
El Atlético impondrá la Insignia Oro y Brillantes a Luis, Ufarte y Torres
El Atlético de Madrid distinguirá con la Insignia de Oro y Brillantes a Luis Aragonés, Armando Ufarte y Fernando Torres, entrenador, segundo técnico y delantero de la selección española, respectivamente, 'en reconocimiento al hito alcanzado' en la Eurocopa de Austria y Suiza 'y a su trayectoria en la institución rojiblanca', informó hoy la entidad.
Noticia de Terra
Así lo decidió el Consejo de Administración, que les concederá la máxima distinción del club, en un acto que se celebrará cuando los compromisos profesionales de Luis Aragonés, Ufarte y Fernando Torres lo permitan, según explicó el Atlético en un comunicado en su página web, en el que resalta la trayectoria de los tres ex rojiblancos.
La entidad recuerda que los tres 'defendieron la camiseta rojiblanca con dedicación durante años, demostrando una lealtad que les hizo pasar a formar parte de la brillante historia de la institución', y recalcan que han sido 'decisivos' en la conquista de la Eurocopa con el equipo nacional.
'Los técnicos han dirigido con sabiduría a un equipo que se ha convertido en orgullo de todo el país, mientras el delantero marcó un gol que ya forma parte de la historia más gloriosa del deporte español', afirma el club en su página web.
Luis Aragonés, seleccionador español, es imprescindible en la historia del Atlético de Madrid, tanto como futbolista, ya que disputó once temporadas consecutivas con el conjunto rojiblanco, como entrenador, ya que es el técnico que más partidos ha dirigido a ese equipo, con más de 450 encuentros de Liga.
Como jugador disputó 265 choques de Liga, entre 1964-65 y 1974-75, en los que marcó 123 goles, por lo que es el segundo máximo realizador en Primera División de la historia del club, sólo superado por Adrián Escudero, con 150 tantos. Luis también es el máximo goleador rojiblanco en competiciones europeas, con 27 dianas.
Además, en su etapa como futbolista del Atlético, ganó tres Ligas (1965-66, 1969-70 y 1972-73), dos Copas (1964-65 y 1971-72) y fue subcampeón de Europa en 1974 frente al Bayern Múnich, antes de pasar directamente al banquillo del club madrileño, con el que conquistó la Copa Intercontinental ante el Independiente argentino en 1975.
En su currículum como entrenador del Atlético, al que ha dirigido en quince temporadas repartidas en siete etapas, también cuenta con una Liga (1976-77) y tres Copas (1975-76, 1984-85 y 1991-92), además del ascenso a Primera División del equipo rojiblanco en la campaña 2001-02.
Armando Ufarte, por su parte, también fue jugador y entrenador del Atlético de Madrid. Como extremo rojiblanco disputó 323 encuentros oficiales, con 36 goles, durante diez campañas en el club (entre 1964-65 y 1973-74), en las que ganó tres Ligas (1965-66, 1969-70 y 1972-73), dos Copas (1964-65 y 1971-72) y fue subcampeón de Europa en 1974 frente al Bayern Múnich.
Fernando Torres, ahora en el Liverpool inglés, ha sido el jugador más importante de los últimos tiempos en el Atlético. Criado en la cantera del club, dio el salto al primer equipo, en esos momentos en Segunda, en las últimas jornadas de la temporada 2000-01. Desde entonces se convirtió en el ídolo de la afición rojiblanca.
El delantero, que debutó en Primera División el 1 de septiembre de 2002, en el Camp Nou frente al Barcelona (2-2), disputó cinco cursos con el Atlético en la máxima categoría, en los que jugó 174 partidos y marcó 75 goles, por lo que está entre los nueve mejores anotadores de los más de cien años de historia del club.
Fernando Torres fue el mejor jugador del conjunto rojiblanco durante esas cinco campañas, en las que asumió la capitanía del equipo y en las que siempre fue el máximo goleador del Atlético, antes de su traspaso al Liverpool inglés hace un año, en los primeros días del mes de julio de 2007.
7 comentarios:
Después de bapulearlos, ningunearlos y casi echarlos de su casa, ahora los imbéciles que tenemos como dirigentes les dan la insignia de oro y brillantes VERGÜENZA les tenía que dar, vamos yo soy alguno de ellos y les digo lo mismo que dijo Pepe Reina "que sos den por..."
Por otra parte, me parece una de las poquísimas y escasísimas decisiones buenas en el Atlético desde hace 20 años. Se lo merecen los 3 muchísimo, sobretodo Luis
Es increíble que ninguno de los tres tuviese aún dicho reconocimiento. Lo de Fernando es comprensible por la edad, pero lo de Ufarte y Luis para nada.
De todos modos, cuando las celebridades de Hollywood la tienen y alguien como Nikolaidis la tiene, ya no se entiende nada.
Enhorabuena a los tres, aunque esta gente devaluara dicho reconocimiento.
A veces aciertan los dirigentes del Atleti. Qué pena que sean tan pocas veces.
La noche del domingo fue muy especial para los atléticos. Ha sido la Selección más atlética de la historia, curiosamente justo cuando no se ha convocado a ningún jugador del Atleti. Dos mitos de la historia atlética eran los que la dirigían; algunos aspectos del juego, algunos de sus valores, recordaban mucho al Atleti de toda la vida; y para remate, tuvo que ser Torres el que le quitara la Copa de Europa a los alemanes... Ha sido como un guiño maravilloso de la historia del fútbol al Atleti, después de tantos años llevándonos disgustos. Aquella bandera reivindicaba esa nota atlética presente en la Selección. Aunque me temo que a muchos españoles les habrá sentado mal (y eso que Senna también sacó la bandera del Villarreal en la final...) Hay gente a la que no le cabe la bilis en el cuerpo desde que se enteraron de quién es el sucesor de Marcelino.
Es que, si después de este guiño, el club les dejara sin reconocimiento, a los dirigentes se les tendría que caer la cara de vergüenza, y habría quedado a la evidencia de todos lo bien que cuidan la historia del club y la gente que luchó por ella. Sólo espero que no los utilicen a los tres para sus propios intereses.
Cuánta gente del Atleti tendría que haber recibido la insignia, y están todavía esperándola desde que se marcharon por la puerta chica...
Afortunadamente, el tiempo que pasa, en algunos casos, sirve para resarcir las injusticias.
Creo que Cerezo tomó la decisión al ver que Ramón Calderón, después de la final, anunció que el Madrid le concedería otras insignias así a Casillas, Ramos y de la Red. Ya me extrañaba a mí...
Debe ser una venganza por lo de la Cibeles.Ahora somos nosotros los que copiamos...
Hablando de homenajes... En Jaén hay varios pueblos que tienene Torres y Villas en sus nombres. Y uno de ellos se llama como la mejor delantera de la Eurocopa: Villatorres. El alcalde ha anunciado que entregará 15 kilos de aceite de oliva a cada jugador de la Selección (cooperativas de Torrequebradilla y Villagordo), y que invitará a los hermanos Zipi y Zape a las fiestas del pueblo, a finales de julio. Que aprovchen, que el aceite de oliva es un manjar delicioso, y últimamente no anda demasiado barato. Me gustaría ver a Torres enseñándoles a sus amigos en el pub de Carra cómo se prepara el pan con aceite...¡Después de eso, no querrán más fish and chips!
Publicar un comentario