domingo, 31 de agosto de 2008

Aston Villa 0 - Liverpool 0


TORRES, LESIONADO, SE RETIRÓ EN EL MINUTO 30
El Liverpool pierde la oportunidad de ponerse líder en solitario

JORNADA 3. PREMIER LEAGUE
El Liverpool salió con Reina, Arbeloa, Carragher, Skrtel, Dossena, Kuyt, Xabi Alonso, Mascherano, Lucas, Torres y Keane. El Liverpool salió desde el principio a dominar, pero la falta de Gerrard se ha notado, y mucho. Los reds han estado muy ordenados atrás, pero sin crear ocasiones claras. El Aston Villa ha reaccionado y sus ocasiones fueron más claras que los disparos lejanos del Liverpool, pero Reina ha dejado la meta a cero una vez más con paradas de antología comola delminuto 39 sacando con el pie un balón cruzado que ya entraba. En el minuto 30, Torres fue sustituido por Ngog, por lesión de El Niño, que mañana tenía que estar concentrado con la Selección. El de Fuenlabrada se lesionó solo mientras perseguía a un rival. Un pinchazo en la parte posterior del muslo le dejaba k.o.

La segunda parte comenzó con el Liverpool lanzado al ataque, sabedor de que la victoria le dejaría como líder en solitario y no podía dejar escapar esta oportunidad. Pero sin Torres, sin Gerrard, Sin Keane (porque todavía no se le ven acciones de mención), el Liverpool se limitó a controlar el partido evitando llegadas con peligro de los villanos.

Un par de ocasiones sin demasiado peligro por parte de ambos equipos (Ngog y Xabi por parte del Liverpool) ha sido lo más destacado. También Keane pudo ser objeto de un penalty, aunque el árbitro no señaló nada.

Fabio Aurelio entró en el minuto 70 por Kuyt para reforzar el equipo en tareas defensivas. Robbie Keane fue sustituido en el minuto 79 por Benayoun. Y poco más que contar. El Liverpool pierde la oportunidad de llegar líder en solitario al partido en Old Trafford, pierde a Torres, a Gerrard... veremos a ver qué tal se recuperan unos y otros.


Teledeporte perdió la señal sobre el minuto 10 de la primera parte y ha privado a la mayoría de los aficionados de la Premier de ver el match de Villa Park. Según la cadena RTVE ha sido por problemas con la conexión satélite, pero por internet se ha podido seguir elpartido, lo que demuestra que ha sido un problema que sólo afectaba a RTVE. Menos mal que el blog de José Manuel Díaz cerró, si no se hubiera llenado de protestas.

The Kid is coming home


Reproducimos el artículo escrito por Alfredo Duro en el blog de Matallanas. Para no seguir el juego a un personaje como Alfredo Duro, que vende el papel ¿de duro? a base de artículos plagados de insultos, como si fuera Clint Eastwood en el Sargento de Hierro, al más puro estilo de Pumares, hemos suprimido los tacos. El que lo quiera leer con insultos que pulse en el link. Y de paso que lea los comentarios, no tienen desperdicio. Menos mal que defiende a Fernando Torres. Por cierto, Clint Eastwood; mucho hablar de que el Atleti no debió salir de los puestos de abajo pero no dice por qué salió. ¿No va de duro? Tenga cojo... perdón, testículos, que ya iba yo de Duro...

The Kid is coming home

Por Alfredo Duro en el blog MaTA-dor
Y por tanto, la oportunidad es única para que el Vicente Calderón demuestre lo que es, no sólo un campo cinco estrellas (UEFA dixit), sino tambien el estadio que no olvida a los que han hecho del Atlético de Madrid esa especie de leyenda insensata y disparatada que tan difícil resulta entender desde fuera y que con tanta enjundia e hilaridad han sabido construir desde dentro los atléticos de verdad. Me refiero, justamente, a aquellos que no forman parte de la colección de cretinos que no dudaron en darle una patada a la historia rojiblanca para “exigir” de manera vergonzosa aquella especie de suicidio histriónico, bobo y colectivo que acabó degenerando en la sonrojante y deshonrosa goleada encajada ante el Barcelona (si, sí, el escandaloso y pervertido 0-6 que ahí quedó) y que acabó por resultar como prueba definitiva para Fernando Torres que, a pesar de las protestas de su rojiblanca sangre, aquel día tuvo claro que el futuro pasaba por el Mersey en lugar de hacerlo por el Manzanares.

Es el próximo 22 de octubre el día señalado para un reencuentro que se hacía inevitable y que, afortunadamente para Fernando y el propio Atlético de Madrid, se produce en las condiciones futbolísticas de mayor igualdad y digno combate que los dos se merecen. Espero y deseo que, entonces, Torres no deba avergonzarse, como miles de atléticos se avergonzaron por la corriente de hipócrita y ridículo masoquismo que presidió el día famoso. Tan lejos está de la historia y del verdadero espíritu rojiblanco el disfraz de seguidor dispuesto a inmolarse en nombre de no sabemos bien qué teoría victimista, que bien merece la pena disfrutar del momento y seguir poniendo ladrillos de grandeza para que Fernando Torres, Liverpool y toda Europa comprueben ese día que, es cierto, el Atlético grande y orgulloso ha vuelto a la escena más deslumbrante, y sabe estar como nadie a la altura de las circunstancias.

Para ello, y no perdamos tiempo en teorías prehistóricas de dudosa procedencia, no cabe otro comportamiento que el de la verdad. Y la verdad dice que Fernando Torres, orgullo del actual Liverpool, es más orgullo que en ningún otro sitio para este Atlético de Madrid que retorna al lugar del que nunca debió salir. El Atlético de Madrid que quiere y debe mirar hacia adelante, para que algunos mediocres que han profanado su nombre y su historia comprueben que es cierto y real el legado que dejaron sus mayores. Ese legado no puede manosearse con el pobre discurso de atribulada capitulación que determinados himnos y desleales corrientes han querido secuestrar. Torres lo sabe, los atléticos de verdad lo saben, y, por supuesto, yo lo sé. ¡Bienvenido a tu casa, Kid!

Hoy, Superleague Formula



Superleague Formula: Donington (Reino Unido)

Los grandes del fútbol y el motor, juntos en Cuatro

HORARIOS:
13:20 - 1ª carrera
15:00 - 2ª carrera


Cuatro ha adquirido los derechos de emisión, en exclusiva para España, de la Superleague Formula, una competición que debuta este año en el calendario deportivo mundial. Un total de 18 coches de carreras, que representan a otros tantos clubes de fútbol, se enfrentarán en los mejores circuitos de Fórmula 1 de Europa a lo largo de seis meses, y Cuatro ofrecerá todas las carreras, que se celebrarán siempre en domingo.

PILOTOS CONFIRMADOS

Robert Doornbos (AC Milan); Borja García (Sevilla); Adrian Valles (Liverpool); Andy Zuber (Al Ain); Davide Rigon (Beijing Guían); Enrico Toccacelo (AS Roma); Tristan Gommendy (FC Porto); Ryan Dalziel (Rangers); Yelmer Buurman (PSV Eindhoven); Max Wissel (FC Basel); Alesandro Pier Guidi (Galatasaray)


CLUBES/ESCUDERÍAS CONFIRMADOS

Sevilla, Milan, Oporto, Anderlecht, PSV, Borussia, Olympiacos, Flamengo, Roma, Galatasary, Glasgow Rangers, el Tottenham de Juande Ramos, el Liverpool de Rafa Benítez, Corinthians, Basilea, Beijin Guían y Al-Ain

CALENDARIO DE CARRERAS DE LA PRIMERA TEMPORADA

Carrera 1: Donington, Reino Unido – Agosto 30/31, 2008

Carrera 2: Nürburgring, Alemania – Septiembre 20/21, 2008

Carrera 3: Zolder, Bélgica – Octubre 4/5, 2008

Carrera 4: Estoril, Portugal – Octubre 18/19, 2008

Carrera 5: Vallelunga, Italia – Noviembre 1/2, 2008

Carrera 6: Race 6: Jerez, España – Noviembre 22/23, 2008

Aston Villa - Liverpool

ASTON VILLA - LIVERPOOL
Jornada 3 Premier League
Estadio Villa Park
Domingo 31 de agosto de 2.008
Hora: 17:00 (hora española peninsular)
Televisado por Teledeporte



Ver mapa más grande

Una dura piedra de toque

Con la resaca del anécdotico sorteo de la Champions, con el enfrentamiento ante el ex equipo de Fernando Torres, ya llega de nuevo otro enfrentamiento en la Premier League.

Los Villanos reciben en Villa Park a los de Benítez. Una dura piedra de toque para un Liverpool que no está agradando con su juego. Para más INRI falta un jugador fundamental, mucho más que Fernando Torres. Falta el líder del equipo, el incombustible, infatigable y omnipresente Steven Gerrard, el que siempre aparece cuando se le necesita.

Mascherano ya está listo y casi seguro que formará pareja en la medular con Xabi Alonso. Por delante todos esperan a que Keane se vaya integrando en el equipo. No cabe duda de que es un gran fichaje, pero falta saber el período de adaptación.

Y Torres, Reina y Xabi Alonso, de Birmingham viajarán a España para unirse a la concentración de la Selección. Luego vendrá el Manchester United, luego... pfff... mejor poco a poco...

Previa Aston Villa Vs Liverpool


Torres regresa al escenario de su debut con un Liverpool en racha.

Los ‘reds’ visitan al Aston Villa invictos en esta temporada y con pleno de puntos en la Premiership tras dos jornadas disputadas.

Noticia de f9t.com
El Liverpool visita al Aston Villa en la tercera jornada de Premier (Domingo 31, 17:00 hora peninsular). Los ‘reds’ buscan ratificar su espléndido arranque de temporada en el que cuentan las jornadas por victorias: seis puntos sumados ante Sunderland y Middlesbrough sitúan al Liverpool en la segunda posición de la tabla empatado con el líder, el Chelsea. Buenas cifras para los de Benítez que buscarán en Birmingham seguir remando rumbo al objetivo de hacerse con el campeonato esta temporada.

Villa Park será el escenario del enfrentamiento, estadio en el que Fernando Torres jugó sus primeros minutos con la elástica del Liverpool.
Aquél 11 de agosto de 2007, bajo un sol de justicia y un calor sofocante el madrileño comenzó la temporada más goleadora de su trayectoria, si bien en aquél encuentro no marcó. De hecho, el Aston Villa es uno de los tres únicos equipos junto a Man. United y Birmingham que en la Premier 07/08 se libraron de los goles del madrileño.

El partido en Villa Park de la temporada pasada acabó con victoria del Liverpool (1-2) merced a un gol de falta de Gerrard a tres minutos del final del partido. En Anfield el envite acabó con un empate (2-2), buen resultado a tenor de los dos goles que encajaron los ‘reds’ en apenas tres minutos.

Para esta cita Rafa Benítez no podrá contar con el concurso del capitán Steven Gerrard, de baja por lesión, pero podrá compensar su ausencia con los centrocampistas Mascherano y Lucas Leiva, de regreso una vez finiquitado su periplo en los Juegos Olímpicos de Pekin.

Los ‘Lions’ de Martin O’Neill han comenzado la temporada con una de cal y otra de arena ganando al Manchester City en la primera jornada (4-2) y perdiendo en la segunda ante el recién ascendido Stoke City (3-2). Para el enfrentamiento del domingo está en el aire el debut del español Carlos Cuéllar, ex de Osasuna y Glasgow Rangers, que sale de una lesión y aún no jugado con los villanos en la Premier.

Los antecedentes hablan a favor de un Liverpool que no ha perdido en las últimas 10 visitas a Villa Park y sólo ha sufrido una derrota frente al Aston Villa en los 19 enfrentamientos más recientes entre todas las competiciones. De los 174 enfrentamientos entre ambos equipos el Liverpool ha cosechado un balance de 85 victorias y 37 empates frente a 52 derrotas.

Superlambanana versus Liverbird

Hay una noticia curiosa que recogen varios informativos británicos y que yo poco conocía sobre este monstruoso personaje, hasta que vi una imágen que me dejó impactado, nuestro Rafa Benítez con él.

Por Jony
Todos sabemos que Liverpool había sido nombrada como capital de la cultura europea del 2008, pero yo desconocía más bien por desinterés hasta que la vi, que su mascota es la llamada Superlambanana , algo así como Super Corderoplátano.

Esta creación es de Taro Chiezo, que la hizo, según él, para unir dos icónos del puerto de Liverpool como son el plátano, que pertenece a la mayor importación de la ciudad y el cordero, que es la mayor exportación.

La cuestión es que si vienes a la ciudad, vas a encontrar decenas de éstas esculturas de menor escala que la principal por todos sus alrededores, decoradas por artistas propios de Liverpool, escuelas, grupos comunitarios... hasta hoy, pero no sé yo, me da que si hay mucha acogida se quedarán ahí más tiempo.

En ésto del arte pasa como cuando nos decidimos un buen día qué equipo nos gusta, o sea, que las opiniones pueden ser varias como variopintas. Y está claro que cada persona es diferente en esto, como en sus colores favoritos, por lo tanto respeto esta iniciativa aunque no me guste mucho.

A mí concretamente no me gusta, porque deberían haber intentado incluir al verdadero símbolo de la ciudad como es el Liverbird, que hay un debate por si se trata del águila que lucía como estandarte Juan I de Inglaterra y que la gente adoptó como símbolo en agradecimiento a fundar la ciudad, o se trata de un cormorán (yo creo más en ésta), que es un ave que abunda en las costas y acantilados británicos, siendo además laver, la rama que sujeta en nuestro escudo red, que es un alga que al parecer abunda en Gales.

Taro Chiezo ha intentado sustituirla poniéndola en todos lados de la ciudad, o a lo mejor soy yo que soy muy mal pensado. Pero aunque sea novedosa y pintoresca, jamás podrá con el histórico liverbird, del que siempre rezará la leyenda, que sabrán muchos y que dice, si los cormoranes que están en el Royal Liver Building alzan el vuelo, la ciudad será tragada por el mar.

Por lo tanto señor Taro siga haciendo esculturas bonitas, pero no intente sustituir una insignia que permanece viva en la ciudad de Liverpool desde 1350 por una mascota de un evento cultural de este año.

sábado, 30 de agosto de 2008

Confirmado, Riera al Liverpool


Riera jugará en Anfield.

El Espanyol, que hoy debuta en la Liga, traspasa al centrocampista al Liverpool por 10 millones.

Noticia de elpais.com
No tiene término medio. Igual se enreda con sus piernas, hasta el punto de parecer un patoso, como despunta y dribla sin apuros a cuantos rivales le salen al paso. Es capaz de lo mejor y de lo peor. Pero no ha cuajado en el vestuario, no ha prendado a la afición y el Espanyol necesita dinero. Suficiente para que Albert Riera (Manacor, 1982) se vaya al Liverpool por cuatro temporadas.

"¡No te comportas como un amigo!", regurgitó hace una semana Rafa Benítez, técnico del Liverpool, a Paco Herrera, director deportivo del Espanyol y antiguo técnico del club británico. "Actúo en consonancia con mi trabajo, a favor de la empresa para la que trabajo", respondió sin titubeos Herrera. "¡Vale!, ¡vale!", concedió con displicencia Benítez; "trato hecho, firmamos a Riera". Para llegar hasta este punto se ha sudado tinta. Acuciado económicamente el Espanyol, tanto que se le han escurrido de las manos varios fichajes -Prödl (Werder Bremen), Cvitanich (Ajax)- o ni siquiera ha podido ofertar por no alcanzarle el dinero -Martín Cáceres (Barça), Cavani (Palermo) o Poulsen (AZ Alkmaar)-, el club sólo negoció por Riera con la idea de conseguir dinero al contado. "La cantidad se acordó rápidamente", cuentan fuentes del club: 12-13 millones. "Pero no cómo se realizaría el pago", añaden.

Obcecado el Espanyol en fichar a un central -se supone que es Nicolás Pareja (Anderlecht)-, la secretaría técnica se da de bruces con la realidad cuando rebusca en el bolsillo. "No tenemos dinero", desvelan. La venta de Riera, por mucho que deje coja la banda, permite la opción de completar la zaga. "Pagamos un millón ahora, otro dentro de cinco meses y...", se arrancaba Benítez. "No Rafa... no nos interesa", le respondían desde el club. "Dos millones de inicio, y fraccionamos el resto...", insistían desde el Liverpool. "No, así no", respondían desde el Espanyol, conscientes de que tienen que abonar el 30% del traspaso al Girondins, anterior equipo de Riera. El Espanyol, finalmente, cobrará 10 millones, más dos de variables.

Hace tres años, Riera fue claro con Jean-Louis Triaud, presidente del Girondins. "Soy ambicioso. Este proyecto no me convence. Tengo ganas de volver a España", le soltó. Acabó en el Espanyol. Pero, falto de confianza, sus regates se volvieron tan previsibles como descoordinados. "¡Riera selección!", le gritaban desde la grada blanquiazul a modo de mofa. Arrinconado por Miguel Ángel Lotina, se marchó en invierno al Manchester City. "Ha sido una experiencia espectacular. He ganado en velocidad y en agresividad", resolvió a su regreso. Ya con Ernesto Valverde en el banquillo, Riera fue el efecto efervescente de la Liga, el mejor del equipo en la final de la UEFA ante el Sevilla y alcanzó la selección. Pero al final de la temporada pasada se relajó, perdió de nuevo su regate y ha forzado su salida a Anfield.

Liverpool - Crewe Alexandra


Liverpool - Crewe Alexandra en la Carling Cup

Informa Mode Villajos
El Liverpool se enfrentará al Crewe Alexandra en la tercera ronda de la Carling Cup. Esta ronda se disputa a un solo partido y el marco será Anfield. La fecha exacta no está decidida, pero será el 23 ó 24 de septiembre.

Sorteo completo:
Arsenal v Sheff Utd
Brighton or Man City v Derby
Burnley v Fulham
Portsmouth v Chelsea
Blackburn v Everton
Rotherham v Southampton
Swansea v Cardiff
Ipswich v Wigan
Stoke v Reading
Leeds v Hartlepool
Watford v West Ham
Man Utd v Middlesbrough
Liverpool v Crewe
Aston Villa v QPR
Sunderland v Northampton
Newcastle v Tottenham

Para RB, el grupo más difícil


No hay posibilidad de confiarse.

"Para mí, es el grupo más difícil", sostuvo el entrenador del Liverpool, Rafa Benítez, sobre su zona de UEFA Champions League, que comparte con PSV, Marsella y Atlético Madrid.

Noticia de ESPNdeportes.com
Rafael Benítez, técnico del Liverpool, afirmó el viernes que, en su opinión, el Atlético de Madrid es la principal amenaza para su equipo en el grupo E de la UEFA Champions League, por delante del PSV Eindhoven y el Olympique Marsella.

"Será realmente difícil. Hace un año, la gente pensaba que sería un grupo fácil, pero acabamos teniendo que ganar nuestros últimos tres partidos para clasificarnos", señaló el viernes el entrenador madrileño en conferencia de prensa.

"Ahora, conocemos bien al PSV, al Marsella y al Atlético y, por eso, podemos anticipar lo difícil que será", añadió Benítez, según reproduce la página web del club.

Según Benítez, el Atlético es un club similar al Liverpool, por sus aficionados. "La afición es realmente buena, siempre anima al equipo y le ofrece su apoyo. Así que será un encuentro duro en el Calderón. Para mí, es el grupo más difícil", destacó.

Para el entrenador del Liverpool, el choque (el 22 de octubre) tiene un atractivo especial, más allá del regreso de Fernando Torres al Vicente Calderón, porque supone el reencuentro con ex jugadores red como Luis García y el francés Sinama Pongolle.

"Ellos nos conocen bien y habrá una atmósfera especial cuando Torres retorne allí. Será realmente un buen partido", dijo.

viernes, 29 de agosto de 2008

Ovación para Torres


Por Fernando López
Que conste que cuando el Liverpool aparezca por el Calderón y el Atleti embarque en Anfield , Torres será un rival más que intentará, como es de recibo, hacer todo lo posible por amargar la noche a todos los atléticos, pero cuando terminen los encuentros deseará como cualquier otro hincha rojiblanco que a nuestro club le vaya lo mejor posible.

Dicho esto, que Torres jugara contra el equipo de su corazón e infancia era cuestión de tiempo, sorprendentemente para muchos incluido el que le escribe ese tiempo afortunadamente se ha recortado. Torres se marchó en julio de 2007; 15 meses después y una temporada únicamente de por medio, sus caminos se reencuentran en la máxima competición continental, bendito reencuentro que dirían algunos. Más de 11 años han transcurrido desde la última vez que los rojiblancos escuchamos el himno de la Champions League, fíjense, Fernando únicamente contaba con 13 años pero ya pertenecía a la disciplina rojiblanca.

El caso es que más de una vez soñé en el cruce de caminos entre “El Niño” y el Atleti, y aunque en mis pensamientos mucha gracia no me hacía (ver a tu último gran ídolo jugando con la camiseta rival enfrentándose a los tuyos es muy doloroso), siempre y por pura lógica pensé que sería una gran oportunidad de demostrar al ex capitán colchonero lo que se le aprecia y lo que se le añora, pero sobre todo lo que se le agradece haber sido la última esperanza rojiblanca. Sin embargo, ahora que ha llegado ese momento, no las tengo todas conmigo y desconozco cuál será la reacción de la grada. En principio no debería haber ninguna duda, pero ver que durante muchas temporadas se han coreado vítores en recuerdo de Simeone, Luis, Futre, etc. y que en la última temporada no se haya escuchado ningún cántico en recuerdo de Torres me hace dudar de mi afición, de los que comparten mi pasión que es el Atleti.

Por eso, desde esta humilde tribuna, reclamo la más cerrada de las ovaciones para D. Fernando Torres, el chaval que le dio una Eurocopa a España 34 años después y que posteriormente portó la bandera de su ex equipo por las calles de Madrid, el joven que contribuyó al ascenso, el delantero que durante seis años fue el estandarte, la bandera, nuestro orgullo y que por razones que no vienen al caso contar ahora se tuvo que marchar a otro club.

Reencuentro en la Champions

Torres y el Atlético se reencuentran en la Liga de Campeones


























Sorteo de la 'Champions': grupo fácil para el Barça y complicado para el Madrid, que jugará contra el Juventus y el Zenit, y para el Villarreal, que se medirá al Manchester United y al Celtic de Glasgow

Noticia de PÚBLICO

Este jueves por la tarde se celebró en Mónaco el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones. 32 equipos, cuatro de ellos españoles, esperaban ansiosos conocer a sus rivales en esta primera fase.


La suerte para los españoles fue un tanto dispar: mientras al Barça le tocó el grupo más asequible de los ocho que conforman la primera fase, al Real Madrid, Villarreal y Atlético de Madrid les tocaron rivales de enjundia, muchos de ellos campeones de Europa.

jueves, 28 de agosto de 2008

Torres: "Que pasen los dos"


Fernando Torres: “Mi deseo es que Liverpool y Atlético pasen a octavos de final”

El madrileño califica al Grupo D de Champions League como “muy complicado”

Noticia de F9T

Ya desvelados los equipos que pelearán con el Liverpool por el pase a octavos de final de la Champions League en el Grupo D, Fernando Torres comparte en exclusiva para la web oficial sus reflexiones acerca del sorteo y el emparejamiento con el Atlético de Madrid: “Es un grupo muy complicado, muy difícil, donde cada partido será como una final. El Marsella ya nos complicó mucho el año pasado, tanto que ganó en Anfield y nos tuvimos que jugar la clasificación en su estadio. El PSV Eindhoven es un rival correoso y el Atlético en su estreno querrá dar la mejor imagen posible. Sin duda mi deseo es que Liverpool y Atlético, en este orden, pasen a octavos de final”.

Fernando relata las sensaciones que espera vivir al volver a jugar en el estadio que lo vio crecer hasta alcanzar el máximo nivel: “Será muy especial para mí y seguro que me encantará. Espero un buen recibimiento de la afición, porque el Atlético me dio mucho, pero yo también di mucho al Atlético. Entiendo que cuando empiecen los partidos me verán como un adversario, pero nunca podré olvidar los años que pasé allí. Para mí será una sensación maravillosa cuando vuelva a pisar el Calderón y me encuentre con antiguos compañeros y amigos”.

En referencia al comienzo de la competición en el Velódromo de Marsella, donde el año pasado anotó este gol que acabó siendo elegido el mejor de la temporada por la afición del Liverpool, Torres comenta que “recuerdo especialmente el gol que del Velódromo porque sirvió para afianzar la victoria y empezar este año allí me trasmite sensaciones positivas”.

Por último y en referencia al choque de vuelta agónico contra el Standard de Lieja en la previa, el ‘9’ asegura que resultó “un partido muy difícil, donde ellos salieron a buscar el empate a cero y nos costó más de lo normal superarles. Han demostrado ser un gran equipo durante los 210 minutos que duró la eliminatoria”.

Sorteo de Champions League

Nos tocó el Atleti



La primera jornada será los días 16 y 17 de septiembre, y la siguientes jornadas tendrán lugar el 30 de septiembre/1 de octubre, 21/22 de octubre, 4/5 de noviembre, 25/26 de noviembre y 9/10 de diciembre.

FECHAS
16 Septiembre Marseille - Liverpool
1 Octubre Liverpool - PSV Eindhoven
22 Octubre Atlético Madrid - Liverpool
4 Noviembre Liverpool - Atletico Madrid
26 Noviembre Liverpool - Marseille
9 Diciembre PSV Eindhoven - Liverpool


TODOS LOS GRUPOS


Sorteo de la Champions

Esperando rivales...



Noticia de UEFA
Los equipos ingleses dominan la lista de cabezas de serie para el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League, que tendrá lugar en el Forum Grimaldi de Mónaco, y donde los 32 equipos participantes conocerán a sus rivales.


Previa concluida

Dieciséis equipos se ganaron de forma directa la clasificación para la competición, y el mismo número ha llegado desde la tercera ronda previa tras la conclusión de las eliminatorias este martes y miércoles. Harán su debut en la competición, el FC Zenit St. Petersburg, actual campeón de la Copa de la UEFA, el CFR 1907 Cluj de Rumanía, el FC BATE Borisov, primer equipo bielorruso en clasificarse y el Anorthosis Famagusta FC, que será el primer participante de Chipre. En total 17 países estarán representados en el sorteo, en una ceremonia que incluirá la entrega de Los Premios de Clubes de Fútbol de la UEFA.


Cabezas de serie

Como es habitual, los 32 equipos estarán divididos en cuatro bombos, y un equipo de cada bombo formará cada uno de los grupos, pero no se podrán enfrentar en esta ronda equipos de un mismo país. Los cuatro equipos ingleses están incluidos en el bombo número 1, el actual campeón Manchester United FC, el finalista Chelsea FC, el cinco veces campeón Liverpool FC y el Arsenal FC junto a FC Barcelona, Olympique Lyonnais, FC Internazionale Milano y el equipo más laureado de la competición, el Real Madrid CF.


Participantes

Entre los equipos del bombo dos, están los dos participantes de Alemania, el FC Bayern München y Werder Bremen, el campeón de 2004, el FC Porto, y la Juventus, que vuelve a la competición tras dos años de ausencia. En el bombo número 3 están antiguos campeones europeos como el Olympique de Marseille, el FC Steaua Bucureşti, el Celtic FC, el Zenit y el Fenerbahçe SK, cuartofinalista la pasada edición. En el bombo 4 se encontrarán el Club Atlético de Madrid, la ACF Fiorentina y los dos supervivientes de la primera ronda previa, el BATE y el Anorthosis. La primera jornada será los días 16 y 17 de septiembre, y la siguientes jornadas tendrán lugar el 30 de septiembre/1 de octubre, 21/22 de octubre, 4/5 de noviembre, 25/26 de noviembre y 9/10 de diciembre. Como es habitual, los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a los octavos de final, mientras que los que queden en tercera posición pasarán a los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA. El sorteo de esas rondas tendrá lugar el 19 de diciembre.


Bombo 1

1 Manchester United FC (ENG, campeón) 107.996
2 Chelsea FC (ENG) 124.996
3 Liverpool FC (ENG) 118.996

4 FC Barcelona (ESP) 117.837
5 Arsenal FC (ENG) 110.996
6 Olympique Lyonnais (FRA) 99.380
7 FC Internazionale Milano (ITA) 96.934
8 Real Madrid CF (ESP) 93.837




Bombo 2

9 FC Bayern München (GER) 92.078

10 PSV Eindhoven (NED) 91.610
11 Villarreal CF (ESP) 90.837
12 AS Roma (ITA) 81.934
13 FC Porto (POR) 81.176
14 Werder Bremen (GER) 74.078
15 Sporting Clube de Portugal (POR) 67.176
16 Juventus (ITA) 66.934



Bombo 3

17 Olympique de Marseille (FRA) 63.380
18 FC Zenit St. Petersburg (RUS) 60.437
19 FC Steaua Bucureşti (ROU) 59.398
20 Panathinaikos FC (GRE) 52.525
21 FC Girondins de Bordeaux (FRA) 52.380
22 Celtic FC (SCO) 52.013

23 FC Basel 1893 (SUI) 51.993
24 Fenerbahçe SK (TUR) 51.469



Bombo 4

25 FC Shakhtar Donetsk (UKR) 49.932
26 ACF Fiorentina (ITA) 40.934
27 Club Atlético de Madrid (ESP) 36.837
28 FC Dynamo Kyiv (UKR) 34.932
29 CFR 1907 Cluj (ROU) 13.398
30 Aalborg BK (DEN) 12.748
31 Anorthosis Famagusta FC (CYP) 4.327
32 FC BATE Borisov (BLR) 1.760

Complicada lesión del capitán

Gerrard, dos semanas de baja



Noticia de EUROPA PRESS
El centrocampista inglés del Liverpool Steven Gerrard deberá pasar por el quirófano para solucionar su lesión en los abductores y permanecerá alejado de los terrenos de juego los próximos cuatro partidos, entre 10 y 15 días, según explicó su técnico Rafael Benítez.

El internacional y capitán de los 'reds' ya jugó ayer con algunas molestias el partido de vuelta de la previa de la Liga de Campeones, y ahora ha decidido echar el freno para que su lesión no vaya a más. De esta forma, Gerrard se perderá los dos encuentros pertenecientes a la fase de clasifación de cara al Mundial de 2010.

Además de no poder disputar los partidos valederos para la clasificatoria del Mundial ante Andorra (6 septiembre) y Croacia cuatro días más tarde. En la Premier, a priori, Gerrard no podrá estar ante el Aston Villa, este domingo, y ante el Manchester United el día 13 de septiembre.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Liverpool 1 - S. Lieja 0


SUDOR Y LÁGRIMAS


Rafa Benítez no se equivocaba cuando preveía un partido difícil ante un duro rival. Los belgas sabían a que venían y pocos agujeros dejaron en su área mientras esperaban un contragolpe letal. A falta de 3 minutos para el final de la prórroga, Kuyt hacía estallar Anfield y clasificaba al Liverpool para la Champions League en un partido difícil donde los haya. Costó clasificarse, pero ahora se puede seguir rodando el equipo mientras se incorpora Mascherano y Keane intenta adaptarse.

Benítez salió con la siguiente alineación: Reina, Arbeloa, Carragher, Skrtel, Fabio Aurelio, Gerrard, Xabi Alonso, Benayoun, Kuyt, Keane y Torres.

Los reds salieron con ímpetu y dominaron la mayor parte de esta primera mitad, aunque poco a poco el Standard de Lieja se fue armando atrás, y cada vez hubo menos fluidez en el juego.

