martes, 5 de febrero de 2008

Afición dormida


Por Álvaro Calleja




Una temporada más la afición del Atlético de Madrid tiene que ver como el vigésimo proyecto de Enrique Cerezo y de la familia Gil camina rumbo a la nada, y un año más la masa colchonera sigue dormida. Ninguna afición de ningún club del mundo permanece callada ante tanto fracaso.

Año tras año lo mismo, fichan a jugadores normales a precio de estrella, da igual de dónde vengan, aunque hayan rechazado a la entidad un año antes, da igual, hay que hacer el mayor numero de fichajes al mayor precio posible.
Un ejemplo es Cléber Santana, un jugador que finalizaba contrato con el Santos y el Sr. García Pitarch le fichó por 6 millones de euros. ¿Alguién cree que ese jugador vale ese dinero cuando estaba a punto de acabar su contrato?

El mediocentro brasileño sólo es una muestra de lo que los aficionados del Atleti llevamos aguantando todo este tiempo, pero hay muchos nombre más, como los de Marcelo Sosa, Richard Núñez, Álvaro Novo, Fabiano Eller, Emerson, Musampa, Costinha, el “Pollo” Olivera, Velasco, Rodrigo Fabri, Nano, Pernía, Contra, Philipauskas, Venturin, Prodam, Njegus… y un largo etc., que podía llenar un artículo entero. No creo que ningún equipo haya fichado tanto y tan mal en tan poco tiempo.

Este año, como siempre, terminará la temporada con una pitada a los jugadores en cada partido que se juegue en el Calderón, y mientras tanto, los del palco estarán tan tranquilos, pensando en cómo engañar de nuevo este verano a la hinchada colchonera con algún fichaje estrella de esos que al final nunca llegan, para que llene de nuevo el estadio, hasta que nos le tiren claro, ya que ese es su principal objetivo antes de dejar el club, si es que alguna vez nos dejan en paz.
El error de la afición rojiblanca es arremeter contra los jugadores y contra los entrenadores que pasan por el Vicente Calderón, vale, son muy malos, ¿pero el culpable no será el que los ha traído?

Parece que tan sólo se dan cuenta unos pocos de lo que tenemos por dueños, algunos de esos son la gente de la Asociación Señales de Humo, que año tras año se dejan la piel para recuperar un club que una vez fue nuestro, pero que unos desconocidos entraron y lo ocuparon como si de cualquier local se tratase.

Un ejemplo para la gente que acude partido a partido al Calderón son los aficionados del Liverpool, que por un entrenador ya se manifestaron más de 5.000 personas, y aquí por nuestro club no fuimos más de 800 (180 según algunos medios de comunicación…)

7 comentarios:

Billie dijo...

Muy buena entrada Álvaro... A ver si algún día podemos echar a esta chusma... mientras tanto a seguir denunciando.

P.D.: El blog es guapísimo, no lo conocía.

de tapadillo dijo...

Con independencia de que algunos fichajes "cantan" más que yo en la ducha (y lo de Cléber este año es un ejemplo de libro).

Algunos jugadores que han pasado por el Atleti tenían cierta calidad para haber triunfado; pero no han rendido. De Reyes, se podía preveer que su actitud era pésima, por mucho talento natural que le hubiera dado Dios; pero me niego a Creer que el Luis García que veneran los scousers, el que encajó tan bien en la Selección, el que mantuvo nuestras esperanzas junto a Torres en la temporada 2002- 2003... sea el de ahora. ¿Qué es lo que hace que rindan tan bajo? Este año, se ve claramente que los métodos de entrenamiento de Aguirre son un desastre. ¿Pero todos los años?

Anónimo dijo...

Hay muchos que en esa lista de los horrores meten a DEMISTOLAKIS NIKOLAIDIS, opinión que no comparto en absoluto, a mi me gustaba mucho y creo que fué el delantero con el que mejor se entendió Torres, ¿qué opinión teneís de él los atléticos de este blog?.

Anónimo dijo...

Nikolaidis no creo que demostrará ser ningún tuercebotas la temporada que estuvo junto a Torres en el Atlético. Para mí fue con el que mejor se entendió, cierto es que Nikolaidis no llegaba en su mejor momento, pero esos saltos de la rana que metía no se me olvidan.
Tampoco es tan complicado que el griego fuera con el que mejor se entendiera Don Fernando ya que otros de los compañeros de delantera que tuvo fueron gente como Javi Moreno, Mateja Kezman o Salva Ballesta.

Un abrazo!

Álvaro.

samuraicamby_81 dijo...

Sinceramente, no creo que Kezman y Salva sean dos de los jugadores a los que haya que meterles en el tarro de los "tuercebotas".

Sólo recordar que ese tal "Mateja Kezman" es un jugador que lleva más de 220 goles en su carrera y que Salva cuenta en su haber con sendos títulos de pichici; uno conseguido en Primera (27 goles con el Racing) y otro en Segunda (25 goles en la temporada del ascenso).

Anónimo dijo...

Tienes toda la razón. EStoy harto de esta afición dormida. Se debe reaccionar. Es tarde, pero todavía se puede cambiar la dinámica perdedora del club.

un abrazo.

Anónimo dijo...

En la temporada de Salva no se consiguió el ascenso, acamos en 4º lugar.