miércoles, 13 de agosto de 2008

La pujante juventud del Standard

Asi es el Standard de Lieja



Borja Barba en Diarios de Fútbol

'Jóvenes Valores’ es la sección que todos los sábados presenta Borja Barba en el programa de Àxel Torres en Radio Marca, ‘Marcador Internacional. Rescatamos hoy un artículo de esa sección de noviembre de 2007 que nos servirá para conocer al rival del Liverpool hoy.


Ganador de la Jupiler League Belga, el Standard de Lieja vive una nueva juventud. Alejado desde hace años de los títulos (su última liga se remontaba al año 1983 y su última Copa a 1993), el club valón llevaba algunas campañas tanteando con la posibilidad de dar la sorpresa y alzarse con un título que ha dejado de ser coto privado de Brujas y Anderlecht, tradicionales dominadores del fútbol belga. El Royal Standard de Liège, dirigido por el mítico ex portero Michel Preud’Homme, se ha visto en la obligación de reformar su plantilla ante la salida el pasado verano de ilustres veteranos del equipo, como el portugués Sergio Conceiçao o el croata Milan Rapaijc. Parece ser, al menos de momento, que la savia nueva no está reportando en absoluto malos resultados al club belga.

Steven Defour, un precoz mediapunta que con sólo 17 años ya era titular indiscutible en el Genk, es quizá el jugador con más nombre dentro de la nueva hornada de jóvenes talentosos y prometedores que presenta el Standard. Con 19 años, Defour es capitán del equipo, y lleva ya varias temporadas siendo seguido muy de cerca por varios grandes del fútbol europeo, como el Ajax o, sin ir más lejos, el Valencia. Si bien comenzó su carrera como interior derecho, su capacidad para generar peligro y su clarividencia a la hora de buscar el último pase han acabado por reconvertirle a mediapunta. Internacional absoluto con los Diables Rouges, Defour es el futbolista del futuro en Bélgica, el Enzo Scifo del siglo XXI, el que está llamado a encabezar y liderar una pujante generación de futbolistas cuyo objetivo a corto plazo debería ser el intentar hacerse con una plaza para el Mundial de Sudáfrica en 2010 (recordemos que Bélgica ha quedado encuadrada en el mismo grupo de clasificación que España).

Marouanne Fellaini es sin duda otro de los jóvenes jugadores que merecen ser destacados en este Standard. De origen marroquí pero nacido en Bélgica, Fellaini es un centrocampista de corte defensivo, de imponente presencia física (más de 1′90 de altura) y mucha potencia. Un perfil que podría ser comparado con el de ilustres mediocentros como Patrick Vieira. Tras hacerse un nombre en el Charleroi, el joven mediocampista llegó a Lieja en el verano de 2005, por lo que cumple ya su tercera temporada en el club. Ya el pasado verano se rumoreó con insistencia acerca de un posible traspaso al Tottenham Hotspur, y no tardará mucho tiempo en salir del equipo valón, en el que es uno de los titulares indiscutibles. Es además un gran cabeceador, notable goleador (cuatro dianas en lo que llevamos de temporada) y poseedor de una gran madurez táctica a pesar de su juventud.

Axel Witsel es el más joven del grupo. Con sólo 18 años, Witsel, formado y criado en la cantera del Standard, está siendo uno de los jugadores más utilizados por Preud’Homme en este arranque de campaña. Centrocampista de banda, diestro, con gran facilidad para el desborde y de eléctrico regate, presenta además una gran capacidad goleadora (ocho tantos en estos primeros partidos). Enorme margen de mejora y perfeccionamiento, aunque aún no ha alcanzado la internacionalidad absoluta.

Defour, Fellaini y Witsel ponen nombre propio a una generación de futbolistas belgas que ansía reverdecer los laureles del pasado. Bélgica atraviesa años oscuros a nivel de selecciones nacionales (no se clasifica para una fase final desde Corea y Japón 2002), y la época dorada del fútbol belga encarnada en los Enzo Scifo, Eric Gerets, Jan Ceulemans o Jean-Marie Pfaff, integrantes de aquel inolvidable equipo que apeó a España en los cuartos de final del Mundial de México en 1986, se pierde ya en la noche de los tiempos.

En el vídeo, Steven Defour en acción (os recomiendo, una vez más, bajar el volumen).

No hay comentarios: