
El diario AS publica una serie de artículos relacionados con la noticia que desveló The Times, advirtiendo sobre el riesgo de que el Liverpool se vea obligado a vender a su estrella Fernando Torres. El diario AS hasta se permite el lujo de buscarle equipos a Torres, algo de mal gusto justo cuando está a la vuelta de la esquina una semifinal de Champions League.
Los bancos pueden obligar al Liverpool a vender a Torres
Guillem Balagué en AS
Imagínense la siguiente situación. En julio del 2009 la crisis del Liverpool ha llegado a tal punto que los dueños se ven incapaces de pagar la deuda de 40 millones de euros que contrajeron a principios de año con varios bancos ingleses y que les permitió recibir un crédito con el que compraron a Fernando Torres. Las peleas internas han impedido atraer a un nuevo inversor y el Liverpool no sabe de dónde sacar esos millones ni tampoco los 442 de deuda que los dueños norteamericanos pusieron en el club. Esta situación límite se planteó ayer en las páginas de The Times y sólo se les ocurrió una solución: la venta del principal valor del Liverpool, o sea, Fernando Torres. Ante la supuesta crisis, los bancos, según el rotativo inglés, podrían obligarle al club a vender al delantero español y al extremo holandés Ryan Babel, cuyo coste también fue incluido en el préstamo recibido por el Liverpool de las diferentes entidades bancarias.
Treinta goles esta temporada convierten a Torres en el ídolo de masas de Anfield y en su jugador más carismático. Si el Liverpool, dada esa improbable diatriba, decidiera vender a otro futbolista, sólo el traspaso del capitán Steven Gerrard recaudaría el dinero necesario para pagar esa deuda que se estableció el pasado enero con unos intereses del nueve por ciento y que le suponen un gasto anual de una cantidad que ronda los 3 millones de euros. El Times considera el modo de financiar las operaciones de Babel y Torres ?inusual y arriesgado? porque normalmente se suelen avalar con el dinero de las televisiones.
Financiación. El Liverpool continúa en busca de un futuro financiero estable que garantice la necesaria competitividad para no abandonar el grupo de cuatro privilegiados que lo suelen ganar todo en Inglaterra (Manchester, Arsenal, Chelsea y Liverpool). El problema es que la situación de copropiedad entre dos dueños norteamericanos que no se hablan será en seis semanas sustituida por otra pareja de propietarios (Tom Hicks y la familia real de Dubai) que tampoco se lleva bien. Según el acuerdo que firmaron hace 14 meses, tanto Hicks como Gillett tienen derecho de tanteo sobre la parte del otro socio, pero esa opción vence tres meses después de que Hicks fuese informado de la oferta de 250 millones que hizo el fondo de Dubai a Gillett. Ello ocurrió el 27 de febrero, por lo que la fecha límite es el 27 de mayo, seis días después de la final de la Champions. El caso es que haya quien haya a cargo del club debería intentar acordarse de pagar esa deuda de 40 millones a tiempo o Torres será la joya en el mercado del próximo verano.
El Niño Torres podría salir al mercado
Alfredo Relaño en AS
El Liverpool está en semifinales de Champions tras dos gloriosos partidos contra el Arsenal, pero su presente deportivo no se corresponde con su realidad empresarial. Sus dos máximos accionistas, Hicks y Gillett, americanos ambos, están a la greña y no lo disimulan. Chocan en todo y crean una división en la estructura del club que lo puede envilecer todo. Y de repente se sabe que en poco más de un año cumple el plazo del crédito de 40 millones de euros que el club pidió para fichar al Niño Torres y a Babel. Y eso les obligaría a venderlos, si es que no pueden pagar. La información apareció en The Times.
En suma: no es inverosímil que Torres salga de forma inmediata al mercado. Va a ser una pieza golosa. Delanteros centros apenas hay, y jóvenes y contrastados, menos. En realidad, sólo él. Huntelaar juega en una liga menor y hay que catarlo en una mayor; Benzema acaba de empezar. Torres tiene un buen bachillerato en la Liga española tras el que escogió la universidad de la Premier. Y ha triunfado largamente. Ha resuelto, con trabajo específico, sus problemas con el gol y ahora mismo es, por edad, posición en el campo, prestaciones y talento personal, un joya para el mercado de los más grandes.
El Madrid busca nueve. ¿Y si...? Me parece difícil. Es, de verdad, del Atlético, y su agente más aún. No le darían ese disgusto a su afición. A mí estos ejercicios de lealtad en un mundo tan mercantilizado me parecen bien. Recuerdo cuando Del Bosque dijo, con comedimiento y educación, que no se veía entrenando ni al Barça ni al Atlético. Le entendí. Como entendería que el Niño Torres, que además, si la cosa llega a mayores y efectivamente sale al mercado, va a tener superofertas de Inglaterra e Italia, rechazara de partida considerar una oferta del Madrid. Ya lo ha hecho antes. Hay valores que aún están ahí.
"Antes de traspasarle se tendrán que ir ellos"
La noticia moviliza a las peñas contra Hicks y Gillett
G. Balagué en AS
A la afición del Liverpool solamente le faltaba escuchar que el club podría verse forzado a vender a su estrella para pagar deudas. Los problemas internos han dejado de serlo y la batalla entre el director ejecutivo Rick Parry, alineado con George Gillett, uno de los dueños, y Tom Hicks está siendo librada en la arena pública. Esa manera tan poco habitual en el club de solucionar las divisiones ha forzado a la afición a tomar cartas en el asunto y The Kop está contra todos los que llevan las riendas de su Liverpool. Sólo se libra Rafa Benítez.
No ha gustado que se llenara al club de deudas, ni que Hicks diera una entrevista al tras el aniversario de Hillsborough, ni que se supiera que los tres directivos se entrevistaron con Klinsmann. Ahora, la visión tremendista de The Times ha tocado de nuevo la fibra sensible de una afición que quiere a los dos norteamericanos y a Parry fuera del club: cualquier cosa que impida la venta forzada de futbolistas.
Rafa Benítez ni siquiera mencionó la posibilidad de vender a Torres en su habitual rueda de prensa semanal porque sospecha que el club podrá o bien refinanciar la deuda en julio del 2009 o bien pagarla del todo si finalmente el brazo financiero de la familia real de Dubai (DIC) se hace con las riendas del club.
Por si las moscas, el grupo de aficionados más izquierdista, el recientemente formado Sons of Shankly, ha advertido que no permitirá la venta de futbolistas clave para el futuro para pagar deudas. O que, al menos, luchará para que no ocurra. “Estos americanos nos están llevando a la ruina. Tom Hicks y George Gillett no entienden a nuestro club ni respetan la historia y el significado de nuestros colores y nuestra camiseta. Antes de vender a Torres o Gerrard tendrán que irse ellos”. Hicks y Gillet necesitan dinero y la afición se ha posicionado en contra.
Las opciones del niño
Noticia de AS
Real Madrid. Busca un nueve y Torres tiene muy buen cartel en Chamartín
Para el Real Madrid no pasó ayer inadvertida la noticia que adelantó The Times. De todos es conocida la admiración que hay dentro del club por Fernando Torres, que hasta el verano pasado era fruta prohibida por pertenecer al Atlético. Para Calderón y su gente de confianza les parece una utopía poder arrebatar al Liverpool al Niño y sus 30 goles, pero también es cierto que si los reds venden, el Madrid estaría en primera línea. El club busca 9 y ya ha tanteado a Luis Fabiano, Huntelaar, Drogba y Benzema.
Barça. Antes de ir a Liverpool, El Niño siempre sonó para reforzar la delantera
Fernando Torres siempre fue objeto de deseo por parte del entorno culé. Cansados de que el madrileño siempre acabara vacunándoles en el Calderón y en el Camp Nou, los técnicos del club valoraron la posibilidad de comprárselo al Atlético. El presente indica que Joan Laporta tiene definida su nómina de atacantes, pero nadie puede garantizar la continuidad de Thierry Henry, un fichaje mediático convertido en un auténtico bluf. Torres tendría entrada en el Barça, que sería recibido con los brazos abiertos.
Inglaterra. Chelsea, Manchester United y City entrarían en la pugna por Torres
La inminente salida de Didier Drogba del Chelsea (Real Madrid, Inter y Milán se han interesado) y la vuelta de Shevchenko a Milán dejarán huérfana a la delantera del Chelsea, que recibiría encantado a Fernando. En el Manchester United, Sir Alex Ferguson, que siempre ha elogiado al español, afirmó ayer que en verano llegarán más refuerzos. Por último, el City tiene dinero en la caja para satisfacer las peticiones de Sven Goran Eriksson. Ha pujado por Ronaldinho y lo volvería a hacer por Fernando Torres.
Italia. Moratti siempre le ha querido y el Roma tantea el mercado de delanteros
En Italia, la posible entrada en el mercado de Torres sería especialmente bien recibida por un hombre: Massimo Moratti, presidente del Inter, que ya intentó hacerse con los servicios del ariete en su etapa en el Atlético. El Inter tiene a dos veteranos como Crespo y Cruz y Torres sería bien recibido. El Roma tantea el mercado, pero los 27 millones que costaría no parecen asumibles para ellos. El Milán quiere recuperar a Shevchenko y piensa en Drogba, mientras la Juventus tiene casi atado a Amauri.
Los bancos pueden obligar al Liverpool a vender a Torres

Imagínense la siguiente situación. En julio del 2009 la crisis del Liverpool ha llegado a tal punto que los dueños se ven incapaces de pagar la deuda de 40 millones de euros que contrajeron a principios de año con varios bancos ingleses y que les permitió recibir un crédito con el que compraron a Fernando Torres. Las peleas internas han impedido atraer a un nuevo inversor y el Liverpool no sabe de dónde sacar esos millones ni tampoco los 442 de deuda que los dueños norteamericanos pusieron en el club. Esta situación límite se planteó ayer en las páginas de The Times y sólo se les ocurrió una solución: la venta del principal valor del Liverpool, o sea, Fernando Torres. Ante la supuesta crisis, los bancos, según el rotativo inglés, podrían obligarle al club a vender al delantero español y al extremo holandés Ryan Babel, cuyo coste también fue incluido en el préstamo recibido por el Liverpool de las diferentes entidades bancarias.
Treinta goles esta temporada convierten a Torres en el ídolo de masas de Anfield y en su jugador más carismático. Si el Liverpool, dada esa improbable diatriba, decidiera vender a otro futbolista, sólo el traspaso del capitán Steven Gerrard recaudaría el dinero necesario para pagar esa deuda que se estableció el pasado enero con unos intereses del nueve por ciento y que le suponen un gasto anual de una cantidad que ronda los 3 millones de euros. El Times considera el modo de financiar las operaciones de Babel y Torres ?inusual y arriesgado? porque normalmente se suelen avalar con el dinero de las televisiones.
Financiación. El Liverpool continúa en busca de un futuro financiero estable que garantice la necesaria competitividad para no abandonar el grupo de cuatro privilegiados que lo suelen ganar todo en Inglaterra (Manchester, Arsenal, Chelsea y Liverpool). El problema es que la situación de copropiedad entre dos dueños norteamericanos que no se hablan será en seis semanas sustituida por otra pareja de propietarios (Tom Hicks y la familia real de Dubai) que tampoco se lleva bien. Según el acuerdo que firmaron hace 14 meses, tanto Hicks como Gillett tienen derecho de tanteo sobre la parte del otro socio, pero esa opción vence tres meses después de que Hicks fuese informado de la oferta de 250 millones que hizo el fondo de Dubai a Gillett. Ello ocurrió el 27 de febrero, por lo que la fecha límite es el 27 de mayo, seis días después de la final de la Champions. El caso es que haya quien haya a cargo del club debería intentar acordarse de pagar esa deuda de 40 millones a tiempo o Torres será la joya en el mercado del próximo verano.
El Niño Torres podría salir al mercado

El Liverpool está en semifinales de Champions tras dos gloriosos partidos contra el Arsenal, pero su presente deportivo no se corresponde con su realidad empresarial. Sus dos máximos accionistas, Hicks y Gillett, americanos ambos, están a la greña y no lo disimulan. Chocan en todo y crean una división en la estructura del club que lo puede envilecer todo. Y de repente se sabe que en poco más de un año cumple el plazo del crédito de 40 millones de euros que el club pidió para fichar al Niño Torres y a Babel. Y eso les obligaría a venderlos, si es que no pueden pagar. La información apareció en The Times.
En suma: no es inverosímil que Torres salga de forma inmediata al mercado. Va a ser una pieza golosa. Delanteros centros apenas hay, y jóvenes y contrastados, menos. En realidad, sólo él. Huntelaar juega en una liga menor y hay que catarlo en una mayor; Benzema acaba de empezar. Torres tiene un buen bachillerato en la Liga española tras el que escogió la universidad de la Premier. Y ha triunfado largamente. Ha resuelto, con trabajo específico, sus problemas con el gol y ahora mismo es, por edad, posición en el campo, prestaciones y talento personal, un joya para el mercado de los más grandes.
El Madrid busca nueve. ¿Y si...? Me parece difícil. Es, de verdad, del Atlético, y su agente más aún. No le darían ese disgusto a su afición. A mí estos ejercicios de lealtad en un mundo tan mercantilizado me parecen bien. Recuerdo cuando Del Bosque dijo, con comedimiento y educación, que no se veía entrenando ni al Barça ni al Atlético. Le entendí. Como entendería que el Niño Torres, que además, si la cosa llega a mayores y efectivamente sale al mercado, va a tener superofertas de Inglaterra e Italia, rechazara de partida considerar una oferta del Madrid. Ya lo ha hecho antes. Hay valores que aún están ahí.
"Antes de traspasarle se tendrán que ir ellos"
La noticia moviliza a las peñas contra Hicks y Gillett
G. Balagué en AS
A la afición del Liverpool solamente le faltaba escuchar que el club podría verse forzado a vender a su estrella para pagar deudas. Los problemas internos han dejado de serlo y la batalla entre el director ejecutivo Rick Parry, alineado con George Gillett, uno de los dueños, y Tom Hicks está siendo librada en la arena pública. Esa manera tan poco habitual en el club de solucionar las divisiones ha forzado a la afición a tomar cartas en el asunto y The Kop está contra todos los que llevan las riendas de su Liverpool. Sólo se libra Rafa Benítez.
No ha gustado que se llenara al club de deudas, ni que Hicks diera una entrevista al tras el aniversario de Hillsborough, ni que se supiera que los tres directivos se entrevistaron con Klinsmann. Ahora, la visión tremendista de The Times ha tocado de nuevo la fibra sensible de una afición que quiere a los dos norteamericanos y a Parry fuera del club: cualquier cosa que impida la venta forzada de futbolistas.
Rafa Benítez ni siquiera mencionó la posibilidad de vender a Torres en su habitual rueda de prensa semanal porque sospecha que el club podrá o bien refinanciar la deuda en julio del 2009 o bien pagarla del todo si finalmente el brazo financiero de la familia real de Dubai (DIC) se hace con las riendas del club.
Por si las moscas, el grupo de aficionados más izquierdista, el recientemente formado Sons of Shankly, ha advertido que no permitirá la venta de futbolistas clave para el futuro para pagar deudas. O que, al menos, luchará para que no ocurra. “Estos americanos nos están llevando a la ruina. Tom Hicks y George Gillett no entienden a nuestro club ni respetan la historia y el significado de nuestros colores y nuestra camiseta. Antes de vender a Torres o Gerrard tendrán que irse ellos”. Hicks y Gillet necesitan dinero y la afición se ha posicionado en contra.
Las opciones del niño
Noticia de AS
Real Madrid. Busca un nueve y Torres tiene muy buen cartel en Chamartín
Para el Real Madrid no pasó ayer inadvertida la noticia que adelantó The Times. De todos es conocida la admiración que hay dentro del club por Fernando Torres, que hasta el verano pasado era fruta prohibida por pertenecer al Atlético. Para Calderón y su gente de confianza les parece una utopía poder arrebatar al Liverpool al Niño y sus 30 goles, pero también es cierto que si los reds venden, el Madrid estaría en primera línea. El club busca 9 y ya ha tanteado a Luis Fabiano, Huntelaar, Drogba y Benzema.
Barça. Antes de ir a Liverpool, El Niño siempre sonó para reforzar la delantera
Fernando Torres siempre fue objeto de deseo por parte del entorno culé. Cansados de que el madrileño siempre acabara vacunándoles en el Calderón y en el Camp Nou, los técnicos del club valoraron la posibilidad de comprárselo al Atlético. El presente indica que Joan Laporta tiene definida su nómina de atacantes, pero nadie puede garantizar la continuidad de Thierry Henry, un fichaje mediático convertido en un auténtico bluf. Torres tendría entrada en el Barça, que sería recibido con los brazos abiertos.
Inglaterra. Chelsea, Manchester United y City entrarían en la pugna por Torres
La inminente salida de Didier Drogba del Chelsea (Real Madrid, Inter y Milán se han interesado) y la vuelta de Shevchenko a Milán dejarán huérfana a la delantera del Chelsea, que recibiría encantado a Fernando. En el Manchester United, Sir Alex Ferguson, que siempre ha elogiado al español, afirmó ayer que en verano llegarán más refuerzos. Por último, el City tiene dinero en la caja para satisfacer las peticiones de Sven Goran Eriksson. Ha pujado por Ronaldinho y lo volvería a hacer por Fernando Torres.
Italia. Moratti siempre le ha querido y el Roma tantea el mercado de delanteros
En Italia, la posible entrada en el mercado de Torres sería especialmente bien recibida por un hombre: Massimo Moratti, presidente del Inter, que ya intentó hacerse con los servicios del ariete en su etapa en el Atlético. El Inter tiene a dos veteranos como Crespo y Cruz y Torres sería bien recibido. El Roma tantea el mercado, pero los 27 millones que costaría no parecen asumibles para ellos. El Milán quiere recuperar a Shevchenko y piensa en Drogba, mientras la Juventus tiene casi atado a Amauri.
3 comentarios:
Los dos artículos de Guillem están bien, dice lo que es, que como en todo préstamo en algún momento hay que devolver el dinero prestado, nada del otro mundo. Los otros dos son lamentables, de mercado persa, .....uy, una desgracia, vamos a ver si podemos aprovecharnos.
Por cierto si no tuviéramos un chavo ni ficharíamos, ¿no?.
http://www.liverpoolfc.tv/news/drilldown/N159623080419-1035.htm
Era yo
Dentro de poco, y como esto no se solucione pronto, Torres saldrá en la portada del Marca... que ojalá dentro de unos meses ocurra eso, porque ha metido el gol de la final de la Eurocopa... pero me temo que antes saldrá en la portada por las mismas razones por las que Cristiano Ronaldo aparece más que Raúl. Y acompañada de algún articulo del señor Serrano.
Publicar un comentario