
Estadio La Rosaleda
Miércoles 6 de febrero de 2.008
Luis advierte que “tendremos que defendernos mejor” ante un rival que va a ser “una gran piedra de toque”.

La selección española de fútbol se enfrentará este miércoles, en el estadio malagueño de La Rosaleda (21.00), al rival que más le ha hecho sufrir en los dos últimos años, Francia. El partido, que ha despertado un enorme interés, servirá, según el seleccionador, para ver “el tono del equipo ante un adversario de gran envergadura”.
Francia ha convocado para el amistoso prácticamente a todos los jugadores que eliminaron a España en Alemania y acabaron el torneo como subcampeones del mundo. La expectación que ha causado el encuentro ya ha producido el primer resultado: se han agotado las entradas.
Los galos llevan años convertidos en la “bestia negra” de la selección española a la que ganaron la final de la Eurocopa de 1984, a la que eliminaron en la de 2000 y a la que pusieron fuera de combate en el pasado M 2006. Nadie le ha causado tanto mal al equipo nacional como la tricolor francesa y, probablemente, no hay mayores ansias de revancha que las que provoca un enfrentamiento con el equipo de Doménech. El último partido entre ambas selecciones en campo español se saldó con un 2-1 favorable a España, partido disputado en Valencia (28/03/2001) y en el que marcaron Helguera y Morientes.
De aquél equipo que venció entonces no queda rastro en España (podría haberlo si Vicente estuviera en condiciones físicas), pero sí en la francesa: Vieira, Makelelé y Henry, que, además, se perfilan como titulares de salida. Aunque el seleccionador galo no ha facilitado pistas sobre el equipo, todo hace pensar que tratará de repetir el éxito de Hannover (3-1), donde sus jugadores sepultaron las ilusiones de los españoles. Landreau (París S.G); Lasanna Diarra (Portsmouth), Thuram (FC Barcelona), Gallas (Arsenal), Abidal (FC Barcelona); Ribery (Bayern Munich), Vieira (Inter), Makelelé (Chelsea), Malouda (Chelsea); Anelka (Chelsea) y Henry (FC Barcelona) podrían formar el “once” titular francés, que en el banquillo aún dispondría de otro arsenal de lujo: Coupet (Lyon), Clichy (Arsenal), Evras (Manchester United), Sagna (Arsenal), Sagnol (Bayern Munich), Mexes (AS Roma), Flamini (Arsenal), la nueva joya Ben-Arfa ( Lyon), Benzema (Lyon), Cissé (Olympique de Marsella), Govou (Lyon)… Un grupo de enorme nivel, sin duda.
Frente a ese equipo, en el que, además, la experiencia es una de sus mayores aportaciones, Luis Aragonés presentará prácticamente a los mismos que ganaron la clasificación de la Eurocopa si bien ciertos inconvenientes de última hora y de orden físico podrían alterar sus planes. A la concentración llegaron tocados Sergio Ramos, Silva y Bojan, lo que, en opinión del seleccionador, “condiciona un tanto los planes que teníamos hechos”. Luis Aragonés sabe que el encuentro ante Francia, más allá de ser amistoso, plantea un deseo de desquite, tras el 3-1 de Hannover, pero, también, grandes peligros dada la calidad del enemigo. Por eso ve el seleccionador el encuentro como “una piedra de toque que debe mostrarnos el tono del equipo frente a un rival muy poderoso de cara a la fase final de la Eurocopa”. Curiosamente, en ésta podría darse incluso el caso de que España y Francia se encontrasen en el siguiente asalto a la primera ronda.
Las condiciones del adversario obligarán a España “a juntarse más”. “Tendremos que defendernos mejor, porque nos van a llevar a ello”, asegura el seleccionador nacional, que cree “básico” que al control del balón en medio campo y del que siempre hace gala el equipo nacional, “ahí nosotros no vamos a fallar”, se añada una mayor vocación de contención en los mediocampistas. “El trabajo del centro del campo va a ser vital, en la tarea de contención y recuperación”, afirma Luis Aragonés.
El estado físico de los jugadores en condiciones de disputar el partido es otra de las preocupaciones del técnico español, “porque enero ha sido un mes de una tremenda intensidad”. “Hay jugadores que desde que empezó el año ya han disputado ocho partidos y eso se nota”, ha manifestado Luis Aragonés antes de iniciarse la sesión de la tarde del lunes. La selección se desplazará en AVE a Málaga, mañana, a las 10.45 y regresará también en AVE, el jueves a las 08.30 de la mañana. El encuentro será arbitrado por el colegiado finlandés Tony Asumaa.

El delantero del Liverpool Fernando Torres dijo hoy en el inicio de la concentración de la selección española que "no es el momento de hablar de futuros seleccionadores" y afirmó que Luis Aragonés debe estar "ilusionado por la Eurocopa".
Cuestionado por la búsqueda de sustituto para el técnico por parte de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y por la posibilidad expresada por el propio Aragonés hace unos días de que no acuda a la Eurocopa de Austria y Suiza como seleccionador, el ex rojiblanco dijo desconocer estos datos.
"Es la primera noticia que tengo, prefiero a Luis ilusionado y creo que estará así, ilusionado por la Eurocopa y por la clasificación. No es el momento de hablar de futuros seleccionadores, eso no ayuda, Luis tiene el respaldo de los jugadores", comentó.
Torres añadió que "los amistosos contra Francia e Italia van a medir el nivel de España de cara a la Eurocopa, que es un cita muy importante". "El país lo que quiere es que es que lleguemos en el mejor estado posible y estas cosas no ayudan", reiteró.
Tras perderse por lesión el último encuentro de la selección, el jugador del Liverpool dijo sentirse "muy bien físicamente" y admitió que cuando uno falta a algunas de las convocatorias de España "es cuando te das cuenta de las ganas que hay de estar aquí".
Torres se refirió por último a la similitud en la situación de su actual equipo en la Liga inglesa y su ex en la española, el Atlético de Madrid. "Hasta ahora las cosas han estado bien, pero lo bueno empieza a partir de ahora", añadió.
Fernando Torres abrió el espacio deportivo radiofónico ‘El Larguero’ de la Cadena SER desde las entrañas de la concentración de la Selección española en Madrid. El ‘9’, que regresa a la ‘roja’ tras su ausencia por lesión en la última convocatoria, confesó a José Ramón de la Morena, Director del programa, que “Siempre es un buen momento para venir a la Selección, y más ahora que juego en Inglaterra. Apetece venir a España y estar con los compañeros”.
El delantero admite haber encontrado muy buen ambiente en la concentración: “Después de las últimas victorias de la Selección, jugando bien y convenciendo, con la clasificación conseguida, la gente está más confiada. Desde que se consiguió la clasificación todo es más o menos como siempre antes de un gran campeonato, pero si conseguimos buenos resultados contra Italia o Francia se puede repetir el ambiente de euforia que intentamos evitar. El papel de favoritos corresponde a las selecciones que han conseguido títulos y ellas son quienes han de cargar con esa presión”.
Con respecto a los objetivos de la ‘roja’ para la próxima Eurocopa, Fernando rehusó el papel de favoritos: “estamos ilusionados, hay equipo y jugadores, pero otra cosa es lo que pase en los campeonatos. A nosotros el papel de favoritos no nos sirve. Queremos hacernos un sitio poco a poco. En la cabeza de todos está el llegar a lo más alto, todos lo queremos y sabemos que es posible, pero creo que no debemos ir con esa euforia que puede llegar a relajarte. Si no trabajamos como el que más no vamos a conseguir nada. Viendo lo ocurrido en el Mundial, recuerdo que después de los primeros partidos ya creíamos que íbamos a ganar… siempre hay que tener los pies en el suelo y respetar a los rivales”.
Acerca de Andrés Iniesta, compañero de Torres desde la categorías inferiores de la Selección hasta la absoluta, el ‘9’ aseguró que “Sabemos de lo que Iniesta es capaz. Es muy complicado jugar en el Barcelona y él se ha conseguido hacer un sitio entre los mejores del mundo. Ahora es uno de esos jugadores a los que los demás se quieren parecer. Siempre ha sabido estar en su sitio y ahora recibe la recompensa que se merece como futbolista y como compañero”.
Sobre la situación del Seleccionador, Torres comentó que “a Luis le he visto bien. Hace tiempo que no le veía pero la sensación es la misma. Recuerdo que él tenía muy claro que íbamos a llegar a la Eurocopa, ha habido momentos difíciles y ahora, con la tranquilidad de haberlo conseguido, le sigo viendo con esas ganas de hacer algo grande. A ver si conseguimos sacarnos la espina del Mundial. Creo que ahora no es el momento de hablar de sucesores, con la Eurocopa tan cerca. Es el momento de estar con nuestro entrenador e ir todos a una, a intentar ser campeones”.
Torres hizo referencia al punto de vista sobre la Selección nacional que ha percibido desde el fútbol inglés: “Hay muchos compañeros que preguntan si tenemos esperanzas de ser campeones, les extraña que España nunca consiga un título. Ahora Inglaterra no va a estar en la Eurocopa, la gente del Liverpool tiene mucho cariño a España y están con nuestra selección. Para ellos quedarse fuera fue muy duro y te das cuenta de lo difícil que tiene que ser esa situación. Jugadores como Gerrard, que además es el capitán y tenía mucha responsabilidad, necesitan esos campeonatos para aspirar a lo máximo y si no los tienen les falta algo. Es algo que nos puede pasar a todos y de lo que hay que aprender”.
Aparte del capítulo de la Selección, el madrileño repasó algunos aspectos de su vida diaria en el seno del Liverpool: “Convivimos con los canteranos. El primer equipo y el Liverpool reservas pasamos el día juntos y es como si fuésemos todos compañeros del primer equipo. Hay una tradición por la que después de entrenar cada uno limpia sus botas y las deja en su taquilla, no las limpian los más jóvenes. La diferencia está en el el aparcamiento porque las plazas van según los dorsales, los chicos del segundo equipo no tiene acceso a los 37 números del primer equipo. La Navidad ha pasado con muchos partidos y mejor de lo que esperaba. Pensaba que iba ser más duro de lo que ha sido. Pienso que lo importante es la gente con la que estés, así que si estás a gusto da igual dónde estés”.
Sobre su aterrizaje en el fútbol inglés comentó que “Ha sido como siempre había soñado que fuera. El dinero del traspaso te exige una responsabilidad extra y muchas veces te van a pedir resultados enseguida. Por suerte han llegado y te dan tranquilidad ahora, si todo hubiese sido de otra manera quizá notaría más presión”.
Mucho se ha hablado sobre la situación de Rafa Benítez. Respecto a este tema, Torres asegura que “Rafa está orgulloso de la afición que tiene detrás y contento por el reconocimiento que le da su gente, que al final para un profesional es lo que vale. Es impresionante como le tratan, no he visto nada parecido nunca. Se han publicado muchas cosas, pero él está tranquilo y centrado en esta temporada, no creo que haya ningún problema”.
Para terminar, Fernando analizó el bache que atraviesa el Atlético de Madrid: “Otra vez el mes de enero ha sido complicado, como todos los años. Todos los atléticos esperan que la situación cambie en febrero. El equipo ha estado arriba, no es lo mismo pelear por estar en Champions y acabar en UEFA que pelear por UEFA y acabar fuera de Europa”. “Traer a Forlán ha sido un grandísimo acierto. Está haciendo una buena temporada y forma una gran pareja con el ‘Kun’”, finalizó.
16 comentarios:
Este partido me da mucho miedo. Vaya panorama:
- Contra nuestra bestia negra, que juega con los mismos hombres que nos eliminaron del Mundial.
- Cuatro o cinco debutantes.
- Una defensa de risa: Puyol lesionado; Sergio Ramos, dudoso; posiblemente, un debutante en uno de los laterales; Pablo, en un estado de forma un poco cuestionable; y Abelda, sin haber jugado un partido en más de un mes. Si ya flojeábamos de por sí en esa línea...
- Sin Joaquín, sin Silva, y Villa en baja forma.
Suerte que es un amistoso, y no nos jugamos nada. Pero tal como andan las cosas con el asunto Raúl, como esto se salde en derrota, tengo miedo de las consecuencias...
Y Torres, a no ser que se lesione esta tarde, tiene todas las papeletas para ser el delantero titular mañana... Y me da un poco de miedo, porque tendrá que dar la cara él sólo. Y Francia no es de los equipos que se le dan bien: no van a dejar espacios, no van a dejarle desmarcarse en velocidad, va a estar atosigado por tres defensas todo el tiempo... (porque, como salga como único delantero, toda la defensa estará encima de él).
Que Dios reparta suerte. También lo veía todo negro frente a Dinamarca y Suecia...
Tapadillo, reflexión más que acertada. Pero esto confirma lo que vengo barruntando desde ha ce un tiempo: Torres es, ya, uno de los hombres imprescindibles de la selección española. Nadie ya lo cuestiona. Para mí es, hoy por hoy, el mejor JUGADOR de la selección. Casillas es portero. Cesc, Iniesta...son jugadores excepcionales, pero el único jugador que puede marcar época (lo ví claro en el Mundial) es el de Fuenlabrada.
Por cierto, me da vergüenza ajena la gente que antepone a Raúl a la selección. El espectáculo de hoy en Málaga me ha parecido esperpéntico. Así no vamos a ninguna parte...
Mucha culpa de espectáculos lamentables como el de Málaga, sólo propios de España, la tienen algunos periodistas que quieren derribar a Luis a costa de defender a Raúl. Desde que se impuso el periodismo pelota, los Tomás Roncero, Manolete, Roberto Gómez, y demás periodistas que se posicionan claramente por un equipo, en plan ultra, crean estos debates en la afición, que es todavía más inmadura que los anteriormente mencionados.
Lo siento, pero cada vez me da más vergüenza ser español. Espero que esto no ofenda a nadie.
Y , desafortunadamente, hay mas madridistas que atléticos o liverpudlians.
Lo de Málaga lamentable (RAUL RAUL RAUL, IKER IKER IKER), y a Torres, cesc, xavi o iniesta que les den, que no son de nuestro equipo.
En general pensar según lo dictado por los medios es triste, pero si tus gurús deportivos son Roberto Gómez, J.J. Santos o Manu Sánchez, mas.
Red, no ofendes a nadie. Doportivamente hablando, has dicho en pocas palabras lo que, creo, que la mayoría de los aficionados de ESPAÑA (selección de fútbol, no de Raúl, ni Guti, ni Torres, ni Albelda...) pensamos.
Es un amistoso...para mi no vale nada...
Gerrard será el capitán de Inglaterra. Creo que es lo suyo, no?? A falta de Carra, bueno es Stevie!
http://www.as.com/futbol/articulo/capello-nombra-capitan-gerrard-suiza/dasftb/20080205dasdasftb_10/Tes
Otro ejemplomás del forofismo barato de Roncero. Repito, así no vamos a ninguna parte...
La Rosaleda gritará "Raúl Selección"
Tomás Roncero | 06/02/2008
Es un clamor. La España futbolística se ha echado a la calle para gritar: "¡Raúl, Selección!". El pueblo siempre tiene razón y ayer improvisó la nueva letra de ese himno que Raúl escucha mirando al cielo mientras que a millones de españoles se les pone la piel de gallina. Málaga es una ciudad abierta al mundo, que ama a la Selección y ha decidido tomar cartas en el enojoso asunto. Le guste o no a Luis, el 80% de los hinchas de La Roja están con su capitán (y eso que Casillas es su mejor heredero). Sus 102 internacionalidades y sus 44 goles sólo son el reflejo estadístico de un dato superior: Raúl es el gran referente del equipo nacional. La afición se siente huérfana sin él y lucha por conseguir que vaya, sí o sí, a la cita de Austria y Suiza. La clave pasa por el míster: "Lo ideal es que la Federación me eche...". Lo mejor es cogerle la palabra y no discutir más. Sin Luis, Raúl volvería seguro...
En el recién estrenado AVE de Málaga, Aragonés se encontró con una manifestación reivindicativa. "Raúl, Raúl, Raúl...". Sólo es un aperitivo de lo que le espera al de Hortaleza esta noche. La Rosaleda será una unidad de destino para animar a nuestra Selección, pero buscará un hueco durante la velada para reclamar que se haga justicia con ese jabato que durante diez años lo dio todo por La Roja. El propio Villar le dijo hace poco a Calderón que Raúl "es el mejor jugador de España". Nada que objetar, presidente. Del Bosque y Camacho, a la espera. Hierro se lo piensa. Se perfila una Eurocopa con el 7. ¡¡¡Raúl, Selección!!!
PD: lo del buen momento de Raúl es una milongada ya recurrente hoy en día, ¿cuántos goles lleva en los últimos 10 encuentros?
'Muy bien' Roncero, calentando el ambiente, anteponiendo su forofismo al interés de la Selección. Luego si pasa algo, la culpa será de Luis.
Me jode este tipo de periodistas que venden un papel, algo que no ha sucedido nunca. Me temo que la radiobasura llegará pronto a las ondas hertzianas. Ya hemos tenido el primer conato con Azuara en Onda Cero, una encerrona en toda regla al Sabio de Hortaleza, con cámaras de televisión de varios medios. Ya sabía el periodista faltón que tenía que interpretar una vez más su papel de insultador para dar publicidad al programa.
Antena 3 a todo trapo, y lo mas triste es que así Onda Cero habrá aumentado la audiencia esta semana fijo.
Pofr cierto, ahora que andaba releyendo el artículo de Roncero, me quedo con una cuestión: " Le guste o no a Luis, el 80% de los hinchas de La Roja están con su capitán (y eso que Casillas es su mejor heredero)". ¿Y que pasa con el 20% que no quieren que Raúl vaya? ¿no cuentan?
Aquí se ve de forma meridiana la demagogia de este "periodista".
Creo que os equivocais. Evidentemente, Roncero tambien se equivoca. Yo (madridista y 'red') estaba en el Calderón en el España-Serbia, detras de las gradas que ocupa normalmente el fondo atlético y yo mismo vi como se silbaba a Raúl y cuando marcó se besó el escudo y demostró que con España estamos todos juntos. Así que olvidemos que Raúl es el estandarte del Real y veamos los hechos en esta temporada. Entonces, creo que cualquiera es capaz de ver que Raúl merece un sitio al lado de Fernando en la selección. Sobre todo viendo que Villa está en el peor año que le recuerdo y la otra alternativa puede ser Guiza, que en fin...
salu2!
PD y ya no hablo de Guti, Arteta y cía..
Yo aquí no entro si debe o no debe ir Raúl, lo que critico es la parcialidad de los periodistas, que perjudica a la Selección, y provoca violencia.
Hoy en Telemadrid y Antena 3 han vuelto a criminalizar a Luis, uno de los mejores entrenadores de la historia del fútbol español, y esto que digo es demostrable.
Efectivamente, no se debería silbar a Raúl cuando defienda la roja.
A Raúl no hay que silbarlo cuando defienda de la selección, me parece indignante. Pero, para mí no tiene que ser titular con la selección. Tamudo ha mostrado un nivel superior. Más allá de eso, hoy todos con la roja (o la amarilla...).
red, obviamente sabemos de que pie cojea cada periodista y todos creo que deberiamos entender y dar el justo valor a las palabras que dicen Roncero, Manolete o este tipo de 'gacetilleros'. Creo que no deberiais dar bola a este tipo de periodistas (como lo de Rivero anoche) porque abochornan tanto a los que comparten sus colores como a los que no.
Saludos de un madridista que se alegraba de cada gol que Torres metía con el Atlético.
[McK0rM!¿k], no eres el único madridista del blog. Y aquí no haremos antimadridismo gratuito.
Eres bienvenido, no hay otro jugador en el mundo como Torres, que reúna en un mismo blog a atléticos y madridistas. Hasta en eso es grande.
Publicar un comentario