lunes, 12 de mayo de 2008

El legado de Fernando Torres

NOTICIA DE MUNDO DEPORTIVO
Fernando Torres se convirtió en las pasadas temporadas en el indiscutible referente del Atlético. En lo deportivo y en lo social. El fuenlabreño se echó el equipo a las espaldas en los años menos agradecidos del cuadro colchonero. Como canterano, pocos en las últimas plantillas rojiblancas entendían de la forma que él lo hacía lo que era lucir la camiseta a rayas. Para su desgracia, y para la de los aficionados, el club fue incapaz de construir un equipo a su alrededor que estuviese a la altura. Sólo después de su salida, el Atlético reunió en su plantilla jugadores con la calidad necesaria.

Pese a ello, el legado de Fernando Torres no tiene discusión. Su legado permanece entre los aficionados e incluso en el propio vestuario rojiblanco. Aquellos que le trataron, así lo atestiguan. Se podría decir que Sergio Agüero ha tomado el relevo del "Niño" en muchos aspectos. El argentino es ahora el claro referente ofensivo rojiblanco y la bandera comercial del club del Manzanares. Entre los aficionados y aunque apenas lleva un par de temporadas, es de los más queridos.

Su eclosión, después de una primera temporada de adaptación, se ha producido justo tras el adiós de Torres. Quizás porque es su segundo año de rojiblanco. Quizás porque se complementa mejor con su nueva pareja de ataque. Quizás por casualidad…Sin embargo, él no oculta que es deudor del legado del madrileño y agradece haberse cruzado en su camino. "Fernando fue un jugador muy importante para el club y también para mí. Tenía una muy buena relación con él y sus consejos me han dado la confianza que necesitaba para jugar bien. Es un gran jugador y mejor persona", explicaba el "Kun" recientemente en una entrevista concedida a la "BBC". En ella, el delantero argentino recalcaba que "es importante recordar que Fernando vivió muchas cosas con el Atlético, y fue siempre una referencia, no sólo para mí, sino para todos los aficionados del Atlético de todo el mundo".

Ahora, el bonaerense puede enfrentarse a la misma presión que el "Niño" tuvo que soportar como espolón del club. Sin embargo, él, con esa naturalidad suya tan particular, no se preocupa por ello. "No siento mucha presión cuando juego. Trato simplemente de no pensar en las distracciones que vienen de fuera. ¿Cómo puedo sentirme presionado si estoy haciendo lo que más me gusta? El fútbol ha sido siempre mi pasión desde que era pequeño y ahora que estoy aquí seguiré haciendo lo que me gusta y seguiré aprendiendo de todo esto", explicaba el delantero, quien ya acumula 26 goles en la presente temporada, 18 de ellos en Liga.

Agüero, como el resto de aficionados o profesionales del Atlético asume que la marcha del madrileño fue una lástima, pero que sirvió para que el club creciese y que se encuentre muy cerca de lograr el objetivo de meterse en Champions. Las dos dudas que quedan en todo esto son las de qué hubiese pasado en un equipo como el actual al que se le hubiese sumado el "Niño" y si hubiese sido posible construirlo sin la inyección económica que proporcionó su traspaso al Liverpool. "La marcha de Torres fue una pena, pero es importante recordar que la pasada temporada el club invirtió una gran cantidad de dinero en habilidad y talento", señala el "10", para continuar afirmando que el legado de Torres es ahora compartido por muchos: "Mis actuales compañeros de equipo, sobre todo Maxi y Forlán, me han ayudado mucho. Es bonito tener a jugadores con tanto talento a tu lado"

7 comentarios:

tgdor_ dijo...

Cómo no van a echar de menos al mejor delantero de Europa esta temporada????
Lo siento Atleti...

de tapadillo dijo...

Esta entrevista de Agüero es muy interesante... Se la hicieron en la BBC, y en el foro del Liverpool ya la conocían. Pensaba que también sería bonito colgarla aquí; pero no sabía con qué pretexto...

Por cierto, esta mañana Miguélez, celebrando la clasificación para Champions del Atlético, ha vuelto a dejar notar su resentimiento hacia Torres: El sueño que dejó plantado Fernando Torres hace un año, logrado al primer intento tras su marcha gracias al argentino . Le dedica "perlitas envenenadas" siempre que puede. Y por la radio, parece ser que es peor...

Por cierto... ¿cómo celebraría Fernando la clasificación del Atleti para la Champions? Porque me imagino que seguiría el partido con sus amigos... No deja de ser cruel, que esta noche, la primera noche desde el ascenso en que algunos atléticos han podido celebrar algo, no haya podido estar en Neptuno... Sí, ya sé que clasificarse para la Champions es un logro menor... pero el sueño de Torres, durante muchos años, había sido triunfar en la Champions vestido de rojiblanco. Este año, el Atleti ha tenido toda esa suerte que le faltó mientras Torres jugaba en él. Viendo lo fuerte que llegaba el Depor, yo ya me temía que el Sevilla nos quitaría la plaza de Champions la penúltima jornada de Liga, al estilo del año pasado...

Es una lástima ver, por otra parte, lo incomprendidos que son todos los que protestan contra Cerezas y Calamidad. Fuera del ámbito atlético, me refiero. Ahora dirán que son unos desagradecidos, que se comportan como los aficionados del Valencia, que el club está recuperándose poco a poco gracias a la directiva...

Red Howard dijo...

@Tapadillo: celebrar en Neptuno, como hicieron ayer unas decenas de personas, el clasificarse para la Champions, no va acorde con la idiosincrasia del aficionado atlético de toda la vida. El Atleti desde siempre, hasta hace unos 10 años, salía a disputar el título de liga siempre, y celebrar en Neptuno la cuarta posición, es más que ridículo, y sí que daría para una buena entrada del blog. A ver si se anima alguien...

Si alguien le quedan dudas, que se lea la entrevista a Andrés Montes

Anónimo dijo...

Si hay algo que envidio de la aficion del liverpool es que apoya a sus jugadores en lo bueno pero sobre todo en lo malo que respeta a la gente que se deja la piel en su campo y sobre todo que respeta a sus leyendas.
El atleti no ha sido agradecido con fernando él se ha dejado la piel , ha pasado amargos momentos en la mas negra de nuestras etapas y aun hay gente que no lo valora que lo critiquen de fuera vale pero ¿gente del atleti? ¿solo por que al final miro por su futuro? despues de darlo todo durante cuanto 7 años? esta claro que asi nunca llegaremos a nada hoy estoy mal porque el hecho de celebrar un cuarto puesto en una liga , no nos engañemos muy mediocre no es nada, si estamos en la pre-campions pero sino se cambia juego , mas jugadores de calidad vamos a durar un suspiro eso sin contar q no se yo como vamos a llevar tanta competion paralela si nos ha costado la vida esto, el año que viene no vamos a pillar de horas bajas al barca ni al valencia o al sevilla...bueno no me comere la cabeza y disfrutaré este dia.

dulce9locura dijo...

y como no vamos a echar de menos a Fernando? como no vamos a echar de menos al unico jugador que reflejaba nuestros colores en el campo, que lo dejaba todo en el campo? El jugador porque el que creiamos en este equipo y que nos animaba a seguir creyendo en el milagro año tras año. Es cierto que hay colchoneros que estan molestos por la ida de Fernando, porque con el se iba un poco nuestro sueño de conseguir algo grande. Y ahora aprovecharan para argumentar que no lo necesitabamos, que hemos conseguido volver a la Champion sin el, sin "el niño". Pero, repito, y como aficionada rojiblanca y torrista hasta la muerte, me duelen estas palabras. Porque hayan un par de personajes que se dediquen a decir esto, no quiere decir que todos los colchoneros no estemos agradecidos con Fernando. Sinceramente, no puedo reprochar a un jugador que lo dio TODO por este equipo, que nos saco del infierno y nos devolvio la alegria gracias a su futbol. Debernos sentirnos orgullosos de que de nuestro cantera haya salido un jugador que, a dia de hoy, es de los mejores del mundo.

En cuanto a nuestro retorno a la Champion, no es el dia apropiado para hablar de ello. No me apetece, prefuero disfrutar el momento. Puede que tengas razon Red, el atleti celebrando en Neptuno un cuarto puesto?... quien lo diria. Pero hasta aqui nos han llevado.
Por cierto tapadillo, no me hables de la directiva... puF!

un beso
aupa atletiii
y por supuesto, viva TORRES!

tgdor_ dijo...

MUy bien hablado por los 3. Tanfo Tapadillo, como Red, como DUlce9Locura han dicho lo más imporntante.
En cuanto al Atleti, que con la historia que tiene es absurdo ir a celebrar algo a Neptuno. Lógico.
Y en cuanto a Torres y su trayectoria rojiblanca, sólo había que haberle visto. Los que nunca veían al Atleti no saben cómo era Torres y por qué está triunfando. Ya lo hizo en el Atleti, sól ofaltaba un equipo decente. Y no olvideis que la mitad del equip ode este año se ha hecho con la venta de THE KID. Por si alguno se le había olvidado...

de tapadillo dijo...

Creo que el Atleti pasará la previa y la fase de grupos. Suele tener unas primeras vueltas bastante buenas: se ve un equipo con confianza, fuerza ilusión... que compensan las carencias que siempre hay en la plantilla. Además, supongo que jugar la Champions será un estímulo, un incentivo para los jugadores. Lo que me da miedo es lo que vendrá después de navidades. Por alguna razón, el Atleti suele tener un bajón terrible a mediados de año. Por esa razón, el Bolton lo eliminó con tanta facilidad.

En los foros hay muchas personas que se avergüenzan de celebrar un cuarto puesto y una Champions. Pero después de tantos años de sequía, mediocridad y sufrimiento, en los que lo único que se ha celebrado ha sido un ascenso... Hay gente, sobre todo entre los más jovencillos, habrienta de alegrías y celebraciones. Por otra parte, clasificarse para la Champions es un paso más para recuperar la grandeza del pasado. Es como esas personas que acaban de recuperarse de un accidente muy grave, y celebran el poder tomar el sol en la calle, caminando por su propio pie, cuando antes, en su juventud, habían ganado maratones. El problema es que el Atleti no se recuperará de su enfermedad hasta que vuelva a las manos de sus socios, o en su defecto, de algún presidente con dinero, conocimientos de fútbol, y algo de honradez (aunque creo que una persona así todavía no existe).
Mientras sigan Cerezas y Calamidad, todas las alegrías que traiga el Atleti se verán empañadas por el recuerdo de la dignidad perdida. Seguirá siendo un feudo cortijero, para el lucro de sus dueños; y el club que perdió cachitos de su alma y de su historia de manera humillante.

Preparémonos para todos los artículos que se escribirán en estas semanas, sobre la coincidencia de que el Atleti ha vuelto a la élite y ha recuperado su grandeza justo después de vender a Torres, y quizás gracias a ello...

¿Qué le diría Torres a Agüero cuando se despidió de sus compañeros del Atleti? Me acuerdo de que, poco después del fin de temporada, cuando el Kun estaba preparando el Mundial sub 20, le preguntaron sobre los rumores del traspaso, y contestó que no se imaginaba a Torres jugando en otro club, que amaba demasiado al Atleti.

Es extraño que la conexión Torres Agüero no funcionara. Aunque creo que eso habría que matizarlo un poco. Los dos daban muestras de entenderse de maravilla cuando el equipo jugaba bien (es decir, en contadas ocasiones: los dos partidos contra el Madrid, el partido del Celta...) En el resto de partidos, Torres tenía que bajar hasta su campo, hacerse con el balón y tratar de subirlo prácticamente sólo, peleándose contra todo el rival, mientras que Agüero esperaba allí arriba, con tres defensas sobre él. Así es difícil que ninguna conexión funcione. Por otra parte... Agüero llegó como un pequeño Maradona que jugaría de 10, por detrás del delantero centro. No entiendo el afán de Aguirre de convertirlo en 9, retrasando a delanteros más "puros" como Forlán o el mismo Torres. Aunque ya desde que llegó, la prensa lo quiso convertir en la nueva estrella goleadora del Atleti, esperando con morbo a que destronase a Torres; y algun que otro experto del mundo bloguero, insistió en que Torres debía jugar por detrás de Agüero, ya que su calidad era inferior. Ni que jugar de medio punta fuera un deshonor.