martes, 22 de abril de 2008

Liverpool - Chelsea (Champions L.)

LIVERPOOL - CHELSEA
CHAMPIONS LEAGUE semifinales (ida)
Estadio Anfield
Martes 22 de abril de 2.008
Hora: 20:45 (hora española peninsular)
Televisado por Antena3 TV





CHAMPIONS EN ESTADO PURO


Parece que se dice fácilmente, pero ya hablamos de una semifinal de Liga de Campeones. Estamos a sólo 180 minutos de poder llegar a la final de la Champions League de Moscú.

El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, se ha recuperado de las molestias que arrastraba en el cuello y estará a disposición de su técnico, Rafa Benítez, para disputar la ida de las semifinales de la Liga de Campeones. Gerrard se perdió el partido del pasado sábado tras lesionarse en un entrenamiento, pero no se perderá el choque. "Está listo, ha entrenado esta mañana y está bien", confirmó el propio técnico.

Además, Sami Hyypia, que sufrió un golpe en la cabeza en un choque durante el duelo ante el Fulham, también está recuperado, lo mismo que Javier Mascherano, que también terminó renqueante el duelo en Craven Cottage. Así, para el partido, el entrenador madrileño no tiene problemas de lesiones, salvo las conocidas de larga duración de Daniel Agger y Harry Kewell, por lo que Benítez podrá contar con Reina, Arbeloa, Finnan, Carragher, Hyypia, Skrtel, Riise, Aurelio, Babel, Benayoun, Gerrard, Mascherano, Alonso, Lucas, Voronin, Crouch, Torres, Kuyt, Pennant, Itandje, aunque tendrá que hacer descartes.


Torres: "The Kop casi me hizo llorar frente al Arsenal"

Fernando Torres reconoce el poder de la hinchada de Anfield, que casi lo llevó a las lágrimas después de la emotiva victoria 4-2 sobre el Arsenal en los cuartos de la Liga de Campeones.

El español cree que el pase a semifinales de Champions League le ha proporcionado la mayor satisfacción de su carrera deportiva hasta el momento, y ahora está esperando otra sensacional noche enfrente del Kop, cuando los Reds reciban al Chelsea.

"La emoción que sentí después del partido ante el Arsenal fue muy, muy fuerte. Nunca me había sentido así antes", dijo Torres.

"Yo estaba casi en llorando al final del partido, cuando la hinchada cantaba."

"Si esto son los cuartos de final, no puedo imaginar cómo será jugar ante el Chelsea."

"Sin duda, estos son los partidos más importantes de mi carrera."

"Sé que el fútbol significa mucho y todo el mundo experimenta fuertes sentimientos, pero es todavía una experiencia nueva para mí. Anoté mi primer gol importante en el Liverpool contra el Chelsea - y quiero hacerlo de nuevo el martes."

"Ese gol me dio la confianza para creer que podría obtener más en los grandes partidos."


Después de ganar un merecido descanso al ser reserva en la victoria del sábado 2-0 al Fulham, Torres está deseoso de volver a jugar. Él insiste en que los esfuerzos de su primer año en la Barclays Premier League no le han cansado en esta fase final de la campaña y cree que ya está listo para añadir anotar más goles en su impresionante cuenta.

Añadió: "La gente me pregunta si tengo cansancio porque ahora estoy llegando al final de mi primera temporada en Inglaterra."

"Por supuesto que es una liga dura, pero no me siento cansado en absoluto."

"Cuando uno marca goles y el equipo está ganando partidos, uno tiene más energía."

"Es sólo cuando el equipo está luchando y no está jugando bien o no mete goles, cuando uno no se siente su mejor."

"Mis piernas están en buena forma y mi corazón está listo para los partidos que vienen".
-concluyó.

Carragher: "Queríamos a alguien que pudiese hacer algo increíble, como Torres"

Jamie Carragher ha aclamado a Fernando Torres como el mejor delantero del mundo y considera que el éxito del español podría ser el ingrediente que falta en Liverpool para conquistar grandes títulos. El capitán se siente que El Niño ha añadido otra dimensión al conjunto de Rafael Benítez esta temporada y lo asemeja a algunos de los legendarios jugadores de antaño como Ian Rush y Michael Owen.

"La temporada pasada dije que el equipo necesitaba un jugador que pudiese añadir ese 'Factor X' ", dijo.

"Queríamos a alguien que pudiese hacer algo increíble y herir al rival cuando no se lo esperase."

"Todos los equipos tienen un jugador así."

"Hemos confiado en Stevie Gerrard para hacer eso por nosotros durante mucho tiempo -, pero ahora Fernando ha añadido otra dimensión al equipo. Para mí, él tiene que ser el mejor delantero del mundo. "

"Estoy encantado de tenerle con nosotros. Su gol contra el Arsenal en cuartos de final salió de la nada."

"También tiene un ritmo increíble. Él es como Michael Owen cuando tenía 17 o 18, con esa explosión en los primeros metros."

"Él es también similar a Ian Rush en muchas facetas. No sólo por su ritmo y su facilidad goleadora sino también por el trabajo que hace para el equipo."

"Eso ciertamente no pasa inadvertido para los supporters."


Es la tercera vez que Liverpool y Chelsea se enfrentan en semifinales en sólo cuatro temporadas y Carra es muy consciente de lo mucho que el Chelsea querrá vengar sus derrotas anteriores contra los reds.

"Hemos ganado tres veces en semifinales, si incluimos la Copa FA en 2006, por lo que estarán desesperados con nosotros", dijo.

"Ojalá podamos seguir ganándoles. Pero tenemos que darnos cuenta de que están jugando bien en este momento y será difícil detenerlos. "


Benítez: "Mi futuro es ganar y después, quedarme mucho tiempo"

El entrenador del Liverpool, el español Rafael Benítez, apuntó en Anfield que su futuro era "ganar" ante el Chelsea para quedarse, después, en este club "durante mucho tiempo" y volvió a señalar que la "clave" de la eliminatoria de semifinales, en la que incluirá a Steven Gerrard tras superar una lesión, se basará "como siempre, en los pequeños detalles".

Relajado y con buen humor, el técnico madrileño atendió en Anfield a los medios de comunicación en vísperas de la primera eliminatoria de semifinales europeas ante los "Blues", con gran parte de la atención centrada en la salud del capitán de la escuadra, dudoso hasta hace unos minutos.

Steven Gerrard, un hombre "clave" para los "reds" y hasta ahora interrogante "se encuentra bien, está en forma y se ha entrenado" y, por lo tanto, jugará, confirmó Benítez.

El "míster" de los "Reds" restó importancia a los rumores que barajan la posibilidad de que el técnico israelí del Chelsea, Avram Grant, esté interesado en fichar a Gerrard. "Cuando tienes tanta experiencia, sabes que estas cosas suelen ocurrir. Si a mí me preguntan por Drogba o Lampard o cualquiera, también diría que son muy buenos jugadores, pero no es importante. Todo el mundo sabe que Gerrard es un gran jugador y que es clave para nosotros", afirmó.

Además, Benítez recordó que se produjo una situación similar cuando su equipo jugó contra el Inter de Milán. "Entonces era el Inter el que quería a Gerrard. Creo que Stevie es un jugador fantástico, centrado y está al cien por ciento centrado en el Liverpool".

En cuanto a la posible clave de la eliminatoria, el madrileño comentó que "al final, se basará, como siempre, en los pequeños detalles" y añadió que no creía que su plantilla fuera a tener "ninguna ventaja sobre el Chelsea", equipo al que sí se impusieron en la semifinal de "Champions" del 2005 y en la pasada.

Para Benítez, el Liverpool que recibe mañana a los "Blues", es "más o menos, el mismo equipo, con algunos jugadores nuevos".

No quiso valorar el trabajo de Avram Grant

No quiso entrar a comparar el trabajo que está realizando el israelí Avram Grant al frente del Chelsea con la labor del ex técnico, el portugués José Mourinho. "Creo que Grant está haciendo un gran trabajo y están en la carrera por el título. Y siguen siendo un equipo similar, son fuertes, tienen equilibrio, es un equipo más o menos parecido".

Anticipó un duelo "duro para los dos, un partido muy abierto, porque tanto ellos como nosotros somos buenos en defensa".

La situación que vive el club ahora mismo en la "Premier", donde tan sólo necesitan un punto para garantizarse la cuarta posición de la general, zona de "Champions", contribuye también al buen momento del club, según concedió el entrenador.

"Estamos en mejor posición ahora en la Liga. Solo necesitamos un punto y el Everton tiene que ganar cada partido. Pero ahora estamos centrados solamente en la semifinal y ojalá podamos estar también en la Final", dijo.

Ajeno a la situación de la directiva del club

Tampoco quiso entrar en la compleja situación que vive actualmente la directiva del Liverpool, con las diferencias existentes entre sus propietarios, los estadounidenses George Gillett y Tom Hicks. "Creo que la plantilla está muy centrada en el fútbol", dijo. "Creo que los jugadores sólo se centran en el fútbol porque saben que es muy importante y es mejor no hablar de otra cosa", señaló.

Al hilo de esta cuestión, y preguntado por su futuro en esta entidad, respondió, con una sonrisa: "Mi futuro es ganar mañana y después, quiero quedarme durante mucho tiempo. Para el club, es muy importante ver a nuestro equipo de nuevo en Europa. Es importantísimo para la historia del club y yo estoy muy orgulloso como entrenador", apuntó.

En cuanto al futuro más inmediato, Benítez apunto que sus hombres saben que "necesitamos marcar y si tenemos aquí un buen resultado, quizá será un poco más fácil en Stamford Bridge, aunque sabemos que será duro" -concluyó.



Ya se vive en los diarios...

Vuelve el 'clásico' inglés de Europa

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA en Marca
La Liga de Campeones volverá a vivir un duelo que se ha convertido ya en un clásico de la máxima competición continental. Por cuarta vez en los últimos cuatro años Liverpool y Chelsea se verán las caras en la antigua Copa de Europa. Será la tercera semifinal entre ambos y en Anfield se espera que se repita la historia de las dos anteriores en las que los 'Reds' alcanzaron la final. Sin embargo, en esta ocasión cuentan con un inconveniente y es que el partido de vuelta se disputa lejos de su estadio. Éste es el factor que espera aprovechar el Chelsea, a ser posible, acompañado de un buen resultado en el Merseyside.

Las aficiones de ambos clubes se están acostumbrando a verse las caras últimamente. En los últimos años, entre competiciones domésticas y europeas, los duelos entre Liverpool y Chelsea se han convertido en habituales. Aparte de los obligados partidos en la Premier, la Copa de la Liga y la FA Cup también han sido testigos de sus enfrentamientos. Sin ir más lejos, esta temporada el Chelsea eliminó a los de Rafa Benítez de la Carling Cup (2-0). En el torneo liguero empataron tanto en Anfield (1-1, Torres se estrenó como goleador en la Premier) como en Stamford Bridge (0-0), lo que deja entrever que el 'Pool' no ha sido capaz de vencer este año a los 'Blues'.

No obstante, la Champions es otra competición y en ella el favorito en esta semifinal es el Liverpool. Lo dicen la historia y los números. La primera dice que el Chelsea aún no ha podido con ellos. Los que por entonces entrenaba José Mourinho cayeron dos veces en las semifinales (04-05 y 06-07) y en la fase de grupos en la campaña 05-06 quedaron por detrás. La segunda, que en Champions han llevado un ritmo a la inversa. El Liverpool pasó de estar casi fuera en la fase de grupos a eliminar a dos de los equipos más potentes (Inter y Arsenal), mientras que el Chelsea fue líder de su grupo con autoridad y luego pasó sudando sangre ante equipos de segunda fila (Olympiacos y Fenerbahçe).

A estos datos y a su racha en Anfield se aferran los de Benítez para viajar a Londres con un buen resultado. En su estadio han ganado los cuatro últimos enfrentamientos europeos y tiene un balance goleador de 18-3. Lo que pasa es que los duelos con el Chelsea no suelen ser de muchos goles. De hecho, sólo ha habido tres tantos en los seis partidos anteriores.


Essien, importante baja del Chelsea

Por eso el técnico español reservó a Fernando Torres en el duelo liguero contra el Fulham. Quiere a su delantero a pleno rendimiento. 'The Kid', que jugará por delante de Gerrard, Kuyt y Babel, ya fue clave en las dos anteriores eliminatorias y sabe lo que es 'mojar' ante el equipo de Avram Grant. Eso es lo que desea evitar el técnico israelí y por ello quiere a todos sus jugadores a pleno rendimiento.

No podrá estar Michael Essien, que cumple ciclo de tarjetas. Su baja es muy importante, sobre todo porque su juego se asocia mucho a esta clase de partidos, que son más de fuerza. Si estarán Claude Makelele, Frank Lampard y Didier Drogba, que regresarán al once londinense después de haber estado ausentes en el último encuentro liguero. El jugador inglés confirmó su presencia pese a tener a su madre enferma. También estará Petr Cech. El meta checo reapareció contra el Everton después de haber estado de baja por laceraciones en el labio y el mentón.


Fernando Torres, en boca de todos

El Mundo
En todas las comparecencias del lunes saltó el nombre de un jugador español del Liverpool, Fernando Torres. El arma nada secreta de los 'Reds' en todos los partidos y muy especialmente cuando el equipo juega en casa.

El entrenador israelí del Chelsea contestó a la pregunta obligatoria con estas palabras: "Marca casi cada sábado. Es muy buen jugador y el Liverpool es un gran equipo, especialmente en Europa".

John Terry, capitán de los 'Blues' fue interrogado al respecto. "Es muy buen jugador, su movimiento es fantástico y defensivamente, debemos tener mucho cuidado y no conceder goles", antes de insistir en que el equipo de Benítez "es muy bueno en esta competición".

Terry destacó del Liverpool a "Stevie [Gerrard], Carra [Carragher] y Torres, este año, con tantos goles. Tienen grandes jugadores que trabajan unidos, pero nosotros también y eso es lo que vamos a demostrar".

La pregunta sobre el ex jugador del Atlético, trasladada a Benítez, encontró una respuesta más razonada por parte del entrenador español: "El equipo está más confiado en el campo cuando cuenta con jugadores como Fernando Torres, que tienen gol. Cuando no se está jugando bien, los futbolistas saben que el equipo tiene posibilidades de marcar gracias a compañeros como Torres. En esta ocasión, el equipo está jugando bien y tenemos confianza, porque sabemos que Torres puede crear algo".

El joven brasileño Lucas Leiva, que no sabe si actuará este martes, también habló del delantero español y de sus 30 goles en 42 partidos con el Liverpool. "Es un jugador fantástico, ojalá marque muchos más", señaló sin ocultar su admiración por Steven Gerrard, "el jugador más importante del equipo". El centrocampista inglés está perfectamente recuperado de sus molestias de los últimos días en el cuello.

En busca de la venganza

Paul Giblin en Sport
En la semifinal del 2005 un gol, que no fue tal, de Luis García decidió el pase del Liverpool a la final. Dos años después la tanda de penalties volvió a sonreir a los reds. Hoy se disputa el primer asalto de este tercer duelo entre dos clubs que se admiran tanto como comienzan a odiarse; que se respetan en la misma medida que ganas se tienen... Sobre todo desde el prisma del Chelsea, que suspira con sacarse de una vez por todas la espina que le clavó, dos veces, el equipo de Benítez.

Si no pudo desquitarse la pasada temporada, ahora lo que quiere el Chelsea es vengarse. Con un entrenador distinto pero similar sistema y con muchos de aquellos futbolistas que se adueñaron de Inglaterra pero se quedaron a las puertas de la gloria en Europa, pretende el equipo de Avram Grant devolverle la moneda a un Liverpool que, como el Barça, se agarra a la Champions después de despedirse de la lucha por el título de Liga.

El Chelsea, que allá por noviembre parecía dirigirse al precipicio, encara el rush final de la temporada con el orgullo de luchar por ganar un doblete que sería legendario. Hoy, en Anfield, tiene la primera ocasión de saldar cuentas con el Liverpool en Europa y el sábado, en Stamford Bridge, tendrá la ocasión de arrebatarle el liderato al campeón en vigor, ese Manchester United que, de ganar, revalidaría el título de la Premier.

Habrá protagonistas ‘novatos’ como Fernando Torres o Malouda, pero la mayor parte de los que esta noche salten al césped de Anfield lo harán con el recuerdo de aquellas dos eliminatorias que condujeron al Liverpool a las puertas de la gloria y vistieron, injustamente, de fracaso, las dos eliminaciones que sufrió el Chelsea.

Desde Cech y hasta Drogba, pasando por Terry, Lampard, Makelele o Joe Cole, en el vestuario blue se espera esta eliminatoria con un interés muy especial. Es obvio. Una semifinal por si misma lo vale... pero es que enfrente hay un rival al que se le tienen demasiadas ganas en el Chelsea. Ganas de revancha.

Torres, en busca de su primera final

Paul Giblin en Sport
Agarrado a Europa el Liverpool, sostenido por su orgullo de campeón el Chelsea. El equipo de Rafa Benítez, ‘expulsado’ hace meses en la lucha por la Premier, vuelve a alumbrar en la Champions. En la cuarta temporada del entrenador español en el banquillo red, es la tercera ocasión que se planta en la penúltima estación previa a la final. En las dos anteriores superó la prueba y sacó su billete para la final. Y en ambas ocasiones lo hizo derrotando al Chelsea... Para el equipo de Avram Grant es la primera ‘gran final’ de esta semana. Vital, claro, en su viejo sueño europeo. Pero previo a ese duelo que el sábado le puede aupar al liderato de la Premier o entregarle el título al Manchester United.

Si en los cuartos de final el Liverpool superó el fútbol preciosista del Arsenal a base de presión, ahora sabe que en este nuevo duelo ante su ‘enemigo’ íntimo de la Champions deberá hilar muy fino y que, para nada, el Chelsea le permitirá acercarse a su área con la comodidad que lo consiguió en la anterior eliminatoria. Entonces, el equipo de Benítez pudo vestirse con el traje de la especulación cuando era necesario para transmutarse en un abrir y cerrar de ojos. Pasaba de la defensa de hierro al ataque desaforado ante un rival que no siempre fue capaz de mantener las formas... Lo de hoy será muy distinto.

Ni mejor ni peor que el Arsenal, el Chelsea es, sencillamente, muy distinto y en un duelo de 180 minutos en los que sólo puede haber un vencedor habrá que cuidar todos los detalles para no pagar un error con la eliminación.

Los dos precedentes en estas semifinales sonrieron al Liverpool de la manera más ajustada. El 2005 el Chelsea puede recordarlo con la rabia de aquel ‘no-gol’ de Luis García y el 2007 aún provoca escalofríos por aquella tanda de penalties.

Hoy comienza el tercer capítulo. Con Fernando Torres como protagonista estelar y llamado a ser una de las claves de la eliminatoria. Lo fue ante el Inter en octavos y ante el Arsenal en cuartos, por lo que esta noche la zaga del Chelsea deberá vigilarle tan de cerca como la del Liverpool se preocupe del instinto asesino de Drogba. ¿Quién vencerá?

Torres pide su canción

Joaquín Maroto en AS
El Liverpool es la piedra en el camino del Chelsea. Roman Abramovich no se ha cansado de inyectar dinero en el equipo con la fijación de jugar (y ganar) la final de la Copa de Europa y ese sueño ya ha acabado en pesadilla dos veces, en 2005 y 2007, por culpa del Liverpool. Esta vez, a diferencia de las anteriores, el Chelsea jugará el partido de vuelta, previsto para el día 30, en Stamford Bridge. Pero contra esa ventaja, un gran inconveniente: el magnífico momento de Fernando Torres que suma 30 goles en 42 partidos.

Con Inglaterra fuera de la Eurocopa, tres equipos ingleses (Chelsea, Liverpool y Manchester United) se han metido en las semifinales de la Champions. Para bien de la competición, por cierto. Y si había dudas, no hay más que recordar el espectáculo que Arsenal y Liverpool brindaron hace bien poco, en el cruce de cuartos.

Esta noche estará Torres, que quiere escuchar a Anfield cantar su canción, pero no estará Mourinho, que ya se marchó. Grant, su sustituto, cree que el portugués entregó las otras dos semifinales contra Benítez "por hacer un planteamiento demasiado táctico". Ahora le toca a él neutralizar la pizarra de Rafa.

Benítez contra el espectro de Mourinho

CAYETANO ROS en El País
Ya no está José Mourinho en el Chelsea, pero sí su fantasma. El técnico del Liverpool, Rafa Benítez, sabe que se enfrenta hoy a él. De ahí, que declarase que el Chelsea mantiene el mismo estilo con su actual entrenador, Avram Grant, que el que tenía con el portugués. A continuación, eso sí, lanzó un gancho en el hígado tanto de Grant como de su antecesor: "El Chelsea es un equipo de Abramovich", en alusión al poderío económico del dueño del club de Londres y menospreciando la labor de los preparadores.

"Vosotros echaréis de menos a Mourinho. Yo, no", añadió Benítez, que vuelve a disputar con el Liverpool una semifinal de la Champions, la tercera en cuatro años y por tercera vez contra el Chelsea después de haberlo eliminado en las dos ocasiones anteriores, en 2005 y 2007, ambas con la vuelta en Anfield, al revés que ahora. La expectación es máxima en Liverpool, que está patas arriba, lleno de obras en las calles y de operarios con chalecos fluorescentes. "No hay habitaciones en los hoteles. Ha llegado una avalancha de aficionados irlandeses y escandinavos", explica un taxista.

De nada le han servido a Grant sus encendidos elogios a Benítez. Éste le ha ninguneado sin compasión. "Puede que antes el Chelsea tuviera más espíritu que ahora", dijo. La cara de perdedor de Grant contrasta con su posibilidad de alcanzar la final europea, aunque llegue con algunos de sus mejores jugadores entre algodones. Tocados físicamente Drogba y Ballack, es peor el estado anímico de Lampard, que se ha perdido los últimos partidos de la Liga para estar al lado de su madre, muy enferma de neumonía. A eso se une la baja por sanción de Essien. En el Liverpool, la única molestia se registra en el cuello de Gerrard, sobre quien Benítez se permitió bromear: "Si le toco el hombro izquierdo y se gira es que está bien para jugar".

Un imán circular con la efigie dibujada de Benítez valía ayer cuatro libras en un mercadillo de Liverpool. Lo mismo que el de Bob Paisley o Bill Shankly. Tres técnicos que han traspasado en Anfield el umbral de la leyenda. Mientras los dueños del club, norteamericanos, se despellejan, los hinchas se aferran a la continuidad de quien les ha devuelto al primer plano europeo. Ello, a pesar de que algunos le reprochen que siga sin poder luchar por el título de la Liga inglesa.

El curso de inmersión de Torres

CAYETANO ROS en El País
"Después de Torres, quien venga aquí y diga que necesita tiempo para adaptarse miente". Al capitán del Liverpool, Gerrard, le salió esta sentencia del alma para entronizar al compañero con el que ha formado la pareja más devastadora de los reds en los últimos años. Gerrard (22 tantos entre todas las competiciones) arma los contragolpes; Torres (30, 22 de ellos en la Premier League) los finaliza. Suman 52 goles entre los dos. Se conocen desde hace pocos meses, pero es como si hubiera una complicidad ancestral entre ellos. Una corriente de simpatía dentro y fuera del campo.

Ambos son tímidos y procedentes de las canteras de dos de los clubes más singulares de Europa, el Atlético y el Liverpool, y han asumido responsabilidades desde muy jóvenes (Torres ya era capitán a los 17 años). Y se profesan gran admiración.

Al cuarto día de estar en Liverpool, Torres prescindió del chófer del club y se dispuso a conducir por la izquierda. Así, con todo. El conocimiento de inglés con el que llegó no le alcanzaba para entender a Gerrard y Carragher, que hablan en el dialecto scouser. De modo que se zambulló en un curso de inmersión: películas subtituladas en inglés, horas de radio, dos tardes de clases por semana, charlas con los empleados del club y largos ratos en la sala de masajes, ahí donde se esconden los secretos de las jergas y los diccionarios. El resultado fue su primera conferencia de prensa en inglés, en Londres, en la previa de los cuartos de final de la Champions ante el Arsenal.

Un logro muy valorado por su entrenador, Rafa Benítez, que se dirige en inglés a sus jugadores españoles. "Ha superado mis expectativas", dice Benítez de Torres, en quien ha encontrado un diamante para ir puliendo con la tranquilidad que les da entrenarse a puerta cerrada, sin la presión de la prensa y con libertad para corregir los defectos que el ex rojiblanco arrastraba en la finalización.

Los cielos grises británicos tampoco han deprimido al delantero madrileño. Recuerda las raíces gallegas de su padre para explicar por qué le gustan la lluvia y los días nublados. En cuanto a la comida, los chicos de Benítez almuerzan cada día en las instalaciones de su ciudad deportiva, en Melwood, y por la noche a Torres, que es un cocinillas, le encanta quedarse en casa a cenar con su novia, Olaya. Viven en las afueras, a medio camino entre Melwood y Anfield, en un chalé que compró al holandés Zenden, ex jugador del Barcelona. Torres es vecino de Reina, su gran amigo, el cicerone que le ha llevado a entender rápidamente qué se cuece en el vestuario de los reds.

Al contrario que Reyes, aislado en sus dos temporadas en el Arsenal, Torres quiso sumergirse en la cultura inglesa. "Tenía muy claro que quería devolver al Liverpool la gran apuesta que había hecho por él [pagó 30 millones de euros al Atlético]", explica su jefe de prensa, Antonio Sanz. El Liverpool le ha dado el espacio que no tenía en el Calderón. Puede ir a comprar a un supermercado sin sentirse atosigado. Un día, una mujer que estaba en el restaurante en el que almorzaba junto a Reina se marchó y esperó una hora fuera del local para pedirles un autógrafo. "Torres es un rayo de luz", dice una camarera de la Tate Gallery; "todo el mundo le ama".

Anfield, en efecto, le adora desde que debutó con un gol al Chelsea, el rival más odiado. Y es que 20 tantos de los 22 que ha marcado en la Liga inglesa han sido en su estadio, 16 ante la legendaria grada de The Kop. Transforma en oro la energía que transmite esa parte de la hinchada. Las leyendas del club (Souness, Rush, Dalglish y Fowler) le pusieron un reto: llegar a los 20 goles, lo que nadie había conseguido desde Owen en 2003. Prueba superada.

A los hinchas de Anfield les gusta que, además de clase, Torres exhiba el espíritu solidario y luchador que desprende el viejo himno del club. Liverpool es una ciudad obrera muy orgullosa de su equipo y de los Beatles. Y The Kop ha buscado una historia en la biografía de Torres para regalarle una canción. La encontró en una anécdota de cuando era capitán del Atlético. Unos amigos le regalaron un brazalete con la siguiente leyenda: We'll never walk alone (Nunca caminaremos solos). La cinta se le soltó en un partido ante el Madrid y Anfield entendió que aquello era una premonición que sería convertida en un cántico de agradecimiento. Predestinado, El Niño Torres ya es considerado un lord.

12 comentarios:

de tapadillo dijo...

Es muy importante que mañana el Liverpool no se deje encajar ningún gol. A ver si tenemos suerte, y podemos marcar al menos uno. Porque uno de los mitos de Old Trafford, es el de que el Chelsea no ha perdido en su feudo en cuatro años... va a ser muy difícil remontar cualquier resultado desfavorable allí.

Red Howard dijo...

@Tapadillo
Me imagino que ha sido un lapsus lo de Old Trafford. Será Stamford Bridge...

Stubbins dijo...

Vamos, vamos!!

Que lleguen las 20:45 ya!!!!

Veo un partido muy táctico e igualado, pero me da en la nariz que resolveremos como en el dia del Inter.

COME ON YOU MIGHTY REDS!!!

Anónimo dijo...

Jodo, que nervios macho!!!!!, espero que el ser partido de ida no influya en el ambiente de Anfield, y digo Anfield, no The Kop, que hoy tienen (tenemos)que empujar todos.

Hay que marcar y no recibir goles, sencillo eh?.

COME ON YOU REDMEN!!!!

Anónimo dijo...

@ todos los Reds

Estoy que muerdo, tengo la tension por las nubes y las cagarrinas por los suelos, no tengo hambre estoy en shock total...........
Fuck off Chelsea
come on reds
Y.N.W.A.

Help !!!!!!!!! ahhhhhhhhhhh!!!!!!!

I.I.M. dijo...

Oye, para relajar un poco el ambiente.. qué sabeis del fichaje fantasma del Liverpool para el año que viene?? Es que estoy loco a darle vueltas porque no se me ocurre quien puede ser (Para quien no lo sepa, Benitez dijo antes del partido del Fulham que los reds han cerrado un fichaje pero quiso revelar de quién se trata. Sólo dijo que el mismo "no es un jugador inglés, pero si conoce el idioma"), se habla de tantos nombres... Riera, Trejo, Albelda, de la Red, Rafinha, van der Vaart, Villa, Flamini... y no se me ocurre quién será.. será.. jejee..

Toda la suerte del mundo para hoy. YNWA Pool!

I.I.M. dijo...

Vamos a ambientar un poquito el partido...

http://destripandoterrones.blogspot.com/2007/03/versiones-youll-never-walk-alone.html

Anónimo dijo...

Ains!! yo ya estoe desenando que den las 20:30...una horita y poco más...:P
Esperemos un gran partido:D

Luis JFT96 dijo...

Alineación para esta noche:

Reina, Arbeloa, Carragher, Skrtel, Aurelio, Mascherano, Alonso, Gerrard, Kuyt, Torres, Babel. Subs: Itandje, Hyypia, Riise, Pennant, Lucas, Crouch, Benayoun

Suerte lads.

Red Howard dijo...

Yo sacaba a Pennant en vez de Babel

Luis JFT96 dijo...

Si la cosa va mal, Pennant y Benayoun tendrán su oportunidad, así que espero que no tenga que jugar.

Luis JFT96 dijo...

Vamos rojos!!!!!!!!!!!11