lunes, 23 de junio de 2008

Lo más visto

15.922.000 ESPECTADORES VIERON EL PENALTI DE CESC

Los penaltis del España-Italia, lo más visto en la historia de la televisión

Noticia de Marca
La tanda de penaltis del España-Italia marcaron un récord de audiencias en la historia de la televisión ya que despertaron el interés de una media de 15.372.000 espectadores, con una cuota del 77,5 por ciento. El minuto más visto se registró a las 23:20 horas, cuando Cesc Fábregas lanzó el último penalti que dio la victoria a la selección española.

El lanzamiento de la última pena máxina alcanzó una audiencia de 15.922.000 espectadores y 79,9% de cuota, según el análisis realizado por Barlovento Comunicación.

El momento final del partido se convirtió así en la emisión más vista de la historia de la televisión, desde que en 1992 se comenzaron a medir las audiencias, por delante de las votaciones de Eurovisión, cuando participó la cantante Rosa, en mayo de 2002.


Catorce millones de espectadores de media

La victoria de la selección española frente a Italia fue seguida por una media de 11.501.000 espectadores con un 68,8% de cuota de pantalla, mientras que durante la prórroga aumentaron el número de espectadores hasta 14.131.000 (el 72,1% de cuota).

El partido fue líder absoluto en esa franja de emisión y aportó casi el 60 por ciento de la media diaria de 'Cuatro', que obtuvo un 29,1 por ciento de cuota, el máximo alcanzado por este canal en un día.

11 comentarios:

tgdor_ dijo...

Odio la imagen del cambio...se muerde el peto por no merderse la lengua... LUis VETE YA!

Anónimo dijo...

Enhorabuena Luis por tu récord. Seleccionador que más victorias a conseguido con la roja. Lo más importante para mí, es que ha creado un equipo, un grupo , un estilo propio. Esto es una selección con personalidad, esperemos que cuando se marche no nos vuelva a venir la selección de personalismos. Aunque hay muchos que ni ganando la Eurocopa te lo reconocerán.. GRANDE LUIS!!!

tgdor_ dijo...

Pues yo no voy a cambiar mi discurso. El partido de España ayer fue malo, y pudimos haber palmado.

de tapadillo dijo...

Hombre, me acuerdo de aquel barullo en el área, en el que Iker despejó de manera milagrosa después de liarla un poco... y sí, Italia nos pudo haber echado de la manera en la que acostumbra. Lo de los penaltis... Itlaia luchó como luchó contra Alemania en el Mundial porque sabía que en los penaltis solía suicidarse (otra cosa es lo que ocurrió en la final); es decir, tuvimos la suerte de que nos tocó en cuartos la otra selección con mal fario en las tandas. Pero España también estuvo a punto de colar dos disparos que pasaron a milímetros del poste. Aún así, es el problema de España, no sabemos cómo crear oportunidades claras ante defensas como la italiana o la griega.

Torres sólo mordió el peto. ¡Más polémicas absurdas no! Espero que los buitres de siempre no empiecen a sacar carnaza de esas imágenes. Y más cuando se ve cómo se abraza al resto de sus compañeros al final, y con qué ansia dedica el triunfo "a los que nunca creyeron en este grupo". Está ansioso porque ve que pasan los partidos y todavía no ha llegado su momento.

Están surgiendo rumores de que el representante de Raúl intentó sobornar a Luis para que lo convocara, ofreciéndole un contrato con un grande de Europa. Me parecen exagerados. No conozco muy bien cómo funcionan estas cosas, pero no sé cómo el representante de un jugador puede colocar a un entrenador en un equipo.

El pobre Luis Aragonés merecía despedirse en la puerta grande. Y este grupo merecía pasar a la historia, algo que lo avalase para que no se disolviera con el cambio de seleccionador. La Selección hacía tiempo que no me entusiasmaba demasiado, hasta que ví al grupillo que fue al Mundial de Alemania. Y desde entonces, tuve la sensación de que Torres marcaría el gol de la victoria en una final.

PD. ¿Podríamos mantener ese pesimismo ante Rusia? Cuánto más pesimistas y fatalistas, mejor nos salen las cosas. Si ayer sólo nos faltaba salir con la camiseta amarilla...

Anónimo dijo...

Pero eso es lo bueno que sin hacer un juego brillante ni hacer nuestro mejor partido le ganamos a la actual campeona del mundo seleccion correosa, con oficio y aunque no jueguen bien te ganan a poco que te descuides , asi que yo no se porque desmerecer una gran victoria

Red Howard dijo...

Llevamos varias competiciones (léase Eurocopas y Mundiales) jugando bastante bien, y siempre acompañados de mala suerte.

Por fin parece que nos acompaña la suerte al buen juego.

No hay en la Eurocopa una selección que juegue mejor, así que podemos ganar la Eurocopa.

Para mí, muchos tendrían que pedir perdón a Luis Aragonés, que con los números delante, es el mejor seleccionador que hemos tenido.

Y efectivamente, ganar a la campeona del mundo, la mejor selección defendiéndose, una de las más marrulleras, con un árbitro que para mí no estuvo bien, tuvo mucho mérito.

Torres estuvo luchador, pero no le salía ni una. Se le atascaban los balones, y las dos veces que se desmarcó formidablemente, en el segundo regate se la quitaron.

No sé si el cambio estuvo bien, pero tampoco sabemos si es por cuestiones tácticas. Tengo ganas de que le salga un partido 10 para que calle muchas bocas, pero tenemos que esperar.

Senna fantástico, es el Mascherano de la Selección. Y qué decir de Casillas... ya está todo dicho.

de tapadillo dijo...

A Torres le falla la confianza. Siempre se le ha acusado de mucha potencia y velocidad, sin control ni regate; pero cuando se siente seguro de sí mismo, le salen jugadas como la del gol del Marsella. Si Luis vio que andaba bajo de confianza, lógico que no lo quisiera para tirar un penalti.

Ahora, a concentrarnos con los rusos. Me da miedo que se desate la euforia. Pasar de cuartos eliminando a la mismísima Italia es para celebrarlo, viendo nuestros antecedentes; pero es peligroso vernos ya inmediatamente en la final. En Inglaterra, Rusia es la favorita...

de tapadillo dijo...

Pero si a todos les están llegando sus momentos de gloria. Xabi Alonso era otro espanglish al que criticaban porque no saba la talla con España: fue el mejor contra Grecia, y muchos lo quieren ya de titular. Cesc era acusado de diluirse en la Selección: ayer le dio más profundidad y velocidad al juego, y pasará a la historia del fútbol español como el muchacho que rompió la maldición de cuartos y las tandas de penaltis. Se machacaba a Casillas porque tres llegadas de los rivales= tres goles; y hoy es considerado el héroe de España. Se desconfiaba de Güiza, se decía que Raúl debería de haber sido convocado en su lugar: fue el héroe contra Grecia. También se dijo que Silva había llegado flojillo: menudo partidazo se marcó ayer. Todos los españoles clamaban contra nuestra defensa en general y Marchena y Ramos en particular: ayer el pobre Luca Toni apenas pudo olerla. Seguro que algún día le llegará el turno a Torres.

Anónimo dijo...

Lo más positivo es que la defensa estuvo muy flojita los 3 partidos anteriores, y frente a Italia estuvo impecable... sobre todo los centrales.. para mi?? un partidazo de España, un equipo como el italiano que mete diez tios detras del balon y que no quiere jugar, que renuncia y se muestra rácano los 90 minutos y espera en una contra hacerte el gol y pasar ronda, con ocasiones como los disparos de Silva, el palo de Senna, un penalti no pitado, control absoluto del balon... De Torres? pues que contra los rusos triunfará, ese es su partido. Villa tuvo el suyo, Casillas el suyo, ahora le toca a Fernando. En la final marcaran Torres y Villa, que le dedicará su gol a Quini... si es que somos los mejores... Gracias Luis, esto es un equipo, están todos los que se merecieron estar... A por ellos!!!

Anónimo dijo...

Lo de Iker es de 10 aunque lleve el 1 en su camiseta. Un 10 dentro y fuera del campo, el pilar de esta selección junto a Luis... Gracias por devolvernos la ilusión... saludos!!!

tgdor_ dijo...

Hemos ganado a la campeona del mundo...un poco mermada...
Sin Cannavaro, ni Materazzi, ni Gatuso, ni Pirlo...