
En los últimos partidos de clasificación para la Eurocopa y dadas las lesiones, primero de David Villa y luego de Fernando Torres, Luis Aragonés, por coincidencia o por convencimiento propio, decidió jugar con un sistema con 4 defensas, un pivote defensivo por delante (Albelda), una línea de cuatro “jugones” por delante (Iniesta, Xavi, Cesc y Silva) y un solo delantero (Tamudo, en esta caso).
El caso es que el experimento resultó bastante bien y ya comenzó a intuirse el debate de si se debe mantener ese esquema aún con Villa y Torres recuperados. ¿Se mantiene ese esquema y se renuncia a Torres o a Villa? ¿Podemos permitirnos el lujo de renunciar a alguno de los dos? o ¿Se cambia lo que ha demostrado funcionar para meter a los dos? ¿Podemos (debemos) prescindir de alguno de los “jugones”?
Mi opinión personal es que, como punto de partida, debemos mantener el esquema de los cuatro “jugones” por detrás de un solo delantero. Y ese delantero, hoy por hoy, debe ser Fernando Torres. Puede ser que David Villa tenga más gol que él pero en la vida y, sobre todo, en el fútbol se vive del presente. Y en el presente, Fernando Torres (13 goles en la Premier y 18 en el total de la temporada) aporta más que David Villa. Veremos qué piensa al respecto don Luis Aragonés.
9 comentarios:
para mi Torres es más futbolista que Villa. ASique no tengo mucho que debatir...
A mí el sistema de un solo delantero no me disgusta porque tanto Iniesta, como Xavi, Cesc o Silva tienen llegada.
Claro, antes que Villa, tal como están las cosas, de declino por Torres de cabeza.
Creo que Iniesta y Xavi, y casi Cesc, son intocables.
Me preocupa el estado en el que llegue Torres, jugando Champions, liga, las dos copas y la Premier, esta última sin rotar apenas.
Torres es mil veces mejor futbolista que Villa.
Lo digo ahora y lo dije cuando villa metio 20 goles tambien.
Tal vez no haya que contar tanto la diferencia en los goles (que este año, tambien le gana en esa faceta) sino en la capacidad de Torres para jugar PARA EL EQUIPO y no para si mismo, como le pasa la mayoria de las veces a Villa. Y lo digo con todos mis respetos, pero si Torres llevara una racha de solo 5 goles en 4 meses de liga (3 en este caso, por uno lesionado) ya le habrian decapitado con que no tendria que estar en la selección
Creo que los sistemas tendrían que ser flexibles. Es evidente que el núcleo de España son los centrocampistas jugones; si fallan ellos, la Selección cae también. Pero a ese núcleo se le añaden distintos complementos, según las necesidades. Aragonés sacrifica a uno de los delanteros cuando tiene necesidad de jugar con extremos. Y esto ya lo hacía en el Mundial (si tenemos en cuenta que Raúl jugaba más bien de medio punta, casi como un centrocampista más...)
El 4- 3- 3 del Mundial también era, en el fondo, de un sólo delantero: cuando a Torres le tocaba jugar escorado en la banda, lo hacía casi como un extremo. Y contra Islandia, en Mallorca, el año pasado, también jugó casi como un extremo.
De todas maneras, creo que Silva, más que un centrocampista jugón, es un segundo delantero, o un extremo... Así creo que juega en el Valencia, y ha jugado en la mayor parte de sus partidos con España. El problema de los cuatro jugones viene más bien por el dilema del pivote defensivo: el rombo central se podría completar muy bien con Xabi Alonso ahí, que además de cortar balones es buen distribuidor; pero Abelda aporta más seguridad defensiva, aunque su juego no es tan creativo, vistoso.
Creo que Aragonés variará de sistema a lo largo del partido, así que veremos a Villa y Torres juntos con bastante frecuencia, aunque luego deje solamente a uno. Creo que Villa se recuperará al final del año... aunque sólo sea por el cambio de aires. Fiajos en Torres: la temporada del 2005- 2006 fue la más floja de su época atlética; toda España clamaba que no merecía jugar en la Selección... llegó el Mundial, y empezó a callar bocas a los diez minutos de debutar. Y lo mejor para la Selección sería que los tres llegasen en buenas condiciones.
Los atléticos solemos decir que Torres no rinde en la Selección por el chuponismo de Villa, que quiere acaparar todo el protagonismo en el área. Encima, parece que los de detrás sólo se fijan en él a la hora de pasarla... Pero el año pasado, su manera de jugar en el Valencia me recordó un poco a l de Torres. Había pasado de ser el goleador a ser el alma del equipo: bajaba a defender, subía por las bandas, daba asistencias...
Es curioso ver cómo han cambiado las tornas: el año pasado, Villa era el gran delantero de España; y Torres, un "paquete sobrevalorado", que jugaba en la Selección por las chocheces de Luis. ¿A quién quitar para poner a Raúl? Si hasta el pobre Aragonés lo dejó fuera del amistoso contra Rumanía, porque, en su estado de forma, "muchos están esperando que le llame para matarle". Ahora, nadie cuestiona a Torres; pero el que hay que quitar para que vaya Raúl es a Villa. Y aún así, Villa tiene el consuelo de que sólo le cuestionan su estado de forma actual, no su calidad como futbolista. A Torres, ni eso: "no sólo está en un estado de forma lamentable, sino que además está claramente sobrevalorado".
Y lindezas como idear un once ideal en el que la pareja atacante eran Villa y Morientes, dejando a Torres como suplente; pero eso sí, con la coletilla de que "desgraciadamente, en caso de que uno de los dos delanteros titulares falte, carecemos de suplentes de calidad que les remplacen con garantías..." En un blog de cierto prestigio, de cuyo nombre no puedo ni quiero acordarme.
Bueno, se empieza a rumorear que la Federación y don Fernando Hierro están empeñados en que Raúl vaya a la Eurocopa; y que no dudarán en presionar sobre Aragonés para que dimita antes de junio, si es preciso... Hay por ahí un artículo de Matallanas sobre eso. Con independencia de si Raúl merece volver o no a la Selección (y pienso que el chico se merecía un final más digno que el que tuvo), me parece escandaloso que se condicione hasta ese punto la Selección a un jugador. ¡Piensan cambiar de seleccionador (y, por lo tanto, de sistema, de ideas, de jugadores) a las puertas de la Eurocopa, con el riesgo de desestabilizar al grupo, sólo para que vuelva Raúl!.
Anónimo estoy contigo al 100%, la frase "si Torres llevara una racha de solo 5 goles en 4 meses de liga ya le habrian decapitado" la he dicho como 1000 veces (no esa exactamente), siempre se ha sido muy injusto con él, el día que marca, cumple, y el que no marca, es un paquete. Para mi el ejemplo de la diferencia de trato se reflejo el dia que España jugó en Liechtenstein, donde Villa falló tres mano a mano con el portero, fallo un penalty (no me quiero imaginar la que le hubiera caido a Torres) y en la Ser le dieron el mejor del partido. Torres es por el único jugador por el que yo me he enfadado con amigos por defenderlo (esto es verídico).
Luis dijo...
Anónimo estoy contigo al 100%, la frase "si Torres llevara una racha de solo 5 goles en 4 meses de liga ya le habrian decapitado" la he dicho como 1000 veces (no esa exactamente), siempre se ha sido muy injusto con él, el día que marca, cumple, y el que no marca, es un paquete. Para mi el ejemplo de la diferencia de trato se reflejo el dia que España jugó en Liechtenstein, donde Villa falló tres mano a mano con el portero, fallo un penalty (no me quiero imaginar la que le hubiera caido a Torres) y en la Ser le dieron el mejor del partido. Torres es por el único jugador por el que yo me he enfadado con amigos por defenderlo (esto es verídico).
100% contigo
Esq coincido con Luis hasta en lo de enfadarme co nAmigos...xddd
Por desgracia, es verdad. Después del Mundial que se marcó el chaval, los españoles seguían sin valorarlo. "Falló tres manos a manos clarísimos". "Es un Niñato, que falla el 90 % de las oportunidades que le crean sus compañeros". "Sus goles fueron mérito de Cesc y de Puyol; y provocó un penalti gracias a un centro de Raúl", "¿LLamáis hacer un gran Mundial a casi fallar un penalti, marrar clamorosamente oportunidades de oro?", "Sí, como no va a ser Pichichi, con los compañeros que tiene detrás; si no fallase tantas oportunidades, sería ya Pichichi desde anteayer", etc.
En cambio, si Torres hubiera hecho el partido de Villa el Lietchestein (incluyendo aquel gol de medio chilena), al día siguiente los españoles estarían manifestándose por la Castellana pidiendo su destierro.
En fin, que por aquellos días del Mundial, leí en un blog algo gracioso: "cuando Torres marca, dribla, amaga con la mirada y marca goles, es que la cosa va en serio". Pff, como si todo eso le pillara por sorpresa, como si no estuviera acostumbrado. ¿Quë se creïan que hacïa en el Atlëtico?
Y mi hermano sigue opinando que Villa debe de ir fijo, porque es el Ronaldiño español, mientras que todavía no ve muy claro que deba ir Torres. "Irá si sigue así en el Liverpool". ¿Qué más tiene que hacer? ¿Por qué no le exige la misma continuidad a Villa?
Villa tiene más manga ancha en la opinión porque parece que no está sobrevalorado. Me explico. Villa viene del Sporting, en donde cuajó dos campañas sensacionales, pasó por el Zaragoza donde también lo hizo bien (aunque con números inferiores a los de Torres en el Atlético) y llegó a Valencia, en donde realizó una temporada espectacular.
Por su parte, Torres debutó en el Atleti y siguió allí todo el tiempo. Conclusión: Villa no es guapete, no vende como modelo, está infravalaorado, es buenísimo. Torres, me veo su partido contra el Madrid. Joder, que malo, cunato falla. ¿El resto de los partidos? Que más da, si ya lo he visto jugar contra el Madrid. Ya lo se todo.
Para temirnar, cuestión a navegantes: ¿Como narices va a fallar Torres muchísimas ocasiones de gol (acabando la temporada con 16 goles-de media-) jugando en un equipo "patético"? Si juega en un equipo muy malo, es imposible que tenga muchas ocasiones, pues muchas ocasiones sólo las generan los grandes equipos, ¿no?
Publicar un comentario