jueves, 19 de junio de 2008

Más elogios para Torres y Villa


Hans Krankl elogia "el fútbol casi perfecto" de Torres y Villa

El mítico jugador alemán aseguró que la selección española es la "favorita absoluta" para llevarse el título

Noticia de AS
El ex jugador del Barcelona Hans Krankl elogió "el fútbol casi perfecto que juegan durante la Eurocopa Fernando Torres y David Villa en la selección española, que sigue considerando como la favorita para ganar este torneo.

En un comentario publicado hoy por el diario "Österreich", Krankl apuesta por España como "favorito absoluto", porque el fútbol que juega considera que está entre lo mejor que hay hoy en Europa. Destacó también la victoria española sobre Rusia (4-1) por la gran serenidad con que actuó el combinado ante la portería rival y subraya que esta vez "España podría conquistar un título internacional. Vamos a ver lo que pasa".

Advierte, sin embargo, de que nunca se puede descartar a Italia, pese al mal comienzo que tuvo en la Eurocopa, y recuerda que en el partido contra Francia (0-2) los hombres de Roberto Donadoni supieron imponerse con maestría. En cuanto a Alemania se muestra más escéptico porque no le convenció del todo su actuación contra la selección austríaca, pese a ganar por 1-0 el pasado lunes en Viena.

--------------------------------


Donadoni: "Conozco a Villa y Torres mejor que Cannavaro"

Joaquín Maroto en AS

De repente, Cannavaro ha tomado una importancia que no tenía antes de la clasificación para cuartos...
No entiendo. Sigue lesionado. No puede jugar.

Pero puede darle buenos informes sobre España, por ejemplo sobre el modo de frenar a Villa y Torres.
Con todos los respetos para mis jugadores, probablemente yo sé más sobre Villa y Torres que Cannavaro y Zambrotta juntos. Les preguntaré sobre España, y también a De Sanctis, porque tengo que cubrir todos los flancos posibles, pero conste que conozco perfectamente a todos los jugadores de España.

¿No cree que la velocidad del ataque de España puede hacerle mucho daño a Italia?
No hay duda de que España tiene dos de los delanteros más rápidos de la Eurocopa, pero también es cierto que Italia ha probado que la defensa azzurra puede dar buena respuesta a jugadores así. En este sentido me remito al partido con Francia. Henry y Benzema no son lentos precisamente. Y les controlamos bien.

¿Qué le parece la selección de Luis Aragonés?
Magnífica, sobre todo con el balón. España es un rival muy duro, especialmente cuando tiene la pelota. Lo que hay que procurar es que tenga poco el balón. Quizá aquí esté la clave para defendernos.

¿Qué espera del partido del domingo?
Sobre todo un gran encuentro, un choque con emoción y tensión, como corresponde a los cuartos de una Eurocopa.

¿Dónde está ahora el límite de Italia?
Después de todo lo que hemos pasado nuestra moral ha subido mucho. Además, ahora entramos en el corazón de la competición y por tradición es cuando damos lo mejor.

¿Aspiran al título?
Por supuesto. No hace falta recordar que Italia es la campeona del mundo. Estamos obligados a aspirar al título.

¿Siente que pase lo que pase dejará la selección al final de la Eurocopa?
Habrá tiempo de analizar esto cuando concluya la participación de Italia, que espero que sea lo más lejos posible. Ahora vienen los cuartos y espero no tener que hacer la maleta todavía. Tengo fe en mi equipo y en mis jugadores.

Y en Van Basten...
Por supuesto, ya dije que Van Basten es honrado.

¿Sabe que hace casi cien años que España no gana a Italia en partido oficial?
Las estadísticas están para romperlas. Tampoco nosotros ganábamos a Francia en noventa minutos desde hacía 30 años... hasta el martes.

Todos dicen que España ataca bien y defiende regular...
Es verdad que España ataca mejor que defiende. Desde luego la Roja no es lo peor que nos podía haber pasado. Hasta llegar aquí hemos tenido situaciones críticas.

¿Se ve en la final?
Ya veremos. Si ganamos a España todo puede ser.

7 comentarios:

tgdor_ dijo...

A priori Donadoni parece un poco prepotente...no sé...
Creo que el tiempo pone a cada uno en su sitio...

de tapadillo dijo...

Sí... a Domenech le vino bien hablar con la misma prepotencia de España.

Ojalá se cumpla la regla de que, cuando un jugador o entrenador habla con desprecio del rival, se lleva un escarmiento. Todavía me acuerdo de las perlitas de Zyrianov antes del 4-1. Pero también me acuerdo de toda la prepotencia de Domenech antes del España- Francia, poniendo a la prensa en contra de Luis por esa charla con Reyes, mostrándose escéptico de los delanteros españoles y de su falta de experiencia...

Por lo que comenta, esto va a ser una guerra entre los dos centros de campo.

Le he estado echando un vistazo a la Wikipedia, y al menos desde 1960, en las fases finales, Italia y España se habrán enfrentado tres veces. En 1980 (empatamos 0-0 en la fase de grupos), 1988 (perdimos 1-0 en el grupo) y 1994 (todos nos acordamos de lo que pasó entonces). No sé, veo mucho más bestia negra a Francia... Pero aún así, necesitaremos mucha suerte y jugar al 110% para pasar a semifinales.

También el Atleti era la bestia negra del Barcelona, y hubo una noche maldita en la que esa racha se acabó.

Anfield dijo...

@tapadillo

Mas que una batalla por el centro del campo creo que sera un duelo entre delanteros. Italia no esta haciendo transcision de la defensa al ataque sino que saca balones largos a las bandas o pelotazos a Luca Toni. Y España tiene su punto fuerte en la pareja atacante. Ademas ambos equipos flaquean en el eje de la zaga.

Anónimo dijo...

Yo ya empiezo hablando de Italia.. para mí tiene su base en el medio del campo. Media italia apuesta por el tridente milanista (Pirlo,Ambrosini,Gatusso) y la otra media por el tridente romano (De Rossi, Aquilani,Perrotta). Partimos ya desde un principio con la fortuna de que Pirlo no jugará por sanción, que es el jugador más en forma y el asistente de Luca Toni, que para mí es algo patoso, pero los goles este año con el Bayer le avalan. Saldrán con los romanos, que vaya partidito se marcaron en el Bernabéu. Si controlamos el medio del campo, o mejor dicho, no nos lo controlan a nosotros, porque iran a morder a nuestros "jugones", tendremos bastantes opciones de pasar.. Esperemos que marquemos pronto y se vayan ellos a por el empate, y ahí es cuando Fernando los puede aniquilar, mientras tanto presumo de que Villa o Torres lleguen a tocar la pelota.. de cualquier manera, creo que hago mal en comentar esto, es decir, no será mas lógico que se preocupen ellos de nosotros?? ya lo dijo Torres, los que se tienen que preocupar son nuestros rivales por jugar ante España... hay que subir la autoestima... el domingo pasaremos, quizás sufriendo, pero pasaremos.. A POR ELLOS!!! saludos!!

Anónimo dijo...

Pienso que la clave será el dominio del medio del campo... en portería estamos empatados, en delantera les goleamos, ahora, en defensa somos un coladero. Es la ocasión perfecta para empezar ya a dar la vuelta a la historia... saludos!

de tapadillo dijo...

¿Alguien más ha notado un nudo en la garganta viendo cómo Alemania apeaba a Portugal? Espero que Aragonés y los suyos se hayan empapado del partido y tomado nota...

Portugal hoy tenía muchos defectos de los que suele tener España en sus partidos flojos. Relentizaron tanto con el toque, que a los alemanes siempre les daba tiempo de replegarse; y los extremos de Portugal, siendo de lo mejorcito, apenas se han podido lucir sin espacios. No creaban oportunidades muy claras, o no aprovechaban todas las que tenían. Alemania les aplastó en lo físico, en potencia, en velocidad... Esoso goles encajados en jugadas a balón parado... esos espacios atrás, que eran una delicia para el contragolpe...

Dios nos pille confesados.

Anónimo dijo...

Hoy Portugal me recordó a España... esperemos que no nos suceda lo mismo que a los portugueses... mucha calidad pero en semefinales Alemania. Si ya lo dijo Lineker, once contra once y gana Alemania... nos veremos en la final contra ellos. Si ganamos la final me tendré que rapar la cabeza, ya aposté... bueno, con el veranito que viene estaré mas fresquito jejeje saludos!!