
Con las ganas que tenía de que llegara la lista, y ahora se me hace un nudo en la garganta pensar que ya faltarán dos semanas o tres... Espero no sufrir.
La lista me gusta bastante. Es más: mi hermano, nada más verla esta mañana, me ha dicho entusiasmado que se trata de un equipazo capaz de pasar de cuartos; que es difícil encontrar en Europa un equipo con tanta calidad... Y las novedades que más le entusiasman son precisamente las que más polémica han levantado. Güiza y Sergio García.
Al pobre Sergio le están dando palos por todos los lados, al estilo de los que recibió Torres antes del Mundial de Alemania, porque a muchos les resulta escandaloso que Luis llame al delantero de un equipo al borde del descenso (sobre todo, si es en lugar de Raúl). Pero creo que es la mejor solución para dos problemas: el del cuarto delantero, y el de los extremos de desborde. Entre que Reyes se ha marchitado en Madrid, Koeman ha dejado a Joaquín en el ostracismo, Navas tiene problemas de ansiedad y Capel es muy joven, nos hemos quedado casi sin extremos. Sergio García es un delantero muy polivalente, que esta temporada ha tenido que jugar en las bandas y echarse al equipo a su espalda, y ha mostrado una velocidad, un regate y una garra espectaculares. Los zaragocistas piensan que el equipo habría descendido matemáticamente mucho antes si no llega a ser por él; y por otra parte, ¿alguien cuestiona la calidad de Milito o Ayala? el ninguneo y el desprecio que le están mostrando periodistas y otros expertillos, me recuerda tanto al que tuvo que sufrir Torres...
Una lástima la caída de los tres jugadores del Español, después de lo importantes que fueron en la fase de clasificación. El Español ilusionaba a principios de temporada; pero se desmoronó después de navidades, por culpa de problemas internos, y ese bajón de juego perjudicó mucho a los tres. Me sabe mal sobre todo lo de Tamudo. Ha sido uno de los mejores delanteros españoles estos últimos años; ha aguantado carros y carretas en el Español, manteniendo al equipo a flote en los años en que coqueteaba con el descenso; y quitando dos Copas del Rey, nunca ha encontrado recompensa ni reconocimiento. Siempre ha cumplido cuando le ha llamado la Selección; pero los técnicos le apartaban en las fases finales, con independencia de sus méritos; y nadie le echaba en falta, porque no jugaba en un grande (los españoles en su día clamaban al cielo sólo de pensar que un delantero de la Selección jugase en un equipo que luchaba por no descender, por muchos goles que marcara). Este año, cuando parecía que le iba a llegar ese reconocimiento en la Selección, con un billete fijo para la Eurocopa, todo se ha desmoronado en apenas tres meses, por culpa de las lesiones.
El Atleti no aporta ningún jugador. Pero es que el único español del Atleti que está para ir es Antonio López, y quizás Raúl García. Si Arshavin metió esos pases con Cuéllar (lo echo de menos en la lista) de por medio, no quiero ni imaginarme lo que haría con nuestro Pablito o nuestro Pernía, después de la temporada que acaban de marcarse. Eso sí: me parece una injusticia el ostracismo por el que pasa Antoñito López. Hace dos años era el mejor lateral zurdo de España; la temporada pasada bajó mucho su rendimiento, por la enfermedad de su hermana; pero en estos últimos meses ha ido recuperando su nivel. La gente también echa de menos a Raúl García, porque es un centrocampista diferente a los que ya tenemos; pero se nota que Aragonés lo ve demasiado joven, y su segunda vuelta no ha sido para tirar cohetes.
Da vergüenza echarle un vistazo a todos los artículos que se están escribiendo comentando la lista: a Benítez lo crucifican porque el Liverpool no juega al toque en el centro del campo; y a Aragonés, porque vamos a sufrir con tantos tocones... Todos dan ya por sentado que vamos a hacer el ridículo, cuando todavía no hemos jugado ni en los partidillos de los entrenamientos. Y todo este escepticismo y este ambiente enrarecido, porque no va Raúl.
Da también vergüenza ver cómo están ninguneando y despreciando a la mayoría de los convocados, porque sus equipos no han ganado títulos, porque son jóvenes, porque van en lugar de Raúl y Guti... Es que no creo que a los jugadores les haga gracia navegar por Internet, y leer un "Tiembla Rusia: Reina, ... Cazorla, Güiza y Sergio García". Y lo que es triste, es que echándole un vistazo a un blog argentino (valechumbar), te encuentras los mismos tópicos y desprecios:
"No entiendo que hace el paquete de Sergio Garcia, cómo no esta Raúl.
Aragones, cuando el Niño Torres empiece a fallar, porque no esta en Inglaterra, te vas a acordar de Raúl, viejo gaga."
"Xabi Alonso?? para qué? Es el que más vende humo de todos, más que Xavi inclusive…
Xabi Alonso, Xavi, De la Red, Sergio García están de más. De la Red no le da para ser titular, ¿por qué antes que Guti??? Guti es el jugador con más talento en España, que se puede salir en una jugada y te gana un partido (además juega en el Madrid)"
Ya de paso, ¿dónde hay que pagar para que jueguen como jugaron los de la sub 17? Creo que ha sido el mejor partido que he visto de la Selección en todas las categorías. Arrollaron a los franceses en todos los aspectos. En defensa estuvieron sublimes, y todo el equipo presionaba la salida del balón como si fuera el tesoro más precioso del mundo. Los pobres franceses ni se acercaron a la portería. Y a pesar de defender tan bien, jugaron a ese toque en el centro de campo que tanto nos gusta en España, triangulando, con pases rasitos y precisos, pero avanzando, y zafándose sin miedo de los rivales. Y vaya 4 goles... En el Atlético, la gente está entusiasmada con Pulido, uno de los defensas, y con Keko, el 7, que marcó un gol y dio una asistencia después de un jugadón en una banda. Por alguna razón, todos los canteranos del Atleti que triunfan en las categorías inferiores de la Selección, se parecen mucho a Torres: ayer me pareció que era Fernando el que levantaba la copa en Turquía, y se fotografiaba con sus compañeros.
Si los mayores juegan así, y pierden todos esos miedos e inseguridades, pasamos de cuartos seguro.
4 comentarios:
@ Tapadillo
I've had a premonition.........¡¡¡¡¡¡Spain Winner!!!!!
with a bit of luck we can win,¡¡¡¡good luck!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GET THEM!!!!!!!!
Come on Spain.
Red, creo que, después de leer esto, entenderás porqué Manolete (también conocido como Tontolete) no quiso dar la entrevista:
http://blogs.as.com/manolete/2008/05/hay-que-saber-v.html
Este hombre debe tener una memoria muy corta, o creer que los demás la tenemos así. Lo que es casi seguro es que ha recibido órdenes.
Gracias, Wallasey, pero hay un pesimismo... Mi hermano, que tan entusiasmado estaba ayer, ya está empezando a soltar chistes sobre "¡Hasta que nos eliminen, oe!", "Una decepción cada dos años", etc.
No creo que ganemos, pero espero que por lo menos hagamos un papel muy bueno.
Esto es lo que dice el tontaina:
Hay que saber vender a tiempo
En España seguimos mirándonos en el espejo de Italia y nuestra referencia debería ser Inglaterra. En este país se funciona como auténticas empresas y se intenta sacar partido al máximo a los jugadores. Hacen un amplio seguimiento de sus figuras y en cuanto ven que se inicia la cuesta abajo intentan venderlo para amortizar el gasto o sacar provecho económico. En nuestro país sucede lo contrario. Florentino Pérez nunca supo controlar los tiempos de sus galácticos y al final tuvo que malvender a Beckham, Figo, Ronaldo y Zidane. El Barcelona de Laporta ha seguido el mismo camino y ahora se encuentra con la dura papeleta que por Ronaldinho le dan cuatro pesetas. Su gran pelotazo debería ser la salida de Etoo que todavía cotiza al alza y que si se le mantiene un año más en la plantilla aparte de provocar un auténtico follón, podría seguir bajando su cotización. El Atlético supo vender a Fernando Torres para traerse a Agüero. En cambio el Sevilla quiso mantener a todas sus estrellas y ahora salvo en el caso de Alvés no le están llegando esas superofertas que esperaban. En España la labor de los directores deportivos tiene que ser fundamental para decir a sus presidentes cual es el momento de sacar a los pesos pesados e iniciar las remodelaciones necesarias. En muchos casos son los resultados los que provocan estos cambios acelerados y que nunca suelen traer buenos resultados. Ello provoca que incluso no se tengan los recursos necesarios para recaudar el dinero necesario para intentar fichar los proyectos de cada campaña. No es extraño que más de uno se dedique a llamar a la puerta de los grandes para solicitar cesiones. Tampoco se termina de romper por la cantera y los chavales con proyección. En este capítulo merece mención especial el Villarreal que sigue enviando a todos los acontecimientos mundiales a sus técnicos para saber las estrellas que están en periodo de formación y al final suelen conseguir auténticas joyas a unos precios que suelen ser ridículos para los tiempos actuales.
Respondiendo directamente a lo que comentas, tapadillo. A mi me encanta Antonio López y me parece que en buena forma está al nivel de Capdevilla, pero su problema es que viene jugando de lateral derecho. Mientras juegue en una posición que no es la suya, lo tiene chungo.
En cuanto al resto de la lista, echo de menos alternativas. Todos los jugadores son muy iguales entre sí. Echo de menos extremos, Joaquin y Riera (con toda la pinta de convertirse en otro spanish 'red' en poco tiempo) que aportarían soluciones que no tenemos en la lista. Quizá tambien se echa de menos, algun delantero que vaya muy bien por alto estilo Llorente o Morientes. Creo que Sergio García (otro en la agenda de Rafa) puede hacer un buen papel como revulsivo y a pesar de que es un gran jugador, no se que aporta Cazorla en la lista, dudo que debute sinceramente. Es complicado de entender porque está Xabi Alonso, que es del Liverpool y a todos nos parece un excelente mediocentro, pero que ha desarrollado una temporada mediocre para su nivel (para mí es el cuarto de los cuatro mediocentros del Liverpool).. pero supongo que entra porque no hay más. Quizá Raúl García, pero es comprensible que Xabi tenga su sitio. En la defensa, creo que Cuellar y Amorebieta podrían haber tenido su hueco, pero es respetable la elección en la linea más debil (de largo) de nuestra selección. Y creo que Diego Lopez o Asenjo merecen más ser el tercer portero que el 'suplente' Palop, pero esto es anecdotico. Obviamente creo que Guti y Raúl tienen hueco de largo en esta selección, pero como su ausencia está justificada en asuntos no deportivos, no creo que haya más que comentar. Igual que lo de Bojan..
Dicho esto.. a partir de ahora, estos 23 son mis 23 y estamos a muerte con España!! salu2!
Publicar un comentario