Aunque Torres intervino en los primeros minutos con una buena combinación con Keane, el primer susto fue para el Liverpool que, por culpa de un despiste, Reina tuvo que hacer un paradón de antología para evitar el gol. Fernando Torres volvió a estar más participativo que la temporada pasada, pero el Lieja era prácticamente impenetrable. Los belgas vinieron a especular, sabiendo que un gol fuera de casa complicaría las cosas a los de Anfield. Y casi lo consiguen en el minuto 17 en otro despiste defensivo contestado igualmente con otro paradón de Pepe Reina.

El juego y el ímpetu de los de Rafa Benítez se fue diluyendo poco a poco, intentando trenzar jugadas con más cabeza, pero esta falta de rapidez también facilitó el orden defensivo belga y el marcador no se movió. Robbie Keane apenas intervino.

La segunda parte comenzó igual que la primera. Un Liverpool al ataque que difícilmente penetraba el área rival, y un Standard de Lieja bien organizado atrás, esperando una contra letal

Minuto 60. Entra Babel por Benayoun.

En el minuto 61 Fernando Torres tuvo la ocasión más clara hasta entonces, con un balón en la frontal del área, driblando a dos defensas en paralelo a la línea de fondo, y cuando pudo tirar, el balón pegó en un defensa. Una jugada que vimos varias veces la temporada pasada, pero con final feliz.

A falta de 20 minutos Kuyt y Torres tuvieron la oportunidad de marcar, pero el tiro lejano de Kuyt, con poca fuerza, y el remate al que no llegó Torres de cabeza en el segundo palo, dejaban en tablas el marcador por el momento.

A falta de 15 minutos el Liverpool había dispuesto de otras dos ocasiones más claras que las anteriores, pero el gol no llegaba. Los reds empujaban cada vez más. El Lieja inquietaba menos que en la primera parte. Apenas contragolpeaba y no llegaban con peligro a los dominios de Reina.

Torres seguía recibiendo leña, y es que no hay un jugador del Liverpool que reciba más golpes que El Niño.

En el minuto 80, Gerrard lo volvía a intentar con un tiro forzado desde el lado derecho. Como siempre, el capitán de los reds muy activo y peligroso.

Minuto 82, entra El Zhar por Robbie Keane. Cuando el irlandés encaje en el equipo el Liverpool ganará muchos enteros, pero de momento casi juega con 10. En ese mismo minuto Kuyt remata de manera espectacular sobre la marcha un balón que pega en el portero.

Morten Olsen también movía el banquillo preparando una posible prórroga.

El Liverpool seguía intentándolo, pero jugaba poco por las bandas, y los pases verticales al centro casi siempre eran despejados por la defensa belga.

En el minuto 87 Kuyt está a punto de marcar en un tiro lejano que salió lamiendo el poste. Xabi Alonso un minuto después repite la misma jugada, aunque esta vez ataja el balón el portero.

A falta de un minuto el Lieja a punto está de marcar de cabeza. Susto pa'l cuerpo.

Y se llegó a la prórroga. Media hora más por delante.

Los 30 minutos añadidos tuvieron el mismo desarrollo, con un equipo local buscando el gol con ganas, y el rival agazapado atrás buscando su ocasión. No había en la hierba mucho espectáculo, y las cámaras de T.V. se entretenían con el pique entre los dos entrenadores, mostrando la discusión entre Benítez y Morten Olsen.

El cansancio iba haciendo mella en los jugadores. Torres bajó su número de intervenciones y hasta mandó un balón muy lejos de la portería en una jugada por la banda derecha. 'Hoy no es el día de Torres' -decía el comentarista. 'No está contento' -añadía posteriormente.

Llegamos a los últimos 15 minutos. El ritmo ya era, lógicamente, más lento. En el minuto 18 un trayazo impresionante de Arbeloa desde muy lejos lo tiene que despejar con apuros el guardameta del Lieja.

Gerrard lo seguía intentando, pero la ocasión seguía sin llegar. Se reclamó penalty a El Zhar en el minuto 22.

En el minuto 27, Kuyt, entrando por el segundo palo, remata el balón que centraba Babel a las mallas y Anfield se viene abajo. Quedaban 3 minutos de infarto. Un gol del Lieja te mandaba a casa.



En el minuto 30 Torres es sustituido por Plessis, al que no da tiempo ni a pisar el césped, porque el árbitro pitaba el final del partido.

Benítez: "Alabo el esfuerzo de Kuyt"
"Estoy muy contento porque Kuyt marcó el gol de la victoria", dijo Rafa.

"Su esfuerzo es increíble cada partido. También estoy realmente satisfecho porque Nabil ha jugado bien otra vez. "

"Sabíamos que podía ser difícil. Desde el primer minuto jugaron bien y sabíamos que podían jugar bien a la contra, por lo que tuvimos que trabajar muy duro hasta el final. "

"Para mí lo más positivo es que hemos jugado un poco mejor contra un buen equipo y que se anotó al final. Esto significa que el equipo está trabajando realmente duro."


Benítez consideró el principal factor para vencer, la capacidad y habilidad del Liverpool en las zonas amplias y se congratula de que sigan así, a pesar de sufrir una noche de sufrimiento.

"El gol ha venido de una buena combinación de Ryan Babel y Nabil que también han jugado bien", dijo.

"Es importante que no sólo haya equilibrio en defensa, sino también en el ataque, a fin de que se tenga ritmo y la calidad en la zona ancha, con Torres y Keane en el centro."

"Teníamos confianza y seguimos empujando. Sabíamos desde el primer partido que son realmente buenos y que hoy también han jugado bien. Fueron siempre una amenaza, porque nos podían meter un gol en un corner o falta, pero íbamos hacia adelante y así controlamos el partido, aunque nos falta el paso final para marcar la diferencia."


Pepe Reina salvó en la primera parte dos goles cantados del Lieja, y aunque Benítez estaba encantado con sus paradas, se negó a elogiar demasiado a los futbolistas a título individual.

"Pepe era el jugador clave en el primer partido, pero hoy no se trata de un sólo jugador, se trata de todos ellos", dijo.

"Se podía ver lo duro que han trabajado contra un buen equipo. Tuvimos partidos internacionales el otro día y un montón de jugadores no estaban listos, por lo que era importante que podemos empezar a trabajar de nuevo con el grupo."

Benítez y compañía pueden esperar tranquilos el sorteo, sabiendo que han impulsado una vez más las arcas de Anfield y sus posibilidades de ingresar más dinero hasta mayo.

"Tener la posibilidad de disputar títulos es increíble y muy importante y también en términos de dinero", añadió.

"Sabemos que es importante. Si juegas a este nivel tendremos más posibilidades de ganar títulos y dinero." - concluyó




Tapadillo
Creo que Benitez no sacó el 4-2-3-1 porque Mascherano todavía no estaba preparado para jugar. El Liverpool atravesó por crisis de juego parecidas el año pasado, y terminó saliendo de ellas. Menos mal que por lo menos, ahora que esta jugando mal, le acompaña la suerte. Pero con un juego tan plano, no va a llegar a ninguna parte. Esta bien eso de que te acompañe la suerte del campeón, pero ¿dónde están esas noches de magia europea, esos partidos en los que el Liverpool dominaba imperial, y Torres brillaba con alegría? Si sirve de consuelo, hace un par de años, creo que el Liverpool también las pasó canutas en la previa frente a un equipo israelí, y terminó colándose en la final.

Stubbins
Haciendo un análisis de los 210 minutos de la eliminatoria, el balance no resulta para nada positivo para el Liverpool. Mal juego y los de Rafa se vieron desbordados en todo momento por el equipo belga, que dejó claras muestras de que ni mucho menos se trataba de un rival asequible.

En el partido de ayer, nuevamente Pepe Reina se convertía en el ángel salvador y evitaba con apenas 20 minutos de juego un desastre con dos paradas antológicas.

Poco a poco Xabi Alonso recuperó la batuta y el mando y el Liverpool serenó el juego y llegaron las primeras ocasiones, aunque estériles.

A pesar de la mejora, el juego del Liverpool era gris y tan sólo la entrada en el campo de El Zhar, devolvió la frescura y puso en aprietos a la defensa belga. El marroquí empieza a contar para Benítez, que le brinda minutos de muchas responsabilidad por lo apurado del resultado, que hasta el momento, casualidad o no, el equipo ha remontado el vuelo con él en el terreno de juego.

Al final, el gol de Kuyt nos pone en el bombo de esta tarde. Que empiece a rodar y que siga habiendo suerte.

James Carrió
La verdad es que aún estoy flotando después de lo vivido esta noche en Anfield, señoras y señores estamos en la Champions...................... es la mejor noticia de toda la noche, porque lo que es el partido ha sido penoso. Un Liege que no es nada del otro mundo nos los ha puesto de corbata ya sólo faltaba ver a Rafa discutiendo con el técnico rival y que han estado apunto de zurrarse. Cuánto tiempo hacía que yo no me tapaba los ojos cuando atacaba el Liege. Lo bueno de todo esto es que a partir de ahora podemos afrontar la temporada con la tranquilidad que se necesita. Espero que de una vez por todas nuestro juego mejore y seamos un equipo temible que es lo que deseamos todos, de lo contrario nos tocará sufrir mucho y eso un club de la categoría del Liverpool no se lo puede permitir. Ahora a cruzar los dedos para que el sorteo de mañana nos sea benévolo y a pensar en el Villa el próximo domingo (la guerra no conoce de treguas).

A por la sexta


Benítez: "No barajo la posibilidad de caer eliminados".

EL TÉCNICO DEL LIVERPOOL ESPERA QUE SU EQUIPO DESPLIEGUE UN MEJOR FÚTBOL.

Noticia de marca.com
Rafael Benítez aseguró que no baraja "la posibilidad de caer eliminados" y que sólo piensa en ganar al Standard de Lieja, con el que empataron a cero en el partido de ida, para certificar su pase a la Liga de Campeones, aunque se mostró consciente de su dificultad.

El técnico español destacó que "es posible que sea el mejor equipo al que nos hemos enfrentado en una previa", añadiendo que en otras temporadas eran "claramente superiores al rival". Sin embargo, afirmó que los 'reds' dependen de sí mismos para estar en 'Champions', ya que si hacen "las cosas bien" pueden estar "por encima de ellos en Anfield".

En cuanto al juego que buscarán practicar ante el Standard de Lieja, Benítez aseguró que "intentaremos jugar a un ritmo mayor y estoy seguro de que ellos buscarán jugar al contragolpe. Creo que será más o menos parecido al partido de ida pero la diferencia la marcará jugar en Anfield".

No obstante, Benítez dejó claro que para pasar deberán mejorar su juego con respecto al encuentro disputado en Bélgica hace dos semanas, indicando que "tenemos que mejorar todo, disponer las piezas y abrir el campo", sentenció al tiempo que reconocía que allí jugaron "muy mal" y que "lo mejor fue el resultado, pero esta vez tenemos que jugar mejor y marcar goles".

martes, 26 de agosto de 2008

El fútbol nació en las calles.


Echándole un vistazo a la antigüedad de los equipos y torneos que hay en la Premier League, nos da mucho que pensar. ¿Cómo es posible que halla sobrevivido este deporte tanto tiempo y si hoy en día, existe en algún lugar de las islas algo de la esencia pura de los inicios del fútbol?.

Por Jony
Pues sí, recuerdo que existe un pueblecito en Inglaterra que cada año celebra un partido como los de antaño.
Ashbourne, en Derbyshire, se lleva jugando cada martes y miércoles de carnaval un encuentro que podría ser el original, llamado Shrovetide, y se organiza desde hace siglos. Hay una referencia escrita en un poema de Charles Cotton fechado en 1683, pero se cree que ya se practicaba en la época isabelina.

No he tenido el placer de verlo en directo, estuve a punto una vez de ir, pero preferí tomar unas copas en un pub, que ir a jugar y aún lo sigo lamentando. Pero lo he visto por la televisión y es algo frenético, se dice que así se jugaba al fútbol en sus comienzos, es muy violento, multitudinario, vale casi de todo y es una especie de mezcla entre rugby y fútbol.

Las porterías son dos ruedas de molino en el centro de un muro de piedra y separadas entre ellas por más de 2 kilómetros de distancia. Para hacer un gol hay que golpear el centro de la rueda del molino tres veces, para ello se debe de atravesar monte, río, lago, asfalto... cualquier obstáculo para llegar a la portería.

Por cierto el que logra hacer gol gana el encuentro, se lleva la bola de regalo y es manteado por toda la ciudad hasta llegar al pub más famoso de la ciudad (no me acuerdo bien, pero creo que en él es donde se hacen las denominadas bolas).
Éstas son decoradas cada año de forma diferente y según el invitado que la pone en juego. Siendo muchas veces el Príncipe de Gales, asiduo a este tipo de celebraciones tradicionales británicas.

No hay límites para participar, puede hacerlo el que quiera sin importar edad o sexo. La ciudad de aproximadamente unas 6.000 personas se divide en dos bandos,
los de arriba contra los de abajo y se juega desde las 2 del mediodía hasta las 10 de la noche.

A mí me encanta, pero yo no estaría con la multitud, mostraría mi picardía, detrás de alguna esquina o al lado de la rueda de molino, esperando a que mi oportunismo tenga premio. Dicen que la ciudad en esos días se refuerza para la batalla, apuntalando ventanas y puertas, abriendo los pubs y comercios en la segunda planta, y desapareciendo cualquier tipo de vehículo motorizado o no de las proximidades de la ciudad, ya que tampoco son respetados.

Otra peculiaridad más de unas islas llenas de tradición y posiblemente uno de los legados hoy en día de los principios de nuestro deporte rey, el fútbol.




50 partidos con los "reds"


Torres busca sellar la Champions en su partido 50 con el Liverpool.

Los ‘reds’ están obligados a ganar en Anfield al Standard de Lieja tras el ambiguo 0-0 cosechado en la ida del Maurice Dufrasne.

Noticia de f9t.com
La victoria, único camino hacia la Champions league 08/09. Así se presenta en Anfield el partido contra el Standard de Lieja, correspondiente a la vuelta de la fase previa (miércoles 27, 21:05 hora peninsular). El marcador ambiguo cosechado por los ‘reds’ en el Maurice Dufrasne, un empate sin goles, hace imprescindible el triunfo para pasar a formar parte del sorteo que tendrá lugar el 28 de agosto con objeto de definir los grupos de la siguiente fase del torneo.

Para Fernando Torres será su actuación número 50 en las filas del Liverpool. Desde su llegada al club hace poco más de un año -julio de 2007- ha jugado 49 partidos oficiales con la camiseta red y ha firmado 34 goles. Estas cifras suponen un hito más para el madrileño, dado que tan sólo George Allan consiguió 111 años atrás mejores cifras en sus primeros 50 partidos que el madrileño -41 tantos-.

En la ida contra el Standard Torres fue titular y jugó el partido completo. A lo largo de los 90 minutos el ‘9’ sufrió para desarrollar su juego, vigilado en corto y cosido a faltas por la zaga. Ahora tendrá la oportunidad de buscar revancha ante su afición y en su lugar favorito para el gol, Anfield, donde marcó la temporada pasada tres de sus seis goles de Champions League.

En general todo el Liverpool sufrió para mantener su puerta a cero en el partido de ida, el que fue su debut de temporada: Pepe Reina fue el héroe de la noche al detener un penalti en los primeros compases de un encuentro que el Lieja dominó en su práctica totalidad. Se acusó en exceso la falta de minutos en las piernas de los jugadores de Rafa Benítez y sin duda las dos jornadas de Premier disputadas habrán ayudado a progresar en la adaptación ritmo de competición.

El Standard de Lieja también atraviesa un buen momento de forma. Tras la conquista de la Supercopa belga ante el Anderletch con autoridad ha conseguido pleno de victorias en los últimos tres partidos contra FCV Dender, AS Tupen y KVC Westerlo.

Para este partido la historia señala como favorito al Liverpool, dado que siempre ha ganado a los rivales belgas en su estadio (Anderletch y Brujas). Además es la sexta vez que los ‘reds’ juegan esta fase de la Champions League y con anterioridad siempre han conseguido el objetivo de pasar a la fase de grupos.

Benítez promete espectáculo

"Será una historia diferente"



Agencia EFE

Tras un encuentro decepcionante en Bélgica, el español Rafael Benítez está, ahora, convencido de que la segunda vuelta que su Liverpool disputará este miércoles en Anfield frente al Standard de Lieja deparará "una historia diferente" a la que se vio en la ida, donde los "reds" sufrieron inesperadamente para lograr un empate a cero.

El técnico madrileño admite que el rendimiento de sus hombres hace dos semanas no fue, ni de lejos, el que se esperaba pero se niega a tirar la toalla. Ahora, Benítez asegura que han aprendido la lección y que, al amparo de su legión de seguidores locales en las gradas de Anfield, sus pupilos lograrán resolver con victoria. "Nuestro juego esta vez será muchísimo, muchísimo mejor. De eso estoy seguro", afirmó el español, en declaraciones hechas al portal oficial del club.

De cara a la tercera ronda de la fase clasificatoria para la Liga de Campeones, la competición donde el once de Benítez ha logrado mayores éxitos bajo la tutela del madrileño, el técnico recuerda que aunque el despliegue de sus jugadores fue "pobre", el resultado, un empate a cero, fue "bueno". "No hemos concedido ningún gol fuera de casa y esperamos que las cosas sean diferentes por el hecho de jugar la segunda vuelta en Anfield", comentó. El "míster" español es consciente de la calidad de su rival, un equipo del que dice fue "organizado, presionó bien y fue muy agresivo".

Para el capitán de la plantilla inglesa, Steven Gerrard, el partido en Bélgica constituyó una "llamada de atención" al equipo para no empezar la temporada "de forma complaciente". Ahora, dice, las cosas serán diferentes y el Lieja no lo tendrá "tan fácil". Por otro lado, el regreso de los Juegos Olímpicos al once de Benítez Javier Mascherano, Lucas Leiva y Ryan Babel. "Se puede ver que el equipo, ahora, empieza a verse más fuerte y el técnico cuenta con muchísimas más opciones", observó el segundo capitán Jamie Carragher.

Por su parte, el Standard de Lieja ha viajado hoy con destino a Liverpool (Reino Unido) para afrontar el choque con los "reds". "Será muy difícil. Pero no tenemos nada que perder. En la ida dominamos claramente el partido y merecimos ganar. Saldremos en el terreno de Anfield con la intención de dar la sorpresa", ha asegurado Laszlo Boloni, el entrenador del Standard. Para este partido, el campeón belga podrá contar con su equipo de gala, incluido el defensa estadounidense Oguchi Onyewu, ausente en la ida por sanción.

Este año ... Podemos??


¿Le alcanzará para romper la sequía?

Rafa Benítez sumó a Robbie Keane para armar un potente ataque junto al Niño Torres. ¿Será suficiente el plantel de Liverpool para superar a los poderosos Chelsea y Man.Utd?

Noticia de ESPNdeportes.com
Luego de la euforia de ganar la Euro 2008, el internacional español Fernando Torres dijo que después de su regreso a Liverpool le ayudaría al equipo a ganar la Premier League.
Como campeón europeo y hombre récord en la Premier League (Torres anotó 24 goles para transformarse en el mejor goleador extranjero en su temporada inicial, batiendo el récord de 23 goles de Ruud van Nistelrooy) su opinión merece ser considerada. Por eso, ¿será entonces posible que los Reds terminen su sequía de dieciocho años esta temporada?

Bueno, lo mismo se dijo de las chances del Liverpool la temporada pasada, y a pesar de las predicciones de que un Arsenal debilitado no podría desafiar a nadie con éxito y de que el Chelsea tenía demasiados problemas gerenciales, el equipo de Rafa Benítez aún así llegó cuarto a duras penas, a siete puntos detrás del tercero, el Arsenal.
De hecho, si tomamos la temporada debut de Benítez en 2004/05 (cuando el Liverpool terminó quinto en la Premier League pero ganó la Copa Europa) y la sacamos de contexto, el club ha ido hacia atrás en términos de pelear por el título: dos terceros lugares fueron seguidos por un cuarto lugar.

Durante el verano, Chelsea ha mejorado con el arribo del DT campeón de la Copa Mundial, Felipe Scolari, además de sumar buenas noticias, como la que dice que el futuro Mejor Jugador del Mundo, Cristiano Ronaldo, seguirá en Old Trafford, y Arsene Wenger también ha comprado más estrellas jóvenes para el Arsenal, por lo cual la tarea del Liverpool parece haberse puesto más difícil aún.
Pero Benítez también ha estado ocupado en el mercado de transferencias, y la compra de Robbie Keane al Tottenham Hotspur le agregará mucha calidad al ataque de los Reds, luego de haber enviado a Peter Crouch al Portsmouth y de haber cambiado a Dirk Kuyt hacia uno de los lados.

A £20.3 millones (incluyendo adiciones) el internacional de 28 años de la República de Irlanda está ciertamente muy caro, pero el deleite con el cual juega su papel de delantero secundario, tal como lo hemos visto en su prolífica sociedad con Dimitar Berbatov en el Tottenham, seguramente le quitará algo de carga a Torres. Luego de ver a España atropellar hacia la victoria en la Euro 2008, quizás Benítez espera que su nueva combinación pueda emular a la de La Furia, con Keane haciendo el papel de David Villa, a quien también se cree que el Liverpool está buscando adquirir.

La integración de Keane al ataque del Liverpool será la clave del éxito esta temporada, porque Benítez tiene opciones muy limitadas si es que el ex delantero del Inter Milan tiene problemas. Pero la presión no es nada nuevo para el capitán irlandés, quien ya tiene más de 20 goles durante las últimas dos temporadas, y fue el mejor anotador en la liga en el 2007. Se esperará que él florezca nuevamente este año.

Benítez no ha hecho muchos cambios en el mediocampo. La partida de Harry Kewell al Galatasaray no se siente mucho. Solamente estuvo listo para jugar en la final de la Champions, pero eso deja a Liverpool con un lateral menos, y las opciones de Benítez ahí son de por sí muy limitadas.
Con Steven Gerrard, Javier Mascherano y Xabi Alonso el centro del mediocampo tiene fuerza y profundidad, pero en los costados Benítez ha tenido que sufrir para firmar al jugador correcto, y ha tenido que intentar tapar agujeros redondos con tapones cuadrados.
Dirk Kuyt, comprador por ser un prolífico anotador del Feyenoord, ha sido desplazado al ala derecha, donde Jermain Pennant no ha impresionado a nadie y Ryan Babel ha estado de manera temporal en la izquierda. Babel es un tremendo talento joven que aseguró su cambio al Liverpool tras impresionar a todos en el equipo Sub-21 holandés como delantero.

Benítez a menudo ha intentado firmar a buenos wings (Ricardo Quaresma, David Bentley, Shaun Wright-Phillips, David Silva, Simao) pero el técnico español nunca quiso poner el precio completo, y en lugar de eso eligió un grupo de jugadores mediocres: Mark González, Boudewijn Zenden, Antonio Núñez, Josemi... y la lista sigue.
Y es esta adicción a firmar jugadores de equipo en lugar de estrellas individuales lo que nuevamente atentará contra las ambiciones del Liverpool.
Si Benítez firmara menos jugadores de segunda y se gastara todo en un jugador de primera cada año, como hizo con Torres, el Liverpool podría estar peleando por el título. Pero como están dadas las cosas, el tercer o cuarto puesto tendrá que conformarlos.

Desde que se hiciera cargo del Liverpool en 2004/05, Benítez ha gastado £178.7 millones en el Mercado de transferencias, y si analizamos cuales de esas compras pudieran estar entre las que hacen los mejores equipos, probablemente tan solo José Reina, Javier Mascherano y Fernando Torres estarían en esa lista.
Cuando los márgenes de separación son tan cerrados en la cima de la tabla, la competitividad ante tus rivales es igual de cerrada, y el récord de Benítez ante sus competidores es muy pobre. En las tablas de la Premier League, los Rojos del Rafa nunca derrotaron al Manchester United, anotando un solo gol en cuatro temporadas, y han derrotado al Chelsea solamente una vez. No es de extrañar que esos dos equipos hayan compartido el título entre ellos durante las últimas cuatro temporadas.

Con la adición de Keane para complementar a Torres, Liverpool buscará construir un ataque potente, pero necesita agregar un par de jugadores de calidad antes de que sean considerados como auténticos retadores al título.

lunes, 25 de agosto de 2008

Carragher, the Manager.


El Liverpool FC a las órdenes de Jamie Carragher. Así lo creen más de la mitad de los internautas visitantes de la página oficial del club, al ser cuestionados por quién sería el jugador de la actual plantilla que tendría más probabilidades de convertirse en general manager del club de Anfield en un futuro.

El actual vice-capitán del equipo red, tiene la total confianza de los supporters, que ven en el de Bootle los valores esenciales para ocupar el banquillo del Liverpool FC. Conocimiento total del club, amor incuestionable a los colores, carácter, honradez, mentalidad ganadora y defensa a ultranza de la zamarra roja con el liverbird cosido al pecho.

Tras Carragher, los participantes en la encuesta, consideraron a Steven Gerrard con un 19 % de los votos y a Sami Hyypia con un 11% como siguientes candidatos. También Xabi Alonso y José Manuel Reina, obtuvieron una pequeña porción de los votos.

Aun más spanish Liverpool

Adrían Vallés, 'red driver'



El corredor valenciano Adrián Vallés ha llegado a un acuerdo con Liverpool para disputar la Fórmula Superleague. Vallés, que afrontará su tercera categoría de Fórmula este año tras la GP2 (BCN Competición) y las series de Le Mans (Epsilon Euskadi), debutará este próximo fin de semana en el circuito de Donington Park con un coche de 750 caballos de potencia y 12 cilindros en V. Tras su exitosa carrera en el karting, triunfar en las World Series by Renault y en la GP2 así como ser piloto probador de Spyker Fórmula 1 el pasado año, el piloto de 22 años ha dado un paso más en su prometedora carrera como piloto tras cerrar el acuerdo con el club inglés.


“Estoy encantado con esta oportunidad”, ha comentado Vallés, “sigo al Liverpool desde que llegó Rafa Benitez y obviamente también sigo a todos los jugadores españoles que juegan allí. Es uno de los mejores clubs del mundo por lo que para mí es un honor poder conducir su coche en el campeonato”.


Con lo que respecta al coche, Vallés considera que “tiene mucha potencia y supone para mi carrera una progresión natural después de mi paso por las World Series y la GP2. Estoy deseando subirme al coche por primera vez y estoy encantado de que además la primera carrera se dispute en Donington Park ya que es un circuito en el que siempre he rodado muy bien y he logrado bastantes victorias. Me gustó mucho este circuito”.

Posiblemente Riera al Liverpool

Riera no jugó porque hoy puede ser del Liverpool.

El equipo que dirige Rafa Benítez equiparó su propuesta a la del Everton y el manacorí jugará donde quería.

Noticia de sport.es
Albert Riera jugará la próxima temporada en el Liverpool si las negociaciones no se tuercen en las próximas horas. Los ‘reds’ forzaron ayer una nueva toma de contacto con el Espanyol en la que aumentaron su oferta, equiparándola a la del Everton. A falta de cerrar los últimos flecos, las cifras satisfacen las pretensiones del club blanquiazul, por lo que Riera puede ser hoy nuevo jugador del conjunto inglés. Prueba de que la negociación quedó prácticamente sellada es que el manacorí ni siquiera saltó ayer al terreno de juego, a pesar de estar convocado.

El interés del entrenador del Liverpool, Rafa Benítez, por incorporar a Riera hizo que el club de Anfield elevara su puja, ante la entrada en escena de su máximo rival ciudadano, el Everton. Los ‘toffes’ alcanzaron enseguida las pretensiones económicas del club blanquiazul, presentando una oferta de nueve millones a los que se añadían otros dos por incentivos, en función del rendimiento ofrecido por Riera. El único inconveniente es que el jugador prefería la oferta del Liverpool, más atractiva deportivamente, ya que los ‘reds’ disputan la Champions League y optan a todos los títulos que disputan, mientras que sus máximos rivales ciudadanos son un equipo de media tabla.

Este inconveniente se resolvió en la tarde de ayer, cuando el Liverpool puso encima de la mesa ocho millones fijos, dos por incentivos según el rendimiento del manacorí y otro más por objetivos, en función de los títulos que obtenga el equipo.

Ni el presidente, Daniel Sánchez Llibre, ni el director deportivo, Paco Herrera, quisieron confirmar el principio de acuerdo. Herrera se limitó a repetir que había “un equipo que paga lo que queremos y otro que no y al jugador le atrae más la oferta del equipo que paga menos. No bajaremos nuestras pretensiones”. El mismo mensaje que enviaba simultáneamente Sánchez Llibre a los micrófonos de TV3, confirmando que “habrá un recambio en 24 horas”.

Liverpool - Standard Lieja


LIVERPOOL - STANDARD LIEJA
Partido vuelta Previa Champions League
Estadio Anfield
Miércoles 27 de agosto de 2.008
Hora: 21:05 (hora española peninsular)
Televisado por Internet



Ver mapa más grande

Queremos bailar la musiquilla de la Champions

Es lo que tiene no clasificarse entre los dos primeros, que ahora hay que jugarse la participación en la Champions League, una competición que da mucho dinero al margen del prestigio que te otorga, en 90 minutos.

Los reds que empataron a cero en Bélgica, deberán salir a morder, e intentar ganar por más de un gol, para evitar que su rival si marca, no complique la clasificación. El no marcar fuera de casa puede poner muy feas las cosas.

Los de Rafa Benítez reciben al Lieja cuando se han jugado únicamente dos jornadas de liga, haciendo un juego que no está gustando a la afición, pero marchan colíderes de la Premier League junto al 'Chel$ea' de Abramovich. La Champions League, donde Benítez se ha movido como pez en el agua desde que llegó a la ciudad del Mersey, no se puede dejar escapar si los reds quieren seguir siendo grandes.

Fernando Torres está en muy buena forma, con ganas, y esperemos que le contagie todo esto y mucho más a su nuevo compañero Robbie Keane.

Pepe Reina al 'estilo Bolt'


Pepe Reina recorrió todo el campo para celebrar el gol

La segunda jornada de la Premier League en Anfield nos deja las imágenes curiosas de Pepe Reina, que una vez más, al igual que la pasada temporada, se marcó un sprint al más puro estilo del recordman mundial jamaicano, Usain Bolt, y no dudó en recorrerse todo el campo para celebrar el gol in extremis que marcó Steven Gerrard en el minuto 94 y que daba la victoria al Liverpool. Con estos nuevos 3 puntos, los reds son colíderes junto al Chelsea que venció 0-1 a domicilio en su enfrentamiento con el Wigan.



domingo, 24 de agosto de 2008

Domingo 31: Superleague Formula


Cuatro televisará la Superleague Formula

A partir del domingo que viene podremos ver las dos mangas de cada fin de semana de competición de esta nueva categoría que además de tener la gracia de disputarse con monoplazas que representan a 18 equipos de fútbol, tiene el interés de contar con unos coches de 750 CV de potencia, todo un lujo.

Cuatro ha adquirido los derechos de emisión en exclusiva para España de la competición, y a partir del 31 de agosto, en el que empezará el campeonato en Donington Park, podremos disfrutar de las dos mangas con parrilla invertida de cada domingo.


El 31 de agosto, a las 13:20, todos listos ante el televisor para ver qué tal está esta competición que tan buena pinta tiene... y a animar al Liverpool.