Torres afina

Como en el fútbol todo es opinable y nada es demostrable (Vicente del Bosque dixit), cuando Torres firmó su segundo hat-trick consecutivo con el Liverpool hace pocas semanas, hubo gente que analizó la situación diciendo que la liga inglesa es muy mala, sólo hay cuatro equipos buenos, y que los centrales de la Premier son todos muy flojitos. Por eso me alegré de que marcase en San Siro frente al Inter en la vuelta de octavos de Champions.
Fue su gol vigésimo sexto con los Reds. En 35 partidos ha marcado 26 goles (19 en liga, cuatro en la Liga de Campeones y tres en la Copa de la Liga). Sus estadísticas demuestran que es el mejor goleador del Liverpool en las últimas seis temporadas y el mejor delantero que haya visto Anfield en los últimos 20 años. Es decir, ya tenemos un delantero bueno con números buenos. Si estuviese en el colegio no le podrían decir aquello de "es inteligente, pero si estudiase más sacaría buenas notas". Ahora ya tenemos al niño inteligente que saca buenas notas: Fernando Torres.
Si hacemos caso al principio de la Navaja de Occam (la explicación más sencilla es probablemente la acertada), debemos creer que Torres ha crecido gracias a lo que significó para él su salida del At. de Madrid. Ya no es el único jugador en el que se depositan las esperanzas temporada tras temporada, y aún más importante, ya no es el capitán. Se le nota feliz con la camiseta del Liverpool, pero aún más si la foto se la hacen al lado de Gerrard.
Le adora la afición y lo reclaman los históricos de ese club. Souness dijo el otro día unas palabras sabias en El Informe Robinson, de Canal Plus: "A mí me gustaría ver más a Torres en el equipo titular, porque el equipo es más fuerte siempre que jueguen los mejores. Un futbolista nunca se cansa de jugar al fútbol. Lo que te cansa es la derrota."
Por una vez podríamos empezar a construir la casa por el tejado: Torres es el delantero centro indiscutible de España para ir a Austria y Suiza. Ya queda vieja aquella confesión off the record de un seleccionador que dijo: "no puedo tener a todo el equipo construyendo la jugada para que Torres falle en el control."
6 comentarios:
Qué seleccionador dijo eso???? ALguien lo sabe???...
probablemente Iñaki Saez en la Eurocopa 04
Eso lo dijo un ignorante fijo.
psss....
un golito mas ;)
mua
Iñaki Saez = Ignorante
Con eso de que llevó a Raul bravo a la eurocopa y le puso de titular en el aprtido gordo en la misma banda de C.ROnaldo ya dice mucho de la sabiduría de Saez. en fin...
Qué malo era!!
Creo que fue Luis Aragonés... El Abuelo Zapatones se las hizo pasar canutas en el Atlético, y siempre ha sido muy exigente con él. Quizás porque quería su bien. Es verdad que ha sido siempre un fijo de sus convocatorias; pero también que le ha dejado jugar muy pocos partidos enteros. Generalmente, como dice Matallanas, le ha retirado en el minuto 50. Además, fueron durante sus primeros años como seleccionador, cuando los problemas y las lagunas técnicas de Torres se hicieron más evidentes.
Dudo que fuese Sáez, porque entre otras cosas, Torres ganó bajo sus órdenes el Europeo sub 19; y fue el pichichi del torneo. Además, aquel año del 2004, fue la temporada de los famosos casi 20 goles... Torres todavía era visto como el futuro del fútbol español; la gente todavía no hacía tanto hincapié en sus fallos en los controles y la definición. Si no lo sacó con más frecuencia, sería porque era el más joven, o porque tendría que haber quitado entonces a Raúl. Iñaki era capaz de poner a Valerón por Morientes, dejando al equipo sin 9 puro, con tal de dejar a Raúl en el campo (también fue capaz de poner a Morientes por Marchena, dejando una defensa de 3, por la misma razón).
Y hablando de la Selección, acabo de encontrarme un artículo (creo que escrito por Miguélez) sobre el amistoso de Italia: http://blogs.publico.es/decara/102/la-volea-de-villa-no-formaba-parte-del-plan/. ¿No os parece que se ha pasado de pesimismo y de criticismo? Yo también dije que el gol de Villa vino en parte por el fallo de Cannavaro, que Buffon no esperaba. Pero, ¿de verdad que aparte de aquella volea no hubo nada que valiera la pena? ¿España no dominó,ni llegó con claridad en la primera parte? ¿Torres no tuvo dos ocasiones clarísimas tras buenas jugadas, que no se convirtieron en gol por culpa de Buffon? ¿Villa no se quedó solo varias veces, gracias a los pases de sus compañeros? ¿Todo fue toque hasta el aburrimiento, como el Barcelona en sus tardes malas? Puede que, sin ese fallo y sin ese gol anulado, hubiéramos perdido. Pero no hubiera sido tanto por el mal juego, como porque Italia tiene un magnífico portero (y el Real Madrid sabe muy bien cuánto vale eso).
Your comments, please, porque en los comentarios de aquel artículo, espero encontrarme a otros diez plañideros dándole la razón. Que alguien aprecie en algo las aportaciones de Torres, ya lo doy por imposible (esta mañana he encontrado un artículo de la época del Mundial, que lo refleja bastante bien. http://laducha.blogspot.com/2006/06/la-esperanza-se-llama-torres.html#links)
Esa misma noche, tras el partido, fui cambiando de la SER a la COPE, y en cada emisora habían visto un partido distinto. Precisamente cuando escuché a Miguélez note cierta manía a Luis, porque a mí me pareción un buen partido, donde se dominó A LA CAMPEONA DEL MUNDO, coño!
Los partidos de la Selección los sufro mucho, porque estoy deseando que se la pasen a Torres, pero es donde menos destaca, con España. Pero eso no quiere decir que no lo haga bien.
Creo que le ha venido bien irse al Liverpool, porque el otro día le vi con más confianza. Ojalá haga una buena Eurocopa. Es triste que todavía estemos esperando buenos partidos para callar bocas, cuando deberían estar todas cerradas hace tiempo.
El Miguélez éste cuando estaba en El País ya hizo el gamba más de una vez. Tiene muy mala hostia, mucho veneno. A ver si esos cojones los demuestran atacando a los dirigentes del Atleti en vez de a Torres o a Luis, que se lo merecen cien veces menos que los dos innombrables.
Publicar un comentario