viernes, 1 de febrero de 2008

Yankees go home!



MEDIANTE UN MODELO BASADO EN SOCIOS COMO EL DEL BARÇA, REAL MADRID Y ATHLETIC
Un grupo de aficionados del Liverpool quiere comprar el club

NOTICIA DE MARCA
Un grupo de aficionados del Liverpool pretende reunir la inversión necesaria para comprar el club a sus actuales dueños estadounidenses y establecer un sistema de propiedad que siga el modelo basado en socios de algunos de los equipos españoles (Real Madrid, Barcelona y Athletic).
Share Liverpool FC Group, que próximamente creará una página web, tiene la intención de aunar hasta a 100.000 aficionados de todo el mundo para conseguir 500 millones de libras (668 millones de euros, al cambio actual) para comprar el club a Tom Hicks y George Gillett. De este modo, cada uno de los nuevos socios dueños del club aportaría un cantidad que rondaría las 5.000 libras (6.680 euros).

En las últimas semanas se ha rumoreado en el Reino Unido la posibilidad de que Hicks y Gillett vendieran el Liverpool al brazo inversor del Gobierno de Dubai, Dubai International Capital (DIC). Sin embargo, los propietarios del club han desmentido en los últimos días esta posibilidad.

El Liverpool contrajo una deuda con el Royal Bank of Scotland (RBS) estimada en 270 millones de libras (unos 360 millones de euros), cuyo plazo de liquidación concluía en febrero. La pareja propietaria obtuvo recientemente una refinanciación del préstamo, por un importe de 350 millones de libras (468 millones de euros).


Sistema español
El grupo de aficionados que pretende hacerse con la propiedad del Liverpool se ha puesto como modelo a seguir el sistema español y alemán de equipos propiedad de sus socios, por lo que no se pueden poner a la venta. En España, éste es el caso del Real Madrid, del Athletic y del Barcelona, ya que el resto de clubes se convirtieron en sociedades anónimas deportivas.

De entre esos tres, los seguidores del equipo entrenado por el español Rafa Benítez se han fijado en el Barcelona y en los más de 150.000 "culés" que tienen su propiedad.

Uno de los promotores de la iniciativa, Rogan Taylor, director de un grupo de gestión futbolística de la Universidad de Liverpool, considera que hay "otras formas de financiar y ser propietario de los grandes clubes", y destacó que seis de los últimos quince campeones de la Champions League cuentan con este sistema organizativo.

No hay comentarios: