jueves, 31 de julio de 2008

Torres protagonista en F9T

La web oficial de Torres publica varias noticias relacionadas con El Niño

Torres, elegido en el once ideal de la Premier de José Mourinho

El carismático entrenador portugués del Inter de Milán ha seleccionado para ‘The Daily Telegraph’ a los mejores de la Liga

A José Mourinho, ex entrenador del Chelsea londinense -fue cesado durante la última Premier-, no se le olvida en Inglaterra. El portugués, actual técnico del Inter de Milán, ha seleccionado para un periódico británico -The Daily Telegraph- su once ideal de la Premier League. En esta formación de gala, Fernando Torres comanda la delantera de este grupo. Esta hipotética alineación ha sido conformada por un entrenador que conoce bien el fútbol de las islas. Es curioso que, por ejemplo, ‘Mou’ no haya seleccionado a ningún jugador del Manchester United o que estén fuera dos futbolista que él tuvo a sus órdenes como Peter Cech o Frank Lampard.

El once elegido por Mourinho es el siguiente: Reina (Liverpool); Hutton (Tottenham), Carvalho (Chelsea), Gamst (Blackburn Rovers), Gallas (Arsenal); Essien (Chelsea), Lassana Diarra (Portsmouth), Gerrard (Liverpool), Gareth Bale (Tottenham); Defoe (Portsmouth) y Torres (Liverpool).


El gol de Torres en la final de Viena aumentó el ruido ambiental

A las 21.22 horas se incrementó el ruido entre 15 y 20 decibelios, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid

El gol de España en la final de la Eurocopa, que anotó Fernando Torres y dio el título continental al combinado nacional frente a Alemania el pasado 29 de junio, modificó sustancialmente el nivel de ruido en el ambiente, según constata un estudio que realizó la Universidad Politécnica de Madrid en Palma de Mallorca.

Así, a las 21.22 horas, momento del gol, se comprobó un incremento del nivel sonoro de entre 15 y 20 dBA en tres de los cuatro puntos estudiados, alcanzándose los 80 dBA en alguna de las zonas de medida. En el cuarto punto analizado no se observó diferencia alguna. En cambio, se observa una reducción gradual de los niveles sonoros a partir de las 20.45 horas, al comienzo del partido. Los niveles más bajos se registraron entre las 22.00 y las 22.15 horas, aproximadamente cinco decibelios A (dBA) menos que el sábado 28, o el lunes 30 a la misma hora, o que el registrado durante las dos horas anteriores al inicio del encuentro.

A partir de las 22.20h, los investigadores comprobaron que los niveles sonoros subieron nuevamente y al finalizar el partido, entre las 22.35 y las 22.50, se dispararon nuevamente entre 10 y 15 dBA, hasta alcanzar los 82 dBA. Este índice sonoro se mantuvo aproximadamente hasta la medianoche, momento en que se inició una caída gradual del nivel de ruido. n lo que respecta al tráfico, el análisis constató que la intensidad del tráfico se redujo en torno al 50 por ciento durante las dos horas correspondientes al partido y no recuperó niveles máximos hasta las 23.00 horas. Las mediciones de ruido se realizaron del 24 de junio al 2 de julio, de forma ininterrumpida, en diferentes localizaciones de la ciudad, gracias a un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Palma de Mallorca y la UPM para la realización del mapa de ruido de este municipio.

Según explica el centro universitario, parte de las mediciones efectuadas tuvieron que ser desestimadas de cara al cumplimiento de los objetivos prefijados, por la existencia de un acontecimiento deportivo que alteró el funcionamiento habitual de la ciudad. Sin embargo, estas mediciones permitieron a la UPM estudiar el fenómeno social de las celebraciones deportivas, desde el punto de vista de las emisiones acústicas producidas.

Fuente: www.marca.com


Cálido tributo a los campeones, con Del Bosque en el palco

Los dos equipos realizaron el pasillo a Torres y a sus seis compañeros de Selección, que saltaron al césped con la Copa

Ovación de gala y de tronío de la afición española e inglesa -numerosa presencia de seguidores del Liverpool en las gradas locales- a los siete campeones de Europa en El Madrigal. Fernando Torres y sus compañeros del Liverpool -Reina, Arbeloa y Alonso- y el trío que representó al Villarreal -Capdevila, Senna y Cazorla- saltaron al césped arropados por el pasillo que les hicieron sus propios compañeros. Reina y Senna portaban la Copa de campeones que la Federación Española de Fútbol había cedido al club de la Plana Baja con ocasión del amistoso que disputaron los dos conjuntos.

En el centro del campo, Fernando Roig, presidente del Villarreal, impuso a sus tres futbolistas la insignia de oro y brillantes de la entidad. Además, regaló a los jugadores españoles del Liverpool un submarino amarillo de cerámica como recuerdo tras su paso por tierras castellonenses. Como testigo de estos actos desde el palco presidencial, el nuevo seleccionador. Vicente del Bosque aprovechó para saludar a los siete internacionales a quienes tendrá bajo sus órdenes en el próximo 20 de agosto con motivo del amistoso internacional que España disputará en Copenhague ante Dinamarca. Acompañando al seleccionador, el director deportivo de la Federación, Fernando Hierro, y el preparador físico, Javier Miñano.


“Al Liverpool le da igual el rival en la Liga de Campeones”

Fernando Torres se muestra tranquilo ante el sorteo y muestra su apoyo incondicional a la figura del nuevo seleccionador

Fernando Torres atendió a los medios de comunicación una vez finalizado el partido amistoso Villarreal-Liverpool. El ‘9’ español avanzó que “al Liverpool le da igual el rival que nos toque en la Champions”, para despejar cualquier incógnita que pueda suponer el adversario que le depare el sorteo de la previa de la Liga de Campeones que se celebrará el uno de agosto. Además, al ser cuestionado sobre el nuevo Atlético de Madrid analizó al conjunto de Javier Aguirre: “Se han reforzado muy bien. Han fichado buenos jugadores en defensa que, sin duda, va a permitir que el equipo sea más compensado”.

