
Alineación España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol (Albiol 24’), Marchena, Capdevila; Senna, Xavi (Fábregas 58’), Iniesta (Cazorla 58’), Silva; Villa y Fernando Torres
Primeros veinte minutos ideales. Torres culminó la superioridad española con un gol de listo, de pillo. Fernando anticipó en un centro la bota derecha para adelantarse al defensa y enviar el esférico al fondo de las mallas. Celebración por todo lo alto del equipo, que a partir de ahí, desapareció.
Con la lesión de Puyol, llegó la incertidumbre. La pareja de centrales Albiol y Marchena genera dudas, y Ramos se contagió dejándole a Ibrahimovic controlar un balón dentro del área pequeña. El sueco no falló, y empate en el marcador.

Al final del primer periodo pudo haber un posible penalti a Silva, que el arbitro no pitó.
La segunda mitad comenzó con dominio español, y con la entrada de Fabregas y Cazolra Luis creía que podía cambiar algo. No lo hizo. Fue, de nuevo, Villa, el que tuvo que aparecer para darle los 3 puntos a España. Primer sufrimiento del campeonato. ¿Merecerá la pena?
Fernando Torres: "Para ganar un torneo así hay que sufrir"
Fernando Torres declaró, nada más terminar el partido, que lo importante son los logros colectivos, restando importancia a su gol conseguido: “Lo importante es marcar un gol que sirva al equipo, como hoy. Ha sido un gol importante, al igual que el de Villa y sobre todo los tres puntos que nos clasifican para cuartos”.
Hablando de la victoria de España, muy sufrida, Fernando indicó que “para ganar un torneo así hay que sufrir y este equipo sabe sufrir, no todos los días se van a dar tan bien como el de Rusia. Hay días como hoy, en los que se va a sufrir, pero lo importante es saber leer los partidos los 90 minutos”. Respecto a la polémica ya zanjada con Luis, Torres dijo: "Estoy tranquilo, siempre he estado así. He conseguido un gol importante como el de Villa que nos deja casi clasificados".
Fernando Torres: "No quiero a Rumanía en cuartos"
Luis Aragonés: "Hubo que sufrir, pero fuimos los mejores"
Noticia de Marca
A Luis Aragonés se lo veía recompuesto cuando se enfrentó a la prensa tras el partido de España con Suecia. Después de esos 90 minutos de sufrimiento, encontró el sosiego con ese tanto salvador de David Villa. El seleccionador reconoció las dificultades para llegar a la victoria, pero también destacó la supremacía de España. "Hubo que sufrir, sí, pero fuimos los mejores", expresó ya relajado Luis.
El entrenador se extendió en esos conceptos: "Salvo 15 o 20 minutos de la primera parte, que entramos en una laguna, fuimos superiores. Generamos situaciones y hasta hubo un penalti clarísimo a Villa; al menos así lo vi yo". Y agregó: "La victoria se hizo rogar; el gol llegó tarde pero se nos dio".
Consultado acerca de si sintió tranquilidad cuando vio que Ibrahimovic no salía a jugar el segundo tiempo, Luis se confesó: "Bueno, Suecia tiene muchos buenos jugadores. Nos hizo un gol que se pudo evitar, pero es un jugadorazo. Y sí, da tranquilidad que no juegue".
Marca analizó a El Niño: Notable alto

España está más cerca de los cuartos de final tras vencer en la segunda jornada de la Eurocopa a Suecia. Y gran parte del mérito de estos nuevos tres puntos la tuvo Fernando Torres que fue uno de los mejores del equipo. El delantero respondió con un gol y con una excelente actitud sobre el terreno de juego los rumores que se venían diciendo sobre su relación con Luis Aragonés, quien decidió que jugara todo el encuentro.
El seleccionador nacional le otorgó la batuta en la delantera y, a diferencia del partido ante Rusia, el jugador pudo disputar todos los minutos de choque. Torres sabía que ante Suecia tenía un deber: el de demostrar su calidad y su olfato goleador para acallar muchas bocas. Y se puso manos a la obra desde el primer minuto con continuas internadas desde la banda derecha para terminar centrando sin demasiado éxito.
Sin embargo, las ganas del jugador no cesaron y fruto de su insistencia en ataque llegó su primer gol en esta Eurocopa y el primero del choque. Un saque de esquina botado por Xavi terminaba en un centro de Silva desde la diagonal del área para que Torres sacara una prodigiosa bota colando el balón dentro de la portería. El delantero llevaba desde el 12 de septiembre ante Letonia sin marcar con la selección pero, nueve partidos más tarde, conseguía un impotante gol y ya suma 16 con el combinado nacional.
De más a menos
Desde ese momento hasta el final de la primera parte, Fernando Torres fue la principal referencia en ataque debido a un apagado Villa. A pesar del empate de Ibrahimovic, 'El Niño' siguió intentándolo con muchas ganas, muy combativo y participativo y buscando en todo momento el balón. Eso tampoco impedía que buscara el balón bajando a recibir e incluso ayudando en labores defensivas.
Tras la reanudación, Torres volvió a hacer gala de su excelente sintonía dentro de un terreno de juego con Villa y siguió intentándolo con ocasiones como la que tuvo en el minuto 61 con un disparo con poco ángulo que se marchaba fuera. Justo un minuto más tarde, el delantero tenía otra clara oportunidad de poner al equipo por delante tras un disparo de Silva y cuyo rechace iba para Torres que, con la zurda, erraba una ocasión importante para los suyos.
Más tarde lo intentó con dos remates de cabeza que no vieron puerta y fue a partir de entonces cuando se empezó a apagar aunque dando la sensación de que en cualquier momento podría crear peligro como así fue en el minuto 88 tras un disparo desde fuera del área que atrapaba Isaksson. Al final, el gol de Villa dio la victoria a una España que pudo disfrutar de un gran Fernando Torres que, aunque fue de más a menos, demostró que por qué está llamado a ser un de las sensaciones de esta Eurocopa.

Estaba el partido para pedirle al seleccionador que buscara refresco en el banquillo para próximas citas. En esas llegó Villa y salvó los muebles. Antes, sin marcar gol, lo había hecho durante muchos minutos Senna. Pero al final se demuestra lo importante que es confiar en un bloque. Luis lo ha hecho y le están respondiendo. Incluso en días grises como el de ayer frente a un rival correoso, aunque fue de más a menos. Y hará falta mucha fortaleza mental para lo que viene. Suecia nos demostró que aquí nadie regala nada y cuando se ponen a defender en serio, no como Rusia, se acaban los paseos. Es en esos momentos cuando no hay que perder la calma y confiar en los que nos han traído hasta aquí.
Tampoco debe Luis variar su planteamiento. Villa y Torres siguen siendo una garantía en el ataque. Igual que Iniesta y Silva en las bandas, pese a que ayer no tuvieran su día. Aunque los rivales se han aprendido bien lo de tapar a Xavi para ahogar nuestro juego en el centro del campo, Senna está respondiendo de forma extraordinaria, ya que, además de robar, se atreve con la distribución. En esa faceta también resulta brillante. Y Cesc, a fuerza de jugar minutos, va pareciéndose al que deslumbra en Inglaterra. El gol de Villa ayudará para que no haya tentaciones de cambio.
29 comentarios:
Hola!!
Qué me ha gustado el gol de Torres...ese empuje al balón..:D
Hasta el gol de Suecia bien, pero hay errores en la defensa que se deben de evitar,eh?? Porque sino despues pasa lo que pasa. Me desesperé un poco con las pérdidas de balones en los últimos momentos del partido, pero tenía la certeza de que el gol iba a llegar, y así fue. Pero estar así durante toda la Eurocopa...dios, al límite. Aunque con que sigamos estando vivos en ella...
Saludos!!
Por cierto, el título de la entrada esta mal..pone Suecia 1 - España 1
Despues del gol de Torres desapareció todo el equipo no solo él, fuimos lentos y por tanto previsibles.
En el segungo tiempo un poco mejor pero sin encontrar el sitio., mucho hay que mejorar porque en cuartos todos los que estan son muy fuertes asi que no vale tener un mal dia.
gracias a esos dos super crack que tenemos Torres y Villa
Los delanteros son los que más se benefician o perjudican del juego de los de atrás.
No sé qué le ha pasado al centro de campo de España. Son el corazón del equipo, si ellos no funcionan, todo se va al garete. ¿Por qué nos quedamos como "esnortados" después del primer gol?
Y con esa defensa no vamos a llegar muy lejos. El único que daba más o menos seguirdad, se lesiona; y Ramos está irreconocible...
Bueno, Alemania también ha dejado bastantes dudas en su segundo partido.
Creo que lo que ha pasado, es que España sufre muchísimo cuando no se siente segura atrás. Cuando se lesionó Puyol, la defensa se desmoronó, y así es difícil atacar con la misma alegría con la que lo hicimos los primeros minutos. Tocamos con mucho miedo...
Una lástima, porque este partido pintaba que iba a ser para Torres. Comenzó muy enchufado. El desmoronamiento de España le afectó, como quizás también a Villa.
Creo que para Grecia sacará a todos los espanglish suplentes... Xabi Alonso y Cesc en el centro de campo, Reina en portería, Arbeloa... Nos vendría bien jugar a la inglesa.
Pasó lo que otro dia comenté... la defensa hace aguas por donde se mire. Lo de Ramos empieza a ser preocupante.. es fundamental que Xavi e Iniesta funcionen, aunque yo quitaria a este último y daría entrada a Cesc.. sin medio campo ni Torres ni Villa podrán darnos alegrías.. Los suecos se merecieron perder, renunciaron a jugar todo el segundo tiempo.. saludos!!
COn este equipo, no vamos a ningún sitio...y con el gilitoque menos...
más velocidad.
Sin Puyol, nos entró miedo si, como bien dice Tapadillo.
Indi, tienes mucha razón cuando dices que sin medio Torre sy VIlla nada de nada...Aunque bueno, si la menos jugaramos más rápido. POdríamos sorprender. Os habeis dado cuenta de que los goles de España son a la contra?? Excepto el de TOrres. ARAGONÉS!!! ESPABILA!!! CON el tiki taka nos echan en Cuartos.
Debería adelantar líneas, jugamos muy atrás.. y con más verticalidad.. un fútbol más directo y menos toquecitos entre la zaga de atras que te acabas durmiendo. El único que da seguridad en defensa y no esta en su mejor momento, es Puyol.. y un pelín Marchena... Aquí lo que hay que hacer es que no te marquen, de marcar ya se ocupan Torres y Villa.. saludos!!!
Vengo de discutir con mi hermano, que sostiene que Torres tuvo una segunda parte nefasta, y que se merecía el cambio. Creo que lo que ocurrió fue que Suecia se encerró atrás, España volvió a tocar alrededor, esperando que se abriera un hueco, y Torres no pudo lucirse mucho... Noto que le falta algo del gol que tenía en Anfield.
También empezó las clásicas acusaciones de ser el típico niñato que no soporta no ser el protagonista (envidia), y lo que más dolió... "Sí, vender al capitán, estamos locos... Pero luego vino Agüero, y adiós. Con e´l habéis logrado en un año todo lo que no habéis logrado con Torres en cinco...". Eso sí que dolió...
Ya están surgiendo rumores de que Benítez quiere a Villa. Lo que no sé es con qué dinero lo van a traer. Si hasta están pensando en vender a Xabi Alonso para traerse refuerzos
tranquilidad...que queda lo peor...
El hecho de que fernando Torres se adaptase a la premier como si fuese ingles no significa que todos los españoles vayan a ser lo mismo, Villa es un riesgo que Rafa no necesita tomar porque ya tiene a Torres y Babel que para mi este proxima va a ser su temporada, debe gastar el dinero en reforzar otras partes del equipo.
El segundo tiempo no me gusto nada aunque se jugó un poco mejor habia descordinacion Villa desaparecido hasta el ultimo minuto, Torres no estuvo fino pero no se escondió, gracias a que se fué ibra que sino no se yo...
Si sigue Ibra perdemos.
Y lo de Villa tmabién me lo pensaría... creo que necesitamos otras cosas... y si fichamos un delantero, alguien de la PREMIER.
Torres es una excepción.
Hola!! una simple curiosidad.. los que hacéis comentarios normalmente, de que equipo sóis?? del Atleti o del Liverpool? aunque me diréis de los 2, a cúal le dáis más prioridad?? por ejemplo que conteste tapadillo y tgdor.. gracias. Saludos!!
Del R.Madrid.
Pregunta para los atléticos:
Como mucha gente sabe, TOrres entro en el oprimer equipo con el número 35. Aquella temporada jugó al final y marcó un gol al ALbacete.
La temporada siguiente, segunda en 2ªDvisión, jugó con el 18??? Y al ascender a 1ª debutó con el 9 en el Camp Nou, no???
Que alguien me corrija si he dicho algo mal. Si lo sabe alguien claro.
Lo del 18 es lo único en lo que tengo dudas... se que con España jugó varios partidos con el número 14, que es el número qeu llevó en varias ocasiones en las categorías inferiores de España. También se que quiso el 19, por lo de Kiko, pero ya se lo habían pillado. Así que no estoy seguro sobre el número qe llevo su segundo año en segunda división.
yo se que la llevó, pero por qúe? Cuando??
Del gran Atletico de Madrid :)
Angel, creo que he encontrado respuesta a tu pregunta:
http://www.fernando9torres.com/image.php?volver=Matmadrid&id_foto=257&offset=177
la foto es de un un partido de la temporada 2001-2002 contra el Sporting, y el señorito Fernando lleva el dorsal numero 9.
El 35 lo llevo cuando subio al primer equipo. El 14 solo con la seleccion, y el 9 con el resto.
Llevo media hora buscando Angel, lo que son las ganas de estudiar... jaja
en fin, os dejo, que mañana tengo examen y esto es serio
un beso
Soy del Atleti. No creo que pueda ser de otro equipo. Pero al liverpool siempre le he tenido mucha simpatía, antes siquiera de sospechar que Torres acabaría allí; y a veces me hacía vibrar...
Del follón de los dorsales, sólo sé que el 14 era su número de la suerte en la Selección. De hecho, cuando se repartieron los dorsales para el amistoso contra Italia, el del 2004, insistió mucho en que quería ese número; y en aquel partido marcó su primer gol ...
Yo es que también lo recuerdo cn el número 9 en su segunda camapaña en segunda.
El 35 obedece a que no quedaban más dorsales. Luego quiso el 19 de Kiko pero lo tenía Correa o Diego Alonso, no recuerdo. Entonces se quedó con el 9. Y el 14 en la selección siempre le dio buena suerte... también puede obedecer a que uno de sus referentes futbolísticos fue Henry, de ahí el gusto por lelvar el 14.
Con el 18 nunca lo vi, sería algo circunstancial. Pero una camapaña entera no lo llevó.
Yo soy Betico y del Liverpool.
Ya sabeis quien tiene la culpa del sufrimiento de ayer: Fernando Torres.
O al menos eso es lo que piensa mucha gente aun, yo ya no se lo que tiene que hacer Torres para que dejen de criticarle.
Anfield quien diga eso es que no sabe nada de fulbol, a mi me pareció que el centro del campo se quedó dormido durante medio partido.
La realidad es que en dos partidos Torres ha abierto el melon y villa se lo ha merendao tenemos la mejor delantera de la euro
Ay madre Laura... estudia anda!!!
Os voy a intentar poner la imagen que tengo del dorsal de Torres con el 18. Era una duda que tenía... Iguakl lo llevó un dñía solo, haber si la encuentro.
Lo que es la ostia es que nadie se atreva a plantearse la titularidad de Casillas con España. Sale a un gol por cada ocasión de gol que le crean.
TEngo la foto...como os la paso???
http://img261.imageshack.us/img
261/4349/atma0203je2.jpg
Pues a mí sí me gustaría tener a Villa en el Liverpool, y además pienso que es una de las líneas a reforzar.
Atrás estamos bien. Yo ficharía a alguien en el centro para dar buenos pases delante, y a un delantero con garantías. Con todos mis respetos, ni Voronin, ni Crouch, ni Babel, ni Pennant ni Kuyt han estado a la altura de lo que es el Liverpool, uno de los más grandes clubs del mundo.
¿Villa y Torres? Una pareja de ensueño...
Ya hay mucho cachondeo en los foros con que Gerrard estará celoso cuando vea las celebraciones entre ambos...
Publicar un comentario