domingo, 1 de junio de 2008

España 2 - Peru 1


La selección de España de fútbol derrotó a Perú por 2 goles a 1, este sábado en un partido amistoso disputado en el estadio Nuevo Colombino del Recreativo de Huelva (Andalucía, sur), que sirvió a Luis Aragonés para probar a su equipo en vísperas de la Eurocopa-2008.

Con un triunfo escaso, la selección española no demostró grandes cosas ni aprovechó su superioridad frente a un combinado peruano visiblemente inferior en potencia, en una de las pruebas que realiza el seleccionador Luis Aragonés para probar a los jugadores que a partir del próximo 10 de junio disputarán la Eurocopa de Suiza y Austria.

Fernando Torres salió en el equipo titular que Luis Aragonés sacó, compuesto por Casillas, Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila, Iniesta, Xabi Alonso, Xavi, Silva, Villa y Fernando Torres. Cazorla entró en el 61 por Iniesta. Senna en el 46 por Xabi Alonso, Cesc en el 46 por Xavi, Sergio García en el 83 por Silva, De la Red en el 57 por Villa.

Fernando Torres estuvo muy activo y creando peligro, aunque sólo fuese abriendo espacios para sus compañeros de ataque. Varias combinaciones con Iniesta estuvieron a punto de culminar en gol. Tras el descanso fue sustituido por Dani Güiza, el pichichi español y bota de plata.

En un partido de muchos altibajos, gran parte del primer tiempo fue dominada por España, que supo hilvanar mejor sus jugadas, partiendo desde un centro del campo ordenado y movedizo pese a la presión de los peruanos en ese sector del terreno de juego.

David Villa adelantó a la 'Roja' en la primera parte (37), pero los peruanos supieron explotar la debilidad de la defensa española para empatar mediante Rengifo (73). Un centro de Cesc Fábregas fue aprovechado en el tiempo suplementario por Joan Capdevila para sentenciar la victoria de España (90+2).

El resultado pudo ser mucho más favorable a los españoles si no hubiese sido por el orden demostrado por la defensa inca, que en los primeros compases ya evitó dos goles y cuya colocación impidió que los españoles concretaran algunas jugadas que llevaban peligro.

En el minuto 12, un disparo de Xavi fue medio rechazado por Leao Butrón, el balón dio en el poste y se paseó por delante de la línea de gol. Dos minuto después España volvió a tener otra oportunidad, cuando Andrés Iniesta hizo un centro al que no pudo llegar con la cabeza Fernando Torres, por escasos centímetros.

En el 37, Reinaldo Cruzado comete una entrada muy fuerte contra Iniesta que, sin embargo, sacó un pase de lujo al centro del área, raso, que aprovechó David Villa para marcar el primer gol de su selección. Cruzado recibió una tarjeta amarilla.

Hasta concluir el primer período no hubo grandes ocasiones y, a pesar del gol encajado, Perú preparó un par de jugadas que mostraron que el equipo no estaba entregado ni de turismo en España. Paolo Guerrero y Solano pusieron peligro en sus ataques.

A partir del minuto 50, el seleccionado peruano empezó a mostrar sus garras y en el 55 hizo una buena jugada que terminó en córner, después de un disparo de Juan Mariño.

Aragonés sacó del terreno de juego al autor del único gol, Villa, y dio entrada al madridista Rubén de la Red, que hizo su debut con la camiseta roja.

También debutó, en el 61, Santi Cazorla, del Villarreal, que sustituyó a Iniesta.

El partido bajó su nivel y España su rendimiento, hasta que en el 73, un rechazo tibio de Carlos Marchena permitió el empate peruano mediante un cabezazo de lejos de Rengifo, que acababa de entrar y que sorprendió adelantado a Casillas.

En los últimos compases del partido, España jugó casi a la deseperada y con intentos individuales mientras que Perú, que había visto que era posible ganar, se fue adelante mediante contragolpes que no fueron certeros.

Cuando el partido acababa, en el tiempo suplementario (90+2), Capdevila, disparó y marcó el gol del triunfo, sin darle opción a Butrón, que anteriormente había salvado su valla en dos claras ocasiones de los españoles.

FUENTE: YAHOO.COM

16 comentarios:

Anónimo dijo...

Quien vio el partido de ayer se habra dado cuenta de que conocemos a dos Fernandos, el de Anfield y el de españa, ayer se vio a Fernando triste y sin poder jugar como a el le gusta, como no cambie la cosa toda aquella alegria que traia de Liverpool me parece que desaparecera en un abrir y cerrar de ojos como echa de menos a Gerrard, lo malo de toda esta historia es que al termino de la eurocopa Fernando volvera a ser el culpable para la prensa española y para su aficion.
conclusion:
que pase rapido el mes de Junio y Fernando vuelva a Liverpool que ahi si es feliz de verdad.

JAMES

Anónimo dijo...

Muy bueno James pero no cuela...
ademas si no se gana el culpable siempre es el seleccionador jajaj
Dios! no se si prefiero la euforia desmedida a este pesimismo..
Ndie se ha preguntado porqué los chicos premier no triunfan en la seleccion ces, torres, xabi? son crack mundiales y sin embargo luis no se amolda a ellos se empeña en q se adapten a su juego..tio dadles velocidad, ayer viendo el partido me dormi tres veces, tanto toque de balon es desquiciante , ces y torres acostumbrados a la velocidad de la primier se aburren como ostras a torres a penas le llegaban balones , pense que de un momento a otro se ponia a dormir en medio del campo y ces a su lado.
conclusion tio dale velocidad a esto !!!!

de tapadillo dijo...

Ufff... el problema era que parecía el Fernando de España en sus malos tiempos.

Todos dicen que le vieron muy flojo. Por un lado, es como si estuviera agotado después de la temporada; y por otro, parece que le está costando adaptarse a la manera de jugar de España. Quizás lo segundo se solucione con un poco de tiempo y trabajo, pero si además tiene problemas de cansancio... eso me temo que es más difícil de recuperar. Y tengo miedo de que llegue derrengado a Liverpool, y no comience bien la temporada.

De momento, veo claramente que España empieza la Eurocopa con Villa como delantero titular. Y si Torres no va a poder jugar bien, es lo mejor para él (aunque ayer parecía que Güiza tampoco estaba muy bien; y no sé lo que hará Aragonés cuando necesite un segundo delantero). A Torres lo van a criticar de todas maneras... ayer entré un momento en el foro del Liverpool, y se me vino el mundo abajo cuando leí lo que leí... Si así lo juzgaron personas que lo han visto brillar toda la temporada, no quiero ni imaginarme lo dura que será España y Europa si juega minutos en la Eurocopa, y hace el ridículo. Preparémonos para los “En Inglaterra destaca, porque el nivel del fútbol es más bajo; pero no tiene calidad técnica...” Cuánto buitre hay esperando...

No creo que el problema esté en que le cuesta adaptarse al juego de España, después de haber jugado un año en Inglaterra. ¿Nadie se acuerda del Mundial de Alemania? Claro que es posible que aquel 4-3-3 le favoreciera, porque cuando jugaba en las bandas aportaba mucho. Pero, ¿no decíamos que en equipos como el Barcelona o el Arsenal se saldría? Por otra parte, esos problemas para encontrar sitio en la Selección empezaron el año pasado, cuando jugaba en el Atleti. Siempre ha tenido esos problemas: lo de Alemania fue extraordinario. No tiene suerte con la Selección. El año pasado, todas las convocatorias coincidieron con momentos de baja forma; y cuando por fin le llamaron en mitad de rachas goleadoras, vinieron las lesiones.

Tenía la ilusión de ver a Torres brillar con la roja puesta, como en Alemania; pero después de lo de ayer, lo veo difícil...

Anónimo dijo...

Si Torres cuando realmente hizo un buen papel fue en el Mundial, por lo demás siempre estuvo en una línea muy inferior a lo que puede dar de si. Y eso ha sido siempre así, no se de que sorprenderse. En el Liverpool se adaptó perfectamente a un estilo de juego que es el contrario al que practica España. Mientras en Inglaterra se practica el fúbol de velocidad, a la contra, con balones directos para correr de frente a la portería... en España se practica el sobar el balón, juego lento, posesión para aburrir al rival, balones de espaldas a la portería...
Y eso todo acaba siendo un problema ya de mentalidad. Dudo que el chaval crea en sus posibilidades en este equipo. No se encuentra cómodo y nunca lo hizo salvo en el Mundial.

Anónimo dijo...

El principal problema es táctico. Con 3 tíos tocando la pelotita, que te acabas hasta durmiendo no hay espacios, el juego es muy lento. El que le saca provecho es Villa que juega de maravilla entre líneas, detras de Torres. La portería, la defensa y la delantera está mas que clara, la cuestión es el medio de campo. Para mí lo ideal sería sacar a Cesc de 5 junto con Iniesta y Silva, el otro jugador sería De la Red o Senna. Un 4-4-2 y jugando al ataque, en vertical y luego a la contra con Torres que sería mortal, vamos, poner a cada uno en su sitio. Un saludo!! Siempre TORRES!!!

de tapadillo dijo...

Es que me acuerdo del partido contra el Derby, en Anfield, el de aquel doblete; y me cuesta creer que Torres no sepa jugar en un equipo de tiqui taca. Es capaz; sólo necesita trabajarlo... En aquella página que abrieron para que Raúl volviera a la Selección, muchos argumentaron precisamente que Torres no encajaba en el estilo de España, que sus principales armas eran la velocidad y potencia, que no sabía jugar para el equipo, que le faltaba pase y técnica, que no tenía visión de juego; que Raúl podía aportar todo eso (emoticono contrariado). Incluso lo estoy leyendo de los seguidores del Liverpool. Por otra parte, creo que Torres también sabría moverse bien entre líneas. Así era como jugaba en el Atleti, y nos dio muchas alegrías. Hasta que llegó a Liverpool, todos creíamos que su auténtica posición era la de segunda punta, incluso la de extremo. Por eso se quiso traer a Forlán. En Alemania, se suponía que Villa sería el delantero centro, y él jugaría por detrás. Aunque me pareció escuchar que Villa y Torres se turnaron ayer en esas posiciones... . Y aún así, en los pocos minutos que pillé de la primera mitad, tuve la sensación de que Villa estaba más fresco, tenía más chispa.

Uff, si el miércoles Villa jugase de único delantero, y se le viese trabado, empezaría a pensar que el problema es táctico, que la manera de jugar de España no favorece a los delanteros. Pero me temo que, a parte, quizás haya problemas de cansancio. Espero que Torres vaya de menos a más... y que Aragonés lo cuide. Que no lo saque a los leones si ve que no va a estar bien. Ya lo van a criticar bastante si no gana la titularidad, después de las espectativas que ha despertado; pero si juega mal delante de toda Europa, le van a hacer mucho daño...

España intentó jugar una vez al contrataque, en Suecia. Los resultados fueron desastrosos...

Anónimo dijo...

Os montáis de cada película por un partidillo contra unos don nadie...

Si Torres no tiene una buena Euro no la tuvo y punto. Viene de una larguísima temporada, por lo qeu tampoco me extrañaría. En estos torneos suelen destacar los que tuvieron una temporada más bien floja, como fue el caso del propio Torres en Alemania. El que se iba a salir allí era Villa y al final lo único que hizo fue marcar dos penalties y una falta de rebote.
Anda que no hubo cracks que tuvieron Eurocopas y Mundiales malos.

Y criticar siempre se le va a criticar, así gane la bota de oro y el balón de oro el mismo año. Parecemos nuevos en lo que a opinión futbolística se refiere. Hay que estar mal para preocuparse por lo que fulanito o menganito opina sobre otro tío.

Y si alguien de Liverpool tiene algún problema con él, que lo vendan al Chelsea a ver cuanto tardan en llorar. Hay quienes piensan que la opinión de un foro en internet es la voz de toda la gente, cuando no representa ni el 1%.
Conozco a muchos de Liverpool que deseaban que España se largase rápido de la Euro para dar descanso al chaval. A muchos se la sopla lo que haga España por mucho que los medios vendan, simplemente quieren tener de nuevo a Torres fresco cara a la próxima temporada, lo demás les da igual.

Si al final va a ser que Cesc no rinde tampoco con España porque anda escaso de técnica.

PS: Tampoco me extrañaría que España no pasase de la fase de grupos, vamos.

Anónimo dijo...

Ante un posible nuevo fracaso de España, lo único que pensarán en el resto de Europa será: "Siempre igual..."

A veces pienso que sólo los españoles tienen a España como favorita a algo.

de tapadillo dijo...

¿En España nos vemos favoritos de algo? La mayoría de los españoles opinan más o menos lo mismo: que no pasamos de la fase de grupos. De hecho, acabo de darme una vuelta por ese foro: y la mayor parte de esas opiniones, venían de un español (aunque es verdad que ayer andaba con ansiedad, y cualquier tontería la exageraba. Ayer tenía demasiados fantasmas en la cabeza...).

Hay mucha gente que está esperando a que Torres tenga una mala Eurocopa para confirmar que tenían razón. "Ya veremos en la Eurocopa dónde acaba ese Torres que ahora os parece un crack", "cuando Torres empiece a fallar, porque no está en Inglaterra, ese viejo gagá echará de menos a Raúl", "En Liverpool destaca porque está a su mismo nivel: es vulgar". Y tener una mala Eurocopa no deja de ser un fracaso. Comprensible, humano, como bien dices, en estas circunstancias. Pero me temo que, con Torres, la gente no será tan comprensiva como lo fueron con Villa en su momento. ¿Cómo se trató a Ronaldiño tras el Mundial? Es verdad que hay que estar muy mal para dejarse influir tanto por lo que opinen otros, y es un defecto mío. Pero no es normal tanto ensañamiento con un jugador. Y la mayoría aquí estamos deseando que calle muchas bocazas.

El problema es que, desde que empezó la fase de clasificación, ha tenido problemas para encontrar su sitio. No es sólo ahora, cuando puede estar agotado después de una temporada muy larga. Es lógico que nos preocupemos un poco por esa dificultad. Y que, por ejemplo, Villa no haya tenido tantos problemas.

Sólo se ha tratado de un amistoso. Pero en los amistosos y los partidillos se puede intuir cómo está un jugador, si va a hacer un buen campeonato. Y en casi todos los análisis que han salido, se ha dejado notar decepción con Torres. Que está demasiado acostumbrado a desmarcarse para recibir los pases en largo, que le faltan alternativas de juego, que le cuesta combinarse con los compañeros. Quizás esas críticas sean acertadas, por eso de que está acostumbrado a jugar a la inglesa. Pero hay otras críticas que están empezando a achacarle indolencia. Como la de Fran Villalobos, en el Marca: Villa fue de los mejores y su competencia no existió. Güiza perdió toda su puntería de forma alarmante y Fernando Torres decepcionó con una actuación mediocre. Mientras que el asturiano ha encarado los entrenamientos y el primer test como pruebas decisivas para estar en el once ante Rusia, Torres parece tomarse la Eurocopa con demasiada calma. El colchón de goles conseguido en Liverpool le permite un relax, pero aunque España también juegue de rojo es un equipo distinto donde, de momento, su crédito no es tan alto. Es como una de las opiniones que leí en el foro inglés: "Villa parecía un perro, no se cansaba de correr y participar en el juego de sus compañeros. Torres se limitaba a esperar, y cuando tenía la pelota, no sabía retenerla, o intentaba lo más difícil" Y eso sí me parece un poco cruel. No creo que Torres se haya relajado, o que se tome el asunto con indolencia; creo que tiene problemas para encontrar su sitio, y quizás anda agotado en lo físico y en lo mental. Entraríamos en otro tema, como el de que, si participa menos en el equipo, es porque no tiene ocasiones de hacerlo, o por otras razones. Muchas de las críticas que recibía en el Atleti venían por ese lado: cuando se empieza a acusar a Torres de desganado, es que algo raro le ocurre.

Bueno, intentaré tomarme las cosas con un poco de más calma. Por una serie de razones, esta Eurocopa era especial para mí; y me cuesta hacerme a la idea de que no va a ser la de Torres, ni puede que la de España. Aunque todavía hay tiempo de corregir los fallos.

Saludos.

Anónimo dijo...

No se de que se extraña la gete, y más si son ingleses, de que Torres esté más bien pasivo la mayor parte del partido. En el Liverpool salvo en tres o cuatro momentos durante todo el partido, se limitaba a esperar su oportunidad. Es algo que aprendió este año y que provocóq ue su estilo de juego cambiase completamente. Quien piense que Torres va a correr de aquí para allá como hizo en el Mundial está equivocado, ese jugador probablemente se haya acabado ya, en el Liverpool lleva toda la temporada reservándose para jugadas puntuales durante el partido, sea una, dos, tres o cuatro. Y de esa forma se ha hinchado a marcar goles. Si la gente quiere perros de presa que tal y que cual eso en Torres no lo van a encontrar, es un jugador que evolucionó a otro tipo de delantero, pasó de jugar como un segundo punta a jugar de "killer". Ahora es más Van Nistelrooy que Ibrahimovich, por poner un ejemplo vago.

Y ante opiniones tales como: "Ya veremos en la Eurocopa dónde acaba ese Torres que ahora os parece un crack", "cuando Torres empiece a fallar, porque no está en Inglaterra, ese viejo gagá echará de menos a Raúl", "En Liverpool destaca porque está a su mismo nivel: es vulgar"

No se ni como las podéis tener en cuenta. Es como si yo me pongo a decir ahora: "Dónde quedó el Messi de principio de temporada que era balón de oro?" "Messi destacaba porque estaba rodeado de compañeros en plena decadencia como Etoo, Dinho o Deco" "Dónde estuvo Messi en Old Trafford?" "No sabe combinar con sus compañeros, sólo mira de jugar él sólo".

Hablar puede hablar quien quiera. Siempre los habrá. La realidad es que Torres marcó 33 goles en 46 partidos en la que es posiblemente la Liga más potente del mundo (a la Champions me remito) y eso a muchos que lo daban por acabado al irse a las islas "porque allí no van a perdonarle cinco partidos fallando", les jode, y mucho. Criticas SIEMPRE habrá, o es que ya no se recuerdan las de principios/mediados de temporada como: "Sólo amrca en Inglaterra, en la Champions no hace nada" (al final, marcó a cada equipo de Champions contra el que jugó y fue el segundo máximo goleador de la competición). "Sí, sí... pero contra los grandes no rasca bola" (Inter, Arsenal, Chelsea...). "Es sólo una racha, ya empezará a fallar y lelgarán las sequías" (no estuvo más de dos jornadas seguidas sin marcar ).

En definitiva, que la gente puede decir lo que quiera, en el fútbol no hay memoria, eso es ya sabido, y para los medios hoy eres la ostia y mañana no eres nadie. Torres coló 33 goles de todos los colores en el Liverpool y ante todo tipo de equipos y en todo tipo de competiciones. Se buscaba un 9 en España, el 9 está ahí, al igual que está el número 10. No parecen funicionar dentro del equema de la selección cuando mundialmente son reconocidos como de lo mejor en sus puestos. No se si será coincidencia que vengan ambos del fútbol inglés y que no encajen en la selección. ¿Ritmo de juego? Posiblemente.

Anfield dijo...

La solucion: echar a Aragones y fichar a Gerrard de entrenador-jugador xDDDDD

de tapadillo dijo...

A ver... tengo que decir, antes que nada, que ayer estaba realmente muy mal, y puede que algunas palabras de aquel foro las interpretase de manera muy retorcida. El que más criticaba a Torres era precisamente español; no hacía más que escribir mensajes recalcando lo mucho que Villa había eclipsado a Torres ("como siempre"), lo poco que se adecuaba al juego técnico y de toque de España. Luego me dí cuenta de que algunos ingleses lo defendían. Alguien hasta llegó a decir "yo lo dejaría, porque ha habido muchos partidos en los que no parecía hacer nada, y luego se sacaba el gol ganador de la nada". Pero esas comparaciones con Villa, me traen muchos fantasmas a la cabeza.

Luego está el problema de que si participa más o menos. Creo que Torres participa poco en el Liverpool, por el esquema y por su función de único delantero: en el partido del Marsella, por ejemplo, lo ví muy activo. Y cuando no tiene el balón para atacar, intenta presionar en la medida que puede. Al principio de la temporada, Benítez ya le avisó que no le quería lejos del área. Otra cosa es que, generalmente, los jugadores que participan mucho, que pelean, que corren, que presionan, que crean sus propias oportunidades... caen un poco mejor que esos delanteros que se limitan a esperar y a empujarla. Creo que dijo algo parecido hablando de Berbatov. Da la impresión de que los primeros le ponen corazón y pasión, se entregan en cuerpo y alma. Algunos atléticos empezaron a criticar a Torres, en sus etapas de bajón, porque lo comparaban con el muchacho de los primeros años, que luchaba todos los balones; y en contraste, decían que le veían aires de galáctico desganado, despreocupado cuando no tiene la pelota. Por ejemplo, cuando era Villa el que marcaba 25 goles por temporada, y arreciaban las críticas a los fallos técnicos de Torres, los atléticos le defendíamos, diciendo que "aporta mucho más al equipo", "no cambio a ese chico que dicen que es tan limitado técnicamente, pero que se deja el alma en cada jugada".

Otra cosa es que sus cifras se deben precisamente a que puede concentrar todas sus energías en marcar goles... no como en el Atleti, donde se gastaba la mitad en defender e intentar subir los balones.

No sigo mucho al Valencia, pero los chés tampoco jugaban al toque. Era un equipo que jugaba al contrataque, con buenos extremos. Al menos, jugaba así el año pasado, antes de que viniera Koeman. No sé por qué Villa encaja tan bien, tanto en ese Valencia del contrataque, como en la España del toque. Por otra parte, Torres siempre ha tenido problemas para encontrar su sitio en la Selección: con Sáez, los buenos momentos fueron contados, y Sáez no jugaba precisamente al toque. Aunque, en este caso, es verdad que el sistema de juego perjudica a un delantero como Torres. El mismo Fernando dijo que el delantero centro y el pivote defensivo pasaban más desapercibidos; si encima estás acostumbrado a un ritmo muy diferente...

Saludos, y espero que buenas noches (a ver si me duran los propósitos de no venir aquí cada cinco minutos...;)

Anónimo dijo...

Lo bonito es opinar y hay opiniones de todo tipo. Para mí es un problema táctico por lo cual no rinden ni Torres ni Cesc. Que pongan a Ramos en el centro del campo, a Iniesta de delantero, etc...Siempre Torres!!!

Anónimo dijo...

ah!!! un dato importante.. no me gusta el color de pelo de Fernando, es como naranja no?? en el Atleti cuando le iban bien las cosas no cambiaba de look, no tenía que haber cambiado.. saludos!!

tgdor_ dijo...

El problema es táctico, y no voy a repetir lo que habeis dicho porque estoy con los que defienden que Cesc y Torres no pueden jugar en un equipo con este estilo de juego. En vez de aprobechar las virtudes...tiramos de un sistema que no es ni el mejor para notroos pero que creemos que como nadie lo hace, les vamos a hacer daño. CUando nos va a psar como en el mundial. Va a llegar FRnacia 2 veces, y apra casa.
Suerte TORRES!!

Luis JFT96 dijo...

Yo soy de los que piensan que se juega diferente según el rival que tengas delante, así que creo que ante Suecia y sobre todo ante Grecia, Torres no debe ser el delantero titular. Sin duda contra equipos grandes que nos dominen debe ser la primera opción. Güiza me gustó mucho ayer. Lo Cesc lo entiendo menos ya que el Arsenal juega bastante parecido a esta España.