GUILLEM BALAGUÉ


“Por mi parte el esfuerzo ha sido mínimo”, dijo. “El gran esfuerzo ha venido por parte de la gente del Club. Ellos me recibieron con los brazos abiertos, me ayudaron a hacer todo mucho más fácil por lo que sólo tengo que pensar en jugar al fútbol. No me he preocupado demasiado de conseguir una casa, un coche, un profesor de inglés y todos esos pequeños pero importantes detalles. Mis compañeros, los que ya conocía y los nuevos, me han hecho sentir como si llevara aquí toda la vida. He disfrutado mucho desde mi llegada, nada ha parecido un esfuerzo”.
Una cuenta de 18 goles en 29 partidos entre todas las competiciones es un excelente rendimiento para los 26,5 millones de libras que el Club pagó por él al Atlético de Madrid. No todo el mundo, incluidos miembros clave del Club, esperaban un efecto tan inmediato. “Creo, sin embargo, que marcaría una cifra similar de goles si estuviese en el Barcelona o Real Madrid”, dice uno de sus mejores amigos, quien recuerda aquéllos impresionantes partidos que Torres solía jugar contra el Barcelona, “un equipo que juega un fútbol alegre (Barcelona), con muchos espacios. En Inglaterra todos juegan así”.
Torres aprecia el papel de Steven Gerrard en su éxito. “El delantero se alimenta de jugadores que se atreven a ejecutar pases que la mayoría de nosotros no intenta. Gerrard es uno de ellos. Tiene ojo para ver la trayectoria del pase y mi desmarque al mismo tiempo. Y, en verdad, me beneficio del futbol directo que aquí se practica. No hay tanto pase, el control excesivo que ves en España”.
“No necesitas 30 toques para llegar al área. Aquí, después de cuatro o cinco, haces el pase o el tiro. Hay más oportunidades de uno contra uno o dos contra dos y, a menudo, lo que decide el partido no es tanto el trabajo que hace el equipo como la calidad de los jugadores. Contra los grandes equipos debes tener orden y trabajar mucho, pero ante otros equipos por debajo en la tabla el factor clave es la calidad de los jugadores”.
Es un nuevo Torres con respecto al que dejó la Liga, alguien que ha aprendido de errores anteriores. “El ‘Boss’ (Rafa Benítez) sólo me requiere para una tarea y tengo que hacerla. A veces en el Atlético quería hacer demasiadas cosas. Cada uno de nosotros tiene su papel en el campo y nada más. Solía jugar demasiado lejos del área y no es ahí donde mi juego puede hacer daño al rival”.
Los compañeros de Torres hablan muy bien de él, porque comprenden que no todo el mundo está hecho para triunfar en la liga más dura. “No tiene miedo al contacto físico”, dice Xabi Alonso, centrocampista del Liverpool. “Los defensas rivales saben que no tiene miedo de ellos”.
Gerrard coincide. “En muchos partidos le han pateado, pero siempre vuelve a por más”. Un empleado del Club añade algo: “él es probablemente el mejor jugador con espacios por delante”. Benítez, mánager del Liverpool, está de acuerdo “Tiene la fuerza y la capacidad para triunfar aquí”, dice.
Torres se ha perdido mes y medio por lesiones y quedó fuera de la derrota por 2-1 ante el Barnsley en octavos de la FA Cup. Ya su aportación se valora tanto como la de Gerrard, Leiva y José Manuel Reina, probablemente los únicos jugadores que igualan o mejoran su estado de forma respecto a la temporada anterior.
¿Pero son los goles de Torres suficientes para cambiar el signo del Liverpool después de dos décadas sin un título de Liga? “El verdadero Liverpool es aquél que impresionó al principio. Tenemos que mantener ese nivel durante más tiempo, porque los equipos que mantienen ese nivel luchan por la Liga y, los que no, tienen que luchar sólo por los torneos del K.O.”.
“Somos un equipo muy molesto para los rivales, pero hemos perdido muchos puntos. No ganamos un solo partido de Liga en enero. Podemos encontrar mil excusas, sería fácil, pero los jugadores podríamos haberlo hecho mejor. Hay partidos en los que tenemos la impresión de que hemos desperdiciado puntos y otros en los que pensamos que logramos algo más de puro milagro. Tuvimos suerte ante el Derby County, pero no tanta ante el Wigan, por ejemplo. En general, hemos desperdiciado puntos que no han perdido los tres de arriba”.
Pero ¿por qué se desperdiciaron puntos? ¿es un bloqueo psicológico? ¿La calidad del equipo? ¿Las rotaciones? “A veces nos sentimos superiores y no matamos los partidos. Pero si miras las estadísticas, esta temporada es mejor que la anterior. El problema es que la afición nos pide la Premier League esta temporada. Hay una progresión. Empezamos queriendo ganarlo todo, pero, según avanza la temporada, te ves obligado a cambiar tus objetivos”.
Torres se sorprende por la negatividad suscitada por las rotaciones.”Cuando las cosas no van como uno quiere, la gente busca un motivo. Tenemos un técnico con una filosofía que ya se conocía antes de que él viniera y que ha dado éxitos. Es muy oportunista el culpar a las rotaciones de lo que va mal. Esto no supone un problema para nosotros. El Liverpool ha ganado una Champions League y una FA Cup con las rotaciones. Es normal descansar. Los jugadores nunca queremos, pero si lo ordena el manager hay que hacerlo. Que todo el mundo lo acepte es el camino para que el ambiente no se resienta”.
Torres acaba la conversación para volver a su día a día, una rutina que consiste en disfrutar de la compañía de su novia y sus perros, visitar a Reina para hablar o ver algunos partidos. Y quizá jugar un rato a la Playstation. Nada describe mejor a Torres.
4 comentarios:
Voy a intentar entrar en TIMES ON LINE para ver las imágenes también. :)
Me da la imporesión de que podemos ganar la CHampions y de que el Liverpool no era tan malo como se estaba viendo en los últimos encuentros. Por qué se necesita llegar a estos extremos para que algunos jugadores o plantillas enteras reaccionen?? Independientemente de que los reds hayan tenido numerosas bajas a lo largo de la temporada...qué pensais? A nivel general y también refiriéndoos a los de Rafa.
Pues Tgdor, pienso, sinceramente, que somos mejor equipo de lo que indican los resultados , y también que el objetivo marcado para esta temporada (la Premier) no era demasiado realista.
La entrevista está genial, cada entrevista que leo de él, me parece mejor persona.
De Rafa, IRWT, nada mas y nada menos.
Es decir, que no eramos tan malos, pero tampoco podíamos con la liga,no?? No es mala deducción. Nos falta un poquito más quizás para luchar por el título. Otro delantero, y algújn extremo más agresivo. Habe si madura Babel, y Pennant no se rompe.
A mi Fernando me parece, por lo que he leído siempre, una persona con los pies en el suelo, y con la cabeza muy bien amueblada.
Publicar un comentario