
Eurocopa 2008 - semifinal
Estadio Enrst Happel
Jueves 26 de junio de 2.008
Hora: 20:45 (hora española peninsular)
Televisado por Cuatro
Ver mapa más grande
A SEGUIR HACIENDO HISTORIA
Este jueves la Selección de España puede pasar a la Final de la Eurocopa 2008. Atrás queda hace varias décadas aquella final que perdimos contra Francia, con aquel gol desafortunado que se metió el propio Arconada. Algunos componentes de la actual selección ni siquiera habían nacido. Desde entonces no se habían superado los cuartos de final.
Ahora Luis Aragonés puede seguir haciendo historia metiendo en la final a España. Para ello hay que vencer a Rusia, algo que ya se logró en la primera fase con un resultado contundente. Los rusos han ido de menos a más, y ante Holanda hicieron un partidazo, demostrando una condición física envidiable.
La web oficial de Fernando Torres se hace eco de dos entrevistas que ha concedido Fernando Torres hablando del partido ante Rusia. Aquí podéis escuchar los archivos de audio.
Fernando Torres aseguró en el programa ‘El Mirador’ de Punto Radio que las aspiraciones de la Selección en la Eurocopa van mucho más allá de superar la barrera de cuartos de final. “Pasar de cuartos es un éxito, pero no nos conformamos”, comentó en una entrevista que repasó todos los detalles que rodean al combinado nacional en la Eurocopa de Austria-Suiza.
De cara a la semifinal contra Rusia, Torres alertó sobre la evolución del rival respecto a la goleada que la ‘roja’ le endosó en el debut e identificó sus puntos débiles: “Sabíamos que el equipo ruso era el más difícil y más fuerte del grupo. Estamos contentos de habernos enfrentado a ellos en el debut porque España suele hacer buenos primeros partidos. Ahora han recuperado un jugador fundamental y será un partido diferente, tendrán más cautela atrás y no se irán tan arriba. Su fútbol es contraataque sin muchas más variantes y debemos aprovecharnos de eso”.
A la hora de analizar el juego de España el ‘9’ destaca ante todo la flexibilidad del sistema: “Es una selección con tanta calidad que se puede adaptar a cualquier fútbol. El partido de Rusia no estaba planteado para jugar a la contra pero salió así. Supimos leer el partido y cambiar el fútbol de toque por un fútbol de contraataque que nos hizo ganar. Ante Suecia se supo sufrir, tener la pelota y defender cuando hizo falta. Es un equipo que se adapta a las circunstancias según el partido y no hace falta esperar a una charla en el descanso, sino que se adapta sobre la marcha”.
También echó la vista atrás para recordar antiguas dudas que hoy se han transformado en halagos: “Hemos pasado momentos complicados en la fase de clasificación. Ha habido críticas muy duras, más justas o menos justas. Hemos visto dudas sobre el equipo y falta de confianza antes de empezar la Eurocopa. Ha habido mucha gente que ha estado con el equipo y se agradece el apoyo, pero ha habido mucha otra gente que ha dudado y en algunos momentos nos hemos sentido muy solos”. “Ahora estamos recogiendo los frutos de mucho trabajo y nos alegramos de que esa gente haya cambiado de opinión, porque queremos ver al país entero unido”, añadió.
También el delantero del Liverpool pidió unidad para disfrutar del momento: “Esta es una victoria de todo el país. Hemos pasado mucho tiempo con malos momentos y ahora estamos cerca de vivir uno muy bonito. Es la hora de estar todos juntos, de sumarnos a la fiesta y de darnos cuenta de que España somos todos”.
El ‘9’ de la Selección española atendió a los enviados de La Sexta a Austria. Al analizar el enfrentamiento contra Rusia a que decidirá un sitio en la final, Fernando Torres asegura que “será un partido para aprovechar los espacios y las ocasiones, sobre todo las primeras”.
Sobre el futuro de Luís Aragones y los rumores sobre su continuidad al frente de la Selección Torres apuntó que “Luís es el entrenador que más victorias seguidas tiene y nos ha metido en semifinales. Al final el fútbol es resultados y él los tiene ahí. Si siguiese siendo el seleccionador nadie lo discutiría”.
LUIS ARAGONÉS SACARÁ AL EQUIPO DE GALA

Parece que Luis reservaría a Senna y Villa dado su cansancio y que están algo tocados del encuentro ante Italia, pero en el entrenamiento de este martes el seleccionador español ha sacado de titulares a los mismos que vencieron a Italia.
JUGARÁN DE AMARILLO
Nuestros internacionales saldrán por vez primera con la indumentaria suplente, aunque no lo harán con el clásico blanco al que España nos tiene acostumbrados cuando juegan como visitantes y el rival se viste de manera similar a la nuestra. En esta ocasión sólo se cambia la camiseta, que este jueves será la de color oro.
El calzón y las medias se mantendrán azul marino, como en la primera equipación, pero el hecho de que se salga de inicio con una elástica de un color tan cercano al amarillo, no hará demasida gracia al seleccionador nacional, que ya ha mostrado en numerosas ocasiones su aversión por esta tonalidad, dado que el técnico español es una persona bastante supersticiosa.
Como dijo Luis, sólo se ha ganado una batalla. Hay que ganar otra más para poder verse en la final del 29 de junio. España debe dejarse la piel, y la afición española también. Esperemos que Fernando Torres pueda hacer un gran partido y ayudar a España a meterse en la gran final.
Xavi: "Luis siempre estará en nuestro corazón"
Noticia de AS
¿Debe la Federación renovar a Luis Aragonés?
Depende del entrenador, que ya ha dicho que se marcha. Se vaya o no, siempre estará en nuestro corazón. Es un técnico que nos ha marcado a todos. Nadie puede hablar mal de Aragonés, pero el que siga o no, no depende de nosotros. Depende de la Federación y, más que nada, de él mismo.
¿Se ha creído ya España que puede ganar la Eurocopa?
Nosotros nos lo hemos creído desde el primer momento, con este entrenador y con esta filosofía. Hemos tenido suerte en los penaltis, pero la hemos buscado y la hemos encontrado. Estamos muy contentos por habernos quitado de encima los cuartos de final, pero aún no hemos hecho historia. Queremos estar en la final y ganarla. El equipo está preparado.
¿Le gusta jugar de amarillo contra Rusia?
Esperemos que nos dé suerte. Con ese color ya ganamos a Francia.
Xabi Alonso: "No creo que Rusia pueda repetir el nivel ofrecido ante Holanda"
Noticia de Marca
Xabi Alonso se mostró convencido de las posibilidades de España en el importante duelo de semifinales que enfrenta al combinado nacional con Rusia el próximo jueves y, lejos de infravalorar a su rival, consideró poco probable que los de Hiddink puedan ofrecer el mismo nivel de juego que el que demostraron en el partido de cuartos ante Holanda.
"Será difícil que Rusia pueda repetir el nivel ofrecido ante Holadna. Nosotros les conocemos y vamos a estar preparados para no darles facilidades. Estando bien en defensa nuestro ataque les va hacer mucho daño", aseguró el centrocampista del Liverpool en el programa 'Directo Eurocopa' de Radio Marca.
De cara al duelo ante los rusos, Xabi Alonso se mostró dispuesto a dar el cien por cien en el caso de ser de la partida de Luis Aragonés. "Estoy preparado, pero no sé si jugaré o estaré en el banquillo. El otro día no pude jugar ante Italia, pero al final todo salió bien, que es lo importante", destacó el futbolista vasco, consciente de la competencia existente en el centro del campo español. "Tenemos muy buenos jugadores, cada uno aporta la suyo y es bueno que haya tanta versatilidad", destacó.
El centrocampista del Liverpool habló también del precedente ante los rusos en cuartos de final, donde España se impuso por 4-1. "Es un partido pasado, pero sin duda se pudo ver que, sobre todo en defensa, que nuestros delantero les hiceron mucho daño. Por ahí es por donde tenemos que atacarles", apuntó Xabi Alonso, al tiempo que se mostró preocupado por el estado físico en el que los jugadores del combinado nacional puedan llegar al partido de 'semis'. "Me preocupa que mis compñaeros que jugaron la prórroga se puedan recueperar más que el estadod e forma de ellos", señaló.
"Hay que sabre jugar en cada momento, pero el hecho de saber tratar bien la pelota es inegociable en nuestra selección. Es una seña de identidad, aunque no hay que pensar que todo está hecho porque siempre se puede mejorar", conluyó.
4 comentarios:
Indi, te pongo ésto aquí para que lo leas:
indi dijo...
Pero como vamos a perder velocidad si Italia mete 10 tíos detras del balon?? si es que nunca la hubo, y solamente la podíamos haber tenido en el medio campo, y Xavi estuvo algo lento. Ni yo en la play le metí uno a Italia. Saludos!!
25 de junio de 2008 0:37
tgdor_ dijo...
QUe no hubo velocidad???
Acaso no dispuso Torres de un par de galopadas?? contadas, pero las tuvo, una casi acaba en gol de Villa, con un pase de la muete que nunca llegó a su destino...la bota del asturiano.
Acaso Torres no se dejó ver por las bandas??? no abrió espacios para que Villa y Silva aparecieran con peligro dónde no había gente porque Fernand arrastraba defensas???
Indi si tienes e lvideo del partido, revísalo.
CUando ataca italia, tenemos el cnetro del cmapo hundido, metido con lso centrales.
Cuando ataca ESpaña, los centrales de Italia están a unos metros del centro del cmapo, y los centrocampistas están en el campo de España ya metidos. Y si, habrá 10 tíos por detrás de lbalón, por eso no saliamos con el jugado y Xavi tenía problemas. Por eso no había fluidez...porque presionaban la salida de lbalón...eran más agresivos que nosotros.
Todavía, alguno defenderá el juego de España...y el toque... es que es para recomendarle que no vea más partidos de ESPAÑA.
Si alguno tiene tiempo, que vea todos los goles de ESPAÑA de esta EURO, y que vaya aputnando en un papel con "X" los que son en CONTRAS. SEÑORES, EN CONTRAS!!
CUando Torres sale del campo...no hay ocasiones por banda...
Es absurdo jugar por el centro...como hace esta selección. Los italianos atacaban cotinuamente por banda...centros a TOni.
Los golesde ESPAÑA se dan porque alguien cae a una banda...porque alguien rompe con la dinámica de Luis...se abre y genera espacio...
Creo que España jugó tan metida atrás porque tenía pánico a dejar espacio a una contra italiana.
Es algo que se le ha reprochado mucho a Xavi esta temporada: sus pases son a los lados o hacia atrás, y relentiza el juego del equipo, permitiendo que los rivales corten los ataques. Cuando Cesc se asentó como director de orquesta, había más verticalidad (por cierto, dicen que es el máximo asistente de la Eurocopa). Son las dos alternativas de España: o retenemos el balón, o salimos a la inglesa. Es una lástima que esa vertiente a la inglesa se vea a cuentagotas, y no la terminemos de dominar.
Uno de los papeles de Torres en el equipo, es aportar desborde en las bandas. Compensa un poco la falta de extremos puros. Me acuerdo ahora de Ucrania, Islandia, algunos momentos de Italia, Suecia... Y es donde le veo más cómodo, porque quedarse esperando a recibir algún balón bueno entre tanto tiquitaca, y con toda la defensa encima tuya... hasta los de Cuatro dicen que con ese juego los delanteros se desesperan.
Es una pena la jugada que estuvo a punto de convertirse en gol de Villa... El problema de Torres contra Italia, es que le falló el control y el regate, porque en velocidad dejó algunos detalles.
Publicar un comentario