miércoles, 7 de mayo de 2008

¡A aprender inglés!

Fernando Torres ya habla inglés estupendamente después de 6 meses en Inglaterra

Habrá que hablar un buen inglés para jugar en la Premier

Noticia de Marca
Los futbolistas extranjeros procedentes de países no incluidos en la Unión Europea tendrán que tener un buen nivel del idioma inglés si quieren jugar en la Premier League, según el nuevo sistema de inmigración decretado en el Reino Unido.

La medida podrían afectar a jugadores de la talla de Ronaldinho o Messi, ambos actualmente en el Barcelona, en caso de que un día decidiesen fichar por un club inglés, que buscar atraer a los mejores futbolistas del mundo.

El nuevo sistema de control de la inmigración por puntos presentado esta semana por el Gobierno británico, que entrará en vigor el próximo octubre, limitará la entrada de trabajadores cualificados de fuera de la UE y vetará a los que no lo son.

Según la prensa británica, esa normativa, de haber estado vigente en los últimos años, podría haber dificultado la contratación de jugadores como Tévez (Manchester United) y Denilson (Arsenal), quienes han tenido notables problemas para aprender el idioma.

De acuerdo con el Ministerio del Interior del Reino Unido, los trabajadores extranjeros tendrán que probar "una habilidad para entender y usar expresiones cotidianas y frases muy básicas. Me temo que los jugadores de fútbol deberán hablar inglés", sentenció el secretario de Estado de Inmigración, Liam Byrne, quien subrayó que "los futbolistas ganan suficiente dinero para pagarse clases profesionales".

8 comentarios:

Sergio Medina dijo...

En cuanto que se entere Laporta de esto lo importa al Barça con el catalán.

Anónimo dijo...

Pienso que es lo mas natural, yo no entiendo a alguien que se me marcha a otro pais y le tengan que hablar en su idioma, que el que a cambiado de pais es el.

Anónimo dijo...

Pienso como tu james en ese aspecto, totalmente de acuerdo,todo trabajador que se desplaza a trabajar a otro pais el que sea, tendriamos que saber un minimo del idioma del pais que vamos.

(Lliça)

tgdor_ dijo...

hOMBRE,dejándole un tiempo apra quue lo aprenda y tal, no lo veo mal. Además, el jugador que se mueve al país está obligado a tener que entenderse.

Lo de Laporta es vergonzoso...muchos jugadores culés firman clausulas de aprendizaje decatalán. Creo que Etoo sabe catalán.

de tapadillo dijo...

Creo que Laporta ya lo intentó... Ayer, echando un vistazo a los periódicos de hace unos cuantos años, me enteré de que, por agosto del 2003, quiso incluir una cláusula en los contratos del Barcelona, que obligasen a todos los jugadores a aprender catalán y empaparse de las costumbres y la cultura de la tierra.

Está claro que, cuando tienes que instalarte en un país extranjero, debes manejar su lengua con soltura, porque es el idioma que utilizan casi todos en su vida diaria. Pero es algo que la necesidad termina imponiendo. No creo que haga falta una ley que lo imponga como obligación, sino una ley que facilite el aprendizaje del idioma. Tal como lo plantean los ingleses, es como si buscasen cada vez más argumentos para cerrar sus fronteras a lo nuevo. Aunque eso sí: es la primera vez que se trata igual a todos los inmigrantes, ya sean esos extranjeros que entran obligados por la miseria, y se conforman con los trabajos que nadie quiere, o los futbolistas multimillonarios de la Premier. Generalmente, escucho rajadas de todos esos extranjeros humildes, que después de algunos años viviendo aquí, todavía no dominan el castellano ("Yo no pago mis impuestos para que los disfrute un extranjero", "Yo no tengo con qué pagar mi casa, y les dan ayudas a los extranjeros", "que por lo menos aprendan el idioma del país que les da de comer"... pero cuando el inmigrante en cuestion es algún empresario de la UE, nadie se acuerda de esos recelos.

PD. Red, es sobre la entrevista a Antonio Sanz... Por los foros atléticos, hay cada vez más gente que se pavonea de saber de muy buena tinta que Torres tenía precontrato con el Liverpool desde Febrero. A ver si puede poner algo de luz al asunto, porque me estoy cansando de tanta calumnia. He aquí una de las joyitas que tengo que aguantar: Próximo episodio:Torres, el que ahora está acostumbrado a ganar, el que dice que le gusta más aquello, que aquella es la mejor afición y el que en febrero del año pasado ya tenia firmado un precontrato con el Liverpool (lo se de MUY BUENA FUENTE).Jodete que vas a ganar lo mismo que en Atletico, lo imoportante es participar (hala!! a llorar como las nenas!!!)

Por cierto, es algo que repiten cada vez más Atléticos... que en el Liverpool nunca va a ganar un título.

Anónimo dijo...

@ Tapadillo

As estado Sublime en tu comentario,y por lo de los foros Atleticos creo que no merece la pena perder tiempo el mundo esta llenos de celosos, estoy convencido de que fernando ganara titulos en el Liverpool por mucho que les joda a toda esta gente y cuando le vean levantar un trofeo se retorceran de dolor ja ja ja ja.

de tapadillo dijo...

Pues esta noche el Atlético casi acaba de pagarse el billete a la Champions. Y por un lado me alegro, pero por otro, me deja un poco de amargura. El equipo necesita ir a la Champions con urgencia,tanto para recuperar la grandeza deportiva, como por los problemas económicos... Según Matallanas, como el año que viene se quede sin los ingresos de la Champions, la situación se pondrá muuuuuuyyyy negra. De hecho, hasta da a entender que ese dinero no se empleará para afrontar la Champions con una plantilla de garantías, sino para tapar agujeros y mantener lo que ya tenemos... .

Ahora mismo, no tengo miedo a que el Atleti se cruce con el Liverpool, porque lo veo muy difícil. Lo que me da miedo son los comentarios tipo "justo el año en que se va Torres, nos metemos en la Champions y volvemos a la élite", que utilizarán colchoneros y no colchoneros para atacarle. Siempre que el Atleti tiene un buen partido, o da un importante paso adelante, no me atrevo a pasar por Colchonero.com para celebrarlo; porque entonces algunos resentidos buscan su revancha con el típico "¡Te fuiste del Atleti para ganar títulos, y ahora te los vamos a restregar en tu cara de niñato!". Por otra parte, me parece muy injusto que el jugador que más luchó por meter al Atleti en Europa, ahora no pueda disfrutar de la Champions con la camiseta rojiblanca. Aunque, viendo la situación del equipo... no sé si está preparado para afrontar una Competición tan exigente, y mantenerse bien en la Liga al mismo tiempo. Hay muchos equipos que pinchan en su liga al jugar su primer año en Europa. Con nuestra querida directiva, desde luego, va a resultar muy difícil mantenerse así muchos años.

Me temo que algunas de las declaraciones de Torres, no están sentando bien a los aficionados atléticos. Y hasta a mí me parece a veces que se ha olvidado del cariño que le tenía al Atleti.

Red Howard dijo...

@Tapadillo
Mira lo que dice Sergio Medina en 'Reserva india':

'Con telarañas en las arcas'

Hace unas semanas me comentaron que Miguel Ángel Gil andaba como loco por EE.UU. buscando dinero en fondos de inversión internacionales. No escribí nada porque carecía de datos concretos que pudiesen convertir en noticia un comentario de una fuente muy fidedigna, pero que carecía de solidez para ser contado.



El viaje más allá del charco no proporcionó capitales al consejero delegado por lo que a su vuelta a España volvió a acudir a la puerta de Martinsa-Fadesa para ofrecer a crédito una nueva parcela de la futura recalificación del Calderón.



La promotora del ex presidente del Real Madrid no atraviesa por su mejor momento, de hecho hace unas semanas consiguió una complicada refinanciación de su deuda que le salvo de la quiebra, por lo que Miguel Ángel Gil volvió a quedarse sin dinero para afrontar todo lo que viene.



Estos graves problemas financieros han agudizado más si cabe el divorcio entre Enrique Cerezo y Gil Marín, ya que el presidente está cada vez más cansado de tener que avalar todas las operaciones y encima ser el blanco de todas las iras de la afición.



Las mismas fuentes me comentan que ante la escasez de liquidez, el club tiene muy complicado poder hacer frente a nuevos fichajes este verano, sino llega dinero de manera urgente, por lo que se estarían planteando la venta de Simao por unos 16 millones de euros, la de Maniche por alrededor de 6 y tratar de sacar algo por Cléber, Eller o Pernía para poder realizar algún incorporación al mediocentro que se una a las de Heitinga e Ujfalasi, que van a ser de las pocas caras nuevas que veamos por el Manzanares.