lunes, 21 de abril de 2008

"¿Dónde está el capitán?"

Por Tiérrez
Enciendo la radio y oigo que vamos ganando 0-1 a falta de un cuarto de hora para el final del partido. Parece que Maxi ha perforado la portería de Asenjo hace unos cuantos minutos y que tras hacer el peor partido de la temporada, (¿¿Cuántos peores partidos de la temporada llevamos ya?? ), podríamos llevarnos los 3 puntitos de Zorrilla y apuntar de forma firme a la Champions….

Apagué la radio y la volví a encender a los 5 minutos, (manías, creo que da suerte…), minuto 86… 0-1, seguimos ahí, jugando horrible, con el Valladolid colgando balones y no rematando, tirando a portería de forma desviada… “Ahí estamos, sufriendo, venga Atleti, 4 y el descuento... Aguanta ahí, con dos cojones, vamos, que han ido 3.000 seguidores…”. Vuelvo a apagar la radio.

Según pasan los minutos finales, con un marcador apretado, enciendo la radio con mayor frecuencia...En el 89 y medio dicen en la radio…0-1, “Vamos, vamos, que el Sevilla va ganando en Mallorca, son 3 puntitos de oro”.

Y al final del partido, Paco González, (escucho mucho la Ser), va pasando por los diferentes campos… “Acaba en Mallorca… 2-3… En Valladolid, ¿Tornadijo, ha acabado? Pues termina el partido con el resultado de Valladolid 1 Atlético 1”. Mi boca disparaba exabruptos de todo tipo: “Me cago en…..” Mi padre a 3 metros de mí, que ya me tiene aleccionado sobre las instrucciones que debo seguir en los partidos del Atleti, (“Si vamos perdiendo me lo dices, si vamos ganando no me digas nada”), me pregunta “¿Íbamos ganando?”….

Un día más, desde los tiempos de Antic, no se recuerda el buen fútbol por nuestros lares… Tanto que se empiezan a hacer chistes... Dicen que resulta un misterio el saber por qué cuando el Real Madrid juega bien pierde y cuando juega mal gana… Y en cambio el Atleti, cuando juega mal a veces gana y a veces pierde... Porque nadie recuerda haberle visto jugar bien…

El caso es que es un partido más de mal juego y de mal resultado. Pero hubo algo que lo hizo distinto, (a peor, como siempre en los últimos tiempos). A este club que año tras año gasta una burrada de dinero y nunca responde a sus expectativas, y falla en un partido sí y en otro también, (acabamos de perder 1-3 con el Betis…), sólo le soporta su gran masa social, sus aficionados, esos que se desplazan a Valladolid, esperando una alegría del equipo… Que muy pocas veces se da.

Pero lo que distingue ese partido de otros, es la llamada de un amigo, colchonero de cuna y de corazón, que me comenta, me cuenta y me dice con un enojo ostensible que no fueron capaces ni de saludar, que se desplazan 3000 seguidores, a Valladolid, gastándose el dinero por ese equipo, y no son capaces ni de saludar… Parece ser que el único que lo hizo fue Agüero cuando le cambiaron, (Aguirre le quitó, cagón como siempre), pero de los demás… nada de nada.

Lo comento con allegados y hay algunos que defienden lo indefendible… “Es que estaban abatidos,”… Los 3.000 sí que estaban abatidos, se desplazan a Valladolid, pagan por ir a ver el partido, se tragan otro partido horrible con un juego de asco… Lo mínimo que se merecen es que vayan a saludarlos. Hasta el Zaragoza que empató a 0-0 en Getafe y estaba en posiciones de descenso, tuvieron ese detalle con sus aficionados, (eran 500), y les regalaron las camisetas.

Pero claro, ¿Quién es el capitán? Pues Maxi Rodríguez, un jugador que lleva 3 años en el equipo, (contando éste), y que es aficionado de Newell's Old Boys, un “leproso”… Hasta marcó el gol, pero no se acordó de su afición…

¿Creéis que eso lo hubiese permitido Don Fernando Torres? Pues no. Ya os lo digo yo… Qué mínimo de un respeto de ir a saludar a la gente que te va a ver… “¿Dónde están los jugadores? ¿Dónde está el capitán?”, dicen que se preguntaban en el Zorrilla esos 3.000 aficionados… Pues muy lejos de aquí, está en Liverpool…

1 comentario:

de tapadillo dijo...

Me temo que el pobre Maxi está echando mucho de menos a Torres. Creo que es el jugador con el que mejor se ha entendido en el Atlético: siempre que jugaron juntos, se hicieron brillar mutuamente... De hecho, Maxi no había destacado de manera especial, hasta que llegó al Atlético; fue aquí donde se destaparon sus cualidades. Y luego, se terminó de consagrar en el Mundial de Alemania, empatando con una retahila de delanteros por el puesto de segundo máximo goleador, y marcando el mejor gol del campeonato... (por cierto, ¿por qué el golazo de Torres a Ucrania ni siquiera entró entre los 25 primeros? ¿Los argentinos votaron en masa por los suyos, mientras que en España nos dedicamos a echar pestes del seleccionador y de los jugadores que no eran de nuestro equipo?)

Empezó la temporada pasada muy bien... incluso en foros y prensa se insistía en que el auténtico crack del Atlético era Maxi (a los detractores de Torres, aquello les vino muy bien. Se lamentaban de que Torres fuera el nominado al Balón de Oro, mientras que Maxi se lo merecía más...) Pero llegó la dichosa lesión, y perdió toda la temporada. Se le echó muchísimo de menos, y esto hizo que se le idealizara... Nadie dudó en que debía heredar el brazalete de capitán, a pesar de que, por veteranía, le tocaba el turno a Leo Franco o a Antoñito López. Era uno de los jugadores que más garra y compromiso mostraba en el campo; y hasta el mismo Torres admitió varias veces que era el auténtico líder del vestuario.

Pero desde que volvió de la lesión, no ha vuelto a ser el mismo. No sé si por las secuelas de la lesión, porque echa de menos un compañero con el que conecte de manera mágica, o porque Aguirre se lo ha cargado, poniéndolo de extremo a pierna cambiada, y con las órdenes de defender más que atacar. Tampoco se le ve como un líder que aliente a los suyos cuando las cosas se ponen feas... ya no parece la misma "Fiera" que siempre.

Es algo que se viene comentando desde principios de la temporada. ¿Por qué los jugadores han dejado de quedarse para saludar a los aficionados? Aún así, de vez en cuando, Maxi sí se quedaba, porque la capitanía obliga.