Fernando Torres, Güiza y Villa se juegan el único puesto de delantero en el once de Luis Aragonés · La temporada del punta del Liverpool, un aval inmejorable.
Fernando Torres, David Villa y Daniel Güiza están eclipsando a Raúl a golpe de goles y planteando al seleccionador español, Luis Aragonés, un bendito dilema: ¿Quién será el 9 de España en la Eurocopa de Austria y Suiza? El combinado español afronta la próxima Eurocopa con tres puntas en plena forma, y ahora le toca a Aragonés decidir a quién le da el único puesto inicial como punta.
Aragonés facilitará el viernes la lista de los 23 elegidos, en la que no estará Raúl salvo enorme sorpresa. En cambio, Torres, Villa y Güiza son fijos, y lo único que falta por saber es si habrá un cuarto delantero y, en este caso, quién será. El diario Marca afirma que "Raúl verá la Eurocopa por televisión", y añade: "El eje de nuestra delantera será Torres y Güiza, Villa será el tercer atacante". Atrás parecen quedar aquellos tiempos en los que España se moría por su falta de gol, por su falta de delanteros capaces de resolver un partido con un latigazo de genialidad, con un remate certero, con un ejercicio de improvisación. Ahora hay mucho (y bueno) para elegir.
Aragonés ha venido jugando durante el último año con un solo delantero. Ha cambiado su esquema y ha conseguido la clasificación jugando con cinco centrocampistas y un único punta, que normalmente ha sido Torres. Por eso, parece que tres jugadores se jugarán un solo puesto de titular, lo que incrementa la competencia. Torres parte con ventaja tras su gran temporada en la Premier League defendiendo los colores del Liverpool. Durante su estancia en el Atlético de Madrid alimentó su fama de buen jugador pero ineficaz rematador, aunque en Inglaterra convenció a todos sus detractores.
Sus números no engañan y en la Premier se ha convertido en el debutante con más número de goles, después de acumular 24 tantos. Y sumando todos los partidos de la temporada, ha logrado 33 en 47 encuentros. Una cifra sólo al alcance de una gran estrella, como ya parece que es. Ahora, su gran asignatura pendiente es la selección, pues con la casaca roja nunca rindió al nivel esperado.
Villa es otro fijo en la lista para la Eurocopa. Tuvo una temporada muy difícil con el Valencia, que logró la permanencia a una jornada del final de la Liga, cuando parecía un equipo diseñado para pelear por la Liga de Campeones. El delantero pareció perdido durante buena parte de la campaña. Sin embargo, finaliza acertado la temporada, como demostró el domingo al lograr tres goles en el triunfo del Valencia por 1-5 ante el Levante.
Güiza, de 27 años, es el tercero de la lista, un jugador que no contaba para nadie hace un año. Pero su campaña con el Mallorca está siendo espectacular y se ha convertido en el máximo goleador de la Liga gracias a sus 26 tantos. "Está quizá en su mejor momento, está dando goles", justificó Aragonés su primera convocatoria en noviembre. Tiene un gran mérito, pues juega en un equipo modesto, aunque peleará por entrar en UEFA. Güiza siempre tuvo fama de jugador díscolo, de hombre distraído en su vida privada, aunque parece que en Mallorca ha encontrado la estabilidad.
Y para resaltar más la calidad de estos tres arietes, grandes equipos de Europa parecen interesados en ellos. Es la prueba de que España tiene artillería pesada para la Eurocopa.
FUENTE: DIARIODESEVILLA.ES

Aragonés facilitará el viernes la lista de los 23 elegidos, en la que no estará Raúl salvo enorme sorpresa. En cambio, Torres, Villa y Güiza son fijos, y lo único que falta por saber es si habrá un cuarto delantero y, en este caso, quién será. El diario Marca afirma que "Raúl verá la Eurocopa por televisión", y añade: "El eje de nuestra delantera será Torres y Güiza, Villa será el tercer atacante". Atrás parecen quedar aquellos tiempos en los que España se moría por su falta de gol, por su falta de delanteros capaces de resolver un partido con un latigazo de genialidad, con un remate certero, con un ejercicio de improvisación. Ahora hay mucho (y bueno) para elegir.
Aragonés ha venido jugando durante el último año con un solo delantero. Ha cambiado su esquema y ha conseguido la clasificación jugando con cinco centrocampistas y un único punta, que normalmente ha sido Torres. Por eso, parece que tres jugadores se jugarán un solo puesto de titular, lo que incrementa la competencia. Torres parte con ventaja tras su gran temporada en la Premier League defendiendo los colores del Liverpool. Durante su estancia en el Atlético de Madrid alimentó su fama de buen jugador pero ineficaz rematador, aunque en Inglaterra convenció a todos sus detractores.
Sus números no engañan y en la Premier se ha convertido en el debutante con más número de goles, después de acumular 24 tantos. Y sumando todos los partidos de la temporada, ha logrado 33 en 47 encuentros. Una cifra sólo al alcance de una gran estrella, como ya parece que es. Ahora, su gran asignatura pendiente es la selección, pues con la casaca roja nunca rindió al nivel esperado.
Villa es otro fijo en la lista para la Eurocopa. Tuvo una temporada muy difícil con el Valencia, que logró la permanencia a una jornada del final de la Liga, cuando parecía un equipo diseñado para pelear por la Liga de Campeones. El delantero pareció perdido durante buena parte de la campaña. Sin embargo, finaliza acertado la temporada, como demostró el domingo al lograr tres goles en el triunfo del Valencia por 1-5 ante el Levante.
Güiza, de 27 años, es el tercero de la lista, un jugador que no contaba para nadie hace un año. Pero su campaña con el Mallorca está siendo espectacular y se ha convertido en el máximo goleador de la Liga gracias a sus 26 tantos. "Está quizá en su mejor momento, está dando goles", justificó Aragonés su primera convocatoria en noviembre. Tiene un gran mérito, pues juega en un equipo modesto, aunque peleará por entrar en UEFA. Güiza siempre tuvo fama de jugador díscolo, de hombre distraído en su vida privada, aunque parece que en Mallorca ha encontrado la estabilidad.
Y para resaltar más la calidad de estos tres arietes, grandes equipos de Europa parecen interesados en ellos. Es la prueba de que España tiene artillería pesada para la Eurocopa.
FUENTE: DIARIODESEVILLA.ES
13 comentarios:
"Ahora, su gran asignatura pendiente es la selección, pues con la casaca roja nunca rindió al nivel esperado."
¿El periodista éste vió el Mundial de Alemania o nació ayer?
Ya se que Fernando en la clasificación a la Euro no ha podido rendir, pero ha sido por las lesiones que ha tenido.
FUe le máximo goleador de la selección de la fase de clasificación al Mundial 06, y fue junto con VIlla el máximo goleador de España en el último campeonta del Mundo. En él Villa metió 2 penaltis y una falta de rebote. Torres un penalti y los demás en jugada.
AH! y apra mi no hay dudas. El 9 es TORRES. No lo pone en su espalda?? xdddd
All Liverpool fans are supporting Spain in Euro 2008 because of Torres, Xabi Alonso, Pepe and Rafa. There are even some fans from Liverpool who will travel to Austria to watch Spain play and support Nando and the boys!
Cheers, Johnny.
La logica me dice que el 9 de españa tendria que ser Fernando,pero todos sabemos que raro es Luis Aragones a si que habra que esperar a verlo en accion,
PD y cuidado con las lesiones que cuando esta con españa siempre se lesiona parece que esta gafado.
Yo no creo que exista ninguna duda, Luis siempre ha confiado en él, y después de esta campaña... sobran las expeculaciones.
Si hace una buena euro le van a llover ofertas al liverpool para comprarlo
El mejor delantero de EUROPA. Y del MundO? Bonita encuesta RED!!
Torres ha tenido mala suerte con la Selección. He estado echándole un vistazo a los periódicos de hace 4 años, cuando debutó con Sáez... y sus comienzos fueron difíciles: le costaba brillar, el primer gol tardó en llegar. Luego, creo que aquella derrota contra Portugal, que nos dejó fuera de la Eurocopa, le perjudicó mucho. Fue entonces cuando se empezó a decir que era el niño mimado de la prensa, que estaba en la Selección sólo por presión mediática, que con España se diluía, etc. Es que me hace gracia. Antes de aquel partido, muchos españoles, y no sólo el Marca y el As, deseaban que Torres fuera titular, porque superaba en velocidad y habilidad a Morientes y Raúl, que había iniciado aquella crisis. Llegó el partido decisivo, Torres no estuvo a la altura (tampoco ninguno de sus compañeros), y de pronto, todos se desdicen: los únicos que querían a Torres y Xabi Alonso de titulares eran los de la Ser; Sáez fue un calzonazos por ceder a las presiones de los medios; y no se debió hacer experimentos con los nuevos en el partido decisivo...
Tampoco ha tenido mucha suerte en las fases de clasificación. En la del Mundial marcó goles decisivos en los últimos partidos, y terminó como máximo goleador; pero hasta el partido de Bélgica, sólo se llevaba críticas por sus actuaciones y sus disparos al palo. Y en la de esta Eurocopa... el año pasado, todas las convocatorias coincidieron con sus malas rachas en el Atlético; y terminó perdiendo la titularidad. Tengo la impresión de que la gente le señalaba como el símbolo de los fracasos de la Selección. Y este año, las lesiones no le han dejado jugar casi ningún partido. Sólo habrá jugado tres partidos enteros, desde el Mundial.
Eso sí, en el Mundial fue uno de los españoles que más brillaron. Todavía tengo el vídeo del partido contra Ucrania, y no me canso de verlo. Pero aún así, hay gente que sólo recuerda tres ocasiones falladas contra Túnez, y un penalti tirado regular.
Esperemos que el Torres de este verano sea el mismo de Alemania. No sé si tendrá la misma ilusión o los mismos incentivos: en Alemania, Torres quería desquitarse de una temporada muy difícil en el Atleti. Ahora, ya sabe lo que es brillar en la Champions...
¿Alguien fio la final de la UEFA ayer? Por los foros se comenta que Rusia es una de las favoritas a dar el campanazo este año, como Grecia en su día; y creo que la base de la selección es el Zenit. Los dos goles vinieron de unas triangulaciones preciosas entre defensas rivales, y de un último pase letal... de los que el Arsenal se hubiera sentido orgulloso. El tiki taka de España, pero más incisivo. ¿No os da un poco de miedo? Estos se meriendan a nuestros defensas. Yrecuerdo que, junto a Rusia, estamos en el mismo grupo que Grecia, que siempre nos ha hecho sufrir. Vamos a tener que lucir nuestro mejor juego para pasar de la fase de gupos; porque, a poco que bajemos el pistón...
El Zenit juega realmente bien, y no nos olvidemos que Skrtel también salió de allí, lo que no hagan los gaso-dolares. Lo que pasa es que a la selección van 5 o 6, habría que ver como son el resto, aunque si eliminaron a Inglaterra, malos no pueden ser.
El Zenit juega muy bien al fútbol.
El Zenit da creo que hasta seis jugadores a la selección rusa. La alineación de la final, según el Marca, fue:
Malafeev
Anyukov- Shirokov- Krizanak- Sirl
Zyryanov- Tymoschuk- Denisov
Fayzulin- Tekke- Arshavin
Les faltaba Pogrebnyak, que era su delantero goleador.
A riesgo de patinar, porque a primera vista es difícil distinguir a los rusos del resto de eslavos, creo que van a la Selección Malafeev, Shirokov,Anyukov, Arshavin, Zyrianov, Denisov y Pogrebnyak. No sé si entraría Fayzulin, porque es todavía muy jovencillo, y juega en la sub 21. El eje de la selección. Ojito con Arshavin, porque lo comparan con Valerón, y fue el que se sacó de la manga las dos asistencias. Por suerte, no pude jugar los dos primeros partidos de la Eurocopa, así que no tendremos que vernos las caras con él.
Esta mañana, en el Canal Sur, hicieron una encuesta sobre lo que opinaba la gente de la lista de Luis... y y hubo quien protestó por Torres. "Yo lo quitaría de ahí, no me gusta nada". Creo que esto es ya antipatía personal. Pero algo sí se ha avanzado. Cuando Luis dio la convocatoria para el Mundial de Alemania, Torres era la decisión más polémica; si hasta creo que le abucheaban en los entrenamientos, clamando a Morientes en su lugar. Ahora son poquitos los que protestan.
Publicar un comentario