Xabi Alonso: ´He sentido el respaldo de la Federación´
Xabi Alonso, centrocampista internacional español del Liverpool, regresa con España tras superar una lesión y una recaída, agradecido a Luis Aragonés y la Federación tras sentir "el respaldo" en sus malos momentos.
EFE. "Como desde la recuperación hasta la Eurocopa quedaban muchas convocatorias no temí por la Eurocopa, pero volver significaba mucho para mí", afirmó.
"Desde la lesión, de alguna manera, hemos mantenido el contacto, la Federación se ha interesado por mi estado, eso para el jugador significa un respaldo. A pesar de no estar apto para el seleccionador siguen pensando en ti, depende de cómo evoluciones.
Esas llamadas son detalles para el jugador", agradeció.
Ahora, Xabi Alonso desea "hacerlo bien para responder a esa confianza que ha depositado el míster" en el próximo encuentro, un amistoso ante Francia.
"Son partidos bonitos de jugar, contra Francia o Italia, sabes los rivales contra los que juegas y tienes que estar al cien por cien para ganar, son jugadores de talla mundial y juegan todos en clubes muy importantes", añadió.
Analizando a su rival, destacó el adiós de Zinedine Zidane y la reconstrucción de la selección francesa. "Zidane era Zidane, la referencia, el capitán de aquel equipo pero la transición la han llevado muy bien, siguen con el bloque importante del Mundial y siguen siendo un gran equipo".
Por último, opinó sobre la confianza de Luis Aragonés en David Albelda, jugador con el que compite por un puesto y acude a la selección pese a no jugar con el Valencia.
"Lo que ocurrió con el club no es muy común que haya ocurrido en los últimos años en el fútbol, y que el míster siga contando con él significa que David ha estado haciendo un buen papel con la selección", concluyó.
XABI ALONSO SE CONFIESA EN MARCA
Xabi Alonso: "Aunque ganemos a Francia la espina seguirá ahí"
M. A. LARA Y J. F. DÍAZ / Madrid
Xabi Alonso (Tolosa, 25-11-1981) regresa a la selección después de haberse perdido los últimos cinco partidos de España por la expulsión que sufrió en Islandia y la lesión en el pie izquierdo de la que recayó. El jugador del Liverpool volverá a ponerse la Roja (que será dorada) ante Francia en un momento en el que el puesto de medio centro defensivo está en cuestión por el lamentable ‘caso Albelda’.
PREGUNTA. Parece que ya ha superado la lesión. ¿Está completamente superada?
RESPUESTA. Bien. Ha costado más de lo esperado superar la lesión porque fue un poco rara, pero ya estoy recuperado.
P. Después de cómo fue su último partido con España -fue expulsado- estará con muchas ganas de volver a jugar.
R. Pues sí. Antes de la lesión tuve el partido de Islandia en el que me expulsaron y pasó lo que pasó. Allí cometí un error grave y yo soy el primero en sentirme responsable porque sé lo que hice.
P. ¿Por qué no se ha visto al mejor Xabi Alonso con la selección española?
R. Es que con la selección no hemos conseguido demasiado. Estuve en Portugal y nada, en Alemania tenía buena pinta, pero tampoco... Luego he estado entrando y saliendo. Cuesta mucho ganarse el puesto y hacerse un fijo en la selección.
P. ¿Cómo ve lo que está pasando con Albelda?
R. Es una cosa rara, porque nunca ha pasado, pero no puedo decir muchas más cosas.
P. ¿Cambia algo eso cuando mira a la selección?
R.Hay que seguir trabajando igual para seguir viniendo.
P. Llega Francia: ¿Amistoso o revancha de Hannover?
R. Se les tiene ganas. Es mejor este tipo de amistosos, Francia o Italia, que jugar con equipos más pequeños. Quieras o no, si ganamos la espina de Alemania seguirá ahí, pero será muy bueno para la confianza del grupo.
P. Y ya hemos pasado del drama de Estocolmo a oír la palabra favoritos...
R. A eso ya estamos acostumbrados y sabemos cómo funciona esto. Hay que ser realistas, mantener un equilibrio y saber que tenemos un buen equipo, pero también que no nos podemos permitir un solo día malo. Ya tenemos la experiencia del Mundial y lo que nos pasó con Francia.
P. ¿Es mejor un grupo como el que tenemos en la Eurocopa o uno duro para tener un cruce en teoría más sencillo?
R. No he dado vueltas al grupo, pero no creo que sea un grupo asequible. Sobre el papel puede parecer que hay grupos más complicados, pero el nuestro no va a ser nada sencillo. No se sabe qué es mejor, porque lo mismo en un grupo duro no pasas.
P. ¿Ve algún país por encima del resto?
R. Italia es campeona del mundo, se merece respeto. Hay un grupo de buenas selecciones: Italia, Francia, Alemania, Portugal y ahí también está España. El Mundial ya tuvo esa tónica sin ningún equipo claramente dominador o que jugara mucho mejor que los demás.
P. Desde Inglaterra ¿cómo se ve el boom de Bojan?
R. Pues se sigue mucho el fútbol español y sí que tiene repercusión. Le va todo muy bien y parece que tiene la cabeza muy asentada. Para él es un paso muy importante estar ya aquí y también para España por el tema de la doble nacionalidad.
P. ¿Qué le llama la atención de este jugador?
R. Desequilibra mucho, tiene gol, puede jugar en cualquier parte de arriba... Se ve que con 17 años no influye tanto la edad si eres bueno.
P. ¿Hubo muchas bromas con el tema de Arbeloa?
R. Un poco, un poco, pero en plan sano. Para él es muy bueno saber que cuenta en los planes. Ojalá vuelva cuando esté bien.
P. Luis Aragonés no va a seguir tras la Eurocopa. Usted que le tiene muy cerca, ¿ve a Rafa Benítez como el próximo seleccionador nacional?
R. Ahora mismo no, en un futuro ¿por qué no? Él es de trabajo día a día y en la selección es otra cosa. Pero no se puede cerrar ninguna puerta.EL PORTERO INTERNACIONAL PEPE REINA, DEFIENDE EN MARCA A RAFA BENÍTEZ
"EL LIVERPOOL ANTES DE SU LLEGADA ERA UNO Y HOY EN DÍA ES OTRO"
Reina pide "respaldo" para Benítez
Pepe Reina, portero internacional español del Liverpool, pidió "respaldo" de los dueños del club inglés para Rafa Benítez y, ante los malos momentos que atraviesa el técnico, recordó los éxitos que ha logrado desde su llegada a Inglaterra.
"El mister ha hecho cosas importantes en el equipo. En los cuatro años que lleva, ha conseguido llegar a siete finales, ha logrado cuatro o cinco títulos, la Copa de Europa, llegar a otra final. El Liverpool antes de la llegada de Rafa Benítez era uno y hoy en día es otro", manifestó.
"En el momento que se sienta respaldado y que de verdad tenga el respaldo de los dueños del club, se podrán hacer cosas importantes, y el año que viene ir por el objetivo de la Liga. A ver si después de tantos años sin ganarla se consigue de una vez por todas", agregó.
Reina, protagonista en la presentación de la nueva equipación adidas de España y el balón de la Eurocopa, habló sobre el debate que se ha creado en Inglaterra por la decisión de Fabio Capello de no convocar en su primera lista a David Beckham.
"Nadie puede imaginar la que se ha montado. Beckham, aparte de que llegaría al centenar de internacionalidades, ha creado una época y una historia en Inglaterra. La gente le despierta muchas simpatías y es una debate nacional que vaya o no".
MASCHERANO FELIZ ANTE SU CONVOCATORIA INTERNACIONAL
JAVIER MASCHERANO SUEÑA CON REPETIR EN BEIJING LA CONQUISTA DORADA DE ATENAS
"La Selección es donde más disfruto el fútbol hoy"
El volante del Liverpool no deja de reconocer lo feliz que lo puso esta convocatoria.
Por: Eduardo Castiglione en Clarín
Javier Mascherano es, junto con Juan Román Riquelme y Martín Demichelis, uno de los tres jugadores mayores de 23 años designados por el entrenador Sergio Batista para enriquecer a la Selección que irá este año, del 8 al 26 de agosto, a los Juegos Olímpicos de Beijing.
Esa distinción, puntualmente ese reconocimiento a la permanente predisposición que este santafesino de la ciudad de San Lorenzo tiene para la causa futbolística nacional, obró como disparador para una cálida charla, en una sala del hotel Intercontinental de esta ciudad, con el ex jugador de River.
"En cuanto recibí la citación para integrarme a este grupo sentí que era más un premio al valor humano que a lo que realmente soy como jugador. Definitivamente, estar acá es un reconocimiento a que uno se ha manejado bien donde le tocó estar", arrancó diciendo el actual mediocampista central del Liverpool.
-¿Cuánto vale a la altura de la carrera súper profesional que llevan ustedes participar de los Juegos Olímpicos?
-Uff, un montón. Los Juegos Olímpicos no son un Mundial, pero jugar por tu bandera, escuchar el himno, ganar una medalla y llegar a la fiesta del último día son momentos que deseo volver a vivir porque me hicieron inmensamente feliz. Me considero un privilegiado poder estar tan cerca de viajar a China.
-Es como que volvés a vivir todo lo lindo que sucedió en Atenas 2004, ¿no?
-Aquello será inolvidable y para jugadores que, como yo, no han ganado tanto en su vida deportiva, la ilusión de repetir aquella conquista es un motor que nos empuja para adelante.
-¿Sos de los que piensan que cuando la Selección llama, a la Selección nunca se le dice que no?
-Por supuesto. Hasta podría asegurar que en la Selección Argentina es donde más estoy disfrutando del fútbol en esta etapa de mi carrera. Es difícil de explicar pero a mí, cuando pasan dos o tres meses y no estoy con los muchachos de la Selección, me da como una cosita. Y si me toca quedarme afuera de algún grupo, uy uy uy, me siento raro. Como que me angustia un poco.
-¿Hablamos un rato del juego?
-Dale, preguntá lo que quieras...
-Es la segunda vez en tu carrera como profesional que te dirige un técnico que jugó en tu posición. Leonardo Astrada en River y Batista ahora. Ellos, como volantes centrales, tuvieron características diferentes. ¿Hablaste ya con Batista sobre qué necesita de vos en la mitad de la cancha?
-Sí, algo estuvimos hablando, pero sentí que no quiere nada raro. Hasta me dijo que alcanza con que repita lo que hago en los equipos del Coco Basile.
-¿Sentís que creciste como volante defensivo en la etapa que llevás en el fútbol inglés?
-Sin ninguna duda que mejoré un montón. Ahora soy mucho más simple con la pelota. Entendí definitivamente que si no juego a uno o dos toques me comen con total facilidad. Y la dinámica que tiene ese fútbol me enseño que no hace falta transportar la pelota muchos metros ni distraerme con ella en los pies.
-¿Algo más descubriste al jugar rápido y de primera?
-Sí. Que me golpeo menos. Porque los ingleses juegan un fútbol muy físico y en los roces, el que sale perdiendo soy yo. Ya entendí que con este físico no puedo ir a chocar contra ellos. Lo ideal es tocar y pasar para volver a recibir. Y solamente chocar o friccionar cuando resulta indispensable.
-Y dentro de tus características, ¿en qué te gustaría progresar?
-En meter tres o cuatro goles por temporada, algo que por ahora no logro. Pero tampoco quisiera perder lo que poseo por incorporar algo que no sé si soy capaz de realizar. De vez en cuando me doy un gustito con algún gol en la Selección. Sin embargo, hoy yo soy esto. Pum. Listo. Y no descarto para nada que lo mío sea seguir mejorando en lo defensivo.
-Jugar de doble cinco es ya como un modo de vida para vos, ¿no?
-En Liverpool jugamos así, en Brasil jugué así. Hoy puedo asegurar que la función de doble volante interno no está para nada robotizada ni automatizada. Cuando te acostumbrás al compañero de función, cuando te conocés a fondo con quien juega a tu costado, hasta posibilidades de pasar al ataque tenés.
-¿Cuándo se define si seguís o no en el Liverpool?
-Creo que no pasa de esta semana. Yo quiero seguir en el club porque estoy jugando y me siento cómodo. No quisiera armar las valijas otra vez.
-¿Existe un plan B por si te toca partir?
-Más o menos. El plan B podría ser España o Italia, pero tampoco es tan fácil. Mi pase está tasado en 26.000.000 de euros y esa no es una cifra que se pueda negociar fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario