La maldición de cuartos hecha pedazos la inolvidable noche del 22 de junio de 2008. España ha jugado mejor que Italia, y ha visto recompensado su juego al vencer en la tanda de penaltys. El jueves un España - Rusia que paralizará España y Liverpool para ver al combinado nacional en una final de la Eurocopa.
Equipo alineado: España: Iker Casillas, Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila, Marcos Senna, Xavi (Cesc 58’), Iniesta (Cazorla 59’), Silva, Villa, Fernando Torres (Güiza 84’).
España dominó la mayor parte del partido, pero una Italia muy bien armada atrás, no dejó que los de Luis Aragonés llegasen con facilidad al área de Buffon, a pesar de tocar y tocar mucho mejor que los de Donadoni. Se ha visto un partido donde ambas selecciones querían 'nadar y guardar la ropa', sin sustos atrás, y quitando 15 minutos de la segunda parte donde los azzurros se echaron hacia adelante, España ha sido mejor en líneas generales, con un Casillas inconmensurable, que ha desbaratado las dos ocasiones más claras del partido y ha parado dos penaltys, con un Puyol soberbio, un Sergio Ramos imparable, un Senna omnipresente, y un Silva y un Villa incombustibles. Los números lo dicen todo: España 26 tiros por 12 de los transalpinos. España 8 corners por 3 de los italianos. España 57% de posesión de balón por 43 de los de Donadoni.
El partido se vio desde el principio que no era para Torres, que recibió pocos balones, y los pocos recibidos no fueron bien aprovechados. Eso sí, Fernando ha peleado todos los balones, y ha recibido un duro marcaje, y a pesar de ello, logró trenzar un buen par de jugadas. Pero todavía quedan partidos para ver a El Niño jugar como todo el mundo sabe que juega. Hoy es el día de celebrar que se van a callar todos aquellos que deseaban el fracaso español, que se les ha llenado la bocaza de hablar de los puñeteros cuartos, de atacar a Luis Aragonés por no llevar a Raúl. Hoy es el día de disfrutar que por un día los italianos no se han visto respaldados por los dioses.
España entera paralizada con este partido, como lo estará el jueves, y el cielo de la piel de toro se ha visto iluminado de cohetes y petardos cuando el árbitro, fatal el pobre alemán, desde el Prater vienés, pitaba el final tras el lanzamiento de Cesc.
'Sólo hemos ganado una batalla' -decía el Sabio de Hortaleza, ¡pero qué batalla! Nos espera una gran Rusia que ya ha visto pasar por encima a la Selección Española. Y más de 15.000 españoles estarán apoyando a su país con eso de '¡A POR ELLOS, OÉ!'
Los penaltys
Escucha la tanda de penaltys en la Cadena Ser:
Fernando Torres: “Los que no creían en el equipo, les hemos demostrado que podemos hacerlo”
Fernando Torres habló para los medios de comunicación nada más terminar de celebrar en el vestuario el pase a semifinales: “Es espectacular el apoyo de la afición, y para los que no creían en este equipo ahora hemos demostrado que lo pueden hacer. Esperamos darles una alegría”.
¿Es el momento más bonito de tu carrera?, le preguntaron a Torres, a lo que respondió: “con la Selección sí, y de muchas otras generaciones. No sólo los 23 jugadores de este grupo se tienen que sentir parte de este triunfo. El llegar a semifinales es un trabajo que viene desde hace mucho y hemos tenido la suerte de estar en el momento adecuado”.
“No me ha pasado por la cabeza. Confiaba en mi equipo y en Iker, que ha estado fenomenal. Ayer estuvimos ensayando los penaltis y la gente estuvo muy metida, marcándolos todos. Y ha servido". También le preguntaron si le hubiera gustado estar en la tanda de penaltys: “Me hubiera gustado estar en la tanda para ayudar al equipo, pero viendo lo bien que los han tirado no ha hecho falta”, añadió.
Y el jueves, Rusia: “Es un equipo que ha ido de menos a más y ahora está a un gran nivel. Seguro que no va a ser el 4-1 del primer partido, pero si los ganamos una vez podemos hacerlo otra”-concluyó la estrella española del Liverpool.
Fernando Torres, en El Larguero: "Casillas ha demostrado que es el mejor":
Luis Aragonés: "Nos lo hemos merecido"
Luis Aragonés comentó tras el partido para recordar contra los italianos que "es el premio del deber cumplido. La victoria es más que justa, nos lo hemos merecido. Hemos ganado por los puntos".El seleccionador, a pesar de todo, dijo que "tenemos que mejorar. Esto es muy importante para nuestro fútbol".
El 'Sabio de Hortaleza' sacó una sonrisa al preguntarle por la visita del Rey al vestuario tras el partido. "Es de mi quinta. Nos ha felicitado". Felicidades a España entera.
Luis quiso también destacar que "esta selección es una piña". No se olvidó de lo que se vio en el terreno de juego antes de la tanda de penaltis: "No hemos hecho un gran fútbol, Italia tampoco. Tendríamos que haberle puesto un mayor ritmo al partido". En la rueda de prensa confesó que "estoy contento como todos. Hemos ganado una pequeña batalla, además desde el punto de penalti".
Rafa Benítez: “Se acabó el maleficio”
El Mundo
España tuvo que apelar anoche a los penaltis para romper su maleficio y sellar al tiempo su billete para una semifinal en la que ya le aguarda Rusia. Los dos contendientes del duelo de ayer empataron a casi todo hasta agotar la prórroga. Luego, los lanzamientos desde los 11 metros decidieron a favor de los nuestros.
Antes, la primera parte había respondido a lo esperado. Las bajas de Pirlo y Gatusso dejaron a los italianos sin su jugador más creativo y sin su pulmón en mediocampo. Ambrosini, cayendo a la izquierda, y Perrota o Aquilani, a la derecha, no le daban profundidad a su bloque, que sólo podía agarrarse a un balón largo a Luca Toni, una segunda jugada o a la habilidad de Cassano desde la izquierda. España, dominando, manejando el balón cerca del área rival, podía encontrar el pase de gol en cualquier momento. No era fácil por la acumulación de hombres, pero las faltas cerca del área pitadas, y las no pitadas, dejaban entrever el peligro para Buffon. Luis quería juego entre líneas y el cambio de posición de Silva e Iniesta fructificó con algunos tiros lejanos inquietantes. Con todo, al descanso se llegó con empate a cero que no premiaba el mejor juego de España.
Tras el descanso, el aporte italiano mejoró mucho. Sobre todo con la entrada de Camoranesi, Italia tuvo sus ocasiones. Y España también las suyas gracias a la mayor profundidad que daba al juego Cesc. Pero nada evitó que ambas escuadras se viesen abocadas a la prórroga. En ella, el cansancio de los dos equipos se hizo notar. Finalmente, los penaltis decidieron.
16 comentarios:
¡ADIOOOOOOOOOOSSS, A LOS CUARTOS, ADIOOOOSSSSS! ¡aDIOOOOOOSSS ALOS CUARTOS, ADIÓSSSSS!
!San Iker de Móstoles! ¡San Iker de España!!!!!!
Lástima la sustitución de Torres. No vi la primera mitad del partido, ¿tan mal estuvo?
Bueno, por lo menos podremos disfrutar de más goles en semifinales. ¡Noche histórica!
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!
la HISTORIA CAMBIAAAAAAAA!!
el jueves nos vemos RUSIAA ;))
que GRANDE IKERRR!!!!!
Italia ha salido ha defender y a marcar a Torres y villa ,torres ha estado bien dadas las circustancias ha faltado quizas mas comprenetracion hemos jugago mejor y el triunfo es merecido.
VENGA A POR LA FINAL!!!!
partido malo....pero con avaricia. A semis!!!!!!!!!!!
Todavía no hemos ganado nada....
Torres fue mas amenazante que Villa nos falto un pelin de suerte para anotar
oeoeoeoeo!!!!!
Bueno, algunas impresiones.
- Mañana le levantan un monumento a Casillas en Móstoles. Eso de entrada.
- Seguimos teniendo problemas para crear oportunidades claras para los delanteros. Los ingleses comentan que durante la primera mitad, era Italia la que creaba las oportunidades más claras, mientras que España se limitaba a retener el balón... y que a los delanteros se les veía desesperados. Sin embargo, lo que ví de la segunda parte... tuve la impresión de que llegábamos al área con un poco de más peligro. Ví algunas combinaciones preciosas, como aquella en la que Villa se cae, y se la pasa con el talón a Güiza.
- Creo que Torres estuvo mejor en la segunda parte, jugando un poco echado en la banda. Se comenta que Chielini o como se escriba lo supo anular bien; pero le ví pegarse unos desmarques, unas carreritas por la banda, provocar faltas y saques de esquina... Ahora recuerdo una oportunidad preciosa que se sacó de la manga en la segunda parte... Pero aún así, se le nota que no está en su mejor momento, que necesita vacaciones para recuperar frescura. Y seguir trabajando con Benítez algunas cosas.
Creo que Aragonés lo quitó porque sospechaba que iban a venir los penaltis, y se acordó de que Torres no había tirado ninguno en todo el año. Y puedo comprenderlo. Pero lo quitó demasiado pronto, antes del tiempo reglamentario...
-Dicen que Villa tampoco ha estado fino esta noche. Pero me encanta su actitud de luchar por cada pelota como si le fuera la vida en ello.
- Tuve la impresión de que la defensa ha mejorado algo. Le teníamos tanto miedo a Luca Toni, que le poníamos casi siempre tres hombres encima...
-Los de Media Markt deben estar tirándose de los pelos. ¡Por pasarse de graciosos! Ya no se acuerdan de aquel episodio de los Simpsons...
¡VENDETTAAAAAAAAAAAAA!
Para empezar, tanto Iker tanto cual, pero el hombre del partido debería haber sido Silva.
Torres estuvo mejor en la segunda parte porque precisamente se fue a las bandas y pudo encarar de frente. En la priemra parte volvió ar ecibir baones de espalda a protería y a 15 metros del área, donde no crea peligro ninguno.
Villa fue al revés, estuvo mejor en la priemra y acabó desaparecido desde la segunda hasta la tanda de panlties. Debería aprender a jugar con la cabeza levantada pra habilitar a sus compañeros.
Con Iniesta a asber que hacer, hoy en día lo sacaría de la titularidad.
Y el cambio de Torres obedece a cansancio y a meter a un hombre que estuvo tirando penalties esta temporada a diferencia de él. Luego Güiza lo falló, eso sí.
Partido tostón, creo que me aburrieron a mi más que a Italia. Jugando así siempre tengo la sensación de que puede ganar cualquiera pues no hay nada en los partidos de España que te haga ver que es claramente superior, además de la posesión d ebalón que de poco sirve si no lelgas con claridad arriba.
Pudimos haber sentenciado antes de los 90 minutos, pero ya asbemos la flor que tienen los italianos. Casillas nos metió en semifinales, el cambio de Torres para mí fue acertado, no encontraba espacios, para Rusia habrá que dejarle los 90 minutos reglamentarios, y partidazo de Silva, que mereció algún gol. Vamos a disfrutar el momento, el jueves A POR ELLOS!!!
España ha jugado mal. Para mi.
Análisis de Rafa Benitez:
España tuvo que apelar anoche a los penaltis para romper su maleficio y sellar al tiempo su billete para una semifinal en la que ya le aguarda Rusia. Los dos contendientes del duelo de ayer empataron a casi todo hasta agotar la prórroga. Luego, los lanzamientos desde los 11 metros decidieron a favor de los nuestros.
Antes, la primera parte había respondido a lo esperado. Las bajas de Pirlo y Gatusso dejaron a los italianos sin su jugador más creativo y sin su pulmón en mediocampo. Ambrosini, cayendo a la izquierda, y Perrota o Aquilani, a la derecha, no le daban profundidad a su bloque, que sólo podía agarrarse a un balón largo a Luca Toni, una segunda jugada o a la habilidad de Cassano desde la izquierda. España, dominando, manejando el balón cerca del área rival, podía encontrar el pase de gol en cualquier momento. No era fácil por la acumulación de hombres, pero las faltas cerca del área pitadas, y las no pitadas, dejaban entrever el peligro para Buffon. Luis quería juego entre líneas y el cambio de posición de Silva e Iniesta fructificó con algunos tiros lejanos inquietantes. Con todo, al descanso se llegó con empate a cero que no premiaba el mejor juego de España.
Tras el descanso, el aporte italiano mejoró mucho. Sobre todo con la entrada de Camoranesi, Italia tuvo sus ocasiones. Y España también las suyas gracias a la mayor profundidad que daba al juego Cesc. Pero nada evitó que ambas escuadras se viesen abocadas a la prórroga. En ella, el cansancio de los dos equipos se hizo notar. Finalmente, los penaltis decidieron.
Pues eso, esta todo dicho, saludos!
Con todos mis respetos. El partido ha sido malo. Un aburrimiento.
España ha vencido, como dijo LUis, una batalla, y en penaltis. Es lo más coherente que ha dicho en todo el torneo.
Menos mal que no jugaron Gattuso y Pirlo...pffff.
Está claro que quitando a Xavi e Iniesta, perdemos toque. AUnque con Cesc ganamos velocidad arriba y con Cazrola también.
El error está en no tener extremos. Es un sistema absurdo. Renunciar a las bandas es darle demasiado teerreno al contrarioa. Por no hablar del gilitoque... Mientras los italianos emepzaban su presión en nuestra zona de creación, nosotros reculábamos el centro del campo hasta casi la frontal, obligando a VIlla y Torres a correr el triple. Y Senna, que hoy ha realizado un gra nencuentro, se ha matado para tapar huecos. Puyol le salvó el cule a Marchena más de una vez. Y la banda de Capdevila fue constantemente usada por los de Donadoni.
No comprendo la manía de prohibir supuestamente las subidas de Ramos. Cuando en el Madrid se hacen muchos goles gracias a la incorporación de Sergio por la banda. Hay que usar al andaluz al máximo, es joven. No tiene 30 años Luis...
El cambio de Torres por Güiza ha sido un poco absurdo, ya que todavía quedaba la prórroga, y por si acaso, Luis tenía que haber reservado un poco más a sus chicos. El doble cambio no me gustó nada. Hasta que Fabregas y Cazorla se adaptaron pasó mucho tiempo. Demasiado.
Güiza tiene sólo remate. Con la salida del niño se perdió caída a las bandas, desborde y pegada a la vez. Además, Fernando va bien por arriba de cabeza.
SIlva fue le mejor de España.
Algunos italianos son muy graciosillos: http://static.20minutos.es/img/2008/06/22/836826.jpg
Cómo se habrán levantado esta mañana...:)
Un amigo mío comenta que no era el partido para los delanteros. Los italianos no dejarían espacios, y España utilizaría el toque en el centro de campo para dormir al rival más que para atacar. Pero aún así, se dejaron el alma. Este amigo hizo notar un detalle en el que pocos se fijan: mientras uno presiona, el otro ayuda a los interiores... Compenetración en el trabajo sucio.
Creo que Luis tendría que haber dejado más tiempo a Torres durante la prórroga, porque estaba aportando bastantes cosas en su banda.
Bueno, nadie habla de lo que debió sentir Cesc al darse cuenta de que estaba a punto de tirar el penalti decisivo... y que podía cambiar la historia en unos segundos, o alimentar la leyenda negra. Hacía falta tener nervios de acero. Pero qué alegría debió sentir al ver que entraba.
Espero que esta gente no se relaje contra Rusia, por eso de que ya les ganamos en el primer partido. Estos saldrán a asfixiar nuestro centro de campo, y su Arshavin da más miedo que todos los italianos juntos (por cierto, echo de menos en España a un jugador capaz de dar esos pases... Torres se nos desespera cualquier día de estos). Lo bueno es que, si nuestro centro de campo logra superar su presión y habilita a los delanteros... Torres y Villa no tendrán demasiados problemas con los defensas rusos.
Estoy de ver en la tablilla el número 9....estoy harto.
Pues no veas como estamos los demás de Raúl y Guti... que hemos echo para merecer esto!! saludos!!
Creía que el cambio se debía a que Torres no había tirado un penalti en todo el año; pero el caso es que Güiza tampoco... y acabo de escuchar que Cesc había lanzado su último penalti a los 15 años (lo que hace más impresionante el temple con que lo tiró).
Dicen que los italianos empezaron a dejar más espacios precisamente cuando se retiró Torres. No sé si era por el cansancio, o porque se relajaron sin él en el campo. No sé si lo que buscaba Luis era eso.
Los cambios fueron acertados, Cesc y Czorla le dieron otro aire al equipo, algo más de velocidad, más verticalidad. El cambio de un delantero por otro pienso que no es malo, quizás algo tempranero. Pero no se le pueden buscar 3 pies al gato.. si Casillas no para ni uno crtiticaríamos a Aragonés por no dejar un cambio para Reina, especialista desde los 11 metros.. vamos, que hay que disfrutar del momento.. El jueves A POR ELLOS!!!
Publicar un comentario