No pudo ser. Hasta el jugadón de Benayoun y el gol de Torres, los blues fueron superiores, aunque el conjunto de Benítez también lo fue, y mucho, en Anfield y al final se llevó una resultado injusto. Una lástima aquel gol de Riise porque de no haberse producido estaríamos hablando de otra final. No pudo ser, pero volveremos a intentarlo. You´ll never walk alone!!... Thank´s!!
No hay muchas ganas de escribir, así que os dejamos la crónica que F9T publica:
No fue posible. El Liverpool lo dio todo en Stamford Bridge pero el esfuerzo no bastó para llegar a la final de Moscú. Fernando Torres también cumplió su aviso de marcar, y lo hizo con un golazo que borró de un plumazo el gafe goleador en Londres bajo los mandos de Rafa Benítez. Tampoco fue suficiente ante un Chelsea que se impuso en la prórroga. Los de Merseyside jugaron su fútbol y murieron con las botas puestas víctimas de un penalti y la eficacia goleadora de Drogba (3-2).
Después de ser decisivo en la fase de grupos y en las eliminatorias de octavos y cuartos contra Inter y Arsenal, Fernando Torres volvió a brillar en la máxima competición continental. El madrileño protagonizó una nueva edición del duelo con Carvalho y, sobre todo, con Terry. Se aplicó en el trabajo defensivo y apoyó en la creación en la medular, cayó a bandas y estuvo presente en las acciones más claras de peligro. En la primera parte de la prórroga, justo tras el 2-1 anotado por Lampard de penalti, el técnico dio relevo a su pichichi por Babel.
Rafa Benítez alineó un once muy similar al de la ida con las únicas variantes de Benayoun y Riise en lugar de Babel y Fabio Aurelio. Arriba en busca del gol la dupla que tantos goles dio al Liverpool a lo largo de la temporada: Gerrard y Torres. Los planteamientos de ambos equipos no aportaron sorpresas. El Liverpool revolucionado en busca de la posesión del balón y el Chelsea muy serio atrás y haciendo gala de su juego directo y poco elaborado arriba. Drogba fue el primero en probar a Reina con un disparo ajustado al palo derecho.
La conexión Gerrard-Torres comenzó a funcionar. Una triangulación en la frontal del área acabó con el ‘9’ ante Cech que tapó bien el escaso ángulo de tiro. El peligro se trasladó al área de Reina instantes después con un balón en profundidad que robó el meta español a la puntera de Drogba. Los ‘blues’ no estaban dispuestos a ceder terreno y el marfileño avisó con otro disparo cruzado mientras Essien también se sumaba al festival de remates.
En estas se produjo el primer cambio obligado de Hyypia por Skrtel. Los ‘reds’ comenzaban a funcionar en ataque. Torres hacía gala de su movilidad por todas las zonas y protagonizó una incursión por banda derecha que acabó con un peligroso centro al área. La clave pasaba por romper la ordenada y poblada defensa local, pero las combinaciones en la medular apenas abrían huecos en las líneas de contención de un Chelsea que acabó por adelantarse en una jugada puntual. Una vertiginosa contra acabó con un disparo de Kalou que interceptó Reina, pero el rechace acabó en los pies de Drogba quien no perdonó con un derechazo ajustado al palo.
El Liverpool salió en tromba de vestuarios en la segunda. Una jugada de Riise por la izquierda acabó con el cuero paseándose por el área del Chelsea. Al instante un saque de esquina de Gerrard también creó pánico en las filas locales que acertaron a despejar el peligro. Los locales tenían muy claro el plan a seguir hasta el final del partido, meterse atrás y esperar en la cueva las acometidas, mientras los ‘reds’ tenían el balón pero no sabían conducirlo hacia Cech.
Entonces Torres rompió el gafe del Liverpool en Stamford Bridge y, de paso, la dinámica que mostraba el camino hacia la eliminación. El ‘9’ no perdonó y culminó con templanza una excelente jugada de Benayoun. El israelí cogió el balón en la banda derecha, avanzó en diagonal hacia el área y metió un pase entre líneas a Torres que batió con la derecha a Cech. El gol del madrileño rompió el choque obligando al Chelsea a replantearse un partido que ya veía en sus manos.
El encuentro cambió de la noche al día. El ritmo subió de vueltas a medida que el Chelsea se quitó complejos. Los de Avram Grant se echaron al ataque y demostraron su calidad con acciones de Essien y Kalou que rondaban el área de Reina, mientras el Liverpool también hacía de las suyas. Benítez buscó aire fresco en banda derecha con la entrada de Pennant por Benayoun. Stamford Bridge intentaba empujar a los suyos, pero la defensa comandada por Carragher e Hyypia mantuvo el tipo atrás y el partido acabó irremediablemente en la prórroga.
Para el tiempo añadido Grant se encomendó a Anelka. El Liverpool seguía acaparando las acciones de ataque con balones al área que buscaban la cabeza de Torres e Hyypia, aunque el Chelsea fue quien consiguió adelantarse de penalti: Lampard transformó la pena máxima que Hyypia cometió sobre Ballack.
Tras el jarro de agua fría Benítez decidió introducir a Babel por Fernando Torres para agotar sus opciones de cara a la prórroga, pero Drogba volvió a hacer de las suyas y marcó el tercero.
El Chelsea se sabía ganador y mantuvo a raya como pudo el empuje rival a pesar de que Babel recortó distancias marcando un golazo. Al final no hubo milagro y el Liverpool cayó en Stamford Bridge, si bien dio la cara hasta el final en una nueva batalla europea para recordar.
- Ficha del partido:
Chelsea F.C: Cech, Essien, Carvalho, Terry, Ashley Cole, Joe Cole (Anelka 90’), Makelele, Lampard (Shevchenko 118’), Ballack, Drogba, Kalou (Malouda 69’).
Liverpool F.C: Reina, Arbeloa, Carragher, Skrtel (Hyypia 20’), Riise, Kuyt, Mascherano, Xabi Alonso, Benayoun (Pennant 78’), Gerrard, Torres (Babel 97’).
Benítez: "Ha sido una pena"
Rafael Benítez se mostró "triste" por la eliminación de su equipo en las semifinales de la Liga de Campeones ante el Chelsea, pero confesó que está "relativamente satisfecho" por la temporada que han realizado. "Ha sido una pena, sobre todo por el resultado del primer partido, que nos ha condicionado. Ellos tienen jugadores de grandísima claridad y pueden resolver en cualquier momento. Así es el fútbol".
El técnico reconoció que con el gol de Fernando Torres su equipo ganó "en entidad", pero señaló que luego "el penalti cambió el partido". Además, justificó el cambio del delantero, que se retiró al comienzo de la prórroga dando entrada a Babel. "Torres tenía problemas en los isquiotibiales".
Benítez ya piensa en el futuro: "Ahora tenemos que preparar el equipo para la temporada que viene, reforzarlo bien y poder reducir esas diferencias".
En cuanto a la temporada de estreno de Fernando Torres, el entrenador de los 'Reds' la califica de muy buena: "Ha sido sobresaliente, pero no matrícula de honor, porque para eso hay que hacerlo todo perfecto".
Reina: "Nos vamos con el orgullo de haberlo dado todo"
Pepe Reina, portero del Liverpool, aseguró que su equipo deja la Liga de Campeones con "el orgullo de haberlo dado todo" ante el Chelsea, en la semifinal que este miércoles perdió en la prórroga (3-2). Reina afirmó que, después de que holandés Ryan Babel redujese la desventaja con el segundo gol de su equipo, en el minuto 117, llegó a pensar que podrían clasificarse.
"En este equipo siempre hay que creer, pero fue una pena, porque nos faltaron algunos minutos para lograrlo", indicó el meta que encajó dos goles del marfileño Didier Drogba y otro, de penalti, de Frank Lampard. El guardameta español afirmó que, en el primero, estaba tapado por el noruego John Arne Riise y que, en el segundo del delantero africano, "Drogba llegó desde atrás". "Ahora, hay que acabar bien lo que nos queda de Liga", añadió.
El centrocampista Xabi Alonso, mientras, destacó que el Liverpool "ha llegado a dos finales y se ha quedado a las puertas de otra", por lo que lo volverá "a intentar el año que viene". "Si nos hubiésemos puesto por delante, las cosas hubiesen sido diferentes, pero no ha sido posible. Esto es el fútbol. Nos vamos con tristeza, pero con el orgullo de haber dado la cara ante el Chelsea", añadió.

Red
Ayer el Chelsea hizo más que el Liverpool, y tiene a un Drogba que marca las diferencias. Al Liverpool, creo que le falta esa calidad que tienen Chelsea, Manchester o Arsenal. Ya lo he dicho otras veces, los reds ganan gracias a su casta, su coraje, pero tienen que rendir al 100%, mientras que otros, como ayer el Chelsea, les basta con que alguna de sus estrellas saque la magia que llevan dentro. La segunda parte del Liverpool fue bastante buena, pero faltó rematar el partido. Un solo gol habría bastado. Por desgracia, nos acordaremos del gol de Riise. En el cónputo global el Liverpool ha sido mejor, pero también lo fue el F.C. Barcelona ante el Manchester United y ha corrido la misma suerte.
James Carrió
El partido de anoche tuvo dos lecturas, la primera parte el Chelsea jugó mejor y marcó su gol, y tras el descanso, el Liverpool, con el gol de Torres, tuvo entre las cuerdas y fuera del partido al equipo blue, pero un penalti absurdo volvió a meter al Chelsea. Con el gol de Babel y a falta de 4 minutos para el final todavía albergábamos alguna esperanza de gol........pero no llegó.
Ahora no podemos acordarnos del gol de Riise en Anfield, simplemente tenemos que pensar que la suerte de otras veces esta vez nos ha sido esquiva.................. pero tranquilos, que el año que viene volveremos a intentarlo. Nada más queda que dar las gracias a los chavales por darlo todo y a su afición, que lejos de desanimarse tras el pitido final, continuó cantando y jaleando a sus jugadores.
Juan LFC
Muy meritorio lo que del Liverpool este año. Una temporada más, y van cuatro, los refuerzos del Verano exceptuando Torres no terminaron de funcionar. El enésimo intento de encontrar jugadores de banda y algún link-man que le dé agilidad al juego ofensivo termina con un prometedor Babel y unos cuantos jugadores que se quedan por el camino, en compañía de Núñez, Bellamy, Mark González...se esperaba más de Voronin, Benayoun (gran pase ayer), Pennant. ¿Quién tiene la culpa? Pues seguramente nadie porque a priori parecían fichajes inteligentes. Ha sido una lástima porque Gerrard y Torres se merecen unos buenos secundarios.
En cualquier caso, bastante hemos hecho.
El año que viene volveremos.
Stubbins
El partido de ayer estuvo condicionado por el auto-gol de Riise hace ocho días en Anfield. El Liverpool debía salir a buscar el gol y lo encontró en la persona de Torres tras sensacional jugada de Benayoun. En la prórroga, el duro intercambio de golpes cayó en favor de los de Avram Grant que con dos goles en el primer período del suplemento casi noquean a los de Benítez. Casi. El Liverpool jamás hinca la rodilla en el suelo y el gol de Babel hizo renacer las esperanzas en la familia red. No hubo tiempo para más.
Final de trayecto en la aventura europea. Para el recuerdo quedan las gestas de Marsella, San Siro y aquella noche en Anfield frente al Arsenal.
El fútbol no es ganar o perder. A veces es la sensación que te queda al finalizar un partido y decirte a ti mismo que a pesar de la derrota "Somos lo más grande" Estoy orgulloso de mi Liverpool. Estoy orgulloso de mi gente. Soy un tipo feliz.