Hoy se cumplen 19 años de la llamada Tragedia de Hillsborough, donde 96 hinchas del Liverpool perdieron la vida aplastados contra las vallas del estadio de Sheffield. El pasado domingo se guardó un minuto de silencio en su memoria. Los hinchas del club de Anfield aún reclaman justicia para que aquello no se considere un accidente, y se depuren responsabilidades. Y el odio sobre el tabloide The Sun, que acusó a los propios hinchas, aún se mantiene vivo.

Se conoce como la "Tragedia de Hillsborough" el suceso ocurrido el 15 de abril de 1989 en el estadio de Hillsborough, en Sheffield (Inglaterra), en el que fallecieron 96 personas aplastadas contra las vallas del estadio a causa de una avalancha. El suceso tuvo lugar durante el transcurso del partido de fútbol entre el Liverpool FC y el Nottingham Forest, correspondiente a las semifinales de la Copa de la Asociación de Inglaterra.

Las 96 personas fallecidas eran aficionadas del Liverpool FC.
La investigación posterior concluyó que las causas no habían tenido que ver con ninguna acción violenta por parte de los aficionados, sino a causa del exceso de aforo y el mal estado del estadio, que no cumplía los requisitos de seguridad necesarios.

Pese a que los hechos de Hillsborough no habían estado directamente provocados por actos violentos, fueron la espoleta para que el gobierno de Margaret Thatcher se decidiese a actuar con contundencia y dictara la "Football Spectators Act" y el "Informe Taylor" para erradicar el fenómeno del "hooliganismo" y mejorar la seguridad en los estadios.
Los 96 de Hillsborough piden justicia

Casi un centenar de aficionados murieron aplastados contra las vallas en 1989 en Sheffield por un fallo del dispositivo de seguridad
El fútbol inglés tiene un antes y un después de la semifinal de la Copa inglesa de 1989 entre el Nottingham y el Liverpool que debía disputarse el 15 de abril a las tres de la tarde en Hillsborough, el estadio del Sheffield Wednesday. Una tragedia de la que aún no se ha recuperado Liverpool. En la terraza de Leppings Lane, 94 aficionados, entre ellos John Paul Gilhooley, de 10 años, fallecieron por asfixia o paro cardíaco aplastados contra las vallas. Cuatro días después, Lee Nichol, de 14, murió a causa de las heridas internas. En marzo de 1993, tras cuatro años en coma, el fallecimiento de Tony Bland elevó a 96 el número oficial de muertos. Además, hubo 766 heridos. Miles de familiares necesitaron ayuda psicológica.

"De no haber sido futbolista, habría estado allí, animando al Liverpool", asegura Aldridge, ex del Liverpool, que vivió desde el césped aquel infierno. "Durante seis meses no pude volver a pisar un campo. Tenía amigos en la grada y no pude hacer nada por salvarles", relata. "Aún me cuesta hablar de aquello. Vuelven a mí imágenes terribles", prosigue el mítico delantero en su céntrico pub de Liverpool, The Aldo's Place; "todos se merecen justicia. Tarde o temprano, se sabrá la verdad". El dedo en la llaga: ¿qué generó la tragedia?
"No queremos dinero. Sólo que los culpables lo asuman", sostiene ante el estadio de Anfield un tal Brian. Voluntario de la campaña Justicia para los 96 vende camisetas por cinco libras y pulseras de plástico rojo por uno. Cientos de personas como él siguen trabajando para que no se cierre el caso como un "accidente".
"Muertos accidentalmente por asfixia", falló un juez en 1990 ante la denuncia de la madre de un chaval de 14 años fallecido. La frase retumba para Peter Carney, un superviviente: "¿Accidentalmente? ¿Quién nos hizo entrar en el corral? ¿Quién prohibió que se abrieran las salidas de emergencia? ¿Dónde estaban las ambulancias y los médicos? Nos empujaron a morir y nadie fue responsable".

El sensacionalista The Sun señaló a los culpables. Bajo el título La verdad y siguiendo testimonios de los responsables policiales, acusó a hinchas reds de robar a los muertos y orinarse encima, así como de golpear a agentes y sanitarios, además de generar el problema por estar borrachos. Ni un solo fallecido dio positivo por alcohol en las autopsias. En Liverpool todavía se toman represalias contra The Sun y su ofensa.
Según las evidencias recogidas por el juez Taylor en sus investigaciones, la negligencia policial fue manifiesta. El responsable del operativo se empeñó en meter a 3.000 hinchas en una zona para 1.600 para evitar incidentes en el exterior, sólo se habilitaron dos puertas y, cuando ya había decenas de cadáveres y el partido estaba suspendido, el inexperto oficial al mando pidió permiso al superintendente Duckenfield para abrir las salidas de emergencia y dejar que la gente escapara por el césped. Le fue negado.
Dos hipótesis afectan al trabajo de Duckenfield. "Si vio morir a los chicos y no hizo nada, no es humano", justifican los voluntarios de la campaña para la justicia. Y, "si no vio a la gente morir a través del televisor, ¿dónde estaba?". En Liverpool juran que, tarde o temprano, se hará justicia y alguien pagara por sus 96 muertos, que nunca caminarán solos. (texto Luis Martín El País)
RAFA: "Las familias de las víctimas están en nuestros pensamientos"
Rafael Benítez envió hoy un mensaje de condolencia a los familiares y amigos de los aficionados del Liverpool que perdieron la vida en Hillsborough diecinueve años atrás en el día de hoy.

Benítez, su personal y la primera plantilla asistirá esta tarde a todos los actos conmemorativos.
Todos los seguidores están invitados a participar y se les recomienda estar en sus asientos a las 2pm.
"Esto es obviamente un día importante del año para todo el mundo relacionado con nuestro club", dijo Benítez.
"Debemos tomar tiempo para recordar a quienes perdieron la vida en Hillsborough y para estar con sus familias y amigos en el día de hoy. Debemos darles nuestro apoyo y demostrar que estamos pensando en ellos."
"Es importante que nos sensibilicemos y esa es la razón por la que todos estaremos en la misa conmemorativa del día de hoy." -concluyó
Las 96 víctimas. El equipo de TKT (www.thekidtorres.com) os rinde honores:
John Alfred Anderson (62)
Colin Mark Ashcroft (19)
James Gary Aspinall (18 )
Kester Roger Marcus Ball (16)
Gerard Bernard Patrick Baron (67)
Simon Bell (17)
Barry Sidney Bennett (26)
David John Benson (22)
David William Birtle (22)
Tony Bland (22)
Paul David Brady (21)
Andrew Mark Brookes (26)
Carl Brown (18 )
David Steven Brown (25)
Henry Thomas Burke (47)
Peter Andrew Burkett (24)
Paul William Carlile (19)
Raymond Thomas Chapman (50)
Gary Christopher Church (19)
Joseph Clark (29)
Paul Clark (18 )
Gary Collins (22)
Stephen Paul Copoc (20)
Tracey Elizabeth Cox (23)
James Philip Delaney (19)
Christopher Barry Devonside (18 )
Christopher Edwards (29)
Vincent Michael Fitzsimmons (34)
Thomas Steven Fox (21)
Jon-Paul Gilhooley (10)
Barry Glover (27)
Ian Thomas Glover (20)
Derrick George Godwin (24)
Roy Harry Hamilton (34)
Philip Hammond (14)
Eric Hankin (33)
Gary Harrison (27)
Stephen Francis Harrison (31)
Peter Andrew Harrison (15)
David Hawley (39)
James Robert Hennessy (29)
Paul Anthony Hewitson (26)
Carl Darren Hewitt (17)
Nicholas Michael Hewitt (16)
Sarah Louise Hicks (19)
Victoria Jane Hicks (15)
Gordon Rodney Horn (20)
Arthur Horrocks (41)
Thomas Howard (39)
Thomas Anthony Howard (14)
Eric George Hughes (42)
Alan Johnston (29)
Christine Anne Jones (27)
Gary Philip Jones (18 )
Richard Jones (25)
Nicholas Peter Joynes (27)
Anthony Peter Kelly (29)
Michael David Kelly (38 )
Carl David Lewis (18)
David William Mather (19)
Brian Christopher Mathews (38 )
Francis Joseph McAllister (27)
John McBrien (18)
Marion Hazel McCabe (21)
Joseph Daniel McCarthy (21)
Peter McDonnell (21)
Alan McGlone (28 )
Keith McGrath (17)
Paul Brian Murray (14)
Lee Nicol (14)
Stephen Francis O'Neill (17)
Jonathon Owens (18)
William Roy Pemberton (23)
Carl William Rimmer (21)
David George Rimmer (38 )
Graham John Roberts (24)
Steven Joseph Robinson (17)
Henry Charles Rogers (17)
Colin Andrew Hugh William Sefton (23)
Inger Shah (38 )
Paula Ann Smith (26)
Adam Edward Spearritt (14)
Philip John Steele (15)
David Leonard Thomas (23)
Patrik John Thompson (35)
Peter Reuben Thompson (30)
Stuart Paul William Thompson (17)
Peter Francis Tootle (21)
Christopher James Traynor (26)
Martin Kevin Traynor (16)
Kevin Tyrrell (15)
Colin Wafer (19)
Ian David Whelan (19)
Martin Kenneth Wild (29)
Kevin Daniel Williams (15)
Graham John Wright (17)
6 comentarios:
96 Brothers. YNWA.
RIP
YNWA
Justice for the 96
P.D: Aunque Red, muy amablemente, ponga que yo he escrito la entrada, en realidad lo ha hecho él, yo simplemente le puse en la pista de buenos artículos. Gracias Red. Hoy es un día bastante duro para todos nosotros, aunque también es la demostración de que tenemos un solo alma.
Felicidades a Red y Luis jft96, ni que decir que hoy es un dia muy triste para todos aquellos que amamos de verdad al Liverpool, yo personalmente no estuve en esas gradas ya que llevaba 4 años sin pisar un campo de futbol por culpa de otra tragedia de futbol la de HEYSEL y que me hizo polvo durante muchisimo tiempo la verdad es que no pise anfield hasta la temporada 90/91 y mi primer desplazamiento no lo hize hasta la final de la Cup en Wembley en 1992 que fue cuando empeze a sentir ganas de volver a ser el que era.
@ todos REDS del planeta
En el corazon de todos los REDS siempre tiene que brillar con fuerza la llama de los 96 fallecidos en la tragedia de Hillsborough y no olvidar nunca lo que paso
R.I.P.
JUSTICE 96.
Se que las anécdotas en estos casos son lo menos importantes, pero es interesante saber que la victima mas joven del desastre (Jon-Paul Gilhooley de 10 años) era primo de Stevie Gerrard, y fue el motivo por el que quiso hacerse futbolista y defender al Liverpool por todo el mundo.
¿Quién ha hecho la entrevista a Andrés Montes?
Ya sabíamos que Montes es un facharrojo más o menos honrado, pero que el tipo que hace las preguntas es no tiene ni idea de lo que es la política. Se ha creído la propaganda de la izquierda (las mentiras de la izquierda). Yo soy soy liberal y me siento más solidario por eso, porque los liberales inventaron la democracia y eso de un hombre un voto. La izquiera es una pura mentira, ellos sólo inventaron el socialismo, que es una atroz dictadura peor que el franquismo.
The 96, always in our minds.
Publicar un comentario