
La Comunidad se visitó de gala este lunes para celebrar la entrega de los VI Premios Madrid con los que Madridiario galardonó a los personajes e instituciones más influyentes del pasado año, como Carme Chacón, Fernando Torres, el padre Ángel y el Campus de la Justicia.

La primera línea de la vida política, empresarial y social madrileña acudió este lunes por la noche a los Premios Madrid organizados por el grupo Madrid Digital Multimedia. Varios centenares de personas asistieron al convite organizado en el Hotel Palace de Madrid para conocer a los afortunados que han recibido un galardón en esta sexta edición de los premios.
A pesar de la ausencia de Fernando Torres, 'Hombre del año', el mundo del deporte tuvo su representación gracias a la presencia del presidente del Getafe C.F. Ángel Torres, y el capitán del equipo, David Belenguer; Rocío Aguirre, Presidenta de Madridgolf; y Javier Hernando, de Swingolf. Torres, concentrado con la Selección Española de Fútbol, no pudo estar presente en la ceremonia, si bien su padre, José Torres, acudió en su representación al evento. El ‘9’ recogió el premio por la mañana en la redacción de Madridiario y por la tarde se dirigió por vídeo a los asistentes para agradecer “un premio que significa mucho para mí por ser madrileño y venir de mis paisanos”.
En esta sexta edición el jurado también ha premiado, entre otros, a la ministra de Defensa Carmen Chacón como ‘Mujer del año’, al padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz como merecedor del premio a ‘Toda una vida’ y al Getafe Club de Fútbol por su trayectoria internacional.

Fernando Torres: "Ha sido mi mejor temporada como profesional"
Fernando Torres dejó el Atlético de Madrid, donde se dio a conocer como futbolista, para embarcarse en una nueva etapa con el Liverpool y, lo cierto, es que su balance no ha podido ser más positivo. Los aficionados de su nuevo equipo le han elegido mejor jugador de la temporada por mayoría absoluta, ha firmado 33 goles para el Liverpool y ahora espera hacer un buen papel en la Eurocopa.
¿Cómo se siente al haber sido elegido como Hombre del Año por la labor realizada en el Liverpool?
Es un honor y un orgullo recibir esta distinción. Que la gente de tu ciudad te reconozca es algo fabuloso, especialmente para quien, como en mi caso, vive fuera de Madrid. Gracias al jurado por otorgarme el premio.
A título personal ¿cuál es su balance de este año?
Ha sido mi mejor temporada como profesional. Aposté fuerte al fichar por el Liverpool porque todo sería nuevo para mí: el idioma, la ciudad, una Liga distinta… y gracias a mis compañeros y a los empleados del club mi adaptación ha sido perfecta. Honestamente, creo que ha sido mucho mejor de lo que yo mismo había pensado. Creía que me iba a ir bien, pero francamente, me ha ido mejor de lo que creía.
Ha sido el primer jugador en la historia del Liverpool que ha conseguido marcar en 8 partidos seguidos de la máxima categoría en Anfield. ¿Cómo se siente?
Satisfecho y feliz. Mi objetivo ahora es superar ese registro la próxima temporada. Desde el primer partido que jugué y marqué contra el Chelsea, me di cuenta que me siento muy cómodo jugando en Anfield.
Su buena temporada en el Liverpool ha calado hondo en la afición. Según la web oficial del Club, la camiseta local del ‘9’ es la más solicitada por los aficionados para las peticiones para la próxima temporada. Me imagino que ante noticias de este tipo lo primero que se siente es orgullo pero también quizás una gran responsabilidad ¿no?
Siempre es una responsabilidad. Me siento en deuda con la afición porque no quiero defraudar a nadie. La verdad es que desde que llegué al Liverpool me han demostrado mucho cariño y me han tratado muy bien. Mi respuesta son los goles y espero seguir en esta línea las próximas temporadas.
Se ha convertido en un autentico ídolo de masas en Inglaterra. De ahí, que le hayan dedicado una canción en Anfield. ¿Qué se siente cuando un estadio entero está cantando 'su canción’?
No tengo palabras. Tanto en el Atlético como en el Liverpool la gente me ha tratado siempre muy bien. Me siento muy querido. En tan sólo unos meses, la afición del Liverpool me ha hecho sentirme importante.
Comentarios como "Fernando Torres se erige en bandera del fútbol español” se han podido leer de forma frecuente en la prensa española. Cuando se marchó fuera de España ¿pensaba que su juego iba a dar para tantos comentarios?
Como ya te he comentado, mi temporada ha resultado ser muy buena. No soy la bandera del fútbol español. Los logros personales siempre tienen que estar respaldados por un gran equipo.
¿Qué le diría a todos aquellos que, quizás, no tenían tanta seguridad en usted como delantero?
Que el tiempo pone a cada uno en su sitio.
¿Ha seguido de cerca el juego del Atlético de Madrid? ¿Qué piensa de su resultado en la liga?
Siempre que he podido he visto los partidos del Atlético. No olvides que soy un atlético más. El cuarto puesto lo considero un paso más en la estabilización deportiva de la entidad.
Muchos atléticos no se han perdido las retransmisiones de los partidos del Liverpool porque usted juega en este equipo. Le siguen considerando como ‘su niño’. Supongo que, en este sentido, sigue estando agradecido a la afición atlética.
Por supuesto. La afición del Atleti siempre me ha demostrado mucho cariño y es para sentirse orgulloso de ver las camisetas del ‘9’ del Liverpool en el Calderón. Cuando me dicen que los atléticos tienen en el Liverpool a su segundo equipo me hace sentirme feliz.
¿Hay muchas diferencias entre los aficionados del Liverpool y los del Atlético de Madrid?
No se pueden comparar las aficiones. Las dos son fabulosas. Cada una es especial para mí.
¿Qué echa de menos, si lo echa, del Vicente Calderón?
A sus empleados. A la gente que estuvo junto a mí durante tanto años y que siempre me apoyó y creyó en mí como persona y como jugador.
¿Y de vivir en la capital de España?
A mi familia y a los amigos. De todos modos, me siento muy a gusto en Liverpool.
En su situación profesional actual ¿que más le gustaría?
Ganar un título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario