sábado, 29 de marzo de 2008

Liverpool - Everton (el derbi)


LIVERPOOL - EVERTON
Jornada 32 Premier League
Estadio Anfield
Domingo 30 de marzo de 2.008
Hora: 17:00 (hora española peninsular)
Televisado por Teledeporte
Comentarios José Manuel Díaz y Marcelino Elena


Derby en Anfield. El derbi (los 'derbis' son sólo entre equipos de la misma ciudad. Un Real Madrid - Barça no es un 'derbi') de Liverpool ya ha llegado. Ambos equipos se juegan la cuarta plaza. Los reds sacan dos puntos de ventaja a sus vecinos. El equipo de Benítez venía lanzado, con varias victorias consecutivas, pero el Manchester United paró la racha el anterior fin de semana. Por su parte, el Everton ha bajado su ritmo de victorias en las últimas jornadas. Por tanto, uno de los derbis más igualados de los últimos tiempos.

Benítez no podrá contar en esta contienda con los servicios del argentino Javier Mascherano, sancionado tras su expulsión por doble amarilla de la pasada jornada liguera. Vamos a ver en qué estado han llegado a Inglaterra los internacionales Arbeloa y Torres, sobre todo este último, que recibió duras entradas de los defensas italianos, entre ellas una muy dura de Materazzi, al que ya llaman en los foros ingleses 'Bastardazzi'. Los toffees contarán en sus filas con el español Mikel Arteta, lo cual dará un color rojo y gualda al estadio de Anfield con 5 españoles en la hierba, y otros tantos en los banquillos.

Benítez quiere reunirse con el jefe de los árbitros
El español Rafael Benítez, entrenador del Liverpool, ha manifestado su interés en hablar con el responsable de árbitros, Keith Hackett, sobre la tarjeta roja que se mostró al argentino Javier Mascherano el pasado fin de semana en Old Trafford por "preguntar" al colegiado.

El suramericano fue expulsado del crucial choque que perdió el conjunto de Benítez por 3-0 ante el Manchester United cuando trataba de preguntar al árbitro, Steve Bennett, por qué amonestaba al delantero español Fernando Torres.

Por ello, el jugador cumplirá una suspensión por un partido y se le podría imponer una pena adicional de dos encuentros extra si se prueba que incurrió en conducta inadecuada. La indignación del jugador fue evidente durante el encuentro, al igual que la sorpresa de su técnico. "Me gustaría hablar con Keith Hackett ya que es importante que encontremos una solución. En el Liverpool, respetamos este deporte, las reglas y al árbitro", señaló Benítez, en declaraciones que recoge la cadena británica BBC.

En el momento en que Mascherano trató de preguntar al colegiado, el centrocampista ya había recibido una tarjeta amarilla. La federación de fútbol inglesa (FA) revisará de nuevo el informe de Bennett sobre dicho partido y volverá a ver el vídeo del encuentro antes de decidir si aumentar o no el castigo del argentino.

Por el momento, Mascherano no podrá competir en el partido del domingo en Anfield ante el Everton. Sin embargo, si la FA decide aumentar la sanción al medio, éste se perderá también los siguientes choques contra el Arsenal y el Blackburn Rovers en la Premier.


Un poco de historia
Ya decíamos en la entrada que un 'derbi' se llama al enfrentamiento entre equipos de la misma ciudad. Esta palabra se empezó a aplicar a raíz de los enfrentamientos entre los dos equipos de la ciudad de Derby, del condado de Derbyshire. Os mostramos un artículo que refleja fielmente el espíritu del derbi de Liverpool

Un partido entre hermanos


En la ribera del río Mersey se disputa uno de los derbis más peculiares del mundo. Las aficiones de Liverpool y Everton son un verdadero ejemplo de convivencia, solidaridad y unión. Y es que como se dice allí, “Liverpool es demasiado pequeño para llevarse mal con los vecinos”.

Cuando se disputa un derbi en Liverpool, las autoridades no están preocupadas por los altercados entre aficiones o por los clásicos destrozos de los ‘hooligans’ en los aledaños de los estadios… Sencillamente porque no los hay. La rivalidad entre las hinchadas de Liverpool y Everton existe, pero se reduce estrictamente a lo deportivo, a competir por ver quién es el que más fuerte alienta a los suyos. Los seguidores del ambos equipos comparten pubs, viajan juntos partidos internacionales y pelean unidos contra los de otras ciudades (principalmente las de los equipos de Manchester, Birmingham o Londres). Los motivos de esta unión hay que buscarlos en dos tragedias que mostraron la peor cara del fútbol y que supusieron un golpe sin precedentes para la ciudad del río Mersey. Heysel y Hillsborough, dos estadios, dos avalanchas y dos dramas en menos de cinco años cuyo impacto alcanzó, en mayor o menor medida, a todos los habitantes de Liverpool, fuera cual fuera su equipo, ya que era extraña la familia en la que no hubiera aficionados de ambos bandos. Tras el desastre del Hillsborough, en 1989, cuando murieron 96 seguidores ‘red’ aplastados contra las vallas protectoras del campo tras un error policial, la ciudad entera se volcó para honrar a las víctimas. Goodison Park, el estadio del Everton, y la portería de The Kop, la grada más mítica de un Anfield cuyo césped se cubrió para la ocasión con un manto de flores, quedaron unidos entonces a través de una cadena de bufandas rojas y azules. Aquel gesto se conoció como el ‘vínculo de amor’, que se ha extendido hasta el día de hoy.

Los inicios de la rivalidad
Las excelentes relaciones entre ‘toffees’ (hinchas del Everton) y ‘reds’ (del Liverpool) no siempre fueron así. Por ejemplo, en los orígenes, ya que el Liverpool se formó como una escisión del Everton. El fundador del club ‘red’ y concejal del ayuntamiento de Liverpool (posteriormente llegó a ser alcalde de la ciudad), John Houlding, era el presidente del Everton, que nació en 1878 (es uno de los fundadores de la liga inglesa), pero decidió crear un nuevo equipo cuando sus compañeros de junta acordaron abandonar el estadio que ocupaba el club y que no tenía nombre (era el origen del actual Anfield) para marcharse a uno más grande y moderno al otro lado de Stanley Park (Goodison Park), después de que el propietario del terreno pretendiera subir el precio de su alquiler. Houlding se negó, entre otras cosas porque era el propietario de un pub llamado Sandon muy cerca del estadio, y no quería perder el dinero que los aficionados gastaban allí antes y después de los partidos. Sandon incluso hacía las veces de vestuario de los jugadores, que se cambiaban entre pintas de cerveza y aficionados bebidos. En 1892, Houlding, tres jugadores del Everton y una veintena de socios fundaron el Liverpool (al principio llamado Everton Athletic), que comenzó a jugar en aquel viejo y vacío estadio, que debido a su proximidad con una calle, comenzaría a llamarse Anfield Road. El modesto conjunto jugaba con la equipación azul heredada del anterior club, y completó su plantilla con ocho futbolistas escoceses, fichados por Houlding tras una ‘gira relámpago’. Un año después, aquel equipo (conocido como el ‘macteam’ por la abundancia de escoceses) ganó invicto la liga de Segunda y ascendió a la máxima categoría, comenzando entonces a producirse un choque que ha vivido más de 200 ediciones, marcadas por una tremenda igualdad.

La evolución
Desde aquellos inicios, en los que el Everton era el club ‘grande’ de la ciudad y el Liverpool era el ‘modesto’, mucho han cambiado las cosas. Los de Anfield fueron poco a poco dándole la vuelta a la situación, hasta llegar a su ‘época dorada’ de finales de los setenta y principios de los ochenta, cuando lograron cuatro Copas de Europa, y fueron la referencia futbolística europea. Justo cuando se apagó el brillo de esta generación ‘red’, surgió uno de los mejores equipos del Everton, que a finales de los ochenta ganó dos Ligas, una Recopa y una Copa de Inglaterra. Luego llegó una época oscura para ambos y para el fútbol inglés en general tras los incidentes y las sanciones, que restó pasión y colorido a este derbi, pero en los últimos años la tensión ha resurgido con la vuelta a la élite de los ‘toffees’ y la quinta Copa de Europa del Liverpool, ya con Rafael Benítez en el banquillo. El derbi se afronta con emoción y ganas de vencer al rival de toda la vida en los dos lados del Stanley Park, pero siempre circunscribiéndose a lo puramente deportivo.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Podré ver ese partido!!!( si algo no lo impide, pero no sera por no tener teledeporte xDD):D:D:D
I'm happy...

Anónimo dijo...

Felicidades Red, maginfico relato de la convivencia entre Toffees y Reds, un 10.

tgdor_ dijo...

Bueno. Partido que debemos ganar, y con el que tenemos que levantar cabeza tras una semana de virus FIFA.
No pensemos antes de tiempo en el ARsenal por favor...

Yo apostaría por una victoria en Anfield el DOmingo, y un empatillo en el Emirates.

dulce9locura dijo...

Bonito e interesante el articulo Red!
Tengo unas ganas tremendas de que llegue ya el partido y quitarme el mal sabor de boca del partido de la seleccion. Sin duda apuesto por una victoria del Liverpool. Se juegan mas que tres puntos, se juega la cuarta plaza, se juega la subida de autoestima y se empieza a jugar ya el partido contra el Arsenal.

Vamos reds!
vamos fernando ;)

tgdor_ dijo...

Lo único triste es que haya que aprender de los errores y tiene que pasar algo grave apra que nos demos cuenta...pero me parece bien esa rivalidad deportiva. Lo demás sobra...

Anónimo dijo...

@ Tgdor
Hay un refan español que dice "Nunca es tarde si la dicha es buena", yo vivi lo de Heysel en directo y te puedo jurar que no se lo deseo a nadie.

tgdor_ dijo...

Pues si James. Tienes razón...
Nunca es tarde.

Luis JFT96 dijo...

Buenas!!!

Vuelvo al ejercicio, después de una semanita de ausencia, por cierto, anda que casi no publicáis nada, en una semana unos doce post, me he pasado media hora leyendo.

Me alegra ver que en este blog los leoneses somos mayoría, esto comienza a ser un expediente X, y eso que alguno sugería hace tiempo que eramos cuatro gatos. Bienvenida Dulce9locura, de ahora en adelante D9L, que te has puesto un nombre muuuu largo,jejeje.

Tapadillo, tengo que decirte una cosa, no te tomes tan apecho a los que opinen los demás, y sobre todo si sus comentarios no tienen otra finalidad que dañar.

Un saludo y a comernos unos toffees.

tgdor_ dijo...

Luis, estaba justo ahora pensando lo mismo, me he cmabiado de entrada, y es que lo voy a repetir también:
"Tapadillo, no le des tanta importancia a los comentarios de la gente. Lo único que haces es ocmerte la cabeza a lo bobo. QUé más da lo que opinen los demás? Haznos caso."

Por fín, hoy el partido...
Qué ganas gente!!