
Descanso en el Santiago Bernabeu, Real Madrid vs Lazio, último partido de la liguilla en la Champions League. 80.000 personas en busca de su sandwich forrado con papel de aluminio, de su bocata gigante de jamón, y de sus botas de vino. Por encima de ellos, en lo más alto del estadio, el videomarcador, con las mejores imágenes de los otros encuentros de la noche. Un delgado, atlético y rubio delantero de rojo se va de dos defensas, y ,con sangre fría, manda el balón a la red.
En el bloque de mi lado se oye: "Madre mía!" dice, "¡¿era ese Fernando Torres?!" uh-huh. Hay una pausa. "Espero que no nos lo encontremos en la siguiente ronda", añadió. Y, con esa mezcla de incredulidad y miedo, lo había dicho todo.
Torres ha sido reconocido como uno de los grandes talentos de España, en el punto de mira desde muy joven, ha marcado 64 goles en las categorias inferiores del Atlético de Madrid desde los 11 años, y fue nombrado mejor jugador sub-15 del país, también ganó los Campeonatos de Europa como pichichi y acaparando toda la atención en las finales, tanto en la sub-16 como sub-19.
Fue el máximo goleador atlético en cada temporada que jugó en el Vicente Calderón, y sólo una vez en 5 temporadas alguien mejoró su promedio, ha marcado 75 goles en 173 partidos, acabando como máximo artillero nacional por dos veces en la Liga. En estas últimas 4 temporadas sólo Samuel Etoo y David Villa han marcado más goles que él en Liga.
Como aficionado atlético - nació rojiblanco y se crió rojiblanco desde que su abuelo le metió en el Calderón - estuvo soportanto el crecimiento de los mejores clubes de La Liga, pegándose con los menos y los más fuertes.
El problema era que, con eso, no bastaba. Durante mucho tiempo, el Atlético ha sido "el pupas", el sufridor. Un club donde cada año los seguidores se dicen a sí mismos: "este año si", y parece que empiezan a darse cuenta de que este año no va a ser lo mismo, después de todo. Tras las antiguas utopías anuales, da la impresión de que, por fin, se va a convertir en uno de sus años.
García Pitarch, director deportivo, dijo una vez: "Aún no me creo que Fernando Torres siga con nosotros". Pero mientras los seguidores atléticos sabían de la certeza de esas palabras, el delantero - capitán desde los 19, y fan del equipo - estaba incomprensiblemente unido al club. De hecho, él era el club.

Había pocas dudas sobre el talento de Torres, pero para algunos se ha convertido en motivo de mofa, ha sido despreciado por errores, sobretodo, por errores del Atlético - especialmente contra el R.Madrid. En 10 partidos contra el equipo blanco, sólo ha mojado en una ocasión y su equipo nunca ha ganado; antes del Mundial 06 el 80% de los internáutas del diario marca votaron que Fernando no tenía que estar en la absoluta. Los seguidores madridistas se reían de él, y los medios les seguían el juego. Mirando las estadísticas contra los blancos, se mofaban de los "tontos" que aún creían en él, los cuales decían: "Esta vez, Torres marcará, ya lo verás."
Y sin embargo aquí, en el Santiago Bernabeu, había un aficionado del Madrid que esperaba no tener que enfrentarse a a Torres, expresando su incredulidad ante el tanto precioso que el madrileño acababa de marcar. Casi como el resto de aficionados en España que siguen alucinando con los 17 goles que lleva ya esta temporada. Por supuesto, el podía marcar goles - y goles fantásticos además - para el Atlético pero no era tan demoledor como lo es ahora en Anfield. El cambio ha sido espectacular, ni sus fans ni sus críticos se lo esperaban.
Torres se liberó cuando salió de Madrid. Rafa Benítez ha asumido que el estacamiento que sufrío era de él pero también del Atleti, algo que ya se ha justificado. Como Torres ha reconocido, recientemente, para "Fourfourtwo" (4-4-2), había gente en el Atlético que se escondía detrás de él, demasiada responsabilidad cargaba de sus hombros. El futból ingles, añadió, le va. Es más rápido, sin interrupciones, más directo, las defensas están más abiertas. No le han pedido que forme parte de la construcción del juego, sino que finalice las jugadas; su fortaleza física se adapta a la Premier League. Algo que le ha permitido convertirse en un jugador mejor aún.
Algo que ha provocado que los españoles admitan que es mejor jugador. Dejando al Atlético y fichando por el Liverpool - "Spanish Liverpool" - se ha convertido en propiedad de todos. Elogiado por madridistas y atléticos por igual. Jugando de manera brillante, sin el sufrimiento que tenía en el Atleti, y sin los medios de comunicación madridistas machacándole, su éxito ha sido muy bien recibido. "Torres", como dice el exbarcelonista Julio Salinas, "es una superestrella".
La cuestión es que tenía que demostrarlo. Y no hay duda de que lo ha hecho. Para esos que ya le defendía, su éxito les ha venido bien. "Los críticos tenían razón"dijo Tomas Guasch en el diario AS, y el sarcasmo invadió la crónica. "Torres no es un goleador". para aquellos que no confiaban en él, su éxito ha sido una sorpresa, posiblemente porque el culpable era su club de origen, y no su forma.
Para los seguidores rojiblancos, su explosión ha sido gratificante porque les ha llegado en un buen momento - sin Torres el resto del equipo ha levantado la cabeza y parece que, al fin, mejoran. Todos han salido ganando. Pero no se trata de ellos. El éxito de Torres es su éxito también, una razón más para sentirse orgulloso. Él es uno de los nuestros, saliéndose allá en la Premier.
Los goles de Torres los echan en cada informativo de cualquier canal. Y los resumenes de los partidos son a su vez resumenes de Torres, que hasta le han cojido el apodo español, "el niño", y se lo han traducido tal cual: KID TORRES.
Las noticias de Torres aparecen todos los días en los periódicos, mientras, a su vez, el despligue que se está haciendo en España de la liga inglesa se ha convertido en un seguimiento a Fernando, cuando - siendo honesto - no debería de ser así. la semana pasada el canal del Estado, TVE, televisó el Middlesbrough-Liverpool, rechazando el Chelsea-Spurs. "Seguro que no han disfrutado mucho del encuentro," dijo el comentarista, el cual siguió con, "pero estoy convencido de que se han divertido con el fantástico gol de Fernando Torres."
Como dijo un periodista al día siguiente, "Torres ha demostrado que hizo lo correcto marchándose. De hecho, debería de haber fichado antes por el Liverpool."
Anfield no duda de ello.
fuente: www.liverpoolfc.tv
6 comentarios:
Espero que os guste...la he traducido con todo el cariño...
Un saludO!!!
TVE no obvio el Chelsea-Spurs. Estaba programado para el Lunes pero el equipo de Juande metió la pata en la Copa y tuvo que jugar replay, lo que supuso un baile de fechas que llevó el derby londinense al Sábado.
¿de dónde proviene la información Tgdor?
Gracias por el artículo.
Un artículo muy interesante; y más teniendo en cuenta que procede de un periodista inglés, es decir, un testigo hasta cierto punto "neutral". Un poco más objetivo de lo que podamos serlo atléticos y madridistas. ¡Y hasta él reconoce todo el encono que tuvo que soportar el pobre Fernando!
Pero no estaría mal que indicaras la fuente. Y revisa un poco los párrafos centrales. Después de haber traducido los primeros párrafos, nos sentimos un poco cansados, y cometemos algunos fallos. Yo he leído algunas de mis traducciones, y madre mía...
Para mañana, creo que publicaré unas cartas muy bonitas, de un amigo de Torres. ¡Feliz Cumpleaños!
Es de la Web oficial del Liverpool. Lo pondré abajo.
Gracias!!
Y revisaré de nuevo el artículo ,apra corregir fallos... perdón..
No viene a cuento, pero.. ¡ya tenemos las fotos de la fiesta de disfraces!!!!
http://www.liverpoolecho.co.uk/videos-pictures/pictures-of-liverpool/pictures-of-liverpool-news/2008/01/18/liverpool-players-in-disguise-for-fancy-dress-night-out-100252-20367005/
Jajajaja. El de Gerrard es la bomba... es genial, el viejuno ese...jajajaja. EL mejor
Y Reina y Alonso que bien conjuntados los 2....jajajaja.
Otro que me ha molado es el de Pennant, el conejazo!! jajajaja.
Y de los más logrados ha sido el de FInnan
Publicar un comentario