domingo, 3 de febrero de 2008

La rebelión de los supporters

PROTESTA ORGANIZADA CONTRA HICKS & GILLET
Un grupo de aficionados, autodenominado 'Sons of Shankly', organizaron durante los días previos al match contra el Sunderland, una protesta para el día del partido basada en varias acciones. Algunos medios han querido despreciar dicha protesta diciendo que se trataba de un grupo de borrachos. Por parte de www.thekidtorres.com nuestro total apoyo contra los dirigentes americanos.

El pasado jueves 31 de enero, en el Sandon Pub, muy cerca de Anfield, un acto organizado por Liverpool Supporters Network, reunió a más de 200 supporters provenientes de varios grupos, con el fin de decidir las protestas a realizar el día del partido contra los dueños del Liverpool.

La reunión decidió en qué consistirían las acciones a realizar. La protesta tenía 4 puntos de acción y fue dirigida por el grupo 'Los hijos de Shankly'.

1 - El primero, repartir unas octavillas a los espectadores informándoles de la protesta y los motivos. Los organizadores querían dejar claro que la protesta iba dirigida exclusivamente contra Hicks y Gillet, nunca contra Benítez ni contra los jugadores.

Esto decía la octavilla:


Sons of Shankly
www.sonsofshankly.com

An alliance of supporters and all major Liverpool fanzines and websites have come together to force the owners, the poisonous, dishonest Tom Hicks and George Gillett out of OUR club.

The want to buy our club with our money.
Lets not give it to them,

Boycott all forms of official LFC merchandise, food and drink starting today.
Buy a fanzine instead of a programme
Go to a stall rather than the club shop

www.sonsofshankly.com
Spread the word...


“At a football club, there’s a holy trinity – the players, the manager and the supporters. Directors don’t come into it. They are only there to sign the cheques.” Bill Shankly.


2 - Boicot a las tiendas del club para que nadie comprase merchandising del Liverpool. Esta acción se llevó a cabo ayer ayudados por algunos, digamos, 'piquetes' informativos.

3 - No comprar durante el partido ni comida, ni bebida, ni programas.

4 - Después del partido, para no dejar de apoyar durante todo el match a los jugadores y Rafa, un acto de protesta consistente en irse a la parte de atrás a cantar durante 15 minutos contra los dueños del club. Durante esta parte de la protesta, el club intentó acallar las voces de los disidentes liverpudlians subiendo el volumen de la megafonía del estadio. Hubo algún enfrentamiento con la policía que intentó 'recomendar' a los supporters que desalojaran ya el estadio.




Este grupo de aficionados ha recordado que esto es sólo el principio, que habrá más lucha, como no cabía esperar menos de una afición que se rebela ante dos personas que están perjudicando a una entidad de tanta importancia a nivel mundial.

Es reconfortante ver cómo en otros sitios el supporter lucha y no se vende. En el Atlético de Madrid, sólo el grupo 'Señales de Humo' ha iniciado protestas contra los Hicks-Gillet rojiblancos, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín, aunque se han quedado solos en todas sus acciones. La causa radica en la mentalidad de los aficionados, mucho más manipulable y apática en España que en Inglaterra.

4 comentarios:

tgdor_ dijo...

Este tema...parece que no acaba nunca. Creo que está perjudicando tanto al club como al equipo. Si se van...que se vayan...pero es que esta situación es incomodísima. Y sino se van, que lo dejen claro, pero que no den pie a la duda joder.

Anónimo dijo...

Que grandes son los aficionados del Liverpool. Que envidia... como bien dices, aquí en el Calderón, tan solo los de Señales luchan por el Atlético. Organizaron manifestaciones, y solo acudimos unas 800 personas. Igual que allí, que por su entrenador se movilizan miles de hinchas.

de tapadillo dijo...

Los del Atlético llevan intentando recomprar el club (manda huevos, teniendo en cuenta la manera en la que Gil se adueñó de él) desde hace muchos años. Pero el derecho de propiedad ampara a los dueños "legítimos" (manda huevos, repito, que a los Giles se les considere los dueños legítimos cuando se hicieron con el club de manera ilegal; sólo porque el delito ha prescrito. ¿Un ladrón sigue siendo dueño de un coche que robó cuando pasan diez años?). Si los dueños no quieren vender, nadie puede obligarles. Y algún oscuro interés deben tener en el Atleti, para aferrarse tanto a su propiedad. Como dicen por ahí, ¿cómo es posible que no quieran deshacerse de una empresa que únicamente produce pérdidas económicas y deportivas? Supongo que tener un club de fútbol es un complemento perfecto para los negocios inmobiliarios, y una fuente de ingresos adicional (comisiones por traspasos...).

Vamos, que estamos en la misma situación que los abolicionistas en el siglo XIX. No se puede abolir la esclavitud, porque sería atacar al sagrado derecho de propiedad, protegido por las leyes y las Constituciones.

Pero creo que en Liverpool se encuentra en una situación diferente. Creo que los dueños americanos sí cederían a poco que los aficionados presentaran una gran oferta. Si es verdad eso de que estaban interesados en el club para revalorizarlo y luego venderlo al buen postor... Además, se nota que no sabían muy bien lo que era administrar un club de fútbol, y las dificultades del Liverpool les están agobiando. Si pueden quitarse de encima esa fuente de problemas...

Creo que hay abierto un foro para que todos los aficionados de los clubs perjudicados por el sistema de SAD se junten, cuaneten sus problemas y hagan fuerza. Pero es muy nuevo, y apenas hay gente registrada. De todas maneras, creo que el problema de aquella ley fue que no hizo nada para evitar que la mayoría de las acciones terminasen concentradas en una sola persona, otorgándole todo el poder. Si todos los aficionados y socios se hubieran convertido en accionistas...

De todas maneras, quedaría el problema econ´mico. Hoy día, sólo pueden competir a un alto nivel los clubs más ricos, los que pueden costear los fichajes de los mejores jugadores. Por eso se decidió vender el Liverpool a los americanos, con la esperanza de que podrían financiar esos fichajes. Por eso, durante un tiempo, se pensó que Gil iba a devolver la grandeza al Atleti. ¿Podría una sociedad de aficionados afrontar tantos gastos?

Red Howard dijo...

Yo sospecho que Gil y Cerezo están esperando a irse a La Peineta para recuperar el dinero que han puesto. No creo que un director de cine, que no sabe de fútbol, ni un veterinario, que tampoco le gusta, aguanten mucho más en una empresa que pierde dinero y donde se les critica cada vez más.

Ahora, antes de ire a La Peineta prepararán la 'Operación Torres II', es decir, otra gran inversión en fichajes para callar las voces discordantes contra el derrumbe del Calderón.

Y en cuanto a lo de que los aficionados sean dueños de un club, yo también me preguntaba lo mismo que Tapadillo ¿podrían los aficionados afrontar los gastos para tener al club en las más altas posiciones?

Nunca se tendría que haber llegado a las Sociedades Anónimas Deportivas, pero tampoco se debería haber permitido que los clubs, cuando no eras SAD, tuviesen tantas deudas. Hacienda no perdona al resto de 'mortales'.