miércoles, 4 de junio de 2008

Hurtado habla de Fernando Torres

El Club de socios de Fernando Torres


Por JoséLuis Hurtado en Marca
El Liverpool tiene letra en su canción. España no. Al último atrevido casi le mandamos a Gladiator. Ni siquiera el rojo de las dos camisetas es similar. Sin embargo, por la cuenta que nos trae, el Fernando Torres de la Premier debería tener una fotocopia en la selección.

Nunca es fácil la cohabitación de dos goleadores, dos tipos que tienen las arrugas de la frente con el dibujo de las redes de las porterías. La historia es un puñetazo en la esperanza. Salva, Correa, Kiko, Diego Alonso, Javi Moreno, Nikolaidis, Kezman, Mista y hasta el propio Kun Agüero no formaron una sociedad inolvidable con Torres en el Atleti. Lo mismo sucedió para el ‘9’ en la selección con Raúl, Morientes, Tamudo… A una semana del debut ante Rusia, se busca Física y Química entre Villa y Torres. En su juego y estilo no hay nada para sospechar que son clones, aunque a veces los killers del área están más cómodos sin gente de su gremio alrededor. Le pasaba a Hugo Sánchez en el Madrid.

Torres necesita sentirse importante. Los 33 goles de su temporada de estreno en el Liverpool son suficientes para que no se le vea como un cuerpo extraño. Si Gerrard le ha entendido no hay motivo para pensar que no lo puede hacer Xavi. Iniesta le conoce desde crío y le destripa todos los movimientos. Villa tampoco es una estatua en el área. Se mueve, regatea y golpea tal y como le guía su frente.

El problema es que la explosión de este Beatle Torres ha coincidido con un socio vestido de rojo como Dirk Kuyt. Va a resultar casi inútil buscar alguien así en la selección. Es mejor confiar en la Física y la Química. Luis Aragonés sabe que cambiar de moto en mitad de la curva es muy arriesgado. Eso complica mucho encontrar una buena letra.

No hay comentarios: