y no cambia nada. Mi opinión es que Fernando nunca quiso salir del Atlético, pero como nunca se conseguía formar un equipo que aspirase a todo, no le quedó más remedio que probar fortuna en la Premier para afrontar nuevos retos.

Sus detractores se van enfrentando mes a mes con la rotundidad de sus números pese a su corta edad. Los dueños del club han vendido humo año tras año tanto a Torres como a la afición y eso es lo que ha sido el detonante de su marcha.

Para ser un equipo grande de verdad, hay que tener la capacidad de saber mantener a sus figuras. Sobre todo si además han salido de su cantera , convirtiéndose en el buque insignia más importante de los últimos tiempos.

En cuanto a su paso por la Liga inglesa, éste se puede resumir emulando a Julio César con su celebérrima frase: "Vini ,Vidi ,Vinci"

2 comentarios:

Red Howard dijo...

Esto es lo mejor: 'es de forma natural lo que les gustaría ser a jugadores como Raúl, Guti, Sergio Ramos, etc.; estos lo intentan pero no resultan tan agraciados'

tgdor_ dijo...

Creo que muchos detractores empiezan a tirarse de los pelos, porque ven que la envidia les tapó los ojos...
Porque se creían que no podía triunfar, que no podía ser el que todos sus seguidores, tanto atléticos en su momento como reds ahora, quisieron y quieren que sea. Lo está consiguiendo.
Sólo me queda la duda de si ganará algún título importante, pero ese día...si realmente llega, voy a estar orgullosísimo... Y sino también, aunque muchos no lo quieran reconocer, es un luchador, da la cara, y se mata por su equipo. Un profesional que no se casa con nadie, y que tiene hambre...
Para mi, lo de los títulos será anecdotico, y para mi, sólo le queda eso, porque a mi ya me lo ha demostrado todo. De aquí para adelante...seguiré alucinando...