Como veis, no todo el mundo opina igual. Matallanas, al que felicitamos públicamente por su estrenada paternidad, ve en el tema de Cerezo y la camiseta del Real Madrid algo más que una broma. Mata dice que Cerezo, como Presidente del Atlético de Madrid, no puede retratarse con la elástica merengue.
Recordemos que era una fiesta privada, y que la foto es 'robada'. Por esta razón, ¿pueden ir de juerga juntos jugadores del Real Madrid y Atlético de Madrid? Porque siempre ha habido amigos de ambos equipos que se han ido juntos de copas, por si algún ignorante no lo sabe. ¿Pueden periodistas, declarados simpatizantes del Atleti, tomarse copas con jugadores del Real Madrid y viceversa? ¿Podemos a admitir en 1992 a jugadores como Schuster, que en el Calderón, en su etapa como jugador madridista repartió cortes de manga a diestro y siniestro dirigidos a la afición del Atleti, y luego fichó por el Atleti para conquistar una Copa del Rey? ¿Habría que haberle fusilado? Vamos a aportar todos un poco de cordura y apaciguar los ánimos, que España no necesita más crispación.
Otra cosa es analizar la nefasta gestión del Atlético de Madrid. Y si hay que ir a cuchillo, se va a fondo, y se descubre todo lo descubrible que se ha hecho en el Atlético de Madrid, que todos los periodistas lo saben y lo callan, unos más que otros. Lo fácil es atacar a Cerezo, precisamente por lo menos que se merece que le ataquen. ¿Por qué los periodistas no dicen el motivo por el que la afición del Atleti no se rebela contra los dirigentes del club?
En favor de Mata, decir que posiblemente sea en estos momentos el más valiente a la hora de cargar contra Gil, cosa que otros no hacen, pero que si un día se viese más cerca la luz del fondo del túnel, se unirían a la protesta de manera cobarde y fácil.
¡Váyase, señor Cerezo!
Matallanas en su blog MaTa-dor
Don Enrique me cae usted bien. Disfruté de un magnífico día de verano en aguas ibicencas en su yate hace dos años invitado por usted. Lo cuento porque sólo por este hecho podría ser considerado de su amplia, generosa y leal guardia pretoriana, que en este momento no sabe qué hacer para tapar su tremendo error. Seguro que posó con la camiseta del Real Madrid de forma inocente, seguro que no sabía la que se iba a líar. Fijo. Pero eso es lo grave. Lo preocupante es que el presidente del Atlético de Madrid no sepa lo que es el Atlético de Madrid ni tenga la más remota idea de cómo sienten la inmensa mayoría de seguidores colchoneros. ¡Claro que puede aceptar el regalo de Ramón Calderón! Si sólo fuera el productor Enrique Cerezo lo puede aceptar y posar con la camiseta, pero si es Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, no puede, jamás de los jamases, retratarse con la elástica “limpia y blanca que no empaña”.
El Sentimiento Atlético no se puede explicar desde la razón y el sentido común. Es una pasión, es algo irracional, criticable e incomprensible para los que no lo sientan e incluso para alguno que lo sienta, el Sentimiento Atlético es dogmático e inflexible y hasta ‘talibán’ en cualquier hecho relacionado con el Real Madrid. El Sentimiento Atlético es así y no permite que el presidente del Atlético de Madrid pose con la camiseta del Real Madrid. Y punto. Por eso, don Enrique, debe usted dejar la presidencia del Atlético de Madrid.
Váyase, señor Cerezo. Y si se cumpliese el célebre “dos por el precio de uno” de Felipe González, y con usted se va Miguel Ángel Gil Marín, habría hecho un gran favor a los atléticos con su error y la foto del Donostiarra pasaría a ser su mejor acción para el Atlético porque, con su marcha y la del mayor accionista, probablemente iniciaría su despegue tras dos décadas huyendo de la grandeza y viajando a la mediocridad por la mala gestión de sus dueños, principalmente de Gil Marín, porque, usted, señor Cerezo, ha sido un cargo representativo más que ejecutivo.
Mire que sobraban los motivos para la crítica, amordazada en muchos casos porque usted es un tío fenómeno, y mire que sobraban los motivos para marcharse, para dejar que cualquier Abramovich gerenciará mejor que usted y ‘Calam’ el Sentimiento Atlético. Porque no dudo de su buena voluntad, pero su gestión deportiva ha sido nefasta (sobre la gestión económica habrá que opinar cuando se vayan). Mire que sobraban los motivos y va a bastar una fotografía para conseguir el despegue, el resurgimiento del Atleti. Porque los atléticos se sienten como los versos de Gabriel Celaya: “Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quienes somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo”. Váyase, señor Cerezo. Y acompáñele usted, don Miguel Ángel. Para que el Atlético vuelva ser poesía. Porque “La poesía es un arma cargada de futuro”.

Otra cosa es analizar la nefasta gestión del Atlético de Madrid. Y si hay que ir a cuchillo, se va a fondo, y se descubre todo lo descubrible que se ha hecho en el Atlético de Madrid, que todos los periodistas lo saben y lo callan, unos más que otros. Lo fácil es atacar a Cerezo, precisamente por lo menos que se merece que le ataquen. ¿Por qué los periodistas no dicen el motivo por el que la afición del Atleti no se rebela contra los dirigentes del club?
En favor de Mata, decir que posiblemente sea en estos momentos el más valiente a la hora de cargar contra Gil, cosa que otros no hacen, pero que si un día se viese más cerca la luz del fondo del túnel, se unirían a la protesta de manera cobarde y fácil.
¡Váyase, señor Cerezo!

Don Enrique me cae usted bien. Disfruté de un magnífico día de verano en aguas ibicencas en su yate hace dos años invitado por usted. Lo cuento porque sólo por este hecho podría ser considerado de su amplia, generosa y leal guardia pretoriana, que en este momento no sabe qué hacer para tapar su tremendo error. Seguro que posó con la camiseta del Real Madrid de forma inocente, seguro que no sabía la que se iba a líar. Fijo. Pero eso es lo grave. Lo preocupante es que el presidente del Atlético de Madrid no sepa lo que es el Atlético de Madrid ni tenga la más remota idea de cómo sienten la inmensa mayoría de seguidores colchoneros. ¡Claro que puede aceptar el regalo de Ramón Calderón! Si sólo fuera el productor Enrique Cerezo lo puede aceptar y posar con la camiseta, pero si es Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, no puede, jamás de los jamases, retratarse con la elástica “limpia y blanca que no empaña”.
El Sentimiento Atlético no se puede explicar desde la razón y el sentido común. Es una pasión, es algo irracional, criticable e incomprensible para los que no lo sientan e incluso para alguno que lo sienta, el Sentimiento Atlético es dogmático e inflexible y hasta ‘talibán’ en cualquier hecho relacionado con el Real Madrid. El Sentimiento Atlético es así y no permite que el presidente del Atlético de Madrid pose con la camiseta del Real Madrid. Y punto. Por eso, don Enrique, debe usted dejar la presidencia del Atlético de Madrid.
Váyase, señor Cerezo. Y si se cumpliese el célebre “dos por el precio de uno” de Felipe González, y con usted se va Miguel Ángel Gil Marín, habría hecho un gran favor a los atléticos con su error y la foto del Donostiarra pasaría a ser su mejor acción para el Atlético porque, con su marcha y la del mayor accionista, probablemente iniciaría su despegue tras dos décadas huyendo de la grandeza y viajando a la mediocridad por la mala gestión de sus dueños, principalmente de Gil Marín, porque, usted, señor Cerezo, ha sido un cargo representativo más que ejecutivo.
Mire que sobraban los motivos para la crítica, amordazada en muchos casos porque usted es un tío fenómeno, y mire que sobraban los motivos para marcharse, para dejar que cualquier Abramovich gerenciará mejor que usted y ‘Calam’ el Sentimiento Atlético. Porque no dudo de su buena voluntad, pero su gestión deportiva ha sido nefasta (sobre la gestión económica habrá que opinar cuando se vayan). Mire que sobraban los motivos y va a bastar una fotografía para conseguir el despegue, el resurgimiento del Atleti. Porque los atléticos se sienten como los versos de Gabriel Celaya: “Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quienes somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo”. Váyase, señor Cerezo. Y acompáñele usted, don Miguel Ángel. Para que el Atlético vuelva ser poesía. Porque “La poesía es un arma cargada de futuro”.
5 comentarios:
Me temo que muchos opositores intentaron utilizar esa foto en contra de la directiva, pero se les ha vuelto en contra. Ahora son acusados de talibanes y fundamentalistas, asociando a toda la oposición a los Giles con los excesos de los ultras... En los blogs sobre fútbol general, en los que se comenta la fotito en cuestión, los usuarios dejan caer sus simpatías hacia el lado de Cerezo, acusando a los opositores y los críticos de extremismo, intolerancia, intransigencia delitante. Hasta felicitan a Cerezo por esa señal de apertura de mente.
Creo que fuera del Atleti, la opinión pública apoya a la directiva, y tiene criminalizada a toda la oposición. Mi hermano es madridista, y no hace mucho, cuando echaron el Hormigas Blancas sobre Gil, me comentó que hasta que llegó a su presidencia el Atleti era un equipo del montón; fue gracias a su dinero por el que empezó a fichar grandes jugadores y a ganar títulos. Y bueno, en Colchonero, todavía me encuentro a gente alabando a Gil y cuestionando a sus críticos, recordando que fue él el que puso dinero de su bolsillo para comprar el club y salvarlo del descenso o la desaparición... Otros se encogen de hombros, diciendo que todos los clubes de fútbol son Sociedades Anónimas, están dirigidas dictatorialmente por sinvergüenzas especuladores, y que trapicheos hay en todos sitios. Por qué criminalizar a los Giles por encima de los demás.
No sé si Matallanas se atreverá a criticar a la directiva después de la victoria contra el Barcelona. Me da miedo ver que los opositores se encuentran en una situación muy difícil. El principal objetivo de un equipo de fútbol es la victoria; los medios para obtenerla importan poco. Y si el equipo consigue buenos resultados deportivos con la directiva, ¿para qué cambiarla, por mucho que su origen sea ilegítimo, por mucho dolor que haya causado en el pasado? La gente sólo se rebelará en caso de que el equipo llegue a una situación insostenible: una quiebra, un nuevo descenso... Y ningún aficionado quiere eso. No creo que todos los de Señales de Humo, que tanto quieren al Atleti, deseen eso para su club.
Bueno, sobre la rivalidad... Se ha criticado a Simao por ser amigo de Robinho y dejarse ver en su fiesta de cumpleaños... Pero aplicando el mismo rasero, también habría que cuestionar el compromiso de Torres con la causa rojiblanca por ser amigo de Sergio Ramos y de Casillas... y a tanto no llegamos. Depende del jugador o la persona; la verdad es que Cerezo estaba en el punto de mira...
A tapadillo.
Me pregunto de dónde concluye usted que la mal llamada oposición(ya me dirá a qué se refiere con ésto) ha salido mal parada de la inconsciencia de Cerezo. Entre otras cosas porque yo no sé qué uso ha hecho tal oposición de dicha imagen.
La fotito de marras se califica por sí sola, resumiendo la irresponsibilidad del sujeto y la ignorancia supina del mismo con respecto a lo que es el Atleti y el puesto que por desgracia él representa.
Lo que piense la opinión pública fuera del Atleti es, bajo mi punto de vista, irrelevante en este tema, máxime cuando el ejemplo que usted pone responde al perfil de un auténtico ignorante futbolístico.
Y si habla de foros de internet, debería al menos tener la ecuanimidad para reconocer que , aquellos referidos al club rojiblanco, son en su inmensa mayoría contrarios a la gestión de los ilegítimos dueños del club. ¿Y sabe por qué?, básicamente porque en internet se accede a información que los medios convencionales ocultan.
Y hablando de ignorancia, sus dos últimos párrafos le retratan.
¿Qué tienen que ver un resultado deportivo para criticar una gestión?, usted ignora lo que "la oposición" (sic) denuncia desde hace muchos años.
¿Que el fútbol es ganar sin importar cómo?, usted ignora los valores que realmente conlleva ser del Atleti, éso déjeselo para aquellos que desdeñan la competición y el deporte, sí aquellos que visten de blanco en la capital.
¿Que para qué cambiar una directiva ilegítima si consigue buenos resultados?, usted ignora lo que son buenos resultados deportivos, porque no creo que la venta del Calderón y la de Torres den para un equipo que en una liga mediocre y lamentable esté luchando por un cuarto puesto con Racing de Santander.
Pero además ignora hechos cruciales en la constitución y gestión del club que están todavía dilucidándose en los juzgados.
Lo que quieran o dejen de querer la gente de Señales usted también la ignora y no es usted quién para decidir qué es bueno o deja de serlo para el club. Demasiado veneno en tan pocas letras.
Y no, es falso o ignora porqué se criticó a Simao, propone una analogía imposible y sin ningún tipo de paragón con Torres y resuelve de forma torticera el discurso.
La próxima vez, traiga los deberes hechos, documéntese, acuda a mejores fuentes de información y escriba de forma honesta.
Saludos.
Señor Nathaniel Maris, leyendo a toda velocidad su texto, me da la impresión, y subrayo lo de que me da la impresión precisamente por no pararme a analizar su texto y el de Tapadillo por falta de tiempo, que el mensaje de Tapadillo lo capta usted mal.
Y no suponga que soy atrevido al afirmar esto sin leer todo a conciencia, puesto que los usuarios que leemos a Tapadillo, sabemos que es totalmente contraria a la gestión de Cerezo, que admira a la gente de Señales de Humo, que es consciente de hasta dónde ha caído el club, etc., etc. Por lo cual, su mensaje interno, el de usted, es muy similar (o debería serlo) al de Tapadillo.
Pero bueno, dejemos que Tapadillo se defienda, y espero que se entiendan ambos, porque creo que ha habido algo de confusión en este enfrentamiento verbal.
Menos mal que seguí el consejo de Red...
Posiblemente me he explicado mal; y hasta es posible que en algunos datos puntuales haya errado (en lo de Simao, especialmente). No creo que tenga mucho que hacer frente al conocimiento, dominio de lenguaje y capacidad dialéctica de los usuarios de Señales de Humo (modo ironía OFF. Por cierto, estoy registrada en el foro, y paso por allí todos los días, aunque por desgracia, no suelo tener más de diez minutos de Internet al día).
En los primeros párrafos, quería decir que algunos periodistas, críticos con Cerezas y Calamidad (también conocidos como Pelodeotro y Caratorcida) escribieron artículos reprochándole al Presidente Por Apropiación Indebida aquella foto, y recordando de paso su nefasta gestión. Gente como Matallanas, en el artículo de esta entrada, y Miguélez, en un artículo de Público que fue comentado en su día en el foro de Señales de Humo. En algunos foros generales de fútbol, se comentó aquel artículo de Miguelez, y la respuesta de Cerezo; y noté que en la mayoría de los comentarios ajenos al Atleti, se criticaba a los opositores de Cerezo como fundamentalistas e intransigentes. Aquí tiene una dirección : http://blogs.publico.es/decara/89/de-dia-o-de-noche-el-mismo-periodismo/. También me refería a los comentarios no atléticos del blog de Matallanas.
En el mismo blog de Matallanas, al día siguiente de la victoria contra el Barcelona, el señor Duro escribió una entrada al estilo de su apellido, criticando a los opositores, calificándoles de "demagogos", "violentos", y hasta acusándoles de haber deseado la derrota del equipo para atacar a la directiva (http://mata-dor.blogspot.com/2008/03/de-camisetas-manos-y-vergenzas-por.html). Finalmente, en otro blog de opinión general, en una entrada que comparaba el fútbol español con el inglés, he llegado a ver cómo se cuestionaba el amor a los colores de la afición atlética, porque "le deseaban la muerte a su presidente, mientras su equipo iba ganándole 3-1 al Barcelona" (http://pasandorevista.blogspot.com/2008_03_01_archive.html. La entrada se llama “La Premier se sale”).
Ya sé que en Señales de Humo importa poco la opinión de gente ajena al Atleti, menos aún la de blogeros estilo los Notas del Fútbol, y de manera imperceptible la del señor Duro. Lo que estaba haciendo, era lamentarme de que contemos con tan poco apoyo en la opinión pública de los españoles, que significaría un apoyo bastante importante. Por aquí, en Andalucía, la opinión que la gente de a pie tiene sobre Lopera (incluyendo la del ignorante futbolístico de mi hermano) apoya y comprende a sus opositores. No estaría mal que los atléticos recibamos un apoyo parecido. Pero resultará un poco difícil, cuando, por una vez que un programa de televisión se atreve a sacar a la luz los trapos sucios de Gil (Hormigas Blancas), una señora periodista dice cosas como "en los foros del Atlético, los aficionados hablan bien de Gil y le recuerdan con cariño, porque cogió el club en una época de crisis, y le dio su carácter actual". Y también es triste que, en foros y blogs de Internet, donde se puede acceder a toda esa información, nos sigamos sintiendo tan solos y tan incomprendidos, fuera de los círculos atléticos.
