viernes, 4 de julio de 2008

Luis llegó a Turquía



Luis, recibido como un mesías en Estambul

Los viajeros que esperaban a subir a sus vuelos en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas asistieron ayer a un momento que no olvidarán durante largo tiempo. Luis Aragonés, el técnico con el que España conquistó su segunda Eurocopa, la primera en 44 años, rompió a las 18.20 con el pasado, con sus cuatro años al frente de la selección española, y puso rumbo a Estambul. Allí, minutos antes de las 23.00 hora local -una hora menos en España-, cientos de aficionados del Fenerbahçe, al que entrenará las próximas temporadas a cambio de tres millones de euros, le recibieron en la capital turca.

Nada más aterrizar, Luis, que hoy será presentado a los medios, se puso de buen grado una bufanda amarilla y negra, los colores del cuadro otomano -también le dieron un ramo de flores-, mientras una cohorte de miembros de seguridad le separaban de la muchedumbre. "Espero que nos vaya muy bien y que ganemos todos los campeonatos que podamos", se presentó Luis en la cadena de televisión del conjunto otomano. Rodeado de la directiva del Fenerbahçe, su rostro mostraba cierto cansancio. Normal porque, más allá de las tres horas y media de vuelo, Luis comenzó pronto la jornada. Ya por la mañana acudió a la sede de la Federación Española de Fútbol (FEF) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde ultimó algunos detalles del finiquito.

Frente al silencio del organismo que preside Ángel María Villar -la FEF presentará en los próximos días a Vicente del Bosque, que firmará por dos campañas y también hizo sus pinitos en Turquía, donde mandó al Besiktas-, Luis se llevó el cariño de la afición. La Terminal 4 recordó en algunos momentos a la algarabía que se montó en la plaza de Colón, donde la roja celebró la Eurocopa. "¡Qué lástima que se haya ido! Le he dicho que se lo pensase. Pero nada. Me ha mirado con aire socarrón, y no le ha hecho falta decir nada", explicaba Rubén, uno de los viajeros que se afanaba en iniciar sus vacaciones. Luis, que llegó antes de las 16.00 al aeropuerto, se hizo fotografías y firmó autógrafos con los demás pasajeros. Muchos le preguntaron si su decisión era irreversible. Luis les calmó: "Dejo a España bien arriba... Las cosas no se han dado, y como no ha habido posibilidad de conseguir que siguiera, pues nos vamos a trabajar a otro sitio. Nadie se tiene que sentir molesto".


Luis no estará solo en Turquía. En su periplo en la Liga euroasiática contará con el apoyo de César Mediondo como segundo y Carlos Cascallana como preparador físico. Ángel Férez será el entrenador de porteros. Su primer objetivo es superar la previa de la Champions. Para que sea posible, Luis eligió el Tirol austriaco como el lugar idóneo para realizar la pretemporada. Un recuerdo de sus éxitos con España.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

I truly appreciate it.

Anónimo dijo...

Cuidado con los Otomanos, son gente muy pasional ahora todo son flores pero como vayan mal dadas el pobre luis saldra en globo como le paso a Del Bosque.

JAMES

Anónimo dijo...

Mucha suerte a Luis en Turquía!

Es una pena que no siga al frente de la selección, me da miedo que con Del Bosque volvamos atrás y rompamos la cohesión que se ha conseguido y que sin duda es una de las claves de la vitoria de España.

Anónimo dijo...

Qué es eso de darle flores amarillas? Hombre que parecemos nuevos!!!

de tapadillo dijo...

¿Previa de Champions? ¿Qué sucedería si tiene que enfrentase al Atlético o al Liverpool este año?

Mirando periódicos antiguos, leí que a Luis Aragonés le renovaron el contrato hasta el 2010. Sus antiguos críticos justifican sus ataques, diciendo que antes de la Eurocopa, España perdía y jugaba pésimamente. Es verdad que el comienzo de la fase de clasificación fue muy difícil. Pero las críticas y las presiones para que se marchara se hicieron más fuertes precisamente después de que nos clasificáramos como primeros de grupo, tras golear a Suecia y Dinamarca haciéndolas bailar al son del tiki taka, y ser superiores en amistosos a Inglaterra, Argentina, Grecia, Italia y Francia. Nombraron un sucesor para después de la Eurocopa, sin preguntarle al Abuelo Zapatones si quería marcharse, sin esperar siquiera a ver cómo hacía su trabajo en Austria. Con tal de asegurar la convocatoria de Raúl, maltrataron a Luis y arriesgaron la estabilidad de la Selección con una Eurocopa a la vuelta de la esquina. Vamos, que al pobre Aragonés le puso la fecha de caducidad la misma RFEF.

Y ahora se arrepienten. Qué razón tenía Marcelino. Por cierto, que Villar ahora intenta justificarse, diciendo que el éxito de la Selección se debe en un 95% a los jugadores, y en un 5% al Seleccionador.

