
Reproducimos aquí el texto de Víctor Hegelman que nuestro blogger Tapadillo ha insertado en los comentarios. Como bien dice Tapadillo, el autor de este texto lee nuestro blog, porque entre otras cosas, se hace eco del gran artículo de María José Navarro, cuando comentó que hasta decían que Torres era un soso. Gracias a nuestros usuarios que sí están reconociendo la grandísima labor que Luis Aragonés ha llevado a cabo. Y todavía hay que oír a Villar decir que el porcentaje de éxito en la Eurocopa para Luis es del 5%. Ya le han criticado hoy mismo en Antena 3 Televisión.
Víctor Hegelman en Pasando Revista
Ha habido gente a la que no le ha hecho ni pajolera gracia, no que España haya ganado, sino que lo haya hecho con gol de Torres y con Luis en el banquillo, y eso lo he podido comprobar yo y lo han podido comprobar muchos. ¿A todos los madridistas les ha molestado? Rotundamente no. Ni siquiera podríamos hablar de una ínfima minoría. ¿A todos los anti-atléticos? Yo creo que ni eso.
El gol de Torres a muchos les ha dejado una sensación agridulce y no por este orden. Más bien ha sido primero dulce y luego involuntaria pero indefectiblemente agria. Toda España gritó gol, pero luego no he parado de oír a hinchas de signo definido que si Torres hace falta, que la da de chorra y le sale una vaselina, que mira que si es soso que no baila, que ese gol lo habría metido Raúl mucho mejor, que vaya potra tiene Luis, que la Copa de Europa no tiene ningún mérito porque la habría ganado cualquier entrenador (eso lo he oído hoy en Radio Marca), que claro, con lo malos que son los alemanes como para no haberla ganado, que ha dado con este equipo de casualidad...
Todo eso lo he oído, y apuesto a que si los actores no son Xavi, Torres y Luis sino Guti y Raúl bajo la atenta mirada de Del Bosque los comentarios serían otros.
No dudo que tú y la inmensa mayoría de los madridistas, sevillistas, zaragocistas, etc. pegaron un bote de órdago con el gol, un bote sincero y aún les dura la alegría, pero a otros... a otros una vez madurado lo ocurrido no les ha hecho ni pizca de gracia (y la imagen de Torres con la bandera del Atleti ha terminado de arreglarlo...).
Fastidian en cualquier caso las generalizaciones, ¿verdad? Ahora a lo mejor me comprendes cuando digo que me jode mucho oir bobadas como que "los del Atleti" (así, todos, en general) desean que el Atleti pierda con el Barcelona para perjudicar al Madrid. ¿Todos? ¿La mayoría?
Y a Sergio Ramos, lo siento, pero se le ha criticado por malo cuando ha sido malo, lo mismo que a Iniesta. O al menos esa ha sido mi percepción. A lo mejor los que han defendido a Sergio Ramos sí que lo han hecho "porque es madridista". ¿O esa interpretación no vale?
Estoy completamente de acuerdo en el ventajismo que se ha respirado tras el ansiado título. Algunos, efectivamente, pidieron la cabeza de Luis durante dos años y ahora se atreven de aparecer como adalides de su renovación. Otros sin embargo, han digerido la victoria pero no a los "victoriosos" (sobre todo en el caso de Luis).
Palomar, por ejemplo, habla de la suerte de Luis, de un equipo que encuentra a Luis y no Luis al equipo, de que Cesc no habría sido titular si no se lesiona Villa (una suerte particular cuando menos, sobre todo si tenemos en cuenta que Villa es el máximo goleador y la papeleta de buscarle sustituto es de Luis y no otro), habla de que Luis ha tenido tres años horribles y uno muy bueno... y resulta que Luis tiene los mejores números como entrenador en la historia de la selección, con lo que, si ha habido tres horribles debe ser que el pasado fue igual de horrible y la verdad, si cada cuatro años ganamos algo entonces bienvenido el lapsus horripilis.
Lo que me sorprende de Palomar es ver cómo en esta ocasión no se ha atrevido a atizar a Torres (si hasta le llama Fernando, cariñoso él). Habla de una miaja de suerte (cómo no) y una calidad indiscutible. Madre mía, Palomar, ¿esta vez no ha sido todo la suerte del paquete, del invento mediático? ¿De verdad que en esta ocasión su gol no ha sido un "churro" como siempre han sido para usted los golazos de Torres -por brillantes que fuesen-? ¿De verdad que Torres no tropieza producto de su torpeza, se encuentra casualmente con el balón, la da con la tibia y le sale picada cuando en realidad lo que intentaba era regatear al portero alemán? ¿No? Sorprendente.
Otro en Marca, el indescriptible Miguel Serrano (qué padrino no tendrá para seguir currando ahí) celebra la llegada de Vicente del Bosque. Puestos a recordar míticos artículos suyos me parece que se le olvidó preguntar a Del Bosque: Y tú, Vicente, en la selección, ¿qué quieres ser de mayor? A mí con que sea poco más que la midad de Luis me voy conformando.
Y por cierto, augura a Luis un retorno de Turquía en Navidades. Bien, si eso sucede Vicente y Luis tendrán una X.
Con respecto a Alfredo Duro solo les pido que se pasen por el blog de Matallanas. Sí señor Duro, yo todavía me acuerdo de su ¡¡¡¡Vamos Suecia!!!! y si eso hace que me correspondan alguno de los calificativos que tan elegante y abundantemente profiere en su denso artículo, pues vale, pues muy bien. En determinados momentos es mejor dar la razón al interlocutor, sobre todo cuando este está en grave trance de enajenación.
Es Duro, ¿les suena? A mí sí. Me suena de pena.
Y ahora vamos al punto contrario.
Lo que sí me ha sorprendido es ver el buen corportamiento o Fair Play de algunos. Relaño, por ejemplo, pese a sus discrepancias da las gracias, parece que de corazón, a Luis, y Roncero, ni más ni menos, proclama: "... gracias, gracias y gracias. Usted sabe que nunca entendí una decisión por no saber entender que detrás de sus razones estaba el interés de una selección que se ha comportado como una familia unida e indestructible". Y de esta forma Roncero (válgame el Cielo, lo que voy a decir) ha quedado como un auténtico señor.
Y no creo que su comportamiento sea ventajista sino un "arrepentidos los quiere Dios" en plena melopea victoriosa. Bien vale.
Algunos más me dejo, más por voluntad propia que otra cosa, aunque por otros aun pasaré de puntillas. Torrico tras su ataque desaforado a Torres tras el partido de Italia (un invento de la prensa madrileña dominada por atlético, según él, lo que hay que oír) hoy se esconde simplemente como lo que es.
Y Caridad con el ceño fruncido bajo su sotana mediática habla de que Luis se va porque cierra un ciclo. Y yo me pregunto si con un equipo de noveles veinteañeros y ya campeón de Europa el ciclo no debería estar empezando precisamente ahora.
Del Joserra ni hablo.
¿Mi opinión sobre Luis? Aunque no me la piden la doy, mira. Me mantengo en lo dicho hace tiempo. Tuvo tres grandes errores:
- Tras el Mundial debió haberse marchado por una cuestión de palabra. Lanzó un órdago sin pensar y cuando vio aparecer los reyes en el rival se dio mus como el que no quiere la cosa. Hoy, por razones obvias, celebro su diego donde dijo digo, pero las cosas son como son.
- No debió entrar en el juego de la prensa con lo de Raúl. Habría sido mucho más fácil haber dicho: "No viene ni vendrá por motivos disciplinarios y no doy más explicaciones. No le esperen que mientras yo siga de seleccionador no va a volver". Puede que le hubiesen despedido, sí, pero con el contrato íntegro liquidado y su dignidad intacta, y sobre todo no habría tenido que aguantar lo que ha aguantado. Hoy, con la Copa de Europa ganada, sólo digo que bien está lo que bien acaba.
- Tercer error. Trató de caer simpático en un primer momento. Craso error porque Luis nunca será simpático ni falta que le hace. Ahí estaban en sus inicios sus alabanzas desaforadas al capitán Raúl, su obstinación en ponerle cuando no daba una en el Madrid (de esto nos acordamos pero también existió, sus himnos de posguerra cantados con la dentadura bailando, sus negros de mierda (sí, en serio, él pensaba que estaba siendo gracioso), sus sexadores japoneses y sus piperas.
Ese no era Luis. Veía en esta Eurocopa al viejo león de Hortaleza callado y huraño mientras sonaba el himno, encorvado y sobre todo solo y en ese momento pensaba que este sí era Luis y que este Luis sí que es el General de División que nunca debió dejar de ser.
Luego veo las muestras de cariño de los jugadores que se han dejando la piel, sobre todo las de Casillas y Xavi, lo dos grandes líderes y digo, "bien, zapatones".
¿Debería quedarse? No, ya no, y preferiría que Luis no hablase más del tema. El que venga que lo mejore.
5 comentarios:
[9-IX-05] “El miércoles, Torres tenía la gran oportunidad de su vida. […] Pero el ‘Niño’ no respondió, le cuesta hacerse hombre. En la selección y en el Atlético. Porque ésta es otra: ¿qué ha conseguido el Atlético con él como estandarte? Pues, ascender a Primera y poco más. Casi todos los equipos tienen a futbolistas que en un momento determinado se echan al equipo a la espalda y tiran de él. […] Pero Torres, ¿qué? Eso sí, es mediático, se tiñe de rubio, se peina a la moda y las quinceañeras se pirran por él. Tiene más imagen que gol, que es precisamente lo que necesita el Atlético y la selección (¡sólo 3 en 22 partidos!) […] No voy a negar que tiene condiciones de crack, pero sí a afirmar que todavía no lo es. Y que me lo pone fácil para dudar de que llegue a serlo. A Torres se le ha supervalorado y superprotegido desde el principio. Asusta meterse con él, como si criticarle significara matar a una pretendida gallina de los huevos de oro. El ‘Niño’ no crece y, si queremos que crezca, lo mejor será regañarle y no reírle las gracias. Los niños mimados no van a ninguna parte.
Esto es lo que dijo un tal Miguel Gutierrez el 9 de septiembre del 2005 en un artículo en Notas de Fútbol. A esto se le llama ojo clínico, vaya crack!!! otro que estará debajo de las piedras.
SIEMPRE TORRES!!
Si el impresentable de Villar dice que la hazaña de ganar la Eurocopa se debe al 95% de los jugadores y al 5% a Luis Aragonés... la Federación por regla de tres tiene el 0%. Porqué no dimites campeón??
Es que lo que hay que oir!!! Tiene pinta de ser el más tonto de su edad, vamos, fijo!!!
Se nota que todos esos críticos no habían seguido de cerca ninguna temporada del Atleti. Y si encima llegaba un mala racha, como aquella etapa de Bianchi...
Villar es de los seres más tontos que hay en la humanidad, contando por delante de él a animales, plantas, piedras... si quieres hacer algo bien en tu puñetera vida, haz el favor y vete tú a Turquía a hincharte a comer "kebaps" y devuélvenos a Luis
En cuanto a los personajes de el post... ya era hora de empezar a cobrar todas, una por una. Esto es sano, muy sano. Bien se le criticó a Luis que dio su palabra de irse tras el Mundial y no se fue, cuando todos estos energúmenos dijeron "tiene que atenerse a las consecuencias de lo que dijo" ¡Pues lo mismo les digo yo ahora, señores! ¡a atenerse a las consecuencias!
Por cierto, eso de que es soso... en Inglaterra se comenta que no estuvo mucho tiempo en los vestuarios, bailando la conga con sus compañeros, porque les estaba enviando SMS a sus compañeros del Liverpool, agradeciéndoles su apoyo... Carra comentó una vez que les enviaba mensajes a Torres y Xabi antes de los partidos, porque les daba buena suerte...
Y si sobre Torres era demasiado soso ante las cámaras, (timidillo más bien, yo tengo la misma pinta en las fiestas de mis amigos), creo que es uno de los responsables de que la Copa oliera a champán al día siguiente:
http://www.thespoiler.co.uk/wp-content/uploads/2008/07/spanish-party-3.jpg
Publicar un comentario