El jugador madrileño se extendió en las preguntas que le relacionan con la Selección nacional. El nuevo técnico, Vicente del Bosque, está en el centro de las miradas. “Le conocemos de su etapa como entrenador del Real Madrid. Sabemos de su forma de ser y de trabajar. Esperamos ayudarle en todo lo posible para que se integre y que la Selección siga el buen camino demostrado en Austria”, significó Torres. Fernando entiende que las sensaciones son inmejorables. “Del Bosque llega en un gran momento. El estilo y los jugadores están ahí, pero debemos seguir trabajando para que el nuevo seleccionador siga confiando en nosotros. Esperemos que las cosas le sean fáciles al principio. Llegar a un grupo nuevo es complicado, pero nosotros procuraremos que no lo sea tanto”.

Por último, Torres admite que el futuro es alentador, pero que no es el momento de vivir de euforias pasadas. “Hemos disfrutado, pero ahora toca pensar en el Mundial, bueno antes hay que jugar la Copa Confederaciones en verano. Debemos ser ambiciosos y saber que igual que hemos sido campeones en Austria, en otras ocasiones no lo hemos sido. Al título nos llevará la calma, la cautela y la humildad. Esta es la fórmula para repetir éxitos”.

1 comentario:

de tapadillo dijo...

Siento no haberme podido unir a la fiesta de Villarreal, pero estamos toda la familia reunida con el sobrino- nieto de Manzano, y tengo problemas para pillar cualquier entrada.

Llevo unos días repasando todo lo que se ha escrito durante la Eurocopa (me va a costar lo que dice Torres, la euforia me durará durante mucho tiempo, ¿quién sabe cuándo volveremos a sentir esa sensación maravillosa de llenarnos la boca con la palabra "campeones"?), y es bastante gracioso comparar lo que se publicaba antes y lo que se publicaba después... Aunque me he tenido que morder los labios en más de una ocasión. Por ejemplo, esta joyita, que no me resisto a copiar aquí, porque es un ejemplo perfecto de todos los prejuicios que existen contra Torres en España:

Villa, el Zorro de Innsbruck

Pedro Morata

El agente de Villa quería ir a Santander al amistoso de España, para contarle sus posibles ofertas, pero el Guaje le dijo que no. Quería centrarse en la Eurocopa. Y sobre todo reivindicarse. No hay nada como picarlo. Y Villa estaba picado porque se sentía inferior mediáticamente a Torres y ya venía escocido del debate de Raúl. Así que se puso el antifaz y sólo veía la Eurocopa. Villa ya sabe que si la hace buena, su nombre va a estar en las listas de los grandes. Y ya han visto el resultado: tres goles y porque creo que le dio vergüenza intentar alguno más para que no le tacharan de egoísta. Pienso que Villa es el patito feo del rodillo mediático y que el guapo es Torres.

Y que parece que se tiene que ganar a golazos lo que a otros se le da por supuesto. Basta. A Villa hay que darle el sitio que se merece aunque no haya jugado en un equipo de Madrid o en Inglaterra. Villa, sin embargo, sí le da su sitio a Torres, al que abrazó en el banquillo después de su tercer gol. Generosidad asturiana. Es un zorro: rápido, astuto y letal. Tres aullidos que derritieron a los rusos. Me pregunto si para ver al mejor Villa es bueno que los focos publicitarios alumbren a Torres o Raúl. De ser así que Villa siga en la sombra. goleando. Illa illa, Villa maravilla.


Esta joyita llena de recelo contra Torres está en la sección de Opinión del As. Es algo que merece una investigación, ¿Torres mejor tratado que Villa (puede que en el último año Torres sí haya salido más en los periódicos, pero ¿qué había sucedido antes?)? ¿de dónde se sacan los españoles que Torres es el niño mimado de la Prensa? ¿que los periódicos le dan un trato de privilegio al Atleti por ser de Madrid? ¿Por qué un futbolista "guapito" tiene que demostrar el doble que los demás para que no le cuestionen su talento? Daría para una entrada...

Bueno, también venía a recomendar el blog del otro gran periodista del Atleti, aunque quizás no llegue a la altura de Carlitos Fuentes: Iñaki Díaz Guerra. Escribe las mejores crónicas atléticas del As, y hace poco el periódico le abrió blog propio, donde a veces tengo la sensación de que se habla más de música y cine que de fútbol... De vez en cuando cuestiona a la directiva, aunque algunos le han acusado de haberse vendido en el pasado.
http://lacomunidad.as.com/credo-rojiblanco/posts

Me gusta la respuesta que le da a un comentarista que tachaba a Torres de rata traidora: "Mira, lo que ese chico aguantó no lo soporta ni el oso del escudo. Cada año podía irse al equipo que le diera la gana, cada año le prometían un equipo mejor, cada año le engañaban, cada año volvía a quedarse sólo por amor a los colores. Y cuando se fue, el club le abrió las puertas encantado. Yo me habría ido mucho antes y de muchas peores formas. El amor jamás puede justificar un maltrato."

Y ahora hay quien le acusa de haber sido teatrero e hipócrita cuando sacó la banderita...

Por cierto, mañana se sortean los cruces de la previa de la Champions. Hace poco se comentó que la UEFA había sancionado al Oporto, y que el Atleti había pasado al primer bombo; pero parece ser que los portugueses habían recurrido, y no sé muy bien cómo terminó la cosa... Además, el Fenerbache de Aragonés también podría cruzarse con los dos...