miércoles, 9 de abril de 2008

Éxtasis en Anfield

Por José Manuel Díaz en su blog La voz de la Premier
Partidazo. Suele salir así cuando hay intensidad y dos grandes equipos se lo juegan todo metiendo seis goles. Lo de los estilos va al gusto del consumidor. Se impuso el físico al técnico. El Arsenal no pudo con el ritmo impuesto por el Liverpool, quedó fuera de la Champions y a un paso de acabar en blanco la temporada. Se adelantó en el marcador con gol de Diaby en aclarado de Fábregas y pase de Hleb. Durante un buen rato, los gunners rescataron ese fútbol de seda, rápido y preciso, al toque corto, hasta dominar con claridad el partido. Pero empató Hyypia, imponente cabezazo. Y se lesionó Flamini, la peor noticia para un equipo mermado. Quizás fuera la clave, nunca se sabrá. Benítez hizo que los suyos apretaran más en la segunda parte. Para que el Arsenal no pudiera acercarse y también para llegar antes al balón. Golazo de Torres en su portería preferida, jugadón de Walcott a la contra para que empatara Adebayor y la desgraciada jugada de Touré con Babel, penalty transformado por Gerrard. Todo ello en un ratillo repleto de fútbol intenso y emocionante. La pelea por las semifinales de la Copa de Europa y en escenario sinigual.

El Arsenal habría ganado en igualdad de condiciones, se supone, pero eso tampoco se sabrá jamás. Aún así, estuvo muy cerca del objetivo. Wenger sacará conclusiones, aunque debe sentirse satisfecho de comprobar que sus chavales, incluso en la reserva, son competitivos al máximo nivel. Sólo les ha faltado un poco de fuerza para manejar hasta el final el balón cerca del área contraria. Como habían hecho durante casi toda la temporada y en los primeros minutos este martes en Liverpool. Antes lo hacían de principio a fin, marcaban el ritmo, lo subían, paraban, no necesitaban defender, el balón era suyo. Ahora les cuesta mucho, las aceleraciones escasean. Y no sólo ante rivales del mismo nivel. Recordamos los cuatro empates consecutivos que han enterrado al Arsenal en la Premier. Queda una opción, ganar el domingo en Old Trafford para entrar otra vez de lleno en la pelea.

Lo del Liverpool admite múltiples análisis. Su fútbol parece rácano, defensivo, robotizado, casi plano, poco vistoso salvo si Gerrard y Torres hacen de las suyas. Un resultado tan abultado da mucho que pensar a Benítez. Un 4-2, aún favorable, no entra en sus cálculos. Decía después del partido que sus futbolistas, en la primera parte, habían hecho justo lo contrario que debían. Salir tocando en lugar de buscar a Crough, lo que facilitaba la presión del Arsenal. El Espárrago ha sido el arma secreta en esta eliminatoria. Ya brilló e hizo gol en la ida y no olvidemos que baja del cielo el balón que Torres convierte en gol. Así es Rafa. No cuenta contigo para casi nada y te saca cuando el equipo se juega la temporada. Quizás también influyó que Touré fue de nuevo lateral y había menos necesidad de tapar ese costado. Por lo que se ve, el método del coach también admite excesos de este tipo: Torres, Gerrard y Crough, juntos. ¡Y valiendo el 0-0! Lo mismo es que Benítez está evolucionando, con Gerrard más arriba, ahora lo de Crough... De cualquier modo, su liderazgo es indiscutible. En Anfield es intocable, se ha demostrado. El fútbol practicado no será vistoso, el título de liga aún quedará lejos, pero todo eso es lo de menos para la afición. Lo de Estambul es inolvidable. Aquella quinta Copa de Europa sirvió para volver a ser grande después de más de una década de penurias. 18 años sin ganar la liga después de los fantásticos 80, tan lejanos. Entonces el Liverpool mandaba en Inglaterra, ahora lo hace el Manchester United. Y eso duele.

Pero Europa es diferente. Y ahí Benítez es el mejor estratega. Lo ha demostrado con resultados. Tres semifinales de Champions en sus cuatro años en el banquillo, a un paso de la tercera final. ¡Y con el misma rival que las dos veces anteriores! Sólo faltará Mourinho. Con él, el Chelsea perdió dos billetes para la final y quizás el gran título prometido a Abramovich. Por culpa de Benítez. Con un solitario y polémico gol de Luis García camino de Turquía y por penaltis, con Reina, el año pasado. Con sólo tres goles en esos cuatro partidos y una prórroga. Como a Rafa le pone más. Ya no está Mou y la historia se repite, veremos si acaba igual o si Drogba decide lo contrario.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Lamentable, no tengo otra palabra, ha sido una pena perder 3 minutos de mi vida en leer esto.

Red Howard dijo...

Sé que un usuario, creo que Dxr, pidió no publicar más artículos de José Manuel Díaz, pero creo que es mejor que se diga en los cmentarios sobre sus artículos lo que piense cada uno, con el debido respeto.

José Manuel Díaz es uno de los periodistas que se les ha solicitado una entrevista para el blog y no se ha dignado a contestar.

Antonio Sanz, otro futuro entrevistado, nos comentó que nadie tiene obligación de conceder entrevistas, y se le contestó que tiene razón, pero que también estamos en nuestro derecho de decir públicamente los nombres de los que no han querido. Es más, si los usuarios del blogger lo piden, podemos dedicar una entrada a dar los nombres de los que hasta ahora no han querido unirse a la campaña a favor de Torres. De momento hay tres, curiosamente atléticos los tres, y ninguno se ha dignado ni a contestar. por lo menos podrían haber dicho que no y punto.

Anónimo dijo...

Red, a mi me da igual, no suelo caer en el morbo.

Anónimo dijo...

Yo le he contestado en su blog. Lo de no publicar ningún artículo no era ninguna exigencia... siempre es bueno conocer al enemigo.. jejejeje

No me importa que sea gunner (en esta vida tiene que haber de todo)... eso es respetable. Pero un tío que es la "voz de la premier" en españa, no puede permitirse el lujo de proclamar su odio por benitez y el liverpool tranquilamente.