PD. Víctor Hegelman publicó hace poquito un artículo magistal sobre todos los que han dado estopa a Aragonés y los suyos, y ahora se están escondiendo bajo las piedras. Para mí que lee este blog:

Repartiendo estopa

Ha habido gente a la que no le ha hecho ni pajolera gracia no que España haya ganado, sino que lo haya hecho con gol de Torres y con Luis en el banquillo, y eso lo he podido comprobar yo y lo han podido comprobar muchos. ¿A todos los madridistas les ha molestado? Rotundamente no. Ni siquiera podríamos hablar de una ínfima minoría. A todos los anti-atléticos? Yo creo que ni eso.

El gol de Torres a muchos les ha dejado una sensación agridulce y no por este orden. Más bien ha sido primero dulce y luego involuntaria pero indefectiblemente agria. Toda España gritó gol, pero luego no he parado de oir a hinchas de signo definido que si Torres hace falta, que la da de chorra y le sale una vaselina, que mira que si es soso que no baila, que ese gol lo habría metido Raúl mucho mejor, que vaya potra tiene Luis, que la Copa de Europa no tiene ningún mérito porque la habría ganado cualquier entrenador (eso lo he oido hoy en Radio Marca), que claro, con lo malos que son los alemanes como para no haberla ganado, que ha dado con este equipo de casualidad...

Todo eso lo he oído, y apuesto a que si los actores no son Xavi, Torres y Luis sino Guti y Raúl bajo la atenta mirada de Del Bosque los comentarios serían otros.

No dudo que tú y la inmensa mayoría de los madridistas, sevillistas, zaragozistas, etc. pegaron un bote de órdago con el gol, un bote sincero y aun les dura la alegría, pero a otros... a otros una vez madurado lo ocurrido no les ha hecho ni pizca de gracia (y la imagen de Torres con la bandera del Atleti ha terminado de arreglarlo...).

Fastidian en cualquier caso las generalizaciones, ¿verdad? Ahora a lo mejor me comprendes cuando digo que me jode mucho oir bobadas como que "los del Atleti" (así, todos, en general) desean que el Atleti pierda con el Barcelona para perjudicar al Madrid. ¿Todos? ¿La mayoría?

Y a Sergio Ramos, lo siento, pero se le ha criticado por malo cuando ha sido malo, lo mismo que ha Iniesta. O al menos esa a sido mi percepción. A lo mejor los que han defendido a Sergio Ramos sí que lo han hecho "porque es madridista". ¿O esa interpretación no vale?

Estoy completamente de acuerdo en el ventajismo que se ha respirado tras el ansiado título. Algunos, efectivamente, pidieron la cabeza de Luis durante dos años y ahora se atreven de aparecer como adalides de su renovación. Otros sin embargo, han digerido la victoria pero no a los "victoriosos" (sobre todo en el caso de Luis).

Palomar, por ejemplo, habla de la suerte de Luis, de un equipo que encuentra a Luis y no Luis al equipo, de que Cesc no habría sido titular si no se lesiona Villa (una suerte particular cuando menos, sobre todo si tenemos en cuenta que Villa es el máximo goleador y la papeleta de buscarle sustituto es de Luis y no otro), habla de que Luis ha tenido tres años horribles y uno muy bueno... y resulta que Luis tiene los mejores números como entrenador en la historia de la selección, con lo que, si ha habido tres horribles debe ser que el pasado fue igual de horrible y la verdad, si cada cuatro años ganamos algo entonces bienvenido el lapsus horripilis.

Lo que me sorprende de Palomar es ver como en esta ocasión no se ha atrevido a atizar a Torres (si hasta le llama Fernando, cariñoso él). Habla de una miaja de suerte (cómo no) y una calidad indiscutible. Madre mía, Palomar, ¿esta vez no ha sido todo la suerte del paquete, del invento mediático? ¿De verdad que en esta ocasión su gol no ha sido un "churro" como siempre han sido para usted los golazos de Torres -por brillantes que fuesen-? ¿De verdad que Torres no tropieza producto de su torpeza, se encuentra casualmente con el balón, la da con la tibia y le sale picada cuando en realidad lo que intentaba era regatear al portero alemán? ¿No? Sorprendente.

Otro en Marca, el indescriptible Miguel Serrano (qué padrino no tendrá para seguir currando ahí) celebra la llegada de Vicente del Bosque. Puestos a recordar míticos artículos suyos me parece que se le olvidó preguntar a Del Bosque: Y tú, Vicente, en la selección, ¿qué quieres ser de mayor? A mí con que sea poco más que la midad de Luis me voy conformando.

Y por cierto, augura a Luis un retorno de Turquía en Navidades. Bien, si eso sucede Vicente y Luis tendrán una X.

Con respecto a Alfredo Duro solo les pido que se pasen por el blog de Matallanas. Sí señor Duro, yo todavía me acuerdo de su Vamos Suecia!!!! y si eso hace que me correspondan alguno de los calificativos que tan elegante y abundantemente profiere en su denso artículo, pues vale, pues muy bien. En determinados momentos es mejor dar la razón al interlocutor, sobre todo cuando este está en grave trance de enajenación.

Es Duro, ¿les suena? A mí sí. Me suena de pena.

Y ahora vamos al punto contrario.

Lo que sí me ha sorprendido es ver el buen corportamiento o Fair Play de algunos. Relaño, por ejemplo, pese a sus discrepancias da las gracias, parece que de corazón, a Luis, y Roncero, ni más ni menos, proclama: "...gracias,gracias y gracias. Usted sabe que nunca entendí una decisión por no saber entender que detrás de sus razones estaba el interés de una selección que que se ha comportado como una familia unida e indestructible". Y de esta forma Roncero (válgame el Cielo, lo que voy a decir) ha quedado como un auténtico señor.

Y no creo que su comportamiento sea ventajista sino un "arrepentidos los quiere Dios" en plena melopea victoriosa. Bien vale.

Algunos más me dejo, más por voluntad propia que otra cosa, aunque por otros aun pasaré de puntillas. Torrico tras su ataque desaforado a Torres tras el partido de Italia (un invento de la prensa madrileña dominada por atlético, según él, lo que hay que oir) hoy se esconde simplemente como lo que es.

Y Caridad con el ceño fruncido bajo su sotana mediática habla de que Luis se va porque cierra un ciclo. Y yo me pregunto si con un equipo de noveles veinteañeros y ya campeón de Europa el ciclo no debería estar empezando precisamente ahora.

Del Joserra ni hablo.

¿Mi opinión sobre LUis? Aunque no me la piden la doy, mira. Me mantengo en lo dicho hace tiempo. Tuvo tres grandes errores:

- Tras el Mundial debió haberse marchado por una cuestión de palabra. Lanzó un órdago sin pensar y cuando vió aparecer los reyes en el rival se dio mus como el que no quiere la cosa. Hoy, por razones obvias, celebro su diego donde dijo digo, pero las cosas son como son.

- No debió entrar en el juego de la prensa con lo de Raúl. Habría sido mucho más fácil haber dicho: "No viene ni vendrá por motivos disciplinarios y no doy más explicaciones. No le esperen que mientras yo siga de seleccionador no va a volver". Puede que le hubiesen despedido, sí, pero con el contrato íntegro liquidado y su dignidad intacta, y sobre todo no habría tenido que aguantar lo que ha aguantado. Hoy, con la Copa de Europa ganada, solo digo que bien está lo que bien acaba.

- Tercer error. Trató de caer simpático en un primer momento. Craso error porque Luis nunca será simpático ni falta que le hace. Ahí estaban en sus inicios sus alabanzas desaforadas al capitán Rául, su obstinación en ponerle cuando no daba una en el Madrid (de esto nos acordamos pero también existió, sus himnos de posguerra cantados con la dentadura bailando, sus negros de mierda (sí, en serio, él pensaba que estaba siendo gracioso), sus sexadores japoneses y sus piperas.

Ese no era Luis. Veía en esta Eurocopa al viejo león de Hortaleza callado y huraño mientras sonaba el himno, encorvado y sobre todo solo y en ese momento pensaba que este sí era Luis y que este Luis sí que el General de División que nunca debió dejar de ser.

Luego veo las muestras de cariño de los jugadores que se han dejando la piel, sobre todo las de Casillas y Xavi, lo dos grandes líderes y digo, "bien, zapatones".

¿Debería quedarse? No, ya no, y preferiría que Luis no hablase más del tema. El que venga que lo mejore.


http://pasandorevista.blogspot.com/

Creo que este hombre, en su día, también fue algo crítico con Luis.

Anónimo dijo...

Los únicos que han defendido y respetado, o de los pocos, han sido los del Tirachinas de Abellán. Lo que son las cosas, el grupo Prisa, es decir, la ser, el país, el as, cuatro... machacando a Luis y ahora lamiendole pues eso... Y que viva el ZAPATONES!!

Anónimo dijo...

Pues si tanta bajada de pantalones ya causa verguenza ajena pero que remedio les queda España entera se ha rendido a los pies de la roja los datos hablan y solo voy a mencionar los exclusivos de la euro , somos el unico equipo que no ha encajado ninguna derrota, el menos goleado, tenemos al pichichi y posible balon de oro para colmo Luis nos dejan primeros en el rankin de la fifa no les queda otra que estar con los pantalones bajadoos por una buena temporada, aqui lo unico cierto es que es lamentable que el que ha ganado la euro se marche es de locos