miércoles, 18 de junio de 2008

Grecia 1 - España 2


LOS SUPLENTES ESPAÑOLES VENCEN A LA CAMPEONA DE EUROPA

España, con un equipo plagado de suplentes, ha vencido a la Campeona de Europa. Dos partes muy similares, la primera más sosa, con una España venida a más.

España alineó a los siguientes jugadores: España: Reina; Arbeloa, Albiol, Juanito, Navarro; Xabi Alonso, De la Red, Sergio García, Iniesta (Cazorla 58’), Cesc; Güiza.
Tres jugadores del Liverpool en el césped.

En la primera parte, el combinado nacional español tocó demasiado la bola, sin crear apenas peligro, pero claro, España está plagada de jugadores 'tocones', con excelentes cualidades técnicas, pero se necesita algunos 'Sennas' más y llegar a portería con menos toques.

Grecia, cuando más peleaba España, aprovechó prácticamente su primera ocasión de peligro en un despiste de marcaje.

La segunda parte comenzó con lo que podía haber sido el gol de la Eurocopa. Tiro desde más allá del centro del campo de Xabi Alonso que no entró por centímetros. El centrocampista vasco lo intentó en más ocasiones. España fue hacia arriba, y Grecia se fue desinflando, sobre todo desde que De la Red, gracias a una fantástica asistencia de Güiza, pegó un trayazo a botepronto ante el que el portero heleno nada pudo hacer.



El delantero jerezano lo siguió intentando toda la segunda parte, así como Xabi Alonso que volvió a pegar un tirazo al poste.

Según avanzaba el partido, españa se fue acercando más y más al área rival hasta que arrinconó a Grecia, y tanto fue el cántaro a la fuente, que Dani Güiza logró marcar al final del partido. El novio de Nuria Bermúdez lo celebró con las lágrimas resbalando por su mejilla.



Luis Aragonés iguala el record de victorias de Javier Clemente, con mejor porcentaje. Y el domingo, ¡A POR ELLOS!

Luis Aragonés: "Lo impresionante viene ahora"

Noticia de Marca
El seleccionador nacional, Luis Aragonés, subrayó que el próximo domingo hay que "olvidarse" del quién y del cómo porque lo único que hay que hacer es "ganar y punto", ante Italia en el trascendente cruce de cuartos de final de la Eurocopa.

Aragonés, que consiguió igualar el récord de victorias (36) de un técnico al frente del combinado nacional, considera que las dos selecciones tienen "mucho que perder" el domingo, pero que la clave es afrontar el partido "con mentalidad positiva y lo podemos conseguir".

El seleccionador nacional restó importancia al hecho de haber conseguido tres victorias consecutivas en la fase de grupos porque, a su juicio, "lo impresionante llega ahora". El técnico espera que "sea suficiente" ante los italianos el carácter ganador que ha tratado de impregnar al grupo, al que considera con más experiencia después del Mundial de Alemania.


Primera parte de "ritmo bajo"
"Italia será un rival duro de roer, complicado, aunque también ellos pensarán lo mismo, luego ganará el mejor y que el mejor sea España", confesó Aragonés, para quien su equipo "ha tocado como en sus mejores momentos y ha hecho ocasiones claras".

El seleccionador nacional espera que su equipo esté "al cien por cien, o ciento diez". "Desde el Mundial hemos aprendido bastantes cosas porque entonces eramos todavía gente joven. Ahora ya sabemos y conocemos como es esta competición y pienso que podemos seguir adelante", dijo.

"Un poco cansados"
En relación al encuentro ante Grecia, el preparador español comentó que su equipo en la segunda parte realizó "un fútbol inteligente". "En la primera parte hemos jugado con un ritmo bajo, con balones largos, pero tengo 23 jugadores muy buenos y se ha jugado bien como para crear cinco o seis ocasiones de gol claras", añadió.

Aragonés volvió a justificar la elección de su once ante los griegos. "Nuestros jugadores estaban un poco cansados, sobre todo los que habían jugado más minutos. Lo han hecho otros equipos porque la competición de la Eurocopa está muy comprimida y son pocos días de descanso entre, por ejemplo, semifinales y final. La recuperación del jugador poco a poco se va deteriorando un poco más", indicó.

Luis Aragonés iguala a Clemente como seleccionador con más victorias

Con el triunfo 2-1 ante Grecia, Luis Aragonés iguala a Javier Clemente como el seleccionador español con más victorias, 36. Además, 'el sabio de Hortaleza' lo ha logrado en 51 partidos, por los 62 que necesitó el de Barakaldo. Tras ambos, en la clasificación aparecen Miguel Muñoz (32 triunfos) y Kubala (30). Si cumple su palabra de marcharse tras la Eurocopa, del encuentro de cuartos ante Italia dependerá que Luis Aragonés se quede como seleccionador español con más triunfos de la historia.


Iguala el récord de nueve triunfos seguidos de 1927
Además, con la victoria ante Grecia, la selección española iguala la mejor marca de victorias consecutivas de su historia, nueve, que data de 80 años atrás. En concreto, la última y úncia ocasión que España había ganado nueve encuentros seguidos data del periodo entre el 7 de octubre de 1921 y el 25 de septiembre de 1927, la prehistoria de nuestro fútbol, con Manuel Castro como seleccionador nacional. La siguiente mejor marca es mucho más reciente, los ocho partidos que se ganaron con Camacho entre 1999 y 2000.

DEBUT DE REINA EN UNA FASE FINAL

LUIS MARTÍN en El País
Ayer fue el debut en una fase final de un gran torneo de Pepe Reina. Reina, (Madrid, 1982) es portero porque toda su vida quiso ser portero, porque su padre era portero. Lo es, un buen portero, titular indiscutible del Liverpool y suplente en la selección. A Reina le debía Luis este partido grande desde que en Kaiserslautern, durante el Mundial de Alemania, hace dos años, puso a Cañizares contra Arabia Saudí. Se lo debía a Pepe y se lo debía a Miguel, su padre, del que Luis fue compañero antes que entrenador. El cordobés jugó en el Atlético y en el Barcelona y fue cinco veces internacional. Iribar se cruzó en el camino de Reina padre como Casillas se ha cruzado en el de Reina hijo. "En la selección sé el rol que juego", dice el portero del Liverpool. "He crecido en la cultura del trabajo y del esfuerzo. Me gusta entrenar", reconoce.

"En mi vida sólo le he dado un consejo: que sea buena persona y, por consiguiente, buen compañero y que trabajara mucho", explicaba Miguel Reina antes del debut de su hijo. Se lo aplicó Pepe mientras aprendió el oficio y sigue el mismo camino ahora, titular en el Liverpool y suplente en la selección. "Es una persona descomunal. Pepe se merece todo lo bueno que le pase en la vida", explica Xabi Alonso, compañero en Anfield y ayer, capitán de su equipo y el jugador más valorado del partido. ¿Qué espera Xabi del duelo contra Italia? "Nosotros tenemos confianza en nuestras posibilidades y en nosotros mismos, pero no se puede ocultar que Italia es la actual campeona del mundo y aunque inició la competición pasando apuros, su calidad y categoría está fuera de toda duda. Es lo que hay y estamos preparados", cerró el centrocampista, que debió pasar el control antidopaje y vio cómo Cesc dejaba el campo mareado.

Pocos como Xabi para apreciar la figura de Reina, su compañero en el Liverpool. Tres veces Guante de Oro en la Premier -premio que reconoce al portero que termina mas partidos imbatido- Reina tiene fama de parar penaltis porque en las semifinales de la Copa Inglesa le paró tres al West Ham y con su equipo eliminó a Chelsea de una final de la Copa de Europa. "Tiene un centro de reacción muy rápido y unas piernas muy potentes", aseguran los técnicos.

Ayer, vestido de azul celeste, Reina no pudo con el testarazo de Charisteas y encajó un gol mientras la afición cantaba "italiano el que no bote". Jugó bien y se llevó de recuerdo la penúltima camiseta de Nikopolidis, el día de la retirada del griego.

Bien pensado, debía estar escrita que Reina disputaría su primer partido en fase final con la roja frente a Grecia: Reina jugó a final de la Copa de Europa contra el Milan en Atenas, y Grecia se llama su hija porque un día, de vacaciones en Punta Cana, escuchó junto a su esposa, Yolanda, a una madre vocear: "¡Grecia, ven aquí!". Aquel día supieron que le pondrían Grecia a su primera hija. Esperan un segundo bebé. Si llegan a la final, igual le llaman Viena, como el sueño que mueve a Reina, el portero bueno.

3 comentarios:

de tapadillo dijo...

El partido lo iba siguiendo por el ordenador, en los foros... qué mal lo he pasado... Hasta que de la Red marcó ese gol, todo era críticas hacia el juego de los suplentes, lento y gris; no ha sido hasta la segunda parte cuando empezamos a asediar Troya.

Pero vamos a tener que mejorar muchísimo contra Italia. Para mí que durante casi todo el partido esta gente tenía la mente tan puesta en Italia, que se llevaron una sorpresa al ver que hoy tocaba partido. Grecia siempre nos ha hecho sufrir...

Antes comenté que Xabi Alonso no era el mismo del Mundial, pero corrijo. Ha sido uno de los mejores. Esos pases en largo, es lo que necesitamos para darle vidilla al equipo. Por desgracia, Cesc sí que no es el del Mundial. El otro que destacó ha sido Güiza, que falló unas cuantas ocasiones claras, pero ha sido el que más lo ha buscado. Al final ha debutado como el héroe, y se lo dedicó a su ídolo. Cazorla también ha convencido.

Han sacado a colación una nueva maldición: siempre que España ha jugado unos cuartos de final un 22 de junio, ha caido en tanda de penaltis... Cómo se nos está poniendo el cuerpo. Lo único que pido ya es que Torres no sea el que falle.

tgdor_ dijo...

EL MEJOR: ALONSO

Menos mal que estos son los suplentes, porque...
Al final no henmos jugado mal, pero y qué! era una selección eliminada...y encima se nos adelantan en el marcador...

Anónimo dijo...

Yo ya empiezo hablando de Italia.. para mí tiene su base en el medio del campo. Media italia apuesta por el tridente milanista (Pirlo,Ambrosini,Gatusso) y la otra media por el tridente romano (De Rossi, Aquilani,Perrotta). Partimos ya desde un principio con la fortuna de que Pirlo no jugará por sanción, que es el jugador más en forma y el asistente de Luca Toni, que para mí es algo patoso, pero los goles este año con el Bayer le avalan. Saldrán con los romanos, que vaya partidito se marcaron en el Bernabéu. Si controlamos el medio del campo, o mejor dicho, no nos lo controlan a nosotros, porque iran a morder a nuestros "jugones", tendremos bastantes opciones de pasar.. Esperemos que marquemos pronto y se vayan ellos a por el empate, y ahí es cuando Fernando los puede aniquilar, mientras tanto presumo de que Villa o Torres lleguen a tocar la pelota.. de cualquier manera, creo que hago mal en comentar esto, es decir, no será mas lógico que se preocupen ellos de nosotros?? ya lo dijo Torres, los que se tienen que preocupar son nuestros rivales por jugar ante España... hay que subir la autoestima... el domingo pasaremos, quizás sufriendo, pero pasaremos.. A POR ELLOS!!! saludos!!