También sé que en todos los foros atléticos se critica la directiva. Y en alguna entrada, cuando Red ha dicho que sólo en Señales de Humo se luchaba por recuperar al club, he hablado en defensa de toda la afición atlética en general, recordando que también en foros como Colchonero.com se escriben posts de denuncia a los Giles. Pero, por desgracia, hay una parte de los aficionados que, como decía la señora periodista, hasta recuerdan con cariño al señor Gil; y otra a la que le parece que sus sucesores no son más sinvergüenzas que otros presidentes. Sólo hay que echarle un vistazo al foro de Colchonero.com, donde te puedes encontrar opiniones para todos los gustos. Hablo de Colchonero, porque, al fin y al cabo, es el foro atlético más popular, el que tiene mayor número de registrados, en el que hay más participación, y que, por lo tanto, es el más representativo. Post de ejemplo: http://www.colchonero.com/que_cono_ha_hecho_mal_la_directiva_este_ano-itemap-4-29607-1.htm
http://www.colchonero.com/jesus_gil_en_t5-itemap-4-28509-2.htm
http://www.colchonero.com/echo_de_menos_a_don_jesus_gil-itemap-4-28467-1.htm
En alguna que otra entrada, he dicho claramente que, por mucho que esta temporada vayan las cosas bien (escribí aquello por la época de los 4 goles por partido, y el ataque del Atleti permitía soñar; soy una ilusa, lo sé), por mucho que el Atleti recupere la grandeza, no le pienso perdonar a la directiva todo lo que han hecho en el pasado (entre otras cosas, privarnos de ver a Torres levantar un trofeo con la rojiblanca). No creo que eso case con Maquiavelo y demás equivalentes gilescos. Solamente estaba empleando el estilo directo (o indirecto, que ahora tengo la cabeza hecha un lío), para reflejar la opinión de mucha gente, atléticos y no atléticos, de que no es racional quitar la directiva cuando el club va bien deportivamente. La opinión de otros, no la mía. Arriba, he puesto unos cuantos ejemplos de opiniones, que se apoyan en ese principio: utilizaron la victoria del Atleti para atacar a los críticos con la directiva.
Por otra parte, en algunos foros he llegado a leer opiniones como "La única salida es que el Atleti descienda, que vendan a Agüero y a Forlán, que el club se arruine; y entonces, sin ninguna victoria que enmascare a los ladrones, la gente estallará contra ellos". Aquello se escribió después de las derrotas contra el Bolton y el Osasuna, así que supongo que el autores tendrían la sangre caliente, y no creo que ningún atlético desee llegar a esa situación. Sólo quiero decir que, en cuanto llegan las victorias y los buenos resultados, los ánimos airados contra la directiva se apaciguan. Sí: ya sé que, en tiempos del Abuelo Eulalio, luchar por la última plaza de Champions, y caer eliminados de la UEFA en octavos de final, eran un terrible fracaso. Pero en los últimos años hemos tenido que tragar tanta amargura, que ir a Champions el año que viene se considera un gran avance. Y toda la rebelión y todo el descontento que estallaron tras lo de Torres y el Calderón, se apaciguaron cuando el Atleti se clasificó para la UEFA mediante la Intertoto, y cuando barrió a la Voivodina; todas las protestas que asomaron al principio de la temporada, se disiparon cuando el equipo empezó a jugar bien, a preparar los partidos y a sacar todo su potencial en ataque (por desgracia, aquel ensueño duró poco). No hablo de Señales de Humo, donde siempre se ha mantenido una actitud crítica. Hablo de foros como Colchonero. Apenas he vuelto a oír hablar de las protestas y concentraciones todos los 26 de cada mes.
Eso me hizo temer que la afición no se levantaría no ser que el Atleti llegue al extremo del que he hablado. Pero lo único que hacía era manifestar un temor.
Por último, lo de Simao.... Yo leí críticas a Simao por ir a la fiesta de cumpleaños de Robinho; críticas a Jurado por ver a sus antiguos compañeros del Castilla jugar en Segunda... Hasta he leído críticas a Torres, por manifestar que lamentaba la eliminatoria del Madrid en la Champions porque tenía amigos allí; se le comparaba con Agüero, y su “si la afición atlética se alegra, yo también me alegro”. Lo que quiero decir es que, or razones evidentes, somos u poco susceptibles con cualquier muestra de condescendencia hacia el Real Madrid, por parte de los miembros del club. A Torres no le reprochábamos nada, ya que conocíamos su compromiso con el Atleti. Pero un gesto así de Cerezo, ha sido la chispa que ha encendido toda la pólvora que había acumulada contra él.
Respetuosos y espero que aclaratorios saludos.
Una puntualización. Torres no dijo que lamentaba la eliminación del Real Madrid, dijo que no se alegraba, que no es lo mismo.
Publicar un comentario