martes, 8 de julio de 2008

¿Y por qué no la bandera del Liverpool?


Por José I. Fernández (texto original)
El reciente 4 de julio, se cumple justo un año desde que Fernando Torres se despidiera de nosotros. Convocó a la prensa a las diez de la mañana para decir que se marchaba, “que la oferta del Liverpool era difícil de rechazar”, “que nunca había mentido”, “que siempre había dicho que su idea era seguir aquí y que cuando tomara la decisión de marcharse lo diría y aquí estaba”.
Enrique Cerezo se apresuró a aclarar en la introducción que la decisión de salir había sido única y exclusivamente de Fernando Torres: “Ahora que quieres dar un paso en busca de nuevos retos…el Atlético te comprende y te deja partir con la esperanza de que vuelvas… Él quiere cumplir sus objetivos… Respetamos su nuevo deseo y le deseamos un futuro lleno de éxitos…”.
Ha pasado un largo año y la mayoría de aficionados atléticos no le hemos olvidado. Torres ha logrado lo que buscaba (mayor reconocimiento, competir hasta el final en las máximas competiciones continentales, figurar en la lista de los grandes galardones) y el Atleti también ha crecido, alcanzando tras once años la clasificación para la Champions.
Agüero ha ocupado el hueco del ‘Niño’ en nuestros corazones, y el camino al campo no se hacía tan duro sabiendo que no estaría Fernando, ya que nos esperaba el ‘Kun’.

IMPOSIBLE OLVIDARLE
Sin embargo, este mes de junio se ha hecho imposible olvidar a Fernando. Ya reconocido por todos como una de las máximas figuras de la selección española, el ‘Niño’ se encumbró en la final (como en la Sub 16 o la Sub 19) con el gol que dio a España su primera Eurocopa tras 44 años.
Muchos atléticos sabíamos que marcaría. Y nos alegramos, ya que mucho madridista había salido de sus madrigueras con el diente afilado de nuevo hacia Torres, que estaba completando un campeonato discreto. Al menos, no a la altura de sus números en el Liverpool.

EL ESCUDO DEL ATLETI
España se coronó, e Iker Casillas y Fernando Torres (como ya vaticinó Cuatro) se erigieron como héroes. La selección vino a Madrid, en el típico autobús descapotable de estas grandes citas (en nuestra época se hacía en carrozas…), y escuché que Fernando lo hacía luciendo una bandera de España con un gran escudo del Atlético de Madrid. De su Atleti. De nuestro Atleti.
Al escucharlo mostré cierta incredulidad. Una nueva sensación agridulce (como vengo experimentando con Torres estos últimos 365 días). Y cuando lo comprobé con mis propios ojos, sentimientos encontrados. Por una parte, la satisfacción de ver que Fernando reivindicaba ante España sus verdaderos colores. Pero, por otro, desengaño: ¿por qué no el escudo del Liverpool? ¿Por qué lucir el del equipo que decidiste abandonar? ¿Y por qué ahora? ¿Por qué no hace un año?

LA CAMISETA QUE QUEMABA
Justo hace 365 días, Enrique Cerezo regaló a Torres la camiseta del Atleti de la temporada que venía “como prueba de que siempre estarás con nosotros” (o algo parecido). Fue un gesto de cara a la galería, pero resultó patético. Mientras Cerezo la agarraba de un lado para exhibirla ante los fotógrafos, Torres tiraba del suyo, la arrugaba y la escondía con premura.

¿FALTA DE RESPETO?
Hay quien apuntó que podía tratarse de un intento de no faltar al respeto al nuevo club con el que iba a presentarse apenas horas después. ¿Pero por qué ahora así? ¿Ahora no es una falta de respeto? ¿Y realmente iba a faltar al Liverpool luciendo la camiseta del equipo que había sido su casa durante doce años?
Sólo puedo explicarme el gesto de Torres aquel día con la idea de que no quiso seguir el juego de Cerezo. No quiso formar parte de su farsa, aunque sí lo hizo con su discurso, en el que no dejó atisbo alguno a que se fuera obligado (como apuntan muchos) y puso el peso de la decisión sólo sobre sus espaldas.
Ha pasado un año y yo no he olvidado a Torres, como los novios resentidos cuando les han dejado, perdono, pero no olvido. Me gustaría poder cantar los goles de Torres a pulmón abierto, como antes, porque los marque con el escudo del Atleti en el pecho. No en un autobús.

17 comentarios:

Red Howard dijo...

A mí tampoco me gustó del todo el tema de la bandera en el momento en que me puse en ellugar de los hinchas del Liverpool.

No me suele gustar que en las celebraciones los futbolistas de los que menos se acuerden sea de la afición que les paga y anima.

Cuando el R.Madrid ganó su séptima Coipa de Europa, con sólo 3españoles en la alineación titular, aquella celebración con banderas de Brasil, de Croacia, etc., no me hizo gracia. Parece que piensan poco en los seguidores que están allí.

Hablando ya de lo de Torres, yo creo que le lanzaron la bandera en mitad del recorrido y simplemente no hizo el feo de esconderla. Él se siente atlético, pero debería haber pensado en los seguidores del Liverpool, en cómo le están tratando. ¿Haber sacado las dos banderas? A lo mejor ya rayaría lo absurdo.

Fue un gesto espontáneo que en caliente no se debe de tomar en cuenta. Torres estaría flipando y punto. Eso sí, reconozco que a mí no es que me enfadara, pero no me agradó del todo.

Y muchos aficionados me han comentado que tampoco les gustó, pero ellos esgrimen que no era el momento de sacar los colores de los clubs. Juanito, Sergio Ramos y alguno más creo que también lo hicieron. Ese día, el aficionado de su club era sólo de La Roja, y así le hubiera gustado ver a los futbolistas.

Fernando López dijo...

Aunque algun a algún Red le moleste, Torres es atlético hasta morir, del Liverpool es simplemente un jugador, y como profesional lo va a dar todo por el club que confie en él. Pero los sentimientos están en otro lado, cerca de la ribera del Manzanares. Es como si Gerrard ficha por el Barcelona, dejaría la piel con los culés, pero su corazón estaria a orillas del Mersey.

I.I.M. dijo...

Totalmente de acuerdo con red.

salu2!

PD: ay, si Casillas saca una del Madrid o Xavi una del Barça.. ay, pobres..

Anónimo dijo...

No veo el problema que cuelgue el escudo de su antiguo club en señal de afecto en una celebracion en Madrid, participando en una competicion con el equipo nacional

Anónimo dijo...

Eso es gnas de polemizar fue un gesto precioo y espontaneo y como tal debe tomarse tampoco a mi me gusto que los jugadores fueses bebiendo cerveza que mal ejemplo para los crios...lo que quiero decir es que sinos ponemos tikismikis podemos sakarle punta a todo

Anónimo dijo...

Yo si fuese un seguidor red estaria orgulloso de un jugador que no se olvida de sus origenes ni de su antiguo club y aun tiene este detalle para con él, jamas me fiaria de un futbolista que es capaz de olvidar de donde viene y estar agradecido eternamente por ello a su antigua aficion

Anónimo dijo...

La bandera se la lanzaron durante el recorrido. Salió sin ella, sólo llevaba la de España a la cintura y en un momento de la elebración alguien se la lanzó y él la puso al frente del autocar.

Me parece totalmente infantil que alguien se pueda molestar por eso. Y si es del Liverpool me parece aún muchísimo más infantil. Es más, con los aficionados del Liverpool con los que pude hablar estaban orgullosos de que el chaval se acordara de donde venía en un momento así.

Ramos llevaba una de andalucía, Senna una del Villarreal, Villa y Cazorla banderas de Asturias... la gente cuando no hay polémica son ellos mismos los que la buscan. A fin de cuentas, parece que el periodismo deportivo actual están en cierta medida justificado.

Anónimo dijo...

Para mí fue algo espontáneo, nada premeditado. Quizás sea buscar 3 pies al gato. Entiendo también al aficionado del Liverpool su posible reacción. Pero hay una cosa muy clara en este tema, como bien dice Fernando López. El corazón de Torres es atlético aunque juegue en Turquía. Y eso a los atléticos no veas como nos enorgullece. También hubiese sido algo ridículo si le tiran una del Liverpool, haberla colgado. Se dejó llevar por los sentimientos, estaba en una nube. Es el mejor, no hay que darle más importancia. Saludos y gracias por aceptarme en vuestro blog!!

juan dijo...

Para mí Torres es del Atleti y punto. Está en el Liverpool circunstancialmente. La circunstancia puede acabar en algo muy cercano a la relación que tiene con el Atleti, pero vamos, el chaval es del Atleti y no hay más.

También estoy de acuerdo con lo de que fue algo espontáneo a lo que no hay que sacarle punta.

de tapadillo dijo...

Si no saca la bandera del Atleti, se le acusará de haberse olvidado del club de su niñez y de la afición que tanto le arropó; si la saca, le hace un asco al club que apostó por él y le hizo un grande. ¿Esto va a terminar en una guerra entre los dos clubes por ver quién tiene el amor y la fidelidad del muchacho? ¿Vamos a mirar con lupa cada uno de sus actos, para ver a quién traiciona antes? Que esto me recuerda a la historia del brazalete...

Sólo estaba haciendo un gesto de cariño al club de su infancia, y a los aficionados que le siguieron apoyando y animando incluso cuando jugaba en un equipo distinto. Muchos le habíamos acusado de haberse olvidado del club que tanto había amado, por la frialdad con la que hablaba de él a veces... No sacó la del Liverpool porque no la tenía a mano, porque nadie se la tiró desde un puente. Pero en una de las primeras entrevistas que hizo después de la final, lo primero que hizo fue acordarse de Benítez y de todos los aficionados que le habían apoyado desde Inglaterra. Si hasta se dice que, mientras sus compañeros se duchaban en champán en el vestuario, él llamaba por móvil a sus compañeros del Liverpool, para agradecerles todos los mensajes de apoyo que le enviaban antes de cada partido.

Lo que me parece que pudo resultar fuera de lugar fue esa reivindicación de un club en una tarde en la que se festejaba el fútbol español, por encima de cualquier escudo. Pero Senna también sacó la del Villarreal en la final (aunque claro, supongo que el Villarreal no despierta las mismas suspicacias que el Atleti).

Anónimo dijo...

Torres nacio crecio y se hizo hombre en el Atleti....y el jamas ha negado ser del atleti....a seguido toda la temporada a su EQUIPO desde inglaterra y todos le vimos el dia del partido contra el Bolton....ha estado en el Atletimuchisimos años...en Liverpool lleva solo 1 temporada...y ya veremos si termina el contrato alli o se marcha algun club mas grande...

dulce9locura dijo...

Opino lo mismito que Juan_lfc

Quizas no fuera el momento porque la celebracion era por la Seleccion, todo un pais, y no un unico Club. Pero el Atleti ha sido y sera siempre su club, independiente de la camiseta que lleve para lograr objetivos que nunca pudo conseguir en su equipo de toda la vida.

Sin mas, no hay que darle mas importancia

Anónimo dijo...

"¿Y por qué no la bandera del Liverpool?"

Primeramente, porque no hubo nadie en la celebración que le acercase una...

Anónimo dijo...

Yo me acerque a la Castellana con varios Reds con nuestras camisetas LFC (eso si la mayoria con el #9 a las espaldas) y con un banner de 3 metros de "LIVERPOOL FC MADRID BRANCH".

Cuando Torres la vio, se sorprendio pero sonrio... y nos saludo con los dos brazos... al igual que Pepe-Speaker aunque este un pelin mas "animado"..."I love you, I love you"

Le vimos la bandera de Atletico a Torres ...y a mi personalmente no me parecio nada mal, es mas me gusto mucho el gesto... ver un idolo que aun siente los colores del club en el que se crio... esto no lo hacen los mercenarios... y Torres es todo menos mercenario, es un pedazo de profesional y ser humano.

Torres ahora tiene un cachito de su corazon scouseland... pero algun dia (ojala mas tarde que temprano) volvera a SU Atletico... eso lo tengo seguro.

Un abrazo,
Mode

I.I.M. dijo...

"y ya veremos si termina el contrato alli o se marcha algun club mas grande..."

Eso no existe, mi querido y valiente amigo "anónimo".

Anónimo dijo...

las palabras de juan lfc son sabias amigos

- el lato -

Anónimo dijo...

Al autor del artículo le pediría que en vez de ser tan crítico con Torres sea un poco menos presuntuoso y sobre todo menos ingenuo. Veo que te crees todo lo que lees en la prensa y deberías investigar un poquito mas lo que se cuece dentro del atleti.
Lo primero que tienes que hacer es darte cuenta que el atleti ya no es lo que era, ahora es una empresa presidida por unos "señores" que lo único que pretenden es enriquecerse, no tienen sentimiento ni colores.
Seguramente no sabes que los dueños del atleti estan sentenciados por un tribunal por querer apropiarse de los bienes del club, enterate, hay mucha información en internet.
Partiendo de esa base, nada es lo que parece, y un atletico de pura cepa que, su gran error ha sido decir que nunca iria al madrid, cosa que le ha condenado ante la prensa y ante el 50% de la población, que es madridista, nos permitimos el lujo de criticarle y de darle lecciones de etica.
Tu, el que perdonas pero no olvidas, no le llegas ni le llegarás nunca a la suela de los zapatos a Torres, ni en ética ni como hincha atletico.