domingo, 31 de agosto de 2008

The Kid is coming home


Reproducimos el artículo escrito por Alfredo Duro en el blog de Matallanas. Para no seguir el juego a un personaje como Alfredo Duro, que vende el papel ¿de duro? a base de artículos plagados de insultos, como si fuera Clint Eastwood en el Sargento de Hierro, al más puro estilo de Pumares, hemos suprimido los tacos. El que lo quiera leer con insultos que pulse en el link. Y de paso que lea los comentarios, no tienen desperdicio. Menos mal que defiende a Fernando Torres. Por cierto, Clint Eastwood; mucho hablar de que el Atleti no debió salir de los puestos de abajo pero no dice por qué salió. ¿No va de duro? Tenga cojo... perdón, testículos, que ya iba yo de Duro...

The Kid is coming home

Por Alfredo Duro en el blog MaTA-dor
Y por tanto, la oportunidad es única para que el Vicente Calderón demuestre lo que es, no sólo un campo cinco estrellas (UEFA dixit), sino tambien el estadio que no olvida a los que han hecho del Atlético de Madrid esa especie de leyenda insensata y disparatada que tan difícil resulta entender desde fuera y que con tanta enjundia e hilaridad han sabido construir desde dentro los atléticos de verdad. Me refiero, justamente, a aquellos que no forman parte de la colección de cretinos que no dudaron en darle una patada a la historia rojiblanca para “exigir” de manera vergonzosa aquella especie de suicidio histriónico, bobo y colectivo que acabó degenerando en la sonrojante y deshonrosa goleada encajada ante el Barcelona (si, sí, el escandaloso y pervertido 0-6 que ahí quedó) y que acabó por resultar como prueba definitiva para Fernando Torres que, a pesar de las protestas de su rojiblanca sangre, aquel día tuvo claro que el futuro pasaba por el Mersey en lugar de hacerlo por el Manzanares.

Es el próximo 22 de octubre el día señalado para un reencuentro que se hacía inevitable y que, afortunadamente para Fernando y el propio Atlético de Madrid, se produce en las condiciones futbolísticas de mayor igualdad y digno combate que los dos se merecen. Espero y deseo que, entonces, Torres no deba avergonzarse, como miles de atléticos se avergonzaron por la corriente de hipócrita y ridículo masoquismo que presidió el día famoso. Tan lejos está de la historia y del verdadero espíritu rojiblanco el disfraz de seguidor dispuesto a inmolarse en nombre de no sabemos bien qué teoría victimista, que bien merece la pena disfrutar del momento y seguir poniendo ladrillos de grandeza para que Fernando Torres, Liverpool y toda Europa comprueben ese día que, es cierto, el Atlético grande y orgulloso ha vuelto a la escena más deslumbrante, y sabe estar como nadie a la altura de las circunstancias.

Para ello, y no perdamos tiempo en teorías prehistóricas de dudosa procedencia, no cabe otro comportamiento que el de la verdad. Y la verdad dice que Fernando Torres, orgullo del actual Liverpool, es más orgullo que en ningún otro sitio para este Atlético de Madrid que retorna al lugar del que nunca debió salir. El Atlético de Madrid que quiere y debe mirar hacia adelante, para que algunos mediocres que han profanado su nombre y su historia comprueben que es cierto y real el legado que dejaron sus mayores. Ese legado no puede manosearse con el pobre discurso de atribulada capitulación que determinados himnos y desleales corrientes han querido secuestrar. Torres lo sabe, los atléticos de verdad lo saben, y, por supuesto, yo lo sé. ¡Bienvenido a tu casa, Kid!

3 comentarios:

tgdor_ dijo...

Los que sabemos de qué va el tema, no le guardaremos renconr a TOrres y le recibiremos como se merece.
Los insensatos y los ignorantes, harán estúpideces... de entre ellas, insultar a un jugador de fútbol. Que es más atlético que ellos...
En fin, es de buen nacido ser agradecido...

PD: menuda imagen más lamentable daría el Calderón si recibe con rencor a Torres...

Anónimo dijo...

Yo me e perdido con este tio ¿quien es? me podeis poner al dia.

Gracias.

de tapadillo dijo...

Todos nos perdemos con Duro: entre los tacos, el tono de prepotencia, y esas frases tan recargadas, no hay nadie que esté seguro de lo que quiere decir.

Conozco al señor Duro por los artículos que escribe para el blog de Matallanas; pero creo que trabaja principalmente en la radio, en la Cope y Onda Madrid. Este año va a participar en un programa de tertulias futboleras de Veo Tv, junto a otras grandes figuras de la prensa deportiva española, como Roberto Gómez y Pipi Estrada (dicen que lo echan los lunes a las once de la noche, por si alguien quiere reirse un poco...)

Entre los atléticos, este hombre no tiene muy buena fama, por sus ataques despiadados a Luis Aragonés, y por su falta de valentía para denunciar todo el daño que la familia Gil hizo al club. En su día, llegó a meter en el mismo saco a los que se oponían a la directiva del Atleti, y a los que pedían perder ante el Barcelona, acusándoles de desear los fracasos del club para poder echárselos a la cara a los Gil. Y en este artículo, cuando se lía a descalificar a troche y moche, no se sabe muy bien a quién se refiere: a los que se conforman con los tópicos del Pupas y de Torrente, a los que deseaban la derrota para chinchar al Real Madrid, a los rebeldes, a los resentidos que quieren pitar a Torres...

Por cierto, este hombre es un seguidor del Liverpool, y ha escrito también algunos artículos defendiendo a Benítez. Entre lo mejorcito que ha escrito, junto a este artículo. Y aquí, dejando aparte algunas descalificaciones ambiguas, tiene razón: Torres sigue siendo el orgullo del Atleti, y su afición tiene el reto de saber estar a la altura de los momentos que le esperan.