
Bueno, pues empieza la cuenta atrás. En Huelva, donde la Selección se rodea de entusiasmo. Ante Perú, que llega sin algunos de sus mejores jugadores (Farfán, Pizarro, Mendoza y Acasiete), suspendidos por una juerga tras un partido ante Brasil que a la Federación del país le sentó muy mal. Esa automutilación debilita seriamente a una selección que conoció tiempos mejores, sobre todo allá por el año setenta, cuando Sotil (que anda en apuros), Cubillas, Chumpitaz y Perico Baylón. Un partido que espero fácil para España. Mejor. Derrotas ahora provocan dudas. Y basta con la que ya hay: Villa o Cesc.
Porque esa es la duda. El tiqui-taca está fuera de cuestión, pero Luis se siente tentado de añadirle un poquito más de pólvora, con Villa. La titularidad de éste en la Selección se ha tambaleado un poco en los últimos meses, por su baja forma y sus lesiones. Pero Villa vuelve a estar bien, y un Villa en forma es una cosa muy seria, por su velocidad y por su gol. Y como Cesc no termina de entrar en la dinámica general, Luis se plantea si dejarle un poco a la espera. El encaje de Cesc y el de Torres son las dos asignaturas pendientes de este equipo. Su fútbol en la Premier es deslumbrante. En España, no tanto.
Es cuestión de encaje, desde luego, no de actitud. Allí juegan en una dinámica diferente, un fútbol trepidante y acelerado. Aquí, los excelentes medios españoles cantan una nana que adormece el rival, y a veces parece que ese soniquete les arrastre también a ellos dos. Para arreglarlo tenemos por delante dos partidos, éste y el del miércoles en Santander contra EE UU. Y tenemos a Villa en condiciones. El encaje feliz de Torres y Cesc y la pugna de Villa por recobrar la titularidad van a ser los argumentos de estos dos partidos, tras de los cuales no quedará sino la competición pura: Rusia, Suecia, Grecia y...
7 comentarios:
"En cuestión de encaje, desde luego, no de actitud."
PAra mi eso es lo más importante de todo el texto. Jamás se le podrá reprochar a Cesc y TOrres la entrega. Eso sí, el juego de España es cansino y amargo. A mi no me gusta el tiki taka. Me aburro, y encima no sirve apra ganar. Luego te pillan a la contra y gol. LUis! Mete velocidad y deja de marear la perdiz. ¡¡Al grano!!
Con un Cesc en el centro del campo, y un TOrres en punta, esperando atrás, les podríamos hacer un roto a cualquiera...y jugando rápido.
QUé corra el balón, ¡no nosotros!
@Tgdor, tienes un mensaje en el Messenger
@ LUis, ya tengo el poster del CORTE INGLES!!!
El problema del tiki taka de España, es que a veces se olvida de atacar. Lo utilizamos más como otra manera de defender, evitando que el contrario tenga el balón. Tenemos mucha pólvora en el ataque, pero no la aprovechamos. Pasa algo parecido a lo del Atleti este año: la falta de seguridad atrás, condiciona todo el juego del equipo. El Zenit jugaba al tiki taka, pero le añade velocidad y verticalidad. España tiene jugadores para jugar así, pero nos falta seguridad.
Ya están empezando las dudas sobre Torres... es lo que me temía: en cuanto Villa volviera a ser el de siempre, todos mirarían de reojo a Torres. Creo que lo que necesita es hacer un partido bueno, que le de seguridad. Más tiempo para entrenarse con sus compañeros, y acoplarse mejor al juego de España. En el Mundial de Alemania, tanto Torres como Cesc demostraron que podían aportar mucho...
Por cierto, creo que se equivoca muy mucho con Torres. Al principio empezó mal con la selección en sus primeros partidos, pero nadie puede discutir lo bien que lo ha hecho en los últimos años con la selección.. no tiene ni punto de comparación con Cesc..
salu2!
PD: a ver si vemos buen partido esta noche, aunque yo no hago más que pensar en Red Ribery!!
Pues después de haber visto el España Perú...
Mucho me temo que, o Torres espabila, o Villa le quita el puesto de delantero titular, y tendrá que mendigar minutos de nuevo. Así de claro. Mucho me temo que el Torres de esta Eurocopa no va a ser el Torres del Mundial...
Me da un poco de rabia algunos comentarios que he leído en el foro del Liverpool: "Torres está volviendo a ser el de la Liga, y de nuevo Villa lo ha eclipsado.", "Torres y Cesc con España no son ni la mitad de lo que son en sus equipos ingleses.", "Villa corría, abría espacios, creaba oportunidades, combinaba con sus compañeros; y Torres se limitaba a esperar su oportunidad, y era incapaz de retener el balón más de dos segundos", "Torres parece mucho mejor en Inglaterra, porque no está muy dotado técnicamente, y el estilo de juego de España, con tanta posesión y toque, no le sienta"...
Me da rabia, porque desprecian por completo su etapa en el Atleti; y porque se olvidan del Mundial de Alemania. ¿Se limitaba a esperar su oportunidad en el Atlético? ¿Era el patoso sobrevalorado del que se burlaban los españoles? ¿En Alemania no demostró que tenía velocidad, regate, pase? Pero, por desgracia, mucho va a tener que mejorar Torres en estos días que quedan, si no quiere pasar más pena que gloria en esta Eurocopa. Espero que sólo sea la falta de confianza inicial. Pero es que, como no mejore, Luis seguirá retirándole en la primera mitad; y así es imposible ganar confianza. No sé qué le pasa en la Selección. Dudo que no le ponga las mismas ganas que en el Atleti o en el Liverpool, pero no tiene suerte. Y todos sabemos lo que le puede caer a Torres como no destaque en la Eurocopa...
Estoy bastante fastidiada. El partido también me ha dejado algunas dudas. No pude ver mucho de la primera mitad, pero tuve la sensación de que España dominaba, aunque sin crear muchas oportunidades. Comenzamos la segunda mitad muy "empanados", quizás porque estaban entrando todos los nuevos; costaba trenzar las jugadas, pérdidas de balón muy tontas... y Perú empezó a llegar con demasiada facilidad. Casillas hizo un paradón milagroso, pero finalmente llegó el empate. Entonces, España despertó, y volvió a dominar claramente, creando tres o cuatro ocasiones claras... Finalmente, llegó el gol de Capdevilla, rozando el final.
Si alguien conoce un método para tranquilizarse cuando lo ve todo negro y se siente impotente, que me ayude...
Publicar un comentario