

Buenas, me presento, soy Antonio, aunque podéis llamarme Topper y voy a hacer mi primera aportación al blog. Es una crónica de mi viaje a tierras británicas, el pasado mes de febrero para ver el Liverpool - Sunderland. Las fotos son hechas por un servidor.
Desde que nuestro niño se nos fue a Liverpool, me puse como meta ir a verle allí un partido de esta temporada; le tenía y tengo un especial apego y me propuse ir a ver a nuestro capitán; el que se ha convertido en el mejor embajador que tiene el Atleti en el mundo, a pesar de jugar en Liverpool y de esa especie de amnesia de un gran sector de nuestra afición el cual no sabe ni recuerda quién es y qué ha hecho. Quería ir a ver un partido importante, pero viendo lo complicadísimo que es el rollo de las entradas, decidí probar suerte con un partido más accesible, como el Sunderland, aunque ojo, fue bastante complicado porque la venta telefónica se acabó en pocas horas y sólo pude conseguir un contacto, en foros de anuncios ingleses, que me vendiera entradas... eso sí carísimas, pero es lo que hay...
Yo tradicionalmente, de Inglaterra, siempre simpaticé con el Chelsea, quizá porque cuando era pequeño todos los chavales tiraban por Manchester o Liverpool y decidí llevar un poco la contraria. Lo unico que podría cambiar mis preferencias, como así ha sido, es un caso como el de Fernando; pero siendo sincero, más que "Red" me considero "Torrista".
La verdad que suena un tanto raro, pero se me ha caído un poco el mito que rodeaba a Anfield y al Liverpool en general; está claro que es una vivencia que recomiendo a todos, pero no os voy a negar que me esperaba un poco más. Es evidente que el partido no era importante ni llamativo y que eso influye en la gente; pero me quedé con un sabor agridulce de saber que pude ver y vivir más de lo que vi.
Llegamos a Liverpool vía tren desde Londres un poco antes del mediodía, y la verdad es que en los días de partido se respira el ambiente de fútbol en cualquier parte de la ciudad, la misma estación de Lime Street estaba ya plagada de familias enteras con sus camisetas y bufandas y en cualquier punto de la ciudad el panorama era similar. Que alguien me corrija pero me dio la sensación de que el Liverpool tiene gran parte de su masa social fuera de allí, que se desplaza los domingos para ir al partido.
Allí en la estación me deje ver con mi contacto que hice por internet y me suministró las entradas, carísimas repito (80L). El chaval muy amable (faltaría), nos explicó que la mejor manera de llegar hasta Anfield era un taxi, pero que luego a la vuelta iba a ser complicado pillar uno porque se pone hasta arriba.
Bien, tras dejar las cosas en el albergue (los hoteles cuestan un huevo, los precios son muchísimo más caros que en Londres, os recomiendo el albergue éste que no está nada mal y es barato), nos fuimos a hacer algo de turismo, vimos la catedral nueva y de allí al Albert Dock donde hicimos la visita de rigor al museo de los Beatles.
Se acercaba la hora del partido; muy rápidamente y tras malcomer corriendo en un pub, conseguimos un taxi que nos dejó en las inmediaciones de Anfield con la hora pegada al culo, el taxi en sí costaría unas 5L y tardó 5-10 minutos como mucho. Nos dejó a unos 200m en la que debe ser la calle principal para llegar allí, la cual estaba plagada de gente que andaba en procesión al estadio, de pubs petados con los cristales empañados, y de puestecillos donde comprar cosas. Había muchas cosas de Torres, pero es que me negaba a comprarme algo con la leyenda de "El Nino" (¿pero que Nino?, ¿Bravo?). Antes del viaje medité si llevar algún distintivo atlético a Anfield, creo que es importante que Torres y sus nuevos hinchas sepan de dónde venimos y por qué venimos a su casa, pero a última hora lo descarté porque no sabía cuál podía ser la reacción de la gente, así que me curé en salud.


Llegamos al estadio 15 minutos antes y fuimos ipsofactos a la tienda del club que está situada en The Kop, allí me compre un par de cosillas (iba detrás de unas sudaderas muy chulas, pero sólo quedaban en todos los modelos tallas S y XXL, es decir, si vais no lo dejéis para última hora porque vuelan, como bien me dijo un dependiente). A falta de nada para empezar, pasamos los tornos dignos del corredor de la muerte, y nos sentamos en nuestra butacas (que no eran malas del todo), en la grada de Main Staid, que es uno de los laterales, en el lado de los banquillos. Estabamos esquinados casi en un corner, teníamos a los 1000-1500 hinchas del Sunderland justo debajo a la izquierda. Otra cosa a comentar es que en esta grada hay dos o tres columnas que van del techo al cesped, y reza porque no te toque una cerca porque te jode la visibilidad un huevo, yo tenía la portería que daba a The Kop, medio tapada...

Del ambiente deciros que impresiona según entras, pero fueron pasando los minutos y la verdad que esperaba mucho más. La gente era muy muy sosa, los del Sunderland estuvieron todo el partido desgañitándose y los del Liverpool apenas alzaban la voz. El "You'll never walk alone" no se escuchó en todo el partido, e incluso con el 3-0 la gente no hizo amago de cambiar la situación. Hubo un par de "Liverpool, Liverpool" bastante atronadores pero nada más..., al menos oí una vez lo de "Rafa Rafael Benitesss" y no hubo ninguna mención al Niño (creo que la ya mítica y pegadiza canción de Torres aún no existía). Bueno había una pancarta muy chula debajo del marcador con "El Niño 9 Torres" (con la Ñ).



El partido un tostón de solemnidad, la primera parte insufrible, y la segunda con los goles algo más animada. Pero vamos, un partido típico de los que vemos jugar al Atleti habitualmente, no tenemos absolutamente nada que envidiar en este aspecto a los Reds. Lo mejor el genial gol de El Niño, y que ya puedo decir que le vi marcar en Anfield.







Antes de acabar, la gente ya empezó a desfilar para casa (como aquí), y cuando acabó, el estadio se vació rápidamente. Nosotros aguantamos un poco para sacar alguna foto a las gradas vacías, y fue curioso ver como un sector grande de gente en la parte más alta de The Kop, se quedaba allí cantando (a buenas horas) y sacaron un inmenso banderón con la cara de Ra-fa Rafael, con la leyenda "Siempre es posible" (en español).


Salimos de Anfield con alguna esperanza de coger un taxi y seguimos a la muchedumbre, peregrinaje muy guapo parecido a subir hasta Pirámides rodeado de gente. Cuando nos dimos cuenta estabamos ya en el centro en algo menos de media hora, eso sí, jugándonos la vida porque allí la peña está muy jarta cruzando semáforos, autopistas, cruces etc...
En este "paseo", nos cruzamos a varios españoles (se les distingue a leguas). Lo mas curioso fue que al llegar a la ciudad fuimos a hacer la otra visita de rigor al mítico Cavern a tomar una birra, y ya dentro entre la gente me encuentro a uno con una camiseta roja de entrenamiento de KIA de nuestro querido ERMS (Atleti). Por supuesto abordé al poseedor de la misma, el cual estaba de finde con los colegas en el mismo albergue que nosotros, quien me contó algo interesante. Ellos consiguieron las entradas también por la reventa pero a la aventura, fueron a las taquillas (las cuales estaban infectadas de reventas) y a falta de pocos minutos o con el partido ya empezado, las consiguieron a precio de taquilla (no sé si eran 35-40L). Es un riesgo, yo mismamente no quise montar el viaje sin tener las entradas aseguradas y de ahí que me clavaran, pero si no os importa podéis intentarlo perfectamente.
Por lo demás, la noche de Liverpool está bien a mi gusto, lo que pasa que allí la gente (por Matthew St) va borracha a las 9 y media de la noche, y que con un frío de espanto las mujeres grandes y pequeñas van prácticamente en pelotas, vamos que son frescas tanto por la ropa e incluso por lo que se intuía también lo eran en el otro sentido de la palabra.
La última sorpresa fue en el avión de vuelta el domingo; al parecer la única linea que vuela a Madrid un domingo es Easyjet y creo que con un solo vuelo, y dio la casualidad que Torres, Reina y sus respectivas cuadrillas, lo pillaron para volar hasta Madrid para unirse a la concentración con la furia. Así que nos hicimos nuestras respectivas fotos a la llegada a Barajas. Manda cojones que teniéndole aquí tantos años, me haga una foto con él ahora que juega en el Liverpool. Busqué mucho la foto, este otoño cuando jugó la selección en Oviedo, estuve cerca, pero fue en esta ocasión cuando lo conseguí finalmente.

Espero os haya cundido mi vivencia, la mejor que he vivido personalmente entorno a la figura de Fernando desde que vi in situ su gol al Albacete. Pronto os contaré más cosas!.
Un saludo!
Antonio, "Topper"
24 comentarios:
Me parece genial que hayas visitado mi santuario (Anfield)
y celebro que te haya gustado en lineas generales, pero creo que hay algun comentario que no es bien bien como lo describes...............pero no quiero polemizar, dejemoslo aqui en que te lo has pasado bien y punto.
Scouse James.
Entiendo que alguien se pueda sentir ofendido si no se aclaran ciertas cosas.
Ha quedado claro que ese partido pudo ser soso en cuanto a animación, como pasa en todos los clubs del mundo, pero el que haya visto, por ejemplo, el Liverpool - Arsenal de este año sabe lo que es Anfield y su afición.
En cuanto a lo de la calle donde iba la gente embriagada, debe ser como si te vas aquí por Madrid un sábado por la noche. Y en cuanto a lo de las chavalas frescas en ambos sentidos, puede ofender a alguien, aunque de todos es sabido que según la cultura, hay países donde las chicas son más 'liberales' que en otros sitios. La verdad es que seguimos siendo machistas, y una tía no puede 'soltarse', y los tíos podemos acostarnos con todas las que queramos, y seremos unos machos.
Espero que tu crónica se asimile como la imagen que te llevaste, pero quede la duda de si fue real o no. Un saludo y bienvenido al blog.
@ Red
Grcias Red,
Pero te has dejado una, no me cabe en la cabeza que se le pueda llamas a los tornos de anfield como el corredor de la muerte.......creo que le a faltado algo de tacto para los que somos de Liverpool y otra cosa tendriamos que saber que la ñ en inglaterra no existe por lo tanto es NINO y aunque no guste (que lo entiendo) tampoco es para molestarse y no por eso dejar de comprar algun recuerdo de Fernando que con ñ o sin ñ es muy grande para nosotros.
Perdon si e sido demasiado.....tu ya me entiendes pero si no te lo decia reventaba,
que yo cuando estoy fuera de casa como es el caso de ahora respeto y agradezco las cosas que me enseñan de cada lugar.
@James
Eso del 'corredor de la muerte' simplemente se refiere a que le parece estéticamente, pero yo no me ofendería precisamente por eso.
Y lo del Nino creo también que lo dice en tono cachondo, estoy seguro de que sabe que alí no hay 'ñ' y no le hace gracia comprar algo 'mal escrito'. Es como si veo una bufanda con los colores de España y de pronto veo que pone 'Hispanya'.
Pero bueno, vamos a apelar a la libertad de expresión, y respetar ese modo de ver las cosas.
Tú James, en vez de despotricar, como un ciudadano nacido en Liverpool, te lo has tomado con calma, gracias a tu madurez y sabiduría, no provocando un enfrentamiento entre nosotros.
Seguro que Topper para futuros artículos intenta no dar unas opiniones que den lugar a diferentes aceptaciones, porque eso sí, estoy seguro de que no lo ha hecho con mala intención. Hay que ser insensato para en tu primer artículo sacudir a los reds...
Un abrazo, máquina!!!
Por otro lado por mi parte decir que me ha gustado el artículo en el sentido de que da datos que muchos usuarios desconocen, como la compra de las entradas, el tema de que hay que comprar el merchandising pronto, etc., o sea, que será de utilidad para muchos españoles que quieran ir a ver el mágico Anfield.
@ Red
como tu dices la edad hace mucho, esto me pasa con 20 años y no se lo que hubiera dicho.
en fin no le demos mas vueltas y dejemoslo aqui, como tu dices espero que en futuras cronicas sea mas comedido con la manera de expresarse y asi evitar posibles enfados.
UN Abrazo Campeon.
me teneis que mandar la direccion del Pub donde vais a ver los partidos del Pool para cuando vaya por madrid dejarme caer por el.
@James
Te paso la dirección por correo interno, ya que el Pub es pequeño y no es cuestión de que la dueña nos eche la bronca si se le llena de gente no deseable.
Me ha encantado el relato. Varios comentarios:
No he ido nunca a Anfield pero no me llevaría la sorpresa en cuanto a animación. Llevo tiempo oyendo historias de los que van allí de vez en cuando (tres, cuatro partidos de este tipo al año) sobre lo paradito que está el tema de cánticos. Lo que pasa que aquí estamos todo el día oyendo las tontadas que dicen algunos sobre The Kop y YNWA, etc. Si siempre fuese Anfield la caldera que es en algunas ocasiones, ganaríamos más partidos seguramente.
Lo de que suene el YNWA es normal. Sólo se canta al principio y al final.
Sobre el consumo de alcohol en la ciudad, pues bueno, yo también lo he percibido cuando he estado allí. A mi novia por ejemplo no le gustó, pero a mí me parece una anecdota. Yo he estado con un frío que pela llevando todos mis abrigos del invierno y los tíos iban en camiseta y las tías en minifalda. Eso tampoco quiere decir nada sobre su actividad sexual aunque si que es bastante de coña en cuanto a su sensibilidad con el frío. Y tampoco quiere decir que estén todos borrachos. Hay de todo como en todos lados. A mi el ambiente de la ciudad me encanta. Y Matthew Street, me vuelve loco.
¿En qué albergue estuviste? Yo estuve en uno que estaba en un sitio donde se rodó "En el día del Padre".
También me parece de coña que todos los que váis os encontréis con los jugadores en el avión. Y lo último, lo mejor de la foto, Reina con el bebe. Buenísimo.
Y es verdad lo que dice Red. El artículo da ciertas pistas de mucha utilidad para los seguidores que quieren acercarse a vivir la experiencia Anfield.
Un abrazo fuerte Topper y gracias por el texto.
Salvo por los detalles ya mencionados, gran crónica/guía de viaje.
Buenas!!
Veo que sin querer he podido crear polémica así que os aclaro algunos puntos.
Lo de la animación, está claro, ya que yo mismo lo digo, que fue baja por el partido y el rival en cuestión, y que es una pena estar alli y no vivir la caldera que se convierte Anfield como por ejemplo el partido del Arsenal. Pero eso ocurre en Liverpool y en cualquier estadio o equipo que se precie.
Lo del corredor de la muerte, es también en tono cómico. Nosotros en España, mismamente el Calderón, son tornos tipo metro con una barra que tu atraviesas.... pero allí era estrecho, como una especie de jaula, y es evidente que no es el corredor de la muerte, pero si muy distinto a lo que tenemos aquí, dando una sensación de que quizás son algo exagerados por lo que tenemos aquí acostumbrados.
Lo del Nino y la Ñ es simplemente cachondeo, a todo castellano parlante nos hace gracia ver como se apañan en escribir palabras con la Ñ cuando se carece de ella, y no es malo, porque... ¿sino tienen ñ como van a escribirla? jaja. Y más si el resultado es Nino, como Nino Bravo :P
Y sobre los consumidores de alcoho igual, aqui en Madrid son tantos o más incluso, me refería más a la diferencia horaria a la hora de beber. Y de las chicas lo de frescas era más un pareado cómico con el doble sentido de la palabra, que el que fuera verdad o no, pero creo que estas cosas se ven que no están dichas a mala intención. Dios me libre!!!.
Bueno mi disculpas a James y espero le haya valido de algo mis aclaraciones. Y a red por más o menos pensar como yo y haber hablado por mí.
A JuanLFC decirle que el albergue se llamaba.... mmmm The Nightingale Lodge.
Un saludo a todos!.
Me apunto el nombre del albergue.
Se me olvidó decir que los tíos que se quedaron cantando lo hicieron para protestar contra los propietarios. Fue el día del "They don´t care about Rafa, they don´t care about fans, Liverpool Football Club is in the wrong hands". Gran canción, por cierto.
Lo de la animación amigo Topper no tiene excusa. Si estás en The Kop hay que cantar como si te fuese la vida en ello. Ya puede estar delante el Sunderland o el Manchester United. Es una pena lo que está pasando.
Anda, desconocía el hecho de aquel día hubiera protesta; ahora ya empieza todo a encajar, porque era bastante raro lo de que se quedaran tantos y tanto tiempo al final del partido. Gracias por la info.
Bueno, espero algún mensaje del compañero James con respecto a lo que le he dicho, ya que no es de buen agrado para mí ofender a alguien aunque sea sin mala intención.
Saludos desde puestos de Champions!
Bienvenido Topper!! Tu cronica es muy buena y como buen blogger que me considero te animo a seguir escribiendo.. por cierto, me has dejado aún más convencido de lo que estaba en que el tio que invente las columnas trasparentes se forra.. xD
salu2!
La pregunta es... ¿cual es el fin de dichas columnas?, ¿se caería el techo de la grada sin ellas? xD
La Main Stand tiene mas años que la Reina de Inglaterra, así que probablemente si se caería sin columnas, las otras tres gradas son completamente nuevas.
Respecto a la de la animación a mi me parece una pena, ha habido iniciativas pero nada ha salido bien del todo. En los foros se echan la culpa entre los escándinavos, los irlandeses, los de Liverpudlians, los de los alrededores de Liverpool, y así no se hace piña. Tampoco es para quejarse mucho, porque al fin y al cabo el ambiente es bueno, nadie abuchea al equipo, ni tenemos ese tipo de actitud tan latina de mandarlo toda a la mierda si algo sale mal, ni nos metemos con los árbitros....
RTK - RECLAIM THE KOP
Interesante artículo. Casi es muy bueno, pero efectivamente, hay algunos detalles que hay que limar para darle un diez a este chaval tan majete, del equipo de mi hermano pequeño (yo soy red) Voy por partes:
1) fotográficamente hablando: es un diez, topper, ¿podrías decirme qué cámara de fotos llevabas? Te lo agradecería infinito
2) Atmósfera: describe perfectamente el ambiente que hubo el día que yo he estado en noviembre, contra el Fulham (salió el niño quedando 10 minutos y resolvió el partido, puto crack)
3) Crónica: muy buena en general.
Ahora bien... espero que estas líneas no se me malinterpreten: comprendo que a James ciertas cosas no le hayan gustado. Yo, más que los tornos, que también me pareciéron superviejos, y otras cuestiones, creo que los visitantes atléticos (cuando yo fui iban en manada) deberían conocer antes un poco de la historia de la ciudad, deprimida por las reconversiones de Margaret Thacher que hicieron que su población cayera a la mitad. Liverpool es una ciudad de 400.000 habitantes (alguno más ahora, que comienza a remontar población) No esperemos el Camp Nou, porque si te paseas por la ciudad, ves edificios cerrados, abandonas. Es una ciudad de trabajadores, de working class heroes, que lucha por salir adelante. Hay cosas viejunas, que se caen a cachos, pero en general, ahora está remontando y pronto sera una ciudad de lujo. Así que eso más que criticarse, debe de tenerse en cuenta, para que se vea la grandeza de lo que Shankly comenzó y Rafa continúa haciendo.
Tema cánticos: Topper, ¿tú cantaste algo? Yo me pasé el partido cantando. O sea, vamos al zoo y decimos "qué poco rugieron los visitantes, sólo rugieron un poco los leones" Y tú qué eres? Leon o visitante?
El tema es preocupante. Yo cuando estuve, el Kop no paró de cantar. Pero el resto del estadio no lo hizo más que con cuentagotas. Vale que el rival es una mierda. Pero a mi eso no me vale. De hecho, el gran Noel, se prodiga poco pero a veces está en el blog de Juan, me contó que se estaba buscando gente desde las otras tres partes del estadio para llevarlas al kop y desde ahí iniciar los cánticos. De hecho el nuevo estadio, si alguna vez se hace, se ha diseñado para que la acustíca que salga desde el kop lo inunde todo. Como en los anfiteatros romanos, vaya.
En fin, si en el ejemplo del zoo me he calentado, pido perdón, pero creo sinceramente que yo, si me callo como James, también reviento.
@topper
Ya e leido tu explicaciones gracias pero no puedo decir lo que tu quieres oir, lo siento, es algo que me a tocado lo mas......... y aunque para los demas pueda parecer una tonteria a mi me a dolido mucho, si no dijera esto seria un hipocrita, mi intencion no es crear polemica pero creo que has estado poco afortunado en tus comentarios, supongo que si la cosa hubiera sido al reves a ti tambien te hubiera dolido.
Joder, nos metemos en unos berenjenales de puta madre, de verdad. Que si Margaret Thatcher, que si el zoo, que si los tornos tipo metro...
A mi la crónica me ha parecido un contenido muy interesante. De lo mejor del blog y Topper, al cual no conozco, la ha escrito con la mejor intención y eso es lo que cuenta. Así que, a esperar a la próxima. Insisto, a mi estas cosas me molan.
@ Juan
La verdad es que no te entiendo.........................
James,
pues digo que nos metemos en charcos por una simple crónica.
Tú eres el que mejor puede hablar de Liverpool y entiendo lo que dices.
Pero también entiendo que el amigo Topper desconozca ciertos aspectos que pueden resultar sensibles a gente de la ciudad (no tiene por qué conocerlos y además, parece un tío sensato como demuestra en su decisión de no acudir con la camiseta del Atleti al no saber como podía reaccionar la gente).
Pero que Lover se ponga a hablar de la historia de la ciudad cuando la conoce muy por encima pues en fin, me parece excesivo y que no tiene nada que ver con la intención de este post, que era contar una experiencia sin más.
@ Juan
Te entiendo y yo ya e dicho que no quiero polemizar, pero te puedo asegurar por activo y por pasivo como ya te dije una vez por e-mail que al estar lejos de casa y la melancolia poder con uno mismo en mas de una vez estos comentarios se sufren el doble al estar lejos de casa.
Buenas! Voy por partes...
Para Lover:
Mi cámara de fotos es una Nikon D40X, que tiene unos 9 meses de vida. La uso bastante en el Calderón.
Sobre los cánticos decirte que yo amagué cantar un par de veces, pero la grada casi ningún momento acompañaba. Pero aún así, a mi no creo que se me pueda exigir nada, ya que yo fui un simple visitante, el Liverpool, aunque simpatice con él, no es mi equipo. Es como si viene a Madrid a ver a Agüero, un hincha del Rojo y se le pide que lo de todo animando; no creo que proceda.
Para James:
Sigo un poco la linea de Juan LFC. La crónica está hecha en todos los sentidos sin mala intención, es más intento hablar bien de la nueva casa de Fernando; y los comentarios no hay que sacarlos de madre en ningún concepto; hay que tener algo de picardía y humor, sino todas las crónicas o reportajes serían aburridos. Como dice Juan, yo soy de fuera, tengo mentalidad de fuera y es lógico que pueda opinar así, que como ya te he dicho, no era mi intención ofender a nadie, simplemente arrancar unas sonrisas.
Lo siento de nuevo, pero creo también que no hay que ser "más papistas que el papa" y que sí aún así sigues dolido, creo que poco más por mi parte puedo hacer.
Un gran saludo a todos.
Vaya sorpresa me he llevado sl comprar el superhincha de este mes,.......sale este artículo, enhorabuena Topper.
@Topper: gracias por el dato de la cámara, las fotos me parecen cojonudas.
Sobre lo de los cánticos, simplemente quería matizar, para los muchos visitantes del blog, por qué escuchaste menos cánticos en la grada de lo que esperabas, porque mucha gente va a ver el famoso ambiente, y cada vez más, y menos a colaborar.
@Juan: de la historia de la ciudad, conozco lo mismo que tú y por las mismas fuentes, y creo que puedo ayudar a contextualizar a todo aquel visitante que entre al blog, a situarse mejor dentro de la historia.
Y en cualquier caso, creo que lo bueno del mundo en el que vivimos, es que podemos opinar sobre lo que hemos percibido al leer algo, siempre que sea de forma constructiva y aportando diferentes enfoques. Y al menos aquí, no se censuran comentarios como en otros blogs, majo.
@
Publicar un comentario