jueves, 3 de abril de 2008

Entrevista a Andres Montes




'Esta profesión es una mandanga, esto es todo una gran mentira'


Andrés Montes, nacido en 1956, comienza en las emisoras del 'Movimiento'. En su momento era Radiocadena Española, La Voz de Madrid Radio Centro, que pertenecían a eso que se llamaba 'cadena del movimiento', donde estaba el Diario Arriba, Pueblo... Empieza ahí, en la Calle Ayala 15, en La Voz de Madrid. De Radiocadena Española luego pasa a la Cadena Cope, a Radio Popular, gracias a Pedro Pablo Parrado. De la COPE pasa a Antena 3 Radio, con José María García. Está un breve espacio de tiempo en Radio Voz. Luego firma por Canal +. Vuelve, estando en Canal +, unos meses a Radio Voz, tras 11 años comentando la NBA, es fichado por LaSexta.

Nos citamos con Andrés Montes en un restaurante del centro de Madrid, cerca de su barrio. En la puerta del restaurant, Andrés departía distendidamente con algunos vecinos del barrio, con el Atleti como centro de conversación. "¡Qué pasa con el Atleti!" -le decía el periodista a un señor sesentón. "¡Hay que echar a Aguirre!" -decía el vecino.

Antes de entrar al restaurante, este dandi madrileño, de padre gallego y madre cubana, republicano y de izquierdas, elegantemente vestido (como siempre), entra en la óptica para apretarse los tornillos de las gafas. 'En casa del herrero...' -nos dice.

Una vez dentro, sentados en la mesa, nos encontramos a un Montes algo cabizbajo, amable y simpático, pero aparentemente con cierto pesimismo, aunque él rápido corrigió el adjetivo, diciendo que no era pesimismo, sino escepticismo. Andrés tiene muchas batallas en esta santa profesión (como decía su ex jefe José María García), y es más que seguro que habrá visto zancadillas, trepas y muchas injusticias.

Posiblemente, Don Andrés Montes debe estár algo dolido porque se ha hecho muy famoso gracias a los 'tikitaka', '¡salinaaassss!', '¡Pincho de merluza!', y no por su larga trayectoria, experiencia y gran valía como periodista. La gente se ha quedado con la anécdota, con el exterior de Andrés Montes, sin saber la pila de años que lleva como periodista (32 años), habiendo pertenecido, entre otros, al mejor equipo de la radio deportiva española, con José María García a la cabeza, junto a los Gaspar Rosety, Siro López, Paco García Caridad, Javier Ares, Agustín Castellote, López Feito, Paco Suárez, Pipi Estrada, Roberto Gómez, etc., etc. Su dúo con Siro López, retransmitiendo el baloncesto, era, según los entendidos en basket, el mejor complemento que ha habido en España para disfrutar de un partido de baloncesto. Andrés es especialista en fútbol, baloncesto, música (tiene una de las mayores colecciones de cd's y posiblemente sea de las personas que más saben de música en España), y con él se puede charlar de cualquier tema, ya sea deportivo, social, político, etc. Está claro que su manera de comentar un partido, algo que lleva haciendo muchos años, bastante ante de llegar a LaSexta, no deja indiferente a nadie, y aunque no se valore su interior, y la gente 'se haga líos', como dice él, con esa jerga cheli tan graciosa, es consciente de que dio el pelotazo.

Ahora no para de hacer entrevistas, y hay que agradecerle que recibiese a www.thekidtorres.com sin poner un pero, con amabilidad y sin ninguna condición. Adelantamos que hemos sido los únicos que le han entrevistado sin mencionar en ningún momento el tema de los motes y sus célebres frases que repite todo el mundo en los pabellones de baloncesto.

Para disfrutar más de la entrevista, os pedimos que os concentréis en ella, os imaginéis que estáis a nuestro lado, sentados en una silla en un bar, en medio de la conversación, y por ello hemos mantenido el texto prácticamente íntegro, sin reconstruir las frases, con las coletillas propias de una conversación informal, con esa jerga cheli, madrileño-chulesca de Andrés tan simpática.

- Cuando te van a entrevistar ya pensarás que te van a preguntar sobre el 'tikitaka' y los motes, no?
Nah!, no pasa nada.

- Cuando a uno ve que le imitan Los Morancos, ¿es entonces cuando se da cuenta de que es famoso de verdad?
Yo pegué el pelotazo, tío. Yo pegué el pelotazo porque yo no estaba en ninguna 'quiniela'. A mí me llaman un día por la mañana a casa, y me dicen 'Hola Andrés, soy Andrés Varela, ¿te acuerdas de mí?'. -'Pues no sé chico, ahora no caigo'. Me había acostado a las siete de la mañana, y además para acordarme de la gente soy un desastre. Soy un caos tío, no sé si es preocupante... (risas). Además, después de tantos años de profesión y haber visto a tanta gente, pues no te acuerdas. 'Sí, hombre, que iba al baloncesto hace muchos años, amigo de Chechu Biriukov...' -me decía el tal Andrés. 'Pues lo siento, pero no caigo' -le decía. Y entonces a la tercera me dice 'Soy Andrés Varela de Globomedia'. Pienso '¡Hostias, aquí pasa algo!'. (risas) Pego un salto en la cama, ya que estaba medio dormido, y me dice: 'Hola, es que queríamos hablar contigo en un sitio privado. ¿Cuándo podemos quedar a comer?'. Y ese mismo día comimos. Para mí fue una sorpresa. De todas formas, hay que valer, si no, uno no sigue tanto tiempo en la cima, como tú desde aquel día que fichaste por el Canal + para dar la NBA... No creas, esta profesión es una mandanga. ¿Te veo algo pesimista? No, yo soy un escéptico. Yo llevo muchos años en esta profesión, toda la vida, entonces esto lo veo con un distanciamiento total y absoluto. Durante todos estos años habrás visto muchas zancadillas, muchas trabas, ¿no? Bueno, la profesión es lo que es, esto es lo que hay macho.

- ¿Qué te parece Fernando Torres como jugador? ¿Es uno de los mejores delanteros del mundo?
A Torres le sigo de reojo, he visto varios partidos del Liverpool. Me parece un jugador de la leche. Ahora es muy fácil hablar, pero un chico que a sus años se echó a sus espaldas todo el Atleti... me parece un jugador importante que ya lo era en el Atleti. Ahora mismo está en la élite mundial, en un club de primera línea. Lo que pasó es que Torres coincidió en una etapa muy jodida en el Atleti. No nos vamos a engañar.... el Atleti... ¿quién es el Atleti ahora? Cuando yo tenía 10 años, fíjate ya si hace de esto..., en los años sesenta, en mi clase de las Escuelas Pías de San Antón (Los Escolapios), en el centro de Madrid, de 40 o 42 alumnos, habría 28 ó 29 del Real Madrid, y 13 ó 14 eran del Atleti. Yo tengo dos hijos, uno de 13 y otro de 15 años, van al Instituto, escuela pública, en cada clase hay 25 alumnos y no hay ninguno del Atleti en las dos clases. El Atleti ha desaparecido. La diferencia entre el Atleti y el Real Madrid es abismal, y esto no existía antes. El Atleti era un equipo que salía a luchar por la liga todos los años. Ayer me decía un taxista: 'Jopé cómo han cambiado las cosas. Ahora resulta que el objetivo del Atleti es meterse en Champions...' El Atleti es el tercer club de España en 'pinchazos', y en seguidores, pero el Atleti ha dejado de ser un grande.

- Algunos atléticos dicen que Torres ha traicionado al club ¿Es Torres un traidor?
Torres ya no podía seguir aquí si quería hacer algo. Un jugador con la proyección de Torres no puede jugar en el Atleti.

- Como el Atleti comenzó muy bien la temporada, ha habido gente que ha manifestado que Torres era el cáncer del Atleti, pues el equipo sin él juega mejor. ¿Qué tienes que decir?
Eso es una bacalá. Torres ha cogido una etapa muy mala del Atleti. Desde que yo tengo uso de razón, la peor etapa del Atleti. Bastante ha soportado el muchacho. Ha habido otros jugadores que se han marchado en cuanto han podido porque no han aguantado la presión. Algunos incluso han estado en tratamiento psiquiátrico. Aquí el Atleti ocupa todos los días 4 páginas en AS y Marca, estadio lleno, más de 30 periodistas en un entrenamiento... en otros clubs es soportable la presión, aquí no tanto.

- Decía Matallanas (MARCA y COPE) que hay periodistas afines a Enrique Cerezo que han ninguneado a Torres, insinuando Matallanas que de esta manera defendían la postura de Cerezo de vender a la estrella española. Después de triunfar en la Premier ya no lo hacen, pero durante el verano lo hicieron ¿Interesa a alguien que 'El Niño' no triunfe?
No porque yo creo que el Atleti ha hecho una buena operación. Ha sacado mucha pasta y es que... la teta de la vaca ya no da más leche... Si esto también va a pasar con el Kun. Si el Kun sigue progresando, o cambia mucho la dinámica deportiva del Atleti, o si no 'habrá tema' y se marchará también. Llegará un momento que tenga 23 años y dirá que aquí las perspectivas no son muy halagüeñas.




- ¿Has conocido el Metropolitano? ¿Cómo ves que se derrumbe el Vicente Calderón para ir a La Peineta?
Yo soy del Atleti desde que tengo 9 años, pero no soy un tío compulsivo. Me gusta el fútbol y sólo espero que el partido salga bien cuando hay una retransmisión. He ido un par de veces a ver al Atleti. En cuanto a lo de La Peineta, no tengo base para opinar. Supongo que será una buena operación.

- ¿Crees que el Atleti debería cambiar de dueños? ¿Mejoraría el club?
El Atleti es de la familia Gil y de Cerezo, ¿no? ¡¿Y quién compra 'eso'?! No tengo mucha base para opinar, pero el Atleti, desde la primera liga que conocí, desde que tengo uso de razón, año 65/66, el Atleti siempre se ha movido en la élite del fútbol español hasta 13 ó 14 años. No es gratuito que en esos años hubiese en mi clase 14 ó 15 chavales del Atleti... Es que hubo un momento en la década de los 60 y 70 que deportivamente el Atleti estaba por encima del Barça... ¿Y qué se ha hecho en todos estos años para llegar hasta esta situación? Pues porque el Atleti es un despelote. El fútbol es una tentación para el mundo empresarial, porque tú puedes ser un buen empresario pero no te conoce nadie. Eres presidente del Atlético de Madrid y te conoce todo el país. Lo que pasa es que en el fútbol hay una parte de la gestión empresarial, pero hay otra deportiva. Y se pasa del infierno a la gloria en un momento. Un balón al palo te manda a tomar por saco, y si entra eres Dios. Esto no funciona como una empresa tradicional.


- Dame la mejor alineación del Atleti de todos los tiempos (mezclando jugadores de todas las etapas que tú hayas vivido).

Molina en la puerta. Laterales Rivilla y Calleja. En el centro de la defensa pondría a Griffa (un tío muy racial, con muchos cojones) y Luiz Pereira. En el centro del campo está la cosa ya más complicada. Luis Aragonés sería uno de ellos como interior derecha. Adelardo. En cuanto al tercero, tengo dudas. No se me ocurre ninguno. Los tres de la delantera serían Collar, Gárate... Aquí es difícil porque también está Torres... Hay un tío que era muy bueno y yo le vi de jugar de pequeño que era Mendonça, un delantero centro negro con muchísima clase. Yo empiezo a ver al Atleti con aquel equipo de Ufarte, Luis, Mendoza, Adelardo, Collar, que ganan la liga con Villalonga. ¿Y el entrenador que más te ha gustado? El Atleti ha fagocitado muchos entrenadores. Luis tuvo una época muy buena... Marcel Domingo, que era un tipo que 'vendía muy bien el tranvía' y eso...

- ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?
Yo comienzo en las emisoras del Movimiento. En su momento era Radiocadena Española, La Voz de Madrid Radio Centro, que pertenecían a eso que se llamaba cadena del movimiento, donde estaba el Diario Arriba, Pueblo... yo empiezo ahí, en la Calle Ayala 15, en La Voz de Madrid. De Radiocadena Española luego paso a la cadena Cope, a Radio Popular, gracias a Pedro Pablo Parrado. Entonces confundían Cope con la Coordinadora de Presos. De la COPE paso a Antena 3 Radio. Estoy un breve espacio de tiempo en radio Voz. Luego me ficha Canal +. Vuelvo, estando en Canal +, unos meses a radio Voz, pero yo seguía en Canal +, donde he estado 11 años, hasta que me ha fichado LaSexta.

- O sea ¿que conocistes el llamado antenicidio?
Sí, pero bueno, yo ese tema... ¿No quieres tocarlo? No es que no quiera tocarlo... aquello fue lo que pasó... y pasó. Llegó el Grupo PRISA lo compró... ¿pero quién le obligó al dueño de la empresa a vender? Es que desconozco muchas cosas. No conozco las interioridades de lo que pasó. Yo en esto, estoy al margen. En esta profesión preguntarás a unos y a otros y cada uno te dirá una cosa...

- ¿Dónde te has sentido más a gusto como profesional? ¿Antena 3 Radio, Radio Voz, Canal +, laSexta...? ¿qué te gusta más, radio o T.V.?
Donde mejor he estado ha sido la etapa de Canal + y ahora, en LaSexta. Lo de qué medio me gusta más, me es indiferente. Yo soy un profesional de esto, macho, y me tengo que ganar la vida.

- ¿Qué recuerdas de la etapa con García, de aquella excelente plantilla? Todos los 'cachorros' de García habéis triunfado.
Eso no es cierto. Todos, todos... Triunfar en esta profesión ¿qué es triunfar? Siro López es Director de Deportes de Telemadrid, Paco García Caridad es Director de Radio Marca, López Feito en El Larguero, Javier Ares en Onda Cero, Agustín Castellote, Roberto Gómez, Pipi Estrada, Gaspar Rosety... tú... Bueno, es gente que ya llevábamos muchos años. Para mí ha sido una etapa más de mi vida profesional. ¿Qué te parece García? En su momento fue una bomba. Un periodista con una trayectoria estelar. Pero esto es un oficio, macho. Yo, como jefe, no he tenido ningún problema con él. El día a día con García no era ningún drama. Exigía mucho, estaba en la cresta de la ola, pero no había problemas.

- ¿Cómo era aquel fantástico dúo (dicen que el mejor) con Siro López? Siro dice que se lo pasaba en grande contigo.
Nosotros en aquella época coincidimos con el boom del baloncesto, cuando la medalla de plata en la Olimpiada de Los Ángeles. Formamos un dúo para los grandes acontecimientos, europeos, olimpiadas... En los foros de internet hablan maravillas de vosotros. Bueno, pero tú ya sabes cómo va esto... los puristas del baloncesto, en foros especializados, a mí me critican mucho. Pero no tienen por qué tener la razón... No, claro que no. Pero yo soy un profesional y estoy aquí para 'vender el tranvía'. Soy un profesional que intenta llegar lo más lejos posible y en esas estoy.

- Cuando entrevistamos a López Feito y Siro López, cuentan muchas anécdotas divertidas, siempre metiéndose contigo.
He perdido contacto con Feito y algunos más. Con Siro tengo amistad, yo me considero amigo de Siro, pero tampoco es que nos veamos mucho... cada uno está metido en una movida y tal...

- ¿En todos estos años, en este oficio, hay muchas zancadillas, mucho tiburón, muchos trepas?
Sí, mucho, mucho. Yo ya llevo mucho tiempo y... esto es todo una gran mentira, macho.

- ¿Ha cambiado el periodismo desde entonces? ¿No se ha extinguido el periodismo de investigación y ahora se lleva el pelotear a los clubs grandes? Por ejemplo, el AS ha visto que radicalizándose, apoyando a muerte al Real Madrid, vende más. Y a un periodista de vocación, en algún momento, si se enterase de una noticia interesante, le apetecería criticar al Real Madrid, pero no puede.
Es que esto es un negocio, tío. Para que te hagas una idea. El año pasado, estando en La Romareda, me viene una tía y me dice: 'Oiga, ¿no se le puede dedicar al Zaragoza 30 segundos en un telediario?' Y digo: 'Pues no'. '¡Hombre, qué cosas me dice usted!' -me contestó. 'Pues no, porque mire, esto es un negocio' -proseguí. Las empresas están para ganar dinero. Lo que vende es el Madrid, no nos engañemos. No te vas a poner a hablar de algo que no vende... El Madrid tiene un share que no tienen otros equipos. El periodismo sí ha cambiado, internet ha influido... eso del periodismo de investigación... buahh, eso todo es manipulable...




- A Siro y a ti se os conoce por vuestra sabiduría baloncestística, pero se rumorea que a ambos os apasiona el fútbol ¿fútbol o baloncesto?
Yo soy futbolero, joder. Por edad, cuando yo tenía 10 años, en el año 65, no se hablaba del corte de Ucla, ni la zona 2-3... Yo he sido un chaval de la España de los años sesenta. Del fútbol... Betancourt, Calpe, De Felipe y Sanchís... (risas) ¡Iríbar, Iríbar es cojonudo, como Iríbar no hay ninguno...! (risas). Yo futbolero de toda la vida. Lo que pasa que mi vida laboral transcurrió por el ámbito del baloncesto.

- Discutíamos con Petón que si el pay per view era 'pan para hoy, hambre para mañana'. Pienso que si en el hogar de un padre no futbolero no se ve fútbol porque no lo dan en abierto, sus hijos tendrán menos posibilidades de aficionarse al fútbol que si se da para todo el mundo.
El Pay per View, tío... es que no hay fútbol gratis. No hay fútbol gratis en ningún país de Europa, macho. Es lo que hay. Y cada vez hay más afición, macho. En el régimen anterior se decía que esto era el opio del pueblo, pero era mentira, porque al final, ahora mismo, hay más afición que nunca, macho. Además en estos años se ha producido un tema muy importante, que es la incorporación de la mujer al mundo del fútbol. Antes, en una pandilla, si había 10 tías, como máximo había una que le gustaba, si es que le gustaba... El PPV no ha sido un menoscabo para que esto siga creciendo.

- ¿Qué es para ti la música Motown? ¿Qué tiene ese estilo que no tengan los demás?
Yo soy un seguidor de la música en general. Yo soy un hijo de la cultura de los 60. Yo soy muy aficionado a la música Motown, al Soul americano, al Foul Rock, al Pop inglés... y en concreto, hablando de la motown, yo era muy seguidor de artistas como Marvin Gaye, Smokey Robinson & The Miracles, etc. La Creedence Clearwater Revival era uno de mis grupos favoritos también... Yo soy un profesional de esto, macho, yo hablo de deporte, de la motown y tal, y yo puedo hablar de muchas cosas. La gente se hace líos. Yo puedo hablar de muchas cosas. Desde esto hasta del movimiento hippie de finales de los años sesenta, la Universidad de Berkeley (San Francisco) hasta del problema del País Vasco. La gente es que se hace unas p... mentales...

- ¿Qué hemos hecho mal en España para que haya tanta crispación política y coleccionemos records como el de obesidad infantil, pederastia, delincuencia, consumo de cocaína, fracaso escolar...?
Yo no tengo esa visión tan catastrofista... Sé que tenemos cosas buenas, pero te hablo de lo malo, que destaca sobre lo bueno... Bueno, yo creo que este país es lo que es, macho. Bajo mi punto de vista, yo creo que el país va razonablemente bien. Estas cosas que comentas forman parte de la evolución. Luego, depende de la ideología que se tenga... pero, yo que llevo viajando muchos años, muchísimos, ya que me he tirado doce años viajando todas las semanas al extranjero, yo creo que la imagen que se tiene de España ha cambiado bastante.

- ¿Dejaremos algún día de tener rojos y fachas, tanta crispación, y caminar todos juntos en paz?
Yo no creo que sea el principal problema que tiene el país. Aquí critican los de izquierdas, los de derechas. ¿Pero llegaremos a convivir en paz alguna vez dejando atrás rencores y odios? Yo es que tengo una visión diferente a la tuya. Yo sí veo en la calle, en el trabajo demasiado odio. Yo no lo veo. Yo no veo que haya ahora mismo una división de las 'dos españas'.

- ¿Qué opinas de Cuba, de Castro? ¿Debería llegar la democracia o el capitalismo llevaría a intensificar la desigualdad de clases?
Fidel Castro, o lo que es el régimen cubano, es anacrónico, macho. Está fuera de la realidad. Yo soy de los que piensan que a la izquierda de la socialdemocracia, el abismo. Con esto, yo creo que ya está todo dicho. Yo me he recorrido todo esos países colonistas, y eso es anacrónico.

- Es más difícil ser de izquierdas que de derechas, ¿verdad? Creo que en la izquierda, al haber más valores solidarios, es más difícil ejercer como buen izquierdista. Al igual que pienso que más difícil aún es ser buen cristiano. A ver quién pone la otra mejilla...
A mí no me resulta difícil ser de izquierdas. Yo soy de izquierdas. Y no todo el mundo que es de derechas es insolidario. Eso sí que puede ser una etiqueta. Yo tengo la ideología que tengo y... ¿intentas predicar con el ejemplo? Bueno, yo ya no estoy para predicar con el ejemplo. Yo siempre me he movido en el entorno políticamente hablando de la izquierda.

- Sé que tuviste cáncer. ¿Qué se te pasa por la mente cuando te dicen que tienes cáncer? ¿Cómo animarías a los enfermos de cáncer?
Te vienes un poco abajo. Se te pasa por la mente muchas cosas. Pero bueno, yo lo he superado. Es jodido dar una doctrina sobre el tema. ¿Pero se puede salir, verdad? Sí, claro que se puede salir, luchando y tal.

- Supongo que habrás conocido a fondo Estados Unidos debido a tus retransmisiones de la NBA. ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de dicho país?
Sobre Estados Unidos en España hay un gran desconocimiento, macho. Tantos viajes que he hecho a Estados Unidos ya te cansa un poco. Pero de la sociedad americana en general se tiene un gran desconocimiento. Hay muchos 'estados unidos'. La gente se piensa que Estados Unidos es Bush. Insisto en que en españa hay una gran equivocación sobre lo que es el mundo americano. En Estados Unidos convive mucha gente con diferentes ideas. Te vas al Estado de Nueva York y en las elecciones barre el Partido Demócrata. Yo me he recorrido los Estados Unidos, desde los estados más particulares como el Estado de Utah, donde hay mucho mormón, y te vas al estado de Nueva York y hay una diferencia abismal. En cualquier caso, es un país donde hace relativamente poco, en el año 67, Martin Luther King hablaba del sueño americano, del sueño de los negros, de que no hubiera discriminación racial, y ahora estamos viendo que existe la posibilidad de que un negro llegue a la Casa Blanca. Ha pasado relativamente muy poco. En el 67 Luther King era un perseguido, y ahora es fiesta nacional. Hay una gran confusión sobre la sociedad americana. Les ponen muchas etiquetas. Que si no saben comer... que si... la ignorancia es atrevida.

- ¿Qué ciudad de EE.UU. te gusta más?
Nueva York. Es la capital del mundo y quizás la menos americana. Los Ángeles es una ciudad enorme, tremenda. El concepto que tenemos aquí de ciudades allí es distinto. Allí hay un dowtown, un centro de la ciudad, que es prácticamente oficinas y tal... así hay muchas ciudades. Luego están las más aprecidas a Europa, como Nueva York, Chicago, Seatle...

- Si cuando empezaste con el baloncesto te dijeran que un español iba a triunfar en Los Angeles Lakers ¿cómo hubieras reaccionado? ¿te lo hubieses creído?
Sí, por qué no. Forma parte de la evolución del país. Este país, en los últimos años, era inimaginable esto, como lo era el tener un campeón de fórmula 1.

- ¿Cómo ves el futuro de los ñba: Garbajosa, Sergio, Calderón, Navarro y Pau?
Cada vez llegarán más jugadores a la NBA. Gracias al talento nacional, llegará un momento en que los 8 ó 10 mejores jugadores españoles jugarán en la NBA. Los dos siguientes seguramente serán Rudy y Marc. Luego está Ricky Rubio. Calderón lo está haciendo muy bien. Desconozco la evolución de la lesión de Garbajosa ni el interés de los Raptors de que siga allí. Sergio lo tiene jodido porque su técnico es un poco del 'Amarrategui Clubs' pero yo creo que al final se abrirá paso allí. Navarro tiene un equipo más o menos ideal para él, sin muchas aspiraciones, y Navarro, al final de esta temporada, que queda libre, seguro que recibirá muchas ofertas, porque Navarro tiene mucho talento. Lo fundamental en esto es el talento. Pau está de 'sobrao' para jugar a esto, tío. Es un tío que ha tenido una formación baloncestística muy buena, con 2,16 y una envergadura de 2,30, y se mueve con mucha facilidad, algo que no puede hacer todo el mundo.

- Tú que tienes dos hijos, ¿cómo ves el futuro de las nuevas generaciones? ¿no se están perdiendo los valores morales?
El futuro para la gente que viene por detrás es muy jodido. Un mundo muy globalizado, muy competitivo... en fin, lo van a tener complicado, lo van a tener difícil.

- ¿Qué opinas de la telebasura?
Es lo que quiere ver la gente. Tampoco voy yo a hacer una crítica de la telebasura. ¿No crees que perjudica porque hace ver a los menos maduros que se puede ganar dinero fácilmente? Esa gente se gana el dinero legítimamente. No creo que perjudique. Es lo que hay. Esta gente gana dinero porque genera audiencia. No vas a llevar a la Belén Esteban o gente así a un plató, lo va a ver un huevo de gente, y van a ir gratis... Esta gente lo que gana lo está generando.

- ¿Qué medios 'consumes'?
No veo casi la televisión, no escucho la radio... nah! ¿periódico? Bueno, ojeo la prensa, suelo leer varios, la prensa es lo que más leo.

- ¿Tienes algún sueño?
No, yo no. Nah! Ya estoy yo muy mayor para soñar, macho.

- Por último, un mensaje a los lectores del blog (que cada vez son más, y entre ellos hay muchos periodistas).
Que sean felices, y que la vida puede ser maravillosa.

- ¿Te has sentido a gusto durante la entrevista?
Sí!, sin problema, tío.




15 comentarios:

Patrick Everet dijo...

Enhorabuena. Buenisima entrevista... cuanta razón tiene el bueno de Andrés Montes en algunos temas...

Saludos!

Anónimo dijo...

@ Red

Muy buena, pero e echado de menos mi pregunta.

Anónimo dijo...

James, que la entrevista se hizo en febrero.

Gracias por lo de la palabra de confirmación Red, era un rollazo.

Anónimo dijo...

Grandisimo Andres,ha cambiado mi forma de verle,ahora le veo como un crack.Lleva razon en que tiene que ser doloroso que la gente solo se acuerde de ti por el tiki-taka

Anónimo dijo...

@ Luis jft96

Joder que ridiculo, el otro dia hablando con Red le deje caer que le preguntara, ¿Que pensaba del Liverpool como club? y no me dio a entender que ya estubiera grabada, menudo ridiculo,

¿que significa lo de gracias por lo de la palabra de......?

Stubbins dijo...

Ostias!! El Montes tu!!

Es una lástima que todo el mundo le recuerde como el del "tiki-taka". Yo que soy bastante "mayor" le recordaré siempre por sus retransmisiones en la COPE de los míticos partidos de ESTUDIANTES en la Copa de Europa. Alberto "Caviar" Herreros, Nacho "El niño más listo de la clase" Azofra. Aquel camino de Estambul para la final four.... que recuerdos. No es que sea un gran aficionado al basket, pero para una generación como la mia, los partidos de ESTUDIANTES eran un auténtico acontecimiento. Hoy en dia los del Maeztu no andamos nada bien, pero saldremos adelante.

Buena entrevista y Montes se sincera muchisimo en ella. Se denota que es una persona muy honesta. No quiero ni imaginar la cara de la mujer de Zaragoza que le reclamaba más tiempo en antena para el Real Zaragoza jajajaja. Será injusto, pero fiel a la realidad.

Enhorabuena de nuevo chavales.

Anónimo dijo...

@ Todos

A Javier Mascherano le han caido 2 partidos mas de propina.................(no coment)

Anónimo dijo...

James, lo de la palabra de confirmación es que antes para dejar un mensaje había que poner una palabra en Hebreo, y ahora el administrador del blog, Red, la ha quitado pra alegría de todos.

Gran entrevista.

Stu, por fin estamos enemistados en algo, tu vas con el Estu y yo con León, como se canta por aquí:
SI SE PUEDE!!!.

de tapadillo dijo...

Una buena operación... Corcho, esto es lo triste del fútbol moderno. ¿Torres era sólo dinero para el Atlético? ¿Cómo podemos insultar a los jugadores como mercenarios, si sólo los vemos como monedas de cambio?

Y bueno, creo que todos los atléticos estarían más que dispuestos a comprar "eso".

Anónimo dijo...

Tapadillo, brillante reflexión sobre los aficionados "mercenarios", precisamente ayer se me pasó por la cabeza la misma idea, viendo las opiniones al unisono de los seguidores del Barça sobre la venta de Ronaldinho, el jugador bandera del Barça en los últimos años. ¿cómo se pueden pedir jugadores de club, que se retiren en el club, si en cuanto tengan una mala racha se va a pedir todo lo contrario? ¿esos mismos aficionados cargarán contra la directiva cuando Ronaldinho vaya al Camp Nou con el Milán y meta dos goles?, seguro que sí.

Un saludo.

tgdor_ dijo...

Me ha encantado la entrevista. Me he centrado mucho y es que me imaginaba a Montes hablar...
Se nota que es una ersona muy campechana, muy normal. Tiene un lenguaje de la calle, y por ello ha llegado su éxito. A mi me gusta mucho proque dice verdades como templos...
Y dice la verdad, todo es un negocio...

Luis JFT96 dijo...

Descansa en paz, jugón.

Unknown dijo...

DESCANSA EN PAZ ANDRES. UN GRANDE DEL PERIODISMO!!
GRAN ENTREVISTA Y GRANDES MOMENTOS QUE HEMOS VIVIDO CON TUS COMENTARIOS!!
GRACIAS POR TODO.

tgdor_ dijo...

DEP Andres... repito lo que dije en su día... siempre dijiste verdades como templos

Anónimo dijo...

d.e.p. andres montes joder que perdida lastima un tio grande y sabia lo que hacia radio television no como otros no tiene ni idea ni gracia un abrazo donde este.