sábado, 12 de abril de 2008

Intelectualoides y chikilicuatres


Por Tapadillo
No es por aguaros la fiesta... pero me temo que los intelectualoides del fútbol están empezando a tomarle tirria al Liverpool.

¿Os acordáis de la portada del Marca la semana pasada, la del "¿Por qué no el Kun?"? La portada, por supuesto, la publicaron porque el morbo de provocar a los atléticos era muy rentable. Y no contentos con la portadita dichosa, ayer publicaron un artículo de un tal Miguel Serrano, también conocido como el hermano de Chikilicuatre. Este.... periodista intentaba convencer al Kun de que fichara por el Real Madrid, y no dudó en caer en la provocación y el ninguneo al rival: "La cuestión es si quieres estudiar en Harvard o terminar el curso de electricista de CCC, cantar en la Scala de Milán o actuar en las fiestas de Alpedrete, vestir de Armani o seguir comprando en Almacenes Arias, ser portada de MARCA tres veces por semana o salir en la página 28, jugar en el equipo de los que disfrutan o en el de los que sufren, en el que tantas veces ha tocado el cielo o en el que ha vivido hace nada en el infierno, en el que juega en un estadio de leyenda o en el que va a jugar al lado de la M-40, ir de gira a Los Angeles (California) o hacer la pretemporada en Los Angeles de San Rafael (Segovia). Tú decides, Kun. Nueve de cada diez seres humanos elegirían al Real Madrid. El otro se llama Fernando Torres y tiró por la calle de enmedio exiliándose a Liverpool, donde le va de cine aunque se ha pulido la mitad del sueldo en paraguas."

En la Libreta de Van Gaal, un blog dedicado a dejar en evidencia los artículos más vergonzosos, torticeros y manipuladores de la prensa deportiva española, han dedicado un poco de espacio a estas perlas: http://lalibretadevangaal.blogspot.com/2008/04/esos-indigentes-de-rojo-y-blanco.html#comments

Leo los comentarios, y para mi sorpresa, veo que casi todos critican al tipejo. Me parece extraño, porque cuando Roberto Gómez, Roberto Palomar y compañía escribían sus columnas de opinión machacando a Fernando Torres y ridiculizando al Atleti, nunca les dedicaron la más pequeña crítica. Pero había algo que me sorprendió más.

A partir del quinto o sexto comentario, sale el tema del Getafe y del Liverpool; y todos los que comentan los critican. Todos. Los consideran una mentira del Marca, que, cuando no puede exaltar las hazañas del Madrid o de la Selección Española, intentan despertar el patriotismo barato, que vende tantos periódicos, a partir del "Spanish Liverpool" y de la épica batalla del Getafe. Todos dicen que los azulones fueron unos pardillos que se dejaron perder tontamente, y que le están tomando tirria al Liverpool por tanta gente que parece haberlo descubierto desde que juegan españoles en él. Y todos desean que el Chelsea les eche de Champions.

Uno, hasta llega a asegurar que, en una ocasión, se tomó unas copichuelas con Dalglish, y que le confesó que Benítez había desnaturalizado al Liverpool.

Las críticas al Getafe y al Liverpool casi se han convertido en el tema principal de los comentarios, dejando los desatinos del Sr. Serrano en casi un segundo plano. Y todos manifiestan antipatía por el Liverpool, que les parece un emblema del antifútbol, y un equipo inflado por la prensa española.

Me temo que a estos snobs del fútbol les pasa lo mismito que a los antialonsistas, y los que critican a la Selección Española por sistema. El rechazo a nuestra maravillosa prensa deportiva, el recelo a que les manipulen las emociones, les lleva a rechazar automáticamente a todos los deportistas y equipos que esa prensa haya alabado... Y si encima esos jugadores o equipos son españoles, pues podemos echarnos a temblar; porque estos "intelectuales" se creen más independientes y lúcidos criticando por sistema a todo lo que salga de la piel de toro. ¿Por qué razón, si no, nunca criticaron a la prensa cuando machacaba a Torres injustamente? ¿Torres les parecía también un producto de esa misma prensa que tanto rechazaban?

Bueno, iba a decir que estos intelectualoides son en el fondo tan borregos como los que se creen a pies juntillas todo lo que dice el Marca y el Sport. Pero os invito a los scousers a que entréis en el blog y os desahoguéis. No vaya a ser que me esté volviendo paranoica...

3 comentarios:

de tapadillo dijo...

Debo de tener cuidado... Como a los de la Libreta de Van Gaal les dé por echarun vistazo aquí, ya me tienen en su lista negra. Ayer venía de un foro en el que los ánimos estaban muy calientes...

Le eché un vistazo a todo el blog, y creo que hay otra explicación: los de La Libreta se presentan como neutrales, pero les tira mucho el Real Madrid. Casi todas sus entradas son denuncias a las manipulaciones, desprecios y provocaciones de la prensa barcelonista. Apenas denuncian al Marca o al As, cuando caen en lo mismo. La mayoría de los que comentan son culés, a los que no les hace gracia ese trato; y bueno, es lógico que el Liverpool y un equipo madrileño no les caigan muy bien...

Es curioso que denuncien el servilismo de los periodistas de Sport hacia Laporta; pero no digan ni una palabra del servilismo de otros periodistas hacia la directiva del Atleti, por ejemplo.

Y a esos culés, también parece indignarles que los comentaristas de Antena 3, cada vez que retransmiten un partido, apoyen tan descaradamente a uno de los equipos. Aunque, en el Liverpool- Arsenal, no creo que le hicieran ascos a ninguno de los dos equipos...

Siguiendo la historia del señor Serrano: ayer publicó una carta de "disculpa". No había faltado el respeto a los aficionados atléticos, sino al Atlético de Madrid, que es una cosa distinta. Y nos explicó las figuras retóricas que había utilizado: En mi columna comparé a ambos clubes utilizando dos figuras retóricas que ustedes no tienen por qué conocer: la metáfora y la hipérbole. La primera sirve para establecer comparaciones con palabras fuera de su contexto habitual (el Real Madrid es Armani y el Atlético es Almacenes Arias) y la segunda significa una exageración (sirve el mismo ejemplo). Lo digo porque muchos aficionados atléticos han entendido que yo me refería a que todo el mundo va al Bernabéu vestido de Armani y al Calderón vestido de Almacenes Arias. Como pueden suponer ustedes, eso además de mentira, sería una gilipollez. Yo quería decir que la distancia que, a mi juicio, separa a ambos clubes es la misma que la que separa a ambas marcas. Insisto en el carácter de exageración que tiene la hipérbole.

Creo que la figura retórica que estaba empleando en esos momentos era la ironía, pero no estoy segura. Lo tendré que mirar en el Sopena.

Petón le ha contestado esta mañana: http://www.as.com/opinion/articulo/ataque-blanco-aguero/dasopi/20080412dasdaiopi_4/Tes

También habla de Torres al final.

Anónimo dijo...

No sé como lo ves, pero me da la impresión de que la rectificación no aclara nada, parece que sigue pensando exactamente lo mismo. Siguen los paralelismos entre el Atleti y el Liverpool, la prensa de nuestros países nos trata exactamente igual de mal.

de tapadillo dijo...

Miguelico Chikilicuatre Serrano escribió esa carta para seguir provocando a los atléticos. Ahora nos llama paletos. Y aprovecha la oportunidad para reafirmarse en todo lo que dijo antes. El Real Madrid es Armani; y el Atlético, los Almacenes Arias.

Es lo que no me gusta de ese blog. Ponen en evidencia todo el forofismo, el servilismo y las manipulaciones de los periódicos de Cataluña. Pero apenas denuncian cuando son los periódicos de Madrid los que provocan y manipulan... ni cuando los perjudicados son otros equipos. A veces, me entra vergüenza ajena cuando veo las portadas del Marca. "Chuleo" y provocación a los rivales, oportunismo barato,fanfarronismo y juegos de palabras tontos, el tercer plano en que dejan todo lo que no sea Real Madrid, aunque se trate de lo lo único interesante que haya ocurrido el día anterior... Hace poco más de un año, dedicaron un pequeño rincón de la portada a una importantísima victoria de la Selección ante Islandia; ¡el resto lo dedicaron a especular sobre el fichaje de Cristiano Ronaldo! Sin embargo, seguro que la única portada que mereció las denuncias de los de la Libreta, la que todos los "intelectualoides" criticaron, fue aquella del Mundial, la del "Argentina tiene a Maradona; Brasil, a Ronaldiño; Francia, a Zidane... Nosotros tenemos a